Noticias de Israel, avances científicos... ( aqui)
Noticias culturales de la Embajada de Israel.
Del 18 de septiembre al
26 de octubre se podrá disfrutar de esta exposición de Biblias en ladino
(1553-1946) pertenecientes a una colección particular madrileña en el
Círculo de Bellas Artes.. aquí
Boletín de la Embajada de Israel
" El puente", newsletter de noticias de Israel
El Newsletter de la Embajada de Israel
en España forma parte de un proyecto que denominado “El Puente” y que
tiene como objetivo ofrecer información directa de Israel al público
español.
Pero hay más,...
Por ejemplo, "Hecho en Israel"
Gastronomía de Israel
0 puedes ver, el "Ritmo de Israel"..
También te invitamos
entrar en los siguientes enlaces, y "ver" con tus ojos un país que es un
crisol de culturas, investigación, arte, música...
El Estado de Israel
Con motivo del 66º cumpleaños del Estado de Israel, os invitamos a "navegar" en esta página: Historia de Israel, de nuestra Hemeroteca.
En esta página, se pueden
encontrar numerosos videos documentales sobre la historia del Estado de
Israel y enlaces a la biblioteca de la Universidad Hebrea de Jerusalem
de "The Spielberg Film Archive"
En "The Spielberg Film
Archive" se pueden encontrar una lista extensa de documentos fílmicos
sobre Israel antes y después de la fundación de Estado, aqui te dejamos
uno de estos documentos y un video de Israel hoy..
El Pre Estado
El Estado
The Spielberg Film Archive
Documentales antes de la creación del estado de Israel
Documentales del estado de Israel
|
Te invitamos a escuchar unas secciones de los programas de Radio Sefarad, que hemos escogido para ti.
Radio Sefarad
es un proyecto de comunicación de la Federación de Comunidades Judías
de España, sin ánimo de lucro, patrocinada por instituciones públicas y
donantes privados de todo tipo. Sus contenidos están dirigidos a la
audiencia española e hispanohablante con la finalidad esencial de
divulgar los valores éticos, culturales y científicos del judaísmo a
través de su historia y desarrollo actual.
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA
De Cero a Alef, es una genial
sección dedicada a los matemáticos de origen judío, apasionantes
historias de vida y de construir al hombre, las podrás encontrar aquí:
James Joseph Sylvester: un singular genio del álgebra James Joseph Sylvester. Uno
de los matemáticos más singulares, y uno de los más prolíficos
escritores de cartas de todos los tiempos fue el algebrista victoriano James Joseph Sylvester (03/septiembre/1814
– 15/marzo/1897). Se le ha descrito como un genio despistado,
brillante, volátil e impetuoso, temperamental, cálido e irascible,
benevolente y egocéntrico. Su biografía está trufada de momentos y
anécdotas notables, no siendo la menos extravagante el herir a uno de
sus alumnos con un estoque. Ejerció como profesor, abogado e incluso
escribió poesía. Formado en la Universidad de Cambridge,
no pudo graduarse ni ampliar sus estudios por ser judío; pese a ello
ejerció la docencia en las universidades de Londres, en la de Virginia
(Estados Unidos), en la Real Academia Militar de Woolwich y en la Universidad de Johns Hopkins de Baltimore (Estados
Unidos), donde fundó la segunda revista matemática del país; a su
regreso a Inglaterra ocupó la cátedra Saviliana de geometría en Oxford.
Estableció la teoría de las invariantes algebraicas y la de los
determinantes. Descubrió un método para eliminar una incógnita entre dos
ecuaciones y creó un importante vocabulario matemático. |
Contenidos educativos de Janucá
Un cuento de Janucá
Hace muchos años, vivía
en Marruecos un rey un tanto enojón, parecido a ese de los antiguos
griegos, que impuso ciertas normas en contra de los iehudim. ¡Siempre lo
mismo! Que no podían leer la Torá, que no podían honrar el Shabat… y
que no podían celebrar Janucá ni encender las velas de la janukía.
Era el mes de kislev, Janucá estaba próxima. A pesar de las
imposiciones del rey, los iehudim, se preparaban para la gran
celebración de Jag HaUrim. La “Fiesta de las Luminarias”: limpiaron y
lustraron las janukiot, y pusieron en ellas preciosas velas nuevas. ( seguir leyendo..)
Simjat Torá
“Aún aprendo el arte de la escritura del libro de Bereshit… Cada vez que bajo el libro deBereshit del
estante de la biblioteca y comienzo a leerlo, no puedo detenerme.
Siempre encuentro nuevas perspectivas, nuevos hechos, nuevas tensiones,
nuevos contenidos. A veces me imagino que mientras estoy durmiendo o
andando, un sofer STAM, escondido, se inmiscuye en mi casa y agrega nuevos párrafos, nuevos nombres, nuevos sucesos a este libro maravilloso…
La Biblia es el regalo más grande que Dios le haya hecho a la humanidad”.
Itzjak Bashevis Singer
En esta sección (enlace a la página) encontrarán recursos y sitios recomendados sobre Simjat Torá.
Esperamos que este material resulte de utilidad para
enriquecer, profundizar e invitar a la reflexión acerca del contenido de
este jag y sus implicancias educativas. Esperamos también que
este sea un aporte valioso para la planificación de proyectos y el
armado de materiales didácticos..."Fundación BAMA"
Sucot
y Shemini Atzeret
En esta sección ( enlace a la página) encontrarán recursos y sitios recomendados sobre Sucot.
Esperamos que este material resulte de utilidad para
enriquecer, profundizar e invitar a la reflexión acerca del contenido de
este jag y sus implicancias educativas. Esperamos también que
este sea un aporte valioso para la planificación de proyectos y el
armado de materiales didácticos..."Fundación BAMA" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario