miércoles, 23 de noviembre de 2016

Enfoques sobre el origen y la evolución de los sistemas religiosos

Enfoques sobre el origen y la evolución de los sistemas religiosos












Gazeta de Antropología, 2015, 31 (2), artículo 04 · http://hdl.handle.net/10481/36832

Versión HTML
 · 
Versión PDF
Recibido 17 noviembre 2014
   |   
Aceptado 20 enero 2015
   |   
Publicado 2015-07








Enfoques sobre el origen y la evolución de los sistemas religiosos
Approaches to the origin and the evolution of religious systems







RESUMEN
Se trata de contribuir a una mejor comprensión de cómo surgen y
evolucionan los sistemas religiosos en relación con los respectivos
sistemas socioculturales a los que pertenecen. El artículo lleva a cabo
un análisis del comportamiento de la religión como un subsistema, al
objeto de hacer ver que su estructura y funcionamiento responden a las
cambiantes circunstancias históricas, lo que da lugar a paradigmas
históricos sucesivos. Al mismo tiempo, se descubre que tanto la
formación como la transformación de la religión está mediada por
determinados mecanismos del espíritu humano, que están presentes en
todas las grandes tradiciones. Se alude al caso del cristianismo
primitivo. Finalmente, se plantea la necesidad de adaptación en un mundo
marcado por la modernidad, la globalización y el laicismo.


ABSTRACT
The goal is to provide a better understanding of how religious systems
emerge and evolve in relation to the respective cultural systems to
which they belong. This article outlines an analysis of religious
behaviour as a system, in order to demonstrate that its structure and
function respond to changing historical circumstances, resulting in a
succession of historical paradigms. At the same time, both the formation
and the transformation of religion is found to be mediated by specific
mechanisms of the human mind, the same in all the great traditions. The
case of early Christianity is considered. Finally, the question arises
concerning the necessary adaptation of religion in a world marked by
modernity, globalization and secularism.


PALABRAS CLAVE
origen de la religión | evolución religiosa | sistema religioso | espíritu humano | religión y modernidad
KEYWORDS
origin of religion | religious evolution | religious system | human mind | religion and Modernity



1. Introducción


La religión evoluciona al compás de la evolución sociocultural. Los
sistemas religiosos pertenecen al tiempo histórico, por la misma razón
por la que forman parte del respectivo sistema sociocultural: en él
surgen y con él evolucionan. Todos los cambios evolutivos se deben a la
inestabilidad sistémica y, en general, responden a las necesidades de
adaptación y supervivencia. De hecho, se evidencia una clara relación
entre la evolución cultural y la evolución de la religión en el seno de
la cultura. La relación entre una y otra parece inextricable, aunque
conviene no confundirlas y mantener la distinción teórica entre ambas.
Ante el interrogante de si la religión es un subsistema específico del
sistema social o una dimensión inherente a cualquiera de los subsistemas
que integran la sociedad, la respuesta sería que es ambas cosas. Es
cierto que, en todas partes, encontramos un subsistema particular, sea
instituido o carismático, como actividad circunscrita a un tiempo
especial. Pero, a la vez, observamos que es una dimensión omnipresente,
hasta el punto de que cabe analizar las implicaciones religiosas de
cualquier subsistema o actividad de una sociedad, o incluso de una
persona. No es imprescindible que esta implicación religiosa genérica se
corresponda con lo que la gente piensa que es la religión establecida.
Pues hay opciones efectivas, no menos religiosas, que resultan de una
negación práctica, total o parcial, de la religión reconocida
explícitamente.


Consideramos que cada tradición religiosa constituye un sistema
complejo, que desarrolla su vida en medio de circunstancias cambiantes, y
en interacción con ellas preserva o modifica su estructura y
funcionamiento. Como todo sistema, el religioso consta de un núcleo
duro, que incluye el mensaje fundacional: unas creencias fundamentales y
unos “postulados sagrados últimos” (Rappaport 1999: 585 y ss.). A ello
hay que añadir un conjunto de subsistemas articulados en torno al núcleo
y un dispositivo inmunológico que lo defiende de ataques exteriores y
trata de armonizar las contradicciones internas. El núcleo comporta
implícito un código, como un genoma generador de mensajes en formas
históricas que lo expresan e interpretan de maneras muy diversas. En
este contenido medular se sintetiza una cosmovisión, unos valores, unos
símbolos esenciales y una organización básica. Hay que insistir en que
estos elementos solo se dan en formas históricas: fórmulas de fe,
principios éticos, reglas litúrgicas e instituciones jerárquicas, todas
ellas variantes sobre un tema que ya es una interpretación desde el
principio.


En su formulación, los sistemas religiosos pueden presentar una
visión del mundo más o menos abierta, o bien una doctrina más o menos
cerrada dogmáticamente, quizá anquilosada en plasmaciones arcaicas.
Pero, aun cuando se mantengan las más antiguas configuraciones sacras de
mitos, ritos y prácticas, no hay que esperar que permanezcan
inmutables. Con el paso del tiempo, lo más probable es que sus
significados, así como sus formas de utilización social, vayan cambiando
inexorablemente.


Un desarrollo histórico milenario puede estar marcado por una
tendencia general, debida quizá al predominio de uno de los componentes,
sea el mito, el rito, la norma ética, el modo de organización o el
personaje prototípico. En este sentido, se ha hablado de una orientación
o un tipo predominante en cada gran cuenca de la vida religiosa: la
figura del sabio en la civilización china, la del místico en India y la del profeta en las llamadas religiones abrahánicas (Küng 2011: 162).


Todo sistema religioso se autoorganiza ajustando sus componentes y su
encaje en la sociedad. Se reorganiza constantemente y trata de
responder a los desafíos del ecosistema político y social. De ahí se
siguen derivaciones y desviaciones históricas, en múltiples direcciones,
a través de las cuales discurre la evolución. De tiempo en tiempo,
surgen innovaciones significativas y estas pueden conducir a una
morfogénesis aceptada, renovadora del sistema. Sin embargo, en ciertas
coyunturas críticas, la diversificación emprendida desemboca en una
cismogénesis, debido a la resistencia al cambio de los sectores más
tradicionalistas. En casos extremos, llega a alterarse el mensaje
inicial, introduciendo mutaciones en el código generador, hasta el punto
de dar nacimiento a una nueva religión. Mientras se sigue en el seno de
la misma tradición, el resultado más normal es que se produzcan, en la
línea del tiempo, modificaciones importantes de la confesión de fe,
dando lugar a una sucesión -y superposición- de paradigmas históricos del mismo credo religioso (1).





2. Historia de la religión: fases y paradigmas


No está de más distinguir entre las etapas de la evolución religiosa,
desde el punto de vista de la antropología, y las fases de desarrollo
de las grandes tradiciones, desde el punto de vista de la historia de
las civilizaciones. En el primer enfoque, hay teorías clásicas como la
que compendia Marvin Harris, quien establece cuatro variedades
principales de culto con implicaciones evolutivas, según la escala de
integración sociocultural: cultos individualistas, cultos chamánicos,
cultos comunitarios y cultos eclesiásticos (Harris 1988). Los cambios
estructurales de lo religioso siguieron una secuencia definida en todas
las latitudes, en relación con el aumento de la magnitud demográfica y
la complejidad de la organización. Las grandes tradiciones religiosas
(hindú, budista, taoísta, confuciana, hebrea, cristiana e islámica)
pertenecen todas a la categoría de los cultos denominados
“eclesiásticos”, es decir, constituyen religiones organizadas de nivel
estatal.


Los estudiosos de la historia de las religiones ponen de relieve las
distintas fases que estas atraviesan a lo largo de las épocas (Díez de
Velasco 1995, Smith 1991, Eliade 1967). Como he señalado, cada gran
tradición se funda en un núcleo de verdades y postulados en cierto modo
esenciales, cuya formulación es necesariamente histórica desde los
momentos originales. Ese núcleo, mientras permanece reconocible el
sistema, se conserva en moldes cambiantes, reformulado innumerables
veces, reorientado en su función social, reinterpretado desde nuevas
mentalidades, reformado en respuesta a las crisis.


Hans Küng emplea el método de los paradigmas en su análisis histórico
de las religiones denominadas abrahánicas. Así, en el judaísmo (Küng
1991) establece la siguiente secuencia: I. Paradigma de las tribus de la
era preestatal. II. Paradigma del reino de la era monárquica. III.
Paradigma de la teocracia del judaísmo posexílico. IV. Paradigma
rabínico-sinagogal de la Edad Media. V. Paradigma de asimilación a la
modernidad. En su obra sobre el cristianismo (Küng 1994) la sucesión de
paradigmas es: I. Paradigma protocristiano-apocalíptico. II. Paradigma
veteroeclesial helenista. III. Paradigma católico-romano medieval. IV.
Paradigma de la Reforma protestante. V. Paradigma moderno ilustrado. Por
otra parte, al tratar del islamismo (Küng 2006) distingue: I. Paradigma
de la comunidad protoislámica. II. Paradigma del imperio árabe. III.
Paradigma del islam clásico como religión universal. IV. Paradigma de
ulemas y sufíes. V. Paradigma de la modernización. Al final, en los tres
casos, se pregunta por la posible emergencia de un paradigma
transmoderno y ecuménico adecuado a nuestra época de mundialización.


Sería interesante aplicar el mismo método a la investigación y
diseñar un modelo análogo para la evolución de las religiones asiáticas
de China y de India, aunque probablemente tenemos ya un anticipo en los
períodos que distinguen los historiadores (Smith 1991, Cheng 1997,
Ricard 2000). Por ejemplo, en la milenaria historia de la tradición
hindú, probablemente sea acertado señalar: Paradigma védico. Paradigma
brahmánico de los Upanishads. Paradigma del hinduismo reconstituido.
Paradigma de coexistencia con el islam. Paradigma neohinduista
(Grigorieff 1898: 167-175).


A grandes rasgos, las religiones históricas superaron los límites
tribales, crecieron en un contexto nacional y se abrieron virtualmente a
un horizonte mundial, al menos en el área geográfica de una gran
civilización. Por su propio impulso, evolucionaron en todas partes del
etnicismo a alguna forma de universalismo, dentro de los límites
políticos de cada época y contexto. Incluso en el caso de la religión
hebrea, sabemos que conoció esta apertura a todas las naciones,
profetizada en Isaías, si bien el judaísmo rabínico, tras la diáspora,
acabó retrotrayéndose a considerarse como religión nacional judía. En
cambio, el cristianismo, a partir del movimiento de Jesús (Crossan 1998,
Theissen 2004), abrió su mensaje a la cultura grecorromana, desde los
años 30 y 40, en una línea continuada y defendida por Pablo de Tarso.
Por su parte, el mahometismo surgió como religión de árabes y fundó un
imperio árabe, antes de que los califas abasíes franquearan sus puertas a
gentes de otras procedencias, imprimiendo al imperio musulmán un signo
universalista (Küng 2006: 275 y ss.). En suma, la evolución de las
religiones en la histórica de la civilización hizo que concentraran su
papel en aportar los ritos sagrados legitimadores de la nación y el
imperio, con lo que, a la vez, quedaron expuestas a los riesgos y las
luchas del poder.


La compleja historia de las sociedades humanas, y en su seno la
historia de la religión, despliega su existencia lejos del equilibrio:
los sistemas se autoorganizan, se reorganizan sin cesar, recomponiendo
sus estructuras y ajustando su funcionamiento. En general, parece que
cada gran tradición presenta en su seno, en mayor o menor grado, todas
las tendencias, como si buscara explorar todas las potencialidades del
espíritu humano. Va otorgando una importancia variable a cada uno de los
factores constitutivos, como son el mito o visión del mundo,
el rito o simbolización vivida, el principio o norma práctica ética, la
organización comunitaria e institucional. En algunos casos, tiende a
concentrarse prevalentemente en uno de ellos.


Asimismo, hay caracterizaciones en las que observamos una típica
decantación hacia una de las opciones u orientaciones posibles, de tal
manera que los paradigmas vienen a ser una combinación de opciones más o
menos marcadas en una orientación, lo que le confiere un perfil
histórico específico. No es difícil recopilar una muestra de estas
polaridades, como alternativas (no siempre excluyentes del todo) en
torno a un eje, si bien es preciso insistir en la idea de que nada podrá
suplir la necesidad de llevar a cabo el análisis minucioso de cada caso
concreto. Un elemento religioso supone una codificación de
significados, la comunicación de un mensaje en forma de pensamientos, de
vivencias o de actuaciones. Y este mensaje comporta tomas de postura o polaridades,
explícitas o implícitas, con respecto a una multiplicidad de aspectos.
He aquí la enumeración, simplificada y esquemática, de algunos pares de
oposición, para sugerir a qué me refiero: en cuanto al tiempo,
cíclico/irreversible; en cuanto a la escala, colectiva/individual; en
cuanto al poder, teocrático/democrático; en cuanto a la mediación,
mística/profética; en cuanto a la creencia, narrativa/dogmática; en
cuanto al saber, gnóstico/sapiencial; en cuanto a la organización,
carismática/ jerárquica; en cuanto a la ontología, dualista/monista; en
cuanto a la divinidad, politeísmo/monismo; en cuanto a la concepción del
absoluto, orden cósmico/dios personal; en cuanto al ideal de vida,
monástico/laico; en cuanto a la escatología, ética/apocalíptica; en
cuanto a la salvación, inmanente/trascendente; en cuanto a la actitud
ante la norma, legalismo/libertad; en cuanto a las relaciones sociales,
igualitarismo/clasismo o elitismo; en cuanto a la diferencia sexual,
androcentrismo/equiparación de la mujer; en cuanto actitud frente al
conflicto, belicista/pacífica.


Cada una de las grandes tradiciones, a lo largo de su historia, ha
explorado efectivamente todo el rango de las alternativas subyacentes en
el ámbito de lo religioso, un campo muy extenso, aunque sin duda
limitado. En él podemos detectar polos de atracción, ejes de
desplazamiento, bifurcaciones, alternancias, oposiciones, interacciones
intrasistémicas y ecosistémicas en relación al contexto sociocultural.
Como cabe colegir, la combinatoria puede ser enormemente amplia y
compleja, antes de que se lleguen a agotar las nuevas síntesis y las
posibles metamorfosis emergentes.


En fin, la idea de evolución de un sistema religioso se entiende en
un doble sentido. El primero alude al cambio en el seno de una
tradición, por el que se va operando una transformación gradual del
sistema, mediante pequeñas mutaciones endógenas o por asimilación de
ciertos elementos exógenos. En este caso, evolucionar se reduce a
producir variedades dentro de la misma especie, que se mantiene. El
segundo sentido es más radical y supone la evolución de un sistema hacia
otro que da inicio a una tradición tan diferenciada que supone la
aparición de mutaciones inasimilables por la tradición preexistente,
hasta el punto de llegar a originarse una nueva religión. Así ocurrió en
el nacimiento del budismo a partir del hinduismo del siglo VI antes de
nuestra era, y el del cristianismo a partir del mosaísmo o religión
judaica anterior a la destrucción romana del templo de Jerusalén.





3. Resortes y mecanismos del espíritu humano


Al explorar las múltiples alternativas teóricamente posibles, los
distintos elementos del sistema religioso lo hacen en función de los
nichos sociales disponibles y en respuesta a determinados cambios en las
condiciones de vida de los grupos, clases o castas sociales. Así ocurre
en los grandes procesos, como cuando el budismo mahayana se adaptó para
expandirse y para ser religión oficial del Imperio Mauria de India, en
el siglo III antes de nuestra era, bajo los auspicios del emperador
Asoka. De manera análoga, cuando el cristianismo primitivo limó el
radicalismo de Jesús y de las cartas del Pablo auténtico, para adaptarse
a la sociedad romana y, más tarde, a lo largo del siglo IV, ser
incorporado como credo oficial del Imperio Romano. Así pues, los
mecanismos que intervienen en la adaptación se hallan siempre presentes,
dispuestos a activarse en todo momento, y probablemente representan un
repertorio de recursos inscritos de algún modo como esquemas o
estructuras del “espíritu humano” (Lévi-Strauss 1964: 23) y explicitados
en moldes históricos. La naturaleza concreta de estos esquemas
mentales, que se corresponden con mecanismos culturales, será despejada
mediante la colaboración entre la psicología evolutiva y la antropología
social.


La asunción religiosa más básica es que hay un orden o dimensión
invisible que se manifiesta de algún modo, dando lugar a epifanías de lo
divino, sagrado, excelso, absoluto, sea cual sea el término con el que
se denomine. Tal epifanía se constituye mediante la atribución del carácter divino,
santo, excelente, etc., sin prejuzgar su carácter, a determinada
experiencia, palabra, obra, persona, lugar, objeto. Esto ocurre
constantemente, pero en ocasiones privilegiadas, como los momentos
fundantes, el proceso se codifica en nuevas historias y prácticas, dando
origen a un movimiento que se nutre de ellas y las transmite y las
reelabora.


En los orígenes es fundamental la tarea de un iniciador, o varios, o
acaso algún recopilador, aunque su nombre no siempre se haya conservado,
como sí ocurrió con Ajenatón, Moisés, Zoroastro, Laozi, Confucio,
Gautama Buda, Sócrates, Jesús, Mahoma, etc. Cada uno de ellos remodeló a
su manera, con originalidad, el legado de pensamiento que le precedía, y
se convirtió -incluso sin pretenderlo- en fundador de un nuevo sistema.


El fundador asume inevitablemente el papel de mediador privilegiado
e imprescindible para el acontecimiento epifánico, sea cual sea la
variante que adopte su manifestación: visión, inspiración, revelación,
meditación, experiencia. Me parece una cuestión secundaria que la epifanía se conciba, o no, como teofanía, pues esto afecta más bien al plano del lenguaje y la interpretación de lo manifestado que no al mecanismo que lo categoriza.


Hay que subrayar que el mediador (cuando se trata de un personaje,
pero lo mismo podría decirse de cualquier elemento de mediación) es
siempre una realidad de este mundo que, dentro de un marco de creencias,
se presupone que está en contacto o comunicación con la dimensión
invisible, lo verdaderamente real, lo sagrado. Esta realidad última, a
su vez, en la escasa medida en que es alcanzable, aparece únicamente
como una idea asociada a la idea de mediación. De modo que ambas se
hallan ahí conformadas como ideas de este mundo.


A partir de las experiencias e ideas originantes, lo primero que destaca en la formación de una tradición radica en un proceso de exaltación
que, sobre la base de unos acontecimientos vividos como algo
extraordinario, los reviste de tal significado que los transmuta y
trasciende. Una vez puesto en marcha el proceso, la necesidad de
expresión y consolidación lleva a echar mano de toda suerte de
antecedentes históricos, creaciones literarias, categorías míticas,
filosóficas y teológicas. De modo que es el proceso de exaltación
hagiográfica el que rige la narración de los hechos, a veces recreados o
metamorfoseados como instrumentos simbólicos para transmitir el
mensaje. Para enfatizar el valor supremo atribuido al fundador y su
doctrina, se da una elaboración que aplica recursos de encumbramiento,
entre los que podemos identificar diversas modalidades: idealización,
legendarización, mitificación, justificación, racionalización,
sacralización, santificación, canonización, glorificación, numinización,
tabuización, apoteosis, endiosamiento, deificación o divinización.


De ahí que los fundadores, encumbrados por el relato hagiográfico a
la altura de supremos héroes civilizadores, acaben siempre siendo
concebidos como de condición tan extraordinaria que se les tiene por
sobrehumanos, humanos divinizados, semidivinos, o directamente dioses.


El profeta Elías, prototípico para judíos y cristianos, no solo
hablaba y obraba milagros en nombre de Dios. Al final, fue arrebatado en
un carro de fuego y subió en un torbellino al cielo (2 Reyes 2,11), de donde se creía que regresaría al final de los tiempos para implantar la justicia divina en el mundo.


Laozi, iniciador del taoísmo chino, al final de sus días y según
relatos legendarios, partió montado a lomos de un búfalo de agua en
dirección hacia el lejano occidente, donde su rastro desapareció para
siempre (Smith 1991: 201). Los discípulos levantaron santuarios taoístas
dedicados a Laozi donde, a pesar de todas sus advertencias contra el
culto a las deidades, su imagen recibe la devoción ceremonial de sus
fieles.


Kongzi (Confucio), fundador del confucianismo, aconsejaba el mayor
respeto a los rituales, los sacrificios y el culto al Cielo. Tras su
muerte comenzó entre sus discípulos la “glorificación” del sabio maestro
(Smith 1991: 164) y el culto a su vida, obra y enseñanzas. La antigua
residencia familiar en su pueblo natal de Qufu, actual provincia de
Shandong, fue muy pronto transformada en templo, donde durante siglos se
han seguido celebrando ceremonias en memoria del maestro.


Buda Gautama, tan escéptico respecto a lo divino, fue elevado a la
suprema categoría de la iluminación, de tal manera que, tanto en el
budismo theravada como en el mahayana, las estatuas de Buda, a veces
colosales, y sus impresionantes templos, no menos que su doctrina, se
convirtieron en objeto de veneración. Los sermones atribuidos a Buda se
recopilaron y recrearon como escrituras sagradas muchos años después. Su
biografía se revistió de forma hagiográfica, llena de sucesos
portentosos durante la vida y a la muerte del personaje, como puede
leerse, por ejemplo, en el relato de su entrada en el nirvana
definitivo, causando conmoción en todas las esferas del universo (Buddhacharita, recopilado en Eliade 1967: 499-500).


Sócrates aparece idealizado en los diálogos platónicos. El gran sabio
griego declaró, en distintos momentos, que escuchaba una “voz”
interior, un daimon, a través del cual le llegaban señales y
mensajes de la divinidad que le prevenían de lo que debía hacer y decir.
En ocasiones, llegaba a sentirse poseído hasta el punto de entrar en un
profundo estado extático. Lo cierto es que Sócrates ejerció como un
maestro de vida y no debe escamotearse que “se presentó y fue percibido
por sus discípulos a la vez como un filósofo que se apoya en la razón y
como un místico que se siente conectado con una fuerza superior” (Lenoir
2009: 71).


Jesús de Nazaret no solo fue reconocido por sus seguidores como
profeta escatológico similar a Elías, como Sabiduría de Dios, o como
Cristo, aplicándole referencias bíblicas, sino que, muy pronto, la
iglesia primitiva lo proclamó Hijo de Dios y Dios en persona (Theissen
2004: 53-56). A este devenir Dios quizá no fue ajeno el hecho de que su
figura fuera concebida como antagonista y contrapuesta a la del
emperador romano: El reino de Dios frente al reino de Roma. En efecto,
Julio César, tras su muerte, había sido divinizado por el Senado romano,
el año 42 antes de nuestra era. Y Octavio Augusto, considerado hijo del
divino, fue igualmente divinizado por el Senado, al mes de su
fallecimiento, el año 14 de nuestra era (Crossan 1994: 19-20, Borg y
Crossan 2009: 111-112). Lo cierto es que, muy pronto, los primeros
cristianos organizaron su culto a su Señor, Jesús el Cristo.


Abu l-Qasim Ibn Abdallah, conocido como Mahoma, a quien los
musulmanes reputan el más perfecto de los hombres, fue exaltado como el
último y mayor de los profetas, hasta el extremo de que su nombre se
incluyó en la profesión de fe islámica (2) como el mensajero de Dios, considerado el mediador definitivo de la verdadera revelación divina (Corán
33, 40 y 56-57; 47, 2 y 33). Su tumba en la Mezquita del Profeta, en
Medina, Arabia, ha venido siendo objeto de veneración y alabanza desde
antiguo. Y su nombre, artísticamente escrito sobre un panel circular,
está colocado a la vista de todos en el ábside de innumerables
mezquitas, del mismo modo, a la misma altura y con el mismo honor que el
de Alá.


Un aspecto reseñable de las hagiografías es la elusión simbólica de
la muerte, la creación de mitos sobre el fundador, la sacralización del
cadáver, la posesión de reliquias, la erección de monumentos funerarios,
a fin de perpetuar la presencia del ausente y, en ocasiones, postular
su regreso futuro. La materialización de un mausoleo magnífico que
contenga de manera empírica, o acaso solo simbólica, los restos del gran
personaje otorga el máximo prestigio a los sucesores que lo custodian.
Dejando margen a los matices propios de cada caso, podemos ver en acción
un mismo esquema por doquier. La tumba de Confucio está erigida en
Qufu, Shandong. Tras la muerte de Buda, en Lumbini, los residuos de su
incineración se repartieron entre numerosos templos. La tumba de Abrahán
está ubicada en Hebrón. La de Moisés, en el monte Nebo, cerca de
Jericó. El cenotafio de Jesús, en la basílica del Santo Sepulcro de
Jerusalén. La sepultura de Mahoma, en Medina (3).


La apropiación de algo o alguien que estuvo en contacto con el
enaltecido difunto significa la cercanía a los orígenes sacralizados. Es
conocida la tumba de san Pedro en Roma, o la invención del sepulcro de
Santiago en Compostela, y el tráfico medieval de reliquias del leño de
la cruz y de santos populares. El Imperio Otomano realzó su legitimidad
islámica, ya desde tiempos de Mehmet II el conquistador, con el oportuno
hallazgo de la tumba de un compañero de Mahoma, Abu Ayyub al-Ansari,
junto al Cuerno de Oro, en cuyo honor se construyó el mausoleo y la
mezquita Eyüp Sultán. Asimismo, en 1517, el prestigio se reforzó gracias
al traslado de reliquias del profeta desde La Meca a Constantinopla
(Fletcher 2002: 146), actualmente expuestas en el palacio de Topkapi (4).
Se diría que el culto adopta básicamente la forma de culto a los
muertos, sobre todo como culto al antepasado simbólico que es siempre el
fundador de la tradición. Este sigue vivo en la medida en que sigue
ejerciendo su influjo en la vida de los seguidores. El culto significa
el cultivo reiterado de la herencia recibida.


En todos los casos, los seguidores extienden su adhesión de fe en lo
sagrado hasta la fe en el mediador, sea sabio, místico, profeta o santo,
y a la inversa. En la medida en que el mediador se comunica con la
santidad de lo absoluto o divino, hace de puente entre lo divino y lo
humano, reuniendo a veces en sí mismo la doble condición. La adhesión al
mediador y a las mediaciones no es solo intelectual sino emocionalmente
vivida. El antropólogo Roy Rappaport señala que hay en lo santo dos
aspectos: lo sagrado, que se refiere a un logos racional, vinculado con las estructuras cotidianas de la vida; y lo numinoso,
principalmente afectivo y expresado mediante el ritual, que alude a
experiencias en las que se experimenta el logos, como verdad divina,
suscitando una entusiasta adhesión a las convenciones santificadas. De
ahí que el fundador religioso sea “numinizado” por sus seguidores
(Rappaport 1999: 596), quienes no solo lo hacen objeto de aceptación
intelectual, sino de un arrobamiento emotivo que los lleva a una entrega
incondicional.


El proceso de exaltación suele tener un fundamento en hechos
históricos, pero los transfigura y los mitifica, y esto conduce a
efectos ambivalentes. En parte, al fijarse el relato, produce una
interpretación ortodoxa del mensaje original que, por su petrificación,
puede llegar a neutralizarlo, bien porque deriva hacia una actitud
conservadora de los seguidores, a veces con el riesgo de una imitación
literal o espiritualista, o porque evoluciona hacia la acomodación a las
circunstancias sociales y, tarde o temprano, la oficialización
política. En cambio, por otro lado, al desvincular al fundador
mitificado de su estricto contexto histórico, se vuelve más fácil
convertirlo en fuente de inspiración para otras gentes y otras épocas.
La incertidumbre oscilará entre la domesticación del carisma inicial,
quizá demasiado rompedor, en un intento por adaptarse a la sociedad, y
la posibilidad latente de que ese carisma se avive en situaciones
ulteriores. Es lo que ocurre en los movimientos de renovación.


Aparte del mecanismo fundamental de la exaltación mitificadora,
concurren otros muchos que entran en acción en cada variante histórica y
que subyacen bajo todas las semejanzas y diferencias entre opciones
religiosas, así como en las orientaciones alternativas de distinto
signo, algunas de las cuales he enumerado más arriba.


En realidad, los grandes fundadores nunca partieron de cero, sino que
destacaron sobre un trasfondo histórico preexistente. Normalmente se
sirven de él y lo reforman, aplicando un mecanismo de asimilación,
afirmación selectiva y superación de la tradición. Confucio insistía en
que solo pretendía restaurar la sabiduría de los antiguos maestros. Buda
sostenía que él no había creado la doctrina (dharma), sino que
esta se le había revelado; y que él no es el único Buda, pues ya había
habido otros antes que él. Los profetas hebreos remitían a la ley de
Moisés, y este a la fe de Abrahán. Jesús de Nazaret aceptaba a Moisés,
aunque lo enmendara; su figura era comparada al profeta Elías y al hijo
de David mesiánico. Mahoma se consideraba a sí mismo como el último de
los profetas de Israel, al tiempo que trataba de entroncar sobre todo
con Abrahán, a través del linaje de Ismael. Es propio de los
reformadores invocar una recuperación de la tradición más pura: el
judaísmo rabínico, posterior a la destrucción del templo en el año 70,
inventó la teoría de la doble Torá, uniendo a la ley escrita otra oral,
supuestamente transmitida también desde Moisés, con objeto de conferir
autoridad a sus doctrinas y preceptos recopilados en el Talmud. En
general, después de haber buscado legitimidad en precedentes
tradicionales, todo credo renovado tiende a presentarse como la
culminación definitiva, o como la actualización para los tiempos nuevos o
para los últimos tiempos.


La continuidad de una tradición instaurada o restaurada exige un
mínimo de institucionalización y jerarquización, que establezca quiénes
son los sucesores y representantes autorizados del iniciador histórico.
El mediador da lugar a toda una saga de mediadores epígonos que, sin
duda, pugnarán por un puesto importante en la jerarquía de mediación.
Así, nunca faltará una tipología de figuras con un papel especial:
sabios y maestros, gurús, bodhisatvas, patriarcas, sumos sacerdotes,
rabinos, califas, imanes, ulemas, muftíes, ayatolás y mulás, apóstoles,
obispos, santos, monjes, pontífices, etc. Incluso cuando se proclama la
inmediatez del acceso individual a lo divino, nunca falta alguna clase
de intermediación, siquiera sea transitoria e informal.


La sucesión inmediata del fundador se resuelve haciendo que la
autoridad recaiga sobre un vicario o continuador, que para ello es
designado, cooptado, o tenido como una reencarnación suya. Pero no es
raro encontrar que, con tal fin, se eche mano del principio de
parentesco, de modo que sea la familia o algún familiar quien asuma la
dirección del movimiento o de la organización. El recurso a este
mecanismo dinástico puede ser quizá incidental, como el caso de Santiago
el Justo, hermano de Jesús, que dirigió la iglesia protocristiana de
Jerusalén entre el año 44 y el 62, en que murió martirizado. En otros
casos, se intenta expresamente perpetuar una cadena de descendencia,
como ocurrió con los primeros califas, que eran parientes de Mahoma. La
pretensión califal de Alí, primo y yerno del profeta, desencadenó la
guerra intestina y la escisión del islam chií, cuyo motivo fue
precisamente la disputa por la legitimidad de la sucesión. Todavía hoy,
los monarcas musulmanes de los países árabes pretenden ser descendientes
lejanos del profeta.


La continuidad del origen se pone de manifiesto como repetición,
renacimiento, reproducción, reencarnación, resurrección, como un
mecanismo de replicación casi fractal de prototipos análogos, escenas
semejantes, sentencias parecidas. Los maestros enseñan a los discípulos,
que llegan a ser nuevos maestros de nuevos discípulos. Los santos y
santas no cesan de surgir generación tras generación. Buda es los diez
mil Budas. Del Buda en sí emanan los Budas de meditación y, de estos,
los bodhisatvas de meditación y, de ellos, los budas humanos como
Gautama.


Con todo, por mucha fidelidad y estabilidad pretendidas, los tiempos
cambian y aparecen tendencias, corrientes, escuelas, sectas,
confesiones, cismas, herejías. Existen mecanismos de diversificación siempre
dispuestos a entrar en juego, en el ámbito de las creencias, las
acciones rituales y festivas, las prácticas éticas y políticas, las
estructuras organizativas. Cada variante refuerza una opción filosófica,
en lo que se puede describir como una lucha por el poder, ya sea en el
seno de la propia organización religiosa, ya en el marco de las
relaciones sociales o de la política estatal.


Las grandes tradiciones no suelen restringir su mensaje a un grupo o
una nación, sino que, tarde o temprano, lo proyectan como válido para
toda la humanidad, con lo que adoptan algún mecanismo para la universalización.
Esto lo podemos comprobar históricamente. El judaísmo antiguo se
desarrolló como religión del pueblo hebreo, pero hubo épocas en que
mostró una expansión a otras naciones (por ejemplo, los etíopes), para
luego volver a entenderse como religión nacional judía. El islamismo
surgió como religión “étnica” árabe y específica de hombres guerreros,
con más afán dominador que proselitista, hasta que la dinastía abasí la
abrió a gentes de todas las procedencias. El cristianismo apareció como
un movimiento de judíos palestinos, para alcanzar pronto una difusión
por todo el Imperio Romano y más allá. El budismo, inicialmente una
religión monacal y masculina del noreste de India, se adaptó más tarde a
todos los países asiáticos, sobre todo en su vertiente mahayana.


La tendencia, a veces misionera, hacia la universalidad humana se
traduce con frecuencia en una tentación por la hegemonía. Entonces es
cuando pueden estallar los conflictos intra e interreligiosos. Parece
que cada tradición solo propugna la tolerancia y el pluralismo mientras
se halla en situación de debilidad. Hoy, en las sociedades democráticas,
se previene el conflicto religioso imponiendo un marco de creencias
políticas que garantiza la pluralidad y la libertad religiosa, lo cual
quizá funciona como una versión de religión simplificada, minimalista y
de carácter universalizable.


En relación con el ejercicio de las facultades humanas a las que se
otorga mayor importancia para el acceso a Dios y a la práctica
religiosa, en todas partes se oscila entre una vía pietista y una vía
intelectual. La primera cultiva la devoción emocional, el fervor
espiritual vivido, los rituales participados, la expresión carismática,
sin apenas interés por el estudio, el examen crítico o las preguntas.
Mientras que, por otro lado, la posición intelectual aplica la razón y
trata de compaginarla con la fe, manifiesta gran interés por la
exégesis, la teología y la filosofía. Desde ahí se entienden mejor
algunos enfrentamientos históricos, como los que tuvieron lugar entre
los sufíes y los mutazilíes racionalistas en el islam, entre el
hasidismo pietista y el reformismo ilustrado judío, entre el
tradicionalismo católico y la teología crítica. Por lo general, se
constata que la vía devocional tiende al oscurantismo y suele decantarse
por opciones conservadoras en todos los terrenos.


Es un hecho que las opciones filosóficas y religiosas van vinculadas a
posiciones con respecto al orden sociopolítico. Las minorías
dominantes, y todos los grupos marcados por una mentalidad elitista,
generan variantes espirituales y teológicas afines a sus intereses de
clase o de casta. Así, frente a la verdad exotérica, es decir, accesible a todo el mundo, los privilegiados favorecen un esoterismo
restringido a los iniciados en el conocimiento supuestamente profundo y
vedado al común de los mortales: el tantrismo hindú, la escuela chan
budista, el gnosticismo cristiano, la tariqa sufí islámica, la cábala judaica y la mayor parte de los misticismos. Así, en lugar de afirmar un espíritu (pneuma) universal, que supone un saber al alcance de todos, todo esoterismo radica en un conocimiento (gnosis) iniciático, reservado exclusivamente a la minoría selecta.


En todo sistema de pensamiento religioso, las injusticias,
privaciones, desgracias y sufrimientos de la gente común reciben
tratamientos específicos, que no siempre aportan una solución en esta
vida, sino más bien alguna clase de evasión, mediante creencias que
justifican el estado de cosas existente, lo consideran ineluctable, o
acaso desplazan el remedio a una vida ulterior. En cualquier caso,
operan unos mecanismos soteriológicos, muy dispares en apariencia, pero
coincidentes todos en el esquema de salvar las contradicciones,
armonizarlas, superarlas, suavizarlas, disolverlas. Por tremendamente
injusta que sea la sociedad presente, siempre cabe, aparte de
transformarla, soñar con que habrá un sistema de compensación, de
retribución, de castigos y premios, en un tiempo futuro, lineal o
cíclico, o en una eternidad más allá del tiempo. Esta convicción ofrece
consuelo y alienta la esperanza, lo que ya suscita efectos en el más
acá. Aunque funcionen de modos diversos y con diferentes resultados,
nunca faltan senderos, reales o imaginarios, para la terapia, la
salvación, la prosperidad, la liberación, la paz social.


En la visión hindú y en la budista, como este mundo es considerado
ontológicamente irreal, también el sufrimiento se anula en último
término en la irrealidad. Han imaginado un sistema de karma y sámsara
(Smith 1986: 77-80), donde la reencarnación dará la reiterada
oportunidad para liberarse de los males soportados, de los que solamente
uno mismo parece ser responsable. En el trasfondo del pensamiento
chino, la concepción del yin-yang (Cheng 1997: 238-244), basada
en un fluir de las mutaciones, que sea mediante su armonía, sea
mediante su alternancia, proporciona siempre una expectativa de mejora y
una fe intemporal en que todos los desequilibrios pueden ser
balanceados. En la filosofía griega antigua, está muy extendida la idea y
el ideal de que la razón, la virtud y el justo medio conducirán a la
felicidad. La religión hebrea mantiene la creencia en la elección por
parte del Dios de la alianza, que es justo y promete librar y dar la
felicidad a quienes observen su ley (Deuteronomio 30, 9-16),
aun en medio de las pruebas más difíciles y las situaciones más
desesperadas. El evangelio cristiano ofrece a quienes sigan el camino de
Cristo participar en el reino de Dios (Lucas 17, 20-21), haciéndolo realidad aquí en la tierra, y con la esperanza en una vida eterna (Juan
11, 25). En el Corán, en los suras de la época del profeta armado, se
promete el reparto del botín en este mundo y los placeres del paraíso en
el último día (Corán 48, 20; 9, 21-29), a cambio de la entera sumisión y la entrega a la yihad en la senda de Alá.


Por último, en lo tocante a la reacción del grupo religioso con
respecto a la sociedad, sobre la que tan a menudo se cierne todo tipo de
abusos, corrupciones y culpas, se diversifican posiciones de rechazo
parcial o total. Cuando la religión establecida ha dejado de
proporcionar medios satisfactorios para afrontar la crisis y obtener la
salvación, se levantan movimientos religiosos de protesta, como
mecanismos tendentes a elaborar y encauzar el malestar. El sociólogo de
la religión Bryan R. Wilson (1970 y 1973) definió una tipología
transcultural de esas actitudes de reacción ante el mundo, que
expresarían otras tantas alternativas u opciones fundamentales del
espíritu humano, observadas históricamente en distintos contextos. En
algún momento y en grado variable, todas las volvemos a encontrar
presentes en la evolución de las grandes tradiciones religiosas, sin que
haya que entenderlas en absoluto como fases predeterminadas de un
desarrollo prefijado. Los conversionistas buscan subjetivamente
la conversión interior, pensando que, de este modo, Dios cambiará y
salvará a las personas que se hallaban perdidas, gracias a una
transformación intensamente vivida, de carácter sobrenatural. Otros dan
la mayor importancia a la propia actitud con respecto al mundo: los manipulacionistas creen
que Dios los llama a ver el mundo de manera diferente, pero cada uno
debe escoger los medios y técnicas más adecuados para lograrlo, mientras
que los taumaturgistas creen que Dios les concederá sus dones e
intervendrá milagrosamente en orden a su salvación particular. En
segundo término, están los que insisten más en una realización objetiva y
social de la salvación. Los revolucionarios piensan en una
destrucción y transformación completa del orden social, e incluso del
mundo natural, en virtud de una inminente intervención divina, sea de
forma directa o con participación humana. Los reformistas están
convencidos de que Dios les manda corregir el mundo, enmendando la
organización social injusta mediante la implantación de medidas
prácticas, de inspiración sobrenatural y aceptadas voluntariamente. Los utópicos,
más radicales que los reformistas, creen que debe reconstruirse la
sociedad en su conjunto, desde los cimientos, a partir de unos
principios absolutos de origen divino, pero básicamente por medio de la
acción humana. Por último, los introversionistas juzgan que
este mundo corrompido no tiene remedio y creen que Dios los invita a
abandonarlo: rompen con él y se retraen, a fin de crear su modos
peculiares de vida al margen de la civilización normal. Un ejemplo
histórico de esta última opción sería esa especie de constante
filosófica de fuga mundi “según la cual, a través del cinismo
grecorromano, se pasa del misticismo oriental al monaquismo cristiano y
por fin al anarquismo laico” (Crossan 1991: 114).





4. El caso del cristianismo naciente


En sus orígenes, como es sabido, el cristianismo surgió y empezó a
evolucionar en el seno de la religión hebrea o mosaica, en la Palestina
de la primera mitad del siglo I, en un período de crisis aguda, bajo la
dominación imperial romana. Por entonces, esta religión se caracterizaba
por una amplia variedad interna de tendencias organizadas, entre las
que destacaban fariseos, saduceos, esenios, samaritanos, herodianos y
precursores de los zelotas (Meier 2001: tomo III, capítulos 28 a 30).
Pero, con posterioridad a la destrucción de Jerusalén y del templo, en
el año 70, esas corrientes desaparecieron como tales, al tiempo que se
constituían, produciendo una bifurcación, por una parte, el cristianismo
y, por otra, el judaísmo rabínico.


Las iglesias cristianas primitivas, que se extendieron por el Imperio
Romano, presentaban una notable pluralidad teológica, ritual y
organizativa. La corriente principal del cristianismo helenizado fue la
que más tarde, durante el siglo IV, constituiría la gran Iglesia
imperial. Ella fijó el canon de los textos cristianos fundacionales,
reconocidos oficialmente, los que conforman el Nuevo testamento.
Los más antiguos por orden cronológico son las cartas auténticas de
Pablo (escritas entre el año 50 y el 60), el evangelio de Marcos
(compuesto alrededor del año 70), el evangelio de Mateo y el de Lucas
(hacia el año 80) y el evangelio de Juan (entre los años 90 y 100).
Estos documentos ponen ya de manifiesto, desde el principio,
elaboraciones teológicas, en las que los especialistas distinguen hoy
varios estratos y épocas de la redacción. Desde mediados de los años
setenta del siglo XX, las investigaciones sobre el Jesús histórico y
sobre el movimiento cristiano de los primeros decenios han dado lugar a
una floración de obras de gran altura científica (entre otros muchos:
Borg, Crossan, Küng, Meier, Theissen).


Aquí me parece importante recoger y subrayar la idea de que hay que
dar prioridad al enfoque histórico y, solo después, sabiendo que está en
un plano distinto, vincular con la historia la interpretación simbólica
y teológica. Es evidente que la simbología cristiana y su lenguaje
proceden de la tradición hebrea y bíblica, pero sin olvidar que, el
pueblo judío llevaba tres siglos de helenización cultural y casi un
siglo de dominación romana, lo que hace necesario tener en cuenta
también la tradición grecorromana para comprender el cristianismo.
Incluso para empezar a entender el significado de los textos más
tópicos, que todo el mundo sabía de memoria en los países de cultura
cristiana, antes de que la ignorancia religiosa arrasara entre las
generaciones más recientes. Habrá que remitir los textos al contexto de
las escrituras bíblicas veterotestamentarias, así como al trasfondo
histórico que, en el siglo I de nuestra era, no es otro que el de
Galilea y Judea del siglo I de nuestra era, como provincia dentro del
marco más amplio del Imperio de Roma.


El Jesús histórico será siempre una reconstrucción, como todo
resultado de la investigación histórica, pero, sin duda, apunta al
personaje real, aunque solo nos pueda ofrecer una visión incompleta y
problemática en muchos aspectos. Entre los años 28 y 30, Jesús de
Nazaret desarrolló su actividad itinerante por Galilea y Judea, como un
judío marginal, sanador, maestro carismático y profeta del tiempo final.
El núcleo de su mensaje radicaba en la llegada del reino de Dios (Meier
1991b, Crossan 1991). Esto significaba el advenimiento de una
nueva época, basada no en la dominación militar y la explotación
comercial, sino en la justicia para todos y en una ética de amor al
prójimo como práctica de apoyo mutuo. Es lo que él exponía a sus
discípulos y a la multitud, de palabra mediante parábolas y a través de
una acción profética que pretendía realizar sin dilaciones la voluntad
de Dios. No era un programa utópico ni apocalíptico, sino algo que Jesús
iniciaba ya en los hechos por medio de curaciones, comidas compartidas,
liberaciones personales, mientras iba organizado un movimiento de
discípulos y seguidores, hombres y mujeres. Semejante proceder lo
condujo a una serie de conflictos con el entorno (Theissen 2004: 39-48)
que desembocaron en la confrontación con el sistema religioso oficial,
centrado en torno al sumo sacerdocio del templo de Jerusalén, e
igualmente con el sistema imperial romano, impuesto sobre aquellas
regiones bajo la férula de un prefecto militar. El desenlace fue que
pronto lo detuvieron en Jerusalén y el poder romano lo condenó a muerte y
lo ejecutó como sedicioso político. En ese trágico momento, sus
discípulos lo abandonaron, pero no definitivamente; poco tiempo después,
el movimiento de Jesús se reorganizó y continuó adelante.


Entre los grupos de seguidores que se congregaron en las primitivas
iglesias, en seguida fermentó un proceso de exaltación del maestro
crucificado, proclamado por los suyos como “Cristo” y como “Hijo de
Dios”. El apelativo de Cristo (Mesías) significaba básicamente el título
de rey del pueblo de Israel, enviado por Dios para liberar al pueblo de
la dominación. Mientras que la dignidad de Hijo de Dios, aparte de su
resonancia bíblica, aludía a uno de los principales títulos del augusto
emperador de Roma. La formulación de la fe en Jesús como el Salvador y
Señor aparece ya muy elaborada en Pablo y en los evangelistas. Cada uno
de ellos desarrolló su propia interpretación teológica de Jesús,
adaptada al contexto inmediato de sus comunidades de creyentes e inserta
en el contexto social, político y cultural del momento. Para tal fin,
utilizaron de forma creativa géneros literarios y recursos simbólicos
comunes en aquel tiempo, bastante ajenos -como es lógico- a las
exigencias que modernamente demandamos a una investigación histórica o
biográfica. Por ejemplo, el evangelio de Marcos presenta a Jesús
anunciando la venida inminente del reino de Dios, ya presente en Jesús,
el Mesías e Hijo de Dios, y a la vez subraya cómo los discípulos no
comprenden el mensaje del maestro y lo abandonan en la hora de la
pasión. Mateo destaca la autoridad de Jesús por encima de la de Moisés y
compendia la ley divina en el amor a Dios y al prójimo como a uno
mismo. Lucas pone especial énfasis en una ética a favor de los pobres y
los afligidos, y otorga un papel muy relevante a las mujeres. Mientras
que el evangelio de Juan presenta a Jesús como encarnación de la
preexistente sabiduría da Dios, o Logos, que trae la luz al mundo para
dar vida.


Por otro lado, Pablo, sintetiza su visión de fe en fórmulas compactas como esta: “Jesús Cristo es Señor” (2 Corintios
4, 5). Sus epístolas destilan una teología cristiana cuyo significado
choca frontalmente con la teología imperial romana. Esta última concibe
la religión, con su culto a los dioses y al Emperador César Augusto, Hijo de Dios, como suprema legitimación de la guerra, cuya meta estriba en la victoria, mediante la cual los vencedores instauran la paz de Roma en César. Por el contrario y en total oposición, el apóstol Pablo expone que la religión de los seguidores de Jesús estriba en la conversión personal y el amor al prójimo, cuyo objetivo es la justicia para todos, único fundamento del que se seguirá la paz de
Dios en Cristo (Borg y Crossan 2009: 113-115). En oposición a la
jerarquía social normal de la civilización, postula una igualdad
radical, al menos en el seno de la comunidad creyente, pero con una
proyección tendencialmente universal: “Todos sois hijos de Dios (…) Ya
no hay más judío ni griego, esclavo ni libre, varón o hembra, pues sois
todos uno mediante el Mesías Jesús” (Gálatas 3, 26-28). La
teología paulina, en sus principios y sin que tenga sentido buscar ahí
los planteamientos de nuestra mentalidad moderna, llama a superar el
patriarcado, alcanzando un equilibrio entre la mujer y el hombre, tanto
en la familia como en la asamblea cristiana. Se pronuncia sobre el
problema de la desigualdad social y la esclavitud, exigiendo relaciones
de igualdad y justicia distributiva. Pablo clama vehementemente contra
los elementos de división ética y religiosa, y defiende la unión dentro
de la comunidad cristiana. Pero no solo eso. Aboga también por la
unificación de todo Israel y sueña en la unidad de la humanidad entera,
aunando a todos, cristianos, judíos y paganos, en la compartición del
mismo Espíritu.


Ahora bien, no se trata sin más de un conjunto de ideas recogidas en
unos textos más o menos creativos. Hay que caer en la cuenta de que más
importante aún que tales documentos es la realidad práctica y social
vivida por aquellas comunidades, donde se crearon, de cuya reflexión
dimanan estos textos, que representan un producto de la experiencia y un
instrumento de comunicación. Bien es verdad, sin embargo, que son los
textos los que han atravesado los siglos, yendo mucho más allá de lo que
imaginaron sus autores.


De manera análoga a lo que sugiero sobre el cristianismo, sería
necesario investigar históricamente las otras grandes tradiciones
religiosas, remontarse a sus fases formativas y revisar críticamente su
historia. Pero abandonemos por el momento las miradas retrospectivas,
cuyos meandros dan testimonio de multiformes e imprevistos desarrollos
de los orígenes, así como de toda clase de distorsiones imaginables a
partir de los significados primigenios, en una incesante dinámica de
inestabilidades y bifurcaciones. Al pensar hoy en la evolución de los
sistemas religiosos, si dirigimos la vista a nuestros días y ampliamos
la panorámica, observaremos que el principal desafío que todos deben
afrontar es, sin duda, el de su respuesta ante los ineludibles
planteamientos de la modernidad.





5. Las religiones ante la modernidad


Como cualquier otra creación cultural, los sistemas religiosos sufren
el impacto del tiempo, se ven afectados por el desfase y la
obsolescencia, debido al reto que implican las nuevas condiciones
sociales, económicas y políticas, y los cambios de mentalidad, que
suelen sorprender con el paso de una época a otra. La agitada irrupción
de los tiempos modernos, el pensamiento ilustrado, la ciencia positiva,
la revolución industrial y la democracia política, aunque nacidos en el
seno de la civilización cristiana europea, suscitaron desde el principio
cuestionamientos de toda índole, no solo a las iglesias y al
cristianismo, sino a la religión en general y su significado en la
sociedad y en la vida de las personas.


Es un hecho generalmente admitido que las sociedades industriales
modernas, y sobre todo algunos programas y actuaciones políticas,
propenden, en lo concerniente a la religión, hacia la secularización o,
con otra palabra, el laicismo (Gauchet 1985). No obstante, hay razones
para interpretar que lo que realmente se lleva a cabo no es una
eliminación, sino, más bien, una reestructuración dentro del
espacio religioso. Lo que observamos es, en efecto, una más o menos
tajante separación de las instituciones religiosas tradicionales con
respecto a la institucionalización de algo así como una nueva religión
de Estado. En sus variantes más livianas, se plantea en forma de
“aconfesionalidad” del poder político, mientras que, en las más duras,
adopta un disfraz de laicismo militante o de ateísmo, pero lo que
realmente lleva a efecto es una imposición por la fuerza del propio
credo. Tal es lo ocurrido, a veces con una brutalidad sin precedentes,
en los sistemas totalitarios. El Estado establece el conjunto de
creencias, ritos y leyes que son coactivamente obligatorios para toda la
sociedad. En este modelo, se instaura una Constitución no democrática,
como texto sagrado absoluto, que emana nominalmente de la voluntad
soberana del Pueblo, la Nación, el Proletariado (sendos avatares
hipostasiados de la divinidad). El siglo XX nos mostró hasta qué punto
los grandes dictadores ofician de todopoderosos profetas-reyes, como
mesías militares y políticos, por cuya boca habla irrevocablemente el
dios Nación, el dios Reich, el dios Clase obrera. Seguidos por las masas
enardecidas de fervor místico, implantaron ominosas religiones de
salvación terrestre, en cuyas aras se sacrificaron millones de vidas
humanas.


Las actuaciones que aparecen como específicamente religiosas se
caracterizan por explicitar alguna vinculación con lo sagrado, mediante
ritos, mitos, prácticas, filosofías, teologías. Pero la religión posee
vínculos también con las actitudes cotidianas aparentemente seculares.
En esto, entran en disputa dos tendencias opuestas: una afirma el
sometimiento de lo “temporal” a lo espiritual; otra afirma la autonomía
del mundo. No creo que la cuestión sea de “encantamiento” del mundo, en
el primer caso, y “desencantamiento” en el segundo. La afirmación de la
autonomía mundana y humana no tiene por qué implicar necesariamente la
negación de lo religioso o lo divino, salvo que se haya sobreentendido
de antemano, de manera arbitraria, que lo divino comporta
intrínsecamente la negación de esa autonomía. No hay nada contradictorio
en concebir que la autonomía humana es, precisamente, lo querido por
Dios. En realidad, se trata más bien de divergentes caracterizaciones de
la idea de lo divino/sagrado/legitimador y, en la práctica, de su
cambiante reubicación en el espacio social y mental donde cumple sus
funciones.


Más aún, cabría defender la tesis de que los valores modernos de
racionalidad y autonomía se alinean coherentemente con lo mejor de las
tradiciones religiosas. El que un sistema religioso potencie la razón y
la libertad, o todo lo contrario, depende del tipo de religión al que
nos refiramos, y de su actuación concreta, no de ninguna supuesta e
inexistente “esencia” de la religión. Por lo demás, no hay que olvidar
que las ideologías políticas, la declaración de los derechos humanos,
las constituciones, las filosofías de la vida, cuando no derivan
expresamente de actitudes religiosas, operan como sucedáneos de la
religión e incluso como auténticas religiones sustitutivas. Por eso,
quizá no pase de ilusoria la creencia moderna de poder despojarse
completamente de toda religión, pues uno puede emanciparse de una
determinada matriz de convicciones y de valores, pero es inverosímil que
pueda renegar en rigor y absolutamente de todas ellas sin renunciar a
vivir.


Por lo tanto, hemos de ser escépticos respecto a la hipótesis de que
la modernidad ha desbancado toda sacralidad, por muchos aprietos en los
que haya puesto a las tradiciones religiosas. Mientras la humanidad y
cualquiera de sus sociedades, por avanzada que sea desde el punto de
vista científico y tecnológico, sigan funcionando conforme a una visión
del mundo, y por mucho que toda visión del mundo no deje de evolucionar,
no podrá sustraerse a la “cibernética de lo santo” analizada por el
antropólogo Roy Rappaport. Esto implica, en consecuencia, que hay que
desengañarse de la ilusión cientificista y reconocer el hecho de que
toda visión del mundo comporta siempre bastante más que un conocimiento científico y empírico del mundo. En ese plus reside
la religión, buena o mala. Ahí radica la sacralización máxima o mínima
inherente a nuestras interpretaciones y decisiones humanas, por muy
pragmáticos que seamos al plantearlas.


El proceso histórico es siempre inestable y va atravesado por
convulsiones periódicas, con frecuencia imprevisibles. Salvo que se
debiera al puro azar cuanto acontece, las crisis van marcando un compás a
la sacralidad reinante, afectando a veces hasta sus postulados últimos.
El orden cultural implica simbólicamente un fundamento sagrado. Al
consolidarse, se consagra, se sacraliza. Toda revolución, al profanar el
orden previo, desacraliza o seculariza lo que era sagrado, para
finalmente resacralizar las propias mutaciones. La sociedad se convierte
a nuevos dioses, que ejercen la dominación ideológica. El resultado es
que una sacralidad es sustituida, o desplazada, por otra sacralidad, en
todo o en parte. Cuando ninguna se alza con la supremacía, entonces
coexisten diversas sacralidades: religiones, confesiones, filosofías,
ideologías. En las sociedades modernas, esta diversidad se suele
enmarcar en una especie de “suprasacralidad” tolerante, que adopta la
forma de una laicidad estatal, establecida como garantía legal que
cobija la diversidad. Para las religiones históricas esto representa,
más allá de las guerras de religión, la solución del pluralismo dentro
de la unidad constitucional; y a escala más amplia, la libertad
religiosa y de conciencia bajo el dintel de los derechos humanos y la
cooperación de las religiones en apoyo de una deseable ética mundial,
universalmente asumida.


Hoy se da por descontado que no existen leyes de la evolución que
rijan y lleven adelante el progreso histórico, pero sí hay mecanismos
que pueden ser aprovechados de forma inteligente y eficiente, a fin de
que interaccionemos en busca de una humanidad ojalá más justa, ojalá en
un planeta más habitable.






Notas


 1. Hans Küng adoptó este enfoque en su trilogía
sobre el judaísmo, el cristianismo y el islam, estableciendo en cada
caso una sucesión de paradigmas históricamente configurados, que, cuando
dejan de ser hegemónicos y son sustituidos por otro, suelen perdurar
mucho tiempo después e incluso indefinidamente.


2. La profesión de fe islámica reza así: “No hay más Dios que Dios y Mahoma es el mensajero de Dios”.


3. El mismo mecanismo lo reencontramos, con el
toque de religiosidad que envuelve al poder, en los panteones regios y
en lugares sagrados como son el enterramiento de Lincoln en el
cementerio de Oak Ridge, en Springfield, Illinois; el mausoleo de Lenin,
en Moscú; el de Mustafá Kemal Atatürk, en Ankara.


4. Cuando los turcos otomanos derrotaron a los
árabes del Imperio mameluco de Egipto, en 1517, y poco después saquearon
Bagdad, se hicieron con las llaves de las ciudades santas de La Meca y
Medina y se apoderaron de las reliquias de Mahoma y otros profetas. En
efecto, en Topkapi se exhiben objetos fabulosos: la espada del rey
David. La vara de Moisés. El gorro de Abrahán, una especie de fez color
blanco. Un enorme turbante de José, el hijo de Jacob. El hueso del brazo
del profeta Juan Bautista, en una funda metálica, así como su corazón.
Una huella del pie de Mahoma. El molde del sello de Mahoma. Una gárgola
de la Kaaba. Una funda de oro de la piedra negra de la Kaaba. Llaves de
la Kaaba. La espada de Zubeyr ibn Awwan, compañero militar de Mahoma.
Otras espadas de varios compañeros del profeta (siglo VII). La cabeza de
Mahoma y el relicario de la cabeza. Una cajita con un diente de Mahoma.
Tierra pisada por el profeta de los musulmanes. Su sello. Unos pelos de
su barba. Una escudilla donde bebía Mahoma. Sellos de Medina y de
Karbala. El manto de la venerable (hazrat) Fátima, hija del
profeta y esposa de Alí. Tres espadas de Mahoma. La espada de Abu Bakr.
La espada de Omar. La espada de Utmán. Dos espadas del venerable Alí. Al
visitante extranjero quizá le sorprenda tan ostensible vinculación
entre la espada y la religión.






Bibliografía 


Borg, Marcus J. (y John D. Crossan)
2009 El primer Pablo. La recuperación de un visionario radical. Estella (Navarra), Verbo Divino, 2009.


Crossan, John D.
1994 Jesús. Biografía revolucionaria. Barcelona. Grijalbo Mondadori, 1996.
1998 El nacimiento del cristianismo. Santander, Sal Terrae, 2002.


Díez de Velasco, Francisco
1995 Introducción a la historia de las religiones. Madrid, Trotta, 2002.


Cheng, Anne
1997 Historia del pensamiento chino. Barcelona, Bellaterra, 2002.


Eliade, Mircea
1967 Historia de las creencias y las ideas religiosas, IV. Las religiones en sus textos. Madrid, Cristiandad, 1980.


Fletcher, Richard
2002 La cruz y la media luna. Barcelona, Península, 2005.


Gauchet, Marcel
1985 El desencantamiento del mundo. Una historia política de la religión. Madrid, Trotta, 2005.


Grigorieff, Vladimir
1989 El gran libro de las religiones del mundo. Barcelona, Robinbook, 1995.


Harris, Marvin
1988 Introducción a la antropología general. Madrid, Alianza, 1998.


Küng, Hans
1991 El judaísmo. Pasado, presente, futuro. Madrid, Trotta, 1993.
1994 El cristianismo. Esencia e historia. Madrid, Trotta, 1997.
2006 El islam. Historia, presente, futuro. Madrid, Trotta, 2007.
2011 Lo que yo creo. Madrid, Trotta.


Lenoir, Frédéric
2009 Sócrates, Jesús, Buda. Tres maestros de vida. Madrid, PPC, 2012.
2010 Comment Jésus est devenu Dieu. París, Librairie Arthème Fayard.


Lévi-Strauss, Claude
1964 Mitológicas I: Lo crudo y lo cocido. México, FCE, 1968.


Meier, John P.
1991a Un judío marginal. Nueva visión del Jesús histórico. I, Las raíces del problema y la persona. Estella (Navarra), Verbo Divino, 1998.
1991b Un judío marginal. Nueva visión del Jesús histórico. II/1, Juan y Jesús. El reino de Dios. Estella (Navarra), Verbo Divino, 1999.
2001 Un judío marginal. Nueva visión del Jesús histórico. III, Compañeros y competidores. Estella (Navarra), Verbo Divino, 2003.


Rappaport, Roy A.
1999 Ritual y religión en la formación de la humanidad. Madrid, Cambridge University Press, 2001.


Ricard, Matthieu (y Trinh Xuan Thuan)
2000 El infinito en la palma de la mano. Barcelona, Ediciones Urano, 2001.


Smith, Huston
1991 Las religiones del mundo. Barcelona, Kairós, 1999.


Theissen, Gerd
2004 El movimiento de Jesús. Historia social de una revolución de los valores. Salamanca, Sígueme, 2005.


Wilson, Bryan R.
1970 Sociología de las sectas religiosas. Madrid, Guadarrama, 1970.
1973 Magic and the millennium. Sociological study of religious movements of protest among tribal and third-world peoples. London, Heinemann.





Gazeta de Antropología


No hay comentarios:

Publicar un comentario