PARCIAL Costos y Presupuestos
SubirBiblioteca
de 27
RA2015-1/SEGUNDO BLOQUE-COSTOS Y PRESUPUESTOS (Tutor) Grupo [001]
QUIZ 1
Pregunta 1
Enunciado de la pregunta
La afirmación “el costo primo es el resultado de la suma de los costos de materiales directos, los
costos de mano de obra directa y la carga fabr
il”, es:
Seleccione una: a. Cierta b. Falsa
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falsa
Pregunta 2
Enunciado de la pregunta
Los costos por órdenes se utilizan cuando: Seleccione una: a. El producto es homogéneo, se diferencian los costos directos de los indirectos y no hay productos terminados en el inventario. b. El cliente es conocido, paga por adelantado, el producto es heterogéneo. c. Los productos no son de consumo masivo, se utiliza una hoja de control de costos, los costos se asocian al producto. d. Se utiliza una hoja de costos, el producto es heterogéneo, el producto es de consumo masivo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los productos no son de consumo masivo, se utiliza una hoja de control de costos, los costos se asocian al producto.
Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
De la siguiente lista, marque cuál costo no es un costo variable: Seleccione una: a. La depreciación por línea recta. b. El cuero en los zapatos. c. La madera en una silla. d. El plástico en una silla.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La depreciación por línea recta.
Pregunta 4
Enunciado de la pregunta
La afirmación: “son los que se
producen en el proceso de transformar las materias primas en
productos terminados”, se refiere a:
Seleccione una: a. Costos de producción. b. Costos de administración. c. Costos financieros. d. Costos de distribución.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costos de producción.
Pregunta 5
Enunciado de la pregunta
Los costos indirectos de fabricación aplicados se calculan con: Seleccione una: a. El margen de contribución y los costos de mano de obra indirecta. b. La tasa predeterminada y los costos variables. c. Los costos de mano de obra indirecta y la tasa predeterminada. d. La tasa predeterminada por la base de aplicación real.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La tasa predeterminada por la base de aplicación real.
Pregunta 6
Enunciado de la pregunta
Si se utilizan los siguientes datos, cuál sería el valor del costo primo: La materia prima consumida es de $3.500.000 La mano de obra directa es de $1.500.000 Los costos indirectos de son de $1.300.000 Seleccione una: a. $4.800.000. b. $2.800.000 c. $5.000.000 d. $6.300.000
Retroalimentación
La respuesta correcta es: $5.000.000
Pregunta 7
Enunciado de la pregunta
son los relacionados con la dirección y manejo de las operaciones generales de la empresa, se refiere a: Seleccione una: a. Costos de producción. b. Costos de administración. c. Costos financieros. d. Costos de distribución.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costos de administración.
Pregunta 8
Enunciado de la pregunta
La afirmación de: “son aquellos en que la empresa incurre haya o no producción”, se le conoce
como: Seleccione una: a. Costo fijo. b. Costo semivariable c. Costo variable. d. Costo de oportunidad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costo fijo.
Pregunta 9
Enunciado de la pregunta
La tasa predeterminada de un lote de productos cuyos costos indirectos de fabricación son $10.000.000, y su base de aplicación presupuestada es el costo de la mano de obra directa, la cual está calculada en $100.000.000, es: Seleccione una: a. 10 centavos b. 1 peso c. 1 centavo d. 10 pesos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 10 centavos
Pregunta 10
Enunciado de la pregunta
La si
guiente afirmación: “siendo aquellos elementos que son necesarios para la producción, su costo no puede establecerse en forma exacta en una unidad producida o en un servicio prestado”,
corresponde a: Seleccione una: a. Costo de material indirecto. b. Costo de material directo. c. Costos indirectos de fabricación. d. Costos de la mano de obra indirecta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costos indirectos de fabricación.
Pregunta 11
Enunciado de la pregunta
La siguiente definición: “son aquellos en los que primero se produce y después se establece su costo”, corresponde a:
Seleccione una: a. Costeo variable. b. Costeo por absorción. c. Costeo estándar. d. Costeo histórico o real.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costeo histórico o real.
Pregunta 12
Enunciado de la pregunta
La afirmación, “la hoja de costos debe contener las siguientes 5 secciones: los datos de
identificación y ubicación del cliente, los costos de los materiales directos, los costos de los
insumos, los costos de la mano de obra y el resumen”
Seleccione una: a. Verdadera b. Falsa
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falsa
Pregunta 13
Enunciado de la pregunta
De la siguiente lista, marque cuál es costo fijo: Seleccione una: a. El cuero en los zapatos b. Arriendo mensual de la planta c. La madera en una silla d. El plástico en una silla.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Arriendo mensual de la planta
Pregunta 14
Enunciado de la pregunta
Cuál de los siguientes no es un sistema de acumulación de costos. Seleccione una: a. Costos basados en actividades ABC b. Costos por procesos continuos c. Costos estándares y diferenciales d. Costos por órdenes o lotes de producción.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costos estándares y diferenciales
Pregunta 15
Enunciado de la pregunta
La afirmación: “son los que se ejecutan en el área que se encar
ga de llevar los productos
terminados desde la empresa hasta el consumidor”, se refiere a:
Seleccione una: a. Costos de producción. b. Costos de administración. c. Costos financieros. d. Costos de distribución.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costos de distribución.
Pregunta 16
Enunciado de la pregunta
La afirmación: “son los que se derivan de la obtención de recursos de terceros”, se refiere a:
Seleccione una: a. Costos de producción. b. Costos de administración. c. Costos financieros. d. Costos de distribución
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costos financieros.
Pregunta 17
Enunciado de la pregunta
::1:La siguiente definición “son aquellos en los que primero determina su costo y post
eriormente
se produce”, corresponde a:
Seleccione una: a. Costo por ensamble. b. Costo predeterminado. c. Costeo estándar d. Costeo histórico o real
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costo predeterminado.
Pregunta 18
Enunciado de la pregunta
Una de las siguientes definiciones es la correcta. Seleccione una: a. Materia prima y material indirecto son aquellos elementos que no se identifican, se cuantifican y se valoran en forma exacta en una unidad producida. b. Materia prima y material directo son aquellos elementos que se identifican, se cuantifican y se valoran en forma exacta en una unidad vendida. c. Materia prima y material indirecto son aquellos elementos que se identifican, se justifican y se valoran en forma exacta en una unidad producida. d. Materia prima y material directo son aquellos elementos que se identifican, se cuantifican y se valoran en forma exacta en una unidad producida.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Materia prima y material directo son aquellos elementos que se identifican, se cuantifican y se valoran en forma exacta en una unidad producida.
Pregunta 19
Enunciado de la pregunta
Una de las características del costeo total, es que: Seleccione una: a. Los costos fijos se inmovilizan en el costo del producto. b. Los costos fijos se contabilizan como gastos del periodo. c. Solo se le asignan al costo del producto los costos variables. d. Incluye los costos fijos y los variables.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Incluye los costos fijos y los variables.
Pregunta 20
Enunciado de la pregunta
De la siguiente lista, marque cuál costo no es directo: Seleccione una: a. La depreciación. b. El cuero en los zapatos c. La madera en una silla d. El plástico en una silla
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La depreciación.
PARCIAL 1
Pregunta 1
Enunciado de la pregunta
La empresa requiere el costo unitario de un producto contando con la siguiente información:Costo de materia prima directa.$25.000/un.Costo de mano de obra directa $ 18.000/un.,Los costos indirectos de fabricación presupuestados para el año se calcularon en $ 2.000.000 sobre una base de distribución de costo de mano de obra directa la cual fue calculada en $ 10.000.000 la repuesta correcta es: Seleccione una: a. a. $ 43.000 b. b. $ 46.600 c. c. $ 48.000 d. d. $ 50.000.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: b. $ 46.600
Pregunta 2
Correcta
Enunciado de la pregunta
El costeo variable o directo sera el mismo: Seleccione una: a. Costeo por Absorción. b. Costeo Marginal.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costeo Marginal.
Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
Se conoce como punto de equilibrio, o punto muerto, al: Seleccione una: a. Punto en el que los ingresos totales de la empresa no son iguales a sus costos totales; en dicho punto no hay utilidad ni pérdida. b. Punto en el que los ingresos totales de la empresa son iguales a sus costos totales, en dicho punto hay utilidad. c. Punto en el que los ingresos totales de la empresa cubren los costos de producción mas los impuestos. d. Punto en el que los ingresos totales de la empresa son iguales a sus costos, en dicho punto no hay utilidad ni pérdida.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Punto en el que los ingresos totales de la empresa son iguales a sus costos, en dicho punto no hay utilidad ni pérdida.
Documents similar to PARCIAL Costos y Presupuestos
Parcial Final Segundo Intento
Segundo Quiz Segundo Intento
Quiz 1 Intento
Parcial Costos y presupuestos Intento 1
Segundo Quiz Primer Intento
Parcial Segundo Intento
Parcial 1 Intento 1 (Costos y Presupuestos) Poligran
Examen y Quiz Costos y Presupuestos
Costos y Presupuestos
QUIZ 2 - YUDY
Consolidado Respuestas Procesos Administrativos
CONSOLIDADO QUIZ 1 PROCESOS.docx
Resumen Quiz Corregidos
Matematicas quiz, parcial y examen final.docx
Examen Final - Semana 8
Parcial Proceso Administrativo
Examen Final Costos y presupuestos
parcial 1 proceso.docx
Quiz Proceso Administrativo
Consoli. Proceso Administrativo PARCIAL
Costos Q2
SEGUNDO BLOQUE-MATEMATICAS I examenes.docx
Proceso Administrativo
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS ACTIVIDADES CORREGIDAS
Examen Parcial Semana 4- Matematicas II
Quiz 1 Intento 1 (Costos y Presupuestos) Poligran
QUIZ Y PARCIALES MICROECONOMIA CESAR YEPES.pdf
Examen Final - Semana 8
Final Microeconomia Intento 1
Parcial costos y presupuestos
Acerca de
Buscar libros
Directorio del sitio
Acerca de Scribd
Conoce al equipo
Nuestro blog
¡Únase a nuestro equipo!
Contáctenos
Asociados de negocios
Editores
Desarrolladores / API
Legal
Términos
Privacidad
Copyright
Asistencia
Ayuda
Preguntas frecuentes
Accesibilidad
Prensa
Ayuda de compra
AdChoices
Suscripciones
Regístrese hoy
Invitar amigos
Obsequios
Scribd en AppstoreScribd en Google Play
Copyright © 2016 Scribd Inc. .Términos de servicio.Accesibilidad.Privacidad.Sitio móvil.Idioma del sitio:
español
PARCIAL Costos y Presupuestos
Oct 27, 2015 por Fernando Davila Mate
(2 valorizaciones)
30K visita
Insertar
Descripción:
SA
Mostrar más
Documents similar to PARCIAL Costos y Presupuestos
Parcial Final Segundo Intento
por fredericshopin
Segundo Quiz Segundo Intento
por fredericshopin
Quiz 1 Intento
por Edwin Garcia P
scribd
No hay comentarios:
Publicar un comentario