sábado, 5 de noviembre de 2016

bs"d
Judaismo
la publicacion espannola de Tora
PARASHAT NASO
Para la semana que termina el 7 de Sivan 5759
22 de mayo 1999

Resumen de la Parasha
La Tora asigna con exactitud las distintas tareas
relacionadas con el Mishkan que habran de llevar a
cabo los hijos de Gershon, Kehat y Merari, los Bnei
Levi. Se lleva a cabo un censo que revela que hay
mas de 8.000 hombres aptos para ese servicio. Todos
los que se hallan ritualmente impuros deben ser
enviados fuera del campamento. Si una persona
confiesa que retuvo ilegalmente la propiedad de su
projimo, tras haber jurado lo contrario en la corte,
debe pagar una quinta parte adicional del precio base
del objeto, y debe llevar una ofrenda de culpa para
expiar su transgresion. En el caso de que el
demandante haya fallecido sin dejar herederos, el
pago debera efectuarse a un kohen. En ciertas
circunstancias, el marido que sospecha que su mujer
le ha sido infiel, la lleva ante un kohen. Este prepara
una bebida de agua mezclada con un cierto polvo y
una tintura especial que se utilizaba para escribir el
Nombre de Hashem en un pergamino. Si la "sota" es
en verdad inocente, el brebaje no le hace ningun
danno, y hasta es una bendicion de hijos. Pero si es
culpable, sufre una muerte sobrenatural. El nazir es la
persona que, en forma voluntaria, hace votos de
dedicarse por completo a Hashem durante un lapso
especifico de tiempo. Tiene la obligacion de
abstenerse de todos los productos de la vid, de dejarse
crecer el pelo, y de evitar todo contacto con
cadaveres. Al final de dicho lapso, se rasura la cabeza
y lleva ofrendas especiales al Templo, antes de
retomar una vida normal. Si no completa debidamente
su cuenta, tiene que empezar a contar de nuevo,
despues de afeitarse y llevar la ofrenda al Templo. Los
kohanim tienen la obligacion de bendecir al pueblo.
Se completa el Mishkan y se dedica el primer dia de
Nisan del segundo anno despues del Exodo. Los
Principes de cada tribu hacen un regalo comunitario
para ayudar a transportar el Mishkan, ademas de
ofrecer donaciones individuales de oro, plata y
ofrendas animales y vegetales.


Comentario a la Parasha
"Su ofrenda era: un tazon de plata, con un
peso de ciento treinta (siclos), y una
palangana de setenta siclos del siclo sagrado;
ambos repletos de semola mezclada con aceite
por ofrenda vegetal" (7:13-14)
Una conversacion imaginaria. "!Guau! !Que concierto!
!Nunca oi a la Sinfonica de Londres tocar tan pero tan
bien! !La Primera de Brahms fue absolutamente
soberbia!"
"?Te parece?... Yo la semana pasada fui a un recital de los
Boston Pops y te puedo asegurar que tocaron la misma
musica..."
O, por ejemplo...
"El Yago de Ian McKellen es sin lugar a dudas una de las
interpretaciones shakespeareanas mas contundentes de
este siglo..."
"Si, pero ?es la unica tragedia que escribio Shakespeare?
Siempre lo mismo: Otelo, y despues Hamlet y despues
Macbeth y despues el Rey Lear, y otra vez Otelo. Una vez
cada tanto se acuerdan de incluir Timon de Atenas o
Antonio y Cleopatra, pero fuera de eso siempre la misma
historia..."
Una vez que Moshe termino de construir el Mishkan, lo
consagro, junto con todos sus utensilios y vasijas.
Entonces los Principes de Israel llevaron ofrendas para
inaugurar el Mizbeaj (altar). Dia tras dia, cada principe,
representando a su tribu, llevo sus ofrendas. Durante doce
dias consecutivos llevaron sus ofrendas. La Tora describe
fielmente cada una de las ofrendas de cada uno de los
principes, y todas son identicas. Absolutamente identicas:
"un tazon de plata, con un peso de ciento treinta (siclos), y
una palangana de setenta siclos del siclo sagrado; ambos
repletos de semola mezclada con aceite por ofrenda
vegetal; un cucharon de oro de diez (siclos) lleno de
incienso; un toro joven, un carnero, una oveja en su
primer anno por ofrenda ignea; un macho cabrio por
sacrificio expiatorio; y por ofrenda pacifica festiva: dos
vacunos, cinco carneros, cinco machos cabrios, cinco
ovejas en su primer anno".
No es una lista breve. La Tora registra esta misma lista
una y otra vez. Doce veces, en total.
?Por que la Tora no dice que los doce principes trajeron
todos ofrendas identicas? La Tora no dice en vano ni una
sola palabra, ni siquiera una letra o un punto. Si la Tora
menciona una aparente redundancia doce veces, debe
haber un motivo valedero.
La respuesta es que las ofrendas no eran identicas. Cada
una contenia en si el entusiasmo individual del principe
que la trajo. Cada una estaba permeada de la personalidad
unica de su duenno, de su propia devocion personal, de su
propia lucha espiritual.
Igual que dos musicos que toman una melodia identica y
le infunden cada uno su propia individualidad; o como un
actor que es capaz de arrancar una interpretacion nueva y
original a partir de lineas que fueron dichas y repetidas
durante cientos de annos, asi tambien cada uno de los
doce principes de las tribus de Israel trajo junto con su
ofrenda su propia individualidad, y la singularidad de su
tribu, como ofrenda a su Creador.
El Ramban, oido de boca de Michael Treblow

"Moshe tomo los vagones y los bueyes y se los
dio a los leviim... Y a los hijos de Kehat no les
dio; pues el servicio sagrado estaba sobre ellos,
transportaban sobre los hombros" (6:6-9)
Imaginate que estas sentado en la primera fila del
Carnegie Hall. La orquesta esta a punto de entonar los
famosos acordes iniciales de la Quinta de Beethoven: "Da,
da, da, Da... Da, da, da... -y entonces, para tu horror, toda
la orquesta toca una nota exactamente un semitono mas
alto de lo que escribio Beethoven: "!Da!". El sonido es
como alguien que arrastra las unnas por el pizarron, algo
insoportable, imposible de describir.
La musica no perdona. Funciona absolutamente
enclaustrada en un sistema cerrado. Basta un paso afuera
de la escala, afuera del sistema, para que nos rechinen los
dientes.
Sin lugar a dudas, el mas grande musico que alguna vez
vivio fue el Rey David. En el Salmo 119, David Hamelej
alaba a Hashem. Dice: "Tus jukim (leyes que sobrepasan
el entendimiento humano) fueron para mi canciones".
!Que bello sentimiento! El Rey David alaba a Hashem
diciendole que los misterios de las leyes de Hashem, los
jukim, le sonaron como canciones.
No obstante, el Talmud (Sota 35a) nos dice que por culpa
de ese sentimiento, Hashem dejo que el Rey David
cometiera un error que ni siquiera un ninno de jardin de
infantes no cometeria. Un error que condujo a la muerte
de Uza, el hijo de Avinadav.
El error del Rey David consistio en traer el Arca Sagrada
a Jerusalen en un vagon. La Parasha de esta semana nos
dice que la razon por la que Moshe no les asigno vagones
a Bnei Kehat fue porque no les hacian falta. Bnei Kehat
eran los encargados de transportar el Arca Sagrada sobre
los hombros. El Arca no podia transportarse en un vagon.
?Que fue lo que estuvo fuera de lugar en la alabanza del
Rey David, para que le hiciera cometer semejante error, y
por que recibio precisamente ese castigo? ?Que tiene que
ver la cancion con el vagon?
En hebreo, la palabra "vagon" es agala, que se relaciona
con otra palabra, igul, que significa "circulo". La musica
existe en un sistema limitado, encerrado por las
estrecheces de la tonalidad. En cada octava, se vuelve a
repetir. La musica podra ser "la mas profunda de las artes,
siendo profunda, por debajo de las artes" (E.M. Forster),
pero no obstante existe dentro de una estructura finita.
Una nota fuera de la escala es algo simplemente imposible
de soportar. Como el ruido que hacen las unnas en el
pizarron. Una transgresion mas alla de las fronteras de la
esfera musical. Como un circulo fuera del cual nada puede
existir: la musica es un sistema fijo.
La esencia del jok, estatuto, es que existe afuera de los
sistemas que somos capaces de comprender. Existe fuera
de la O ajustada y universal de este mundo. Se encuentra
eternamente mas alla del alcance del hombre, fuera de su
sistema de reconocimiento.
Ahora podemos entender la aptitud del castigo que recibio
el Rey David. El cometio una falta al colocar en un vagon
el Arca Sagrada, que, en este mundo, es la representacion
quintaesencial de la jok, la sabiduria sobrenatural. El trato
de hacer que viajara en una agala, en un igul. En un
circulo. En la escala musical. Quiso que las infinitos
misterios del jok viajaran en el circulo de este mundo
finito.
Talmud Sota 35, Rabi Moshe Shapiro, oido de boca de Rabi
Yosef Brown

"Que Hashem te ilumine Su rostro y te
conceda gracia" (6:22)
Podra haberse activado el transmisor de radio mas potente
del mundo, de 50.000 vatios de fuerza, pero si del otro
lado no encendieron la radio, no se va a oir nada.
En el versiculo que citamos, la "gracia" significa que uno
halla favor a los ojos de los demas. Pero la pregunta es
obvia: si Hashem nos ilumina Su rostro, ?que duda puede
haber de que habremos de hallar favor a los ojos de los
demas? ?Para que hace falta otra braja mas, de que
tambien habremos de hallar gracia a los ojos de los
demas?
Puede ocurrir que poseamos las mejores virtudes, pero
nadie se de cuenta. Nuestras virtudes pueden vivir como
una princesa encerrada en la torre de un castillo, sin que
nadie reconozca nuestra verdadera forma de ser.
Cuando Yosef estaba en la carcel en Egipto, Hashem
hizo que hallara gracia a los ojos del guardia. A Yosef se
lo llama Yosef haTzadik, Yosef el justo, no Yosef un
justo, sino Yosef el justo. Yosef era la esencia misma de la
rectitud, y aun asi Hashem tuvo que concederle que
hallara favor a los ojos del guardia de la carcel.
Hay gente que no es capaz de percibir las verdaderas
virtudes de una persona, y muchas veces hasta cree que es
lo opuesto de lo que en verdad es. Hace falta una braja
especial para que las virtudes de una persona sean
reconocidas por el resto del mundo. Es la braja de hallar
gracia a los ojos de los demas, de que su receptor este
encendido para nosotros.
Deguel Majane Efraim

De la libreria de Cassettes Or Sameaj...
CASSETTE Nº83 "CONOCERCE A SI
MISMO" II PARTE
Adaptado de la charla del Rab Blidstein, Rosh Yeshivat Or Sameaj,
Jerusalem, Depto. Latinoamericano

El estudio de la Tora debe ser parte intrinseca de cada
judio. Cuanto uno pueda dedicar para aprender una halaja
(ley), y llevarla a cabo, cuanto mas uno lleve a la practica
la Tora que Hashem nos entrego, asi mas y mas sera su
recompensa en este mundo y el mundo venidero.
El yetzer hara (la mala inclinacion) buscara todo tipo de
excusas y argumentos para que el judio no llegue a abrir
siquiera un libro de halajot. Podra decirle "?Que tiempo
tienes para dedicarte a cosas que estan fuera de tu
conocimiento? Deja eso a un lado, tienes cosas mas
importantes que hacer, como buscar de donde vendra el
proximo centavo..."
Una persona que es muy pobre podra argumentar que por
estar ocupado en la busqueda de lo que va a poner sobre la
mesa cada dia no puede dedicar tiempo al estudio de Tora.
Luego de 120 annos, cuando vaya al Cielo y le cuestionen
sobre su insignificante dedicacion a la Tora, no le serviran
sus argumentos de necesitado. Le diran que ya hubo un
Hilel HaZaken, quien era muy pobre y no podia pagar su
entrada a la yeshiva. El protero le nego la entrada
rotundamente al joven Hilel, pero eso no lo desanimo.
Apesar de la nevada que en ese momento caia, Hilel subio
al techo de la yeshiva y se acomodo como pudo al lado del
tragaluz, para no perderse de escuchar la clases que
dictaban y aprender Tora a toda costa.
Al dia siguiente, cuando los alumnos entraron al Bet
Midrash de la yeshiva, notaron que el tragaluz estaba
obstruido. Cuando subieron a despejarlo de la nieve que
cayo el dia anterior descubrieron con sorpresa a Hilel en
estado inconsciente; lo reanimaron y alojaron hasta que se
recupere. Los directores de la yeshiva, al notar tal afan
por el estudio de Tora, le concedieron a Hilel entrada a la
yeshiva sin pago alguno. Y este joven con los annos llego
a ser nada menos que el lider de una de las dos
renombradas casas de estudio: Beit Hilel.

De la coleccion de las charlas expuestas por los Rabinos de
Yeshivat Or Sameaj, atesoradas en cassettes, ahora a
vuestra disposicion. Par amayor informacion sobre como
obtener copias de estos cassettes escribanos un e-mail a:
spanish@ohr.israel.net

Haftara: Shoftim 13:2-25

Shimshon (Sanson) es el Nazir mas famoso del Tanaj, y
es por eso que la parasha de esta semana, que describe las
leyes referidas al nazir, esta complementada por la
historia del nacimiento de Shimshon.

EL HUMO ENTRA A LOS OJOS
"... Y ahora, ten cuidado de no beber vino ni
bebida intoxicante, y de no comer nada
prohibido (al nazir), porque el muchacho sera
nazir de D-os desde el seno materno hasta el
dia de su muerte". (13:7).
Las investigaciones llevadas a cabo en el campo de la
medicina han demostrado que existe una reaccion fetal
graduada al humo que inhala la madre, vale decir, que
cuanto mas fume la madre durante el embarazo, mayor
sera el riesgo para el feto.
No hay un punto de cierre debajo del cual se puede decir
que el cigarrillo no afecta al ninno por nacer. El mejor
consejo es no fumar en absoluto durante el embarazo (ni
antes o despues, para el caso). El fumar no solo que
repercute en el feto, sino que las investigaciones
demostraron que el estado fisico y emocional en general
de la madre influyen en forma directa en el ninno por
nacer.
Por ende, no debe sorprendernos que nuestro estado
espiritual tambien ejerza un impacto tremendo en nuestros
futuros hijos. A partir del momento de la concepcion en
adelante, los pensamientos y los sentimientos moldean la
personalidad del ninno por nacer.
Si queremos que nuestros hijos sean santos, haremos bien
en comenzar su educacion a edad muy temprana, muy
muy temprana. Mucho antes de que siquiera lleguen al
mundo. Las personas que seamos nosotros, y el nivel
espiritual que poseamos, habran de influir en nuestros
hijos inluso antes de que se divida la primera celula.
Mayana shel Tora

El Amor a La Tierra
Selecciones de fuentes clasicas en las que se expresa la
singular relacion que existe entre el Pueblo Judio y Eretz Israel

EL INGREDIENTE QUE FALTABA
"Que mi lengua se pegue a mi paladar si no te recuerdo, si no traigo
el recuerdo de Jerusalen al pico de mi dicha" (Tehilim 137:6)
Este es el origen de la costumbre de romper una copa en los casamientos. Esto sirve
para recordarnos que nuestra alegria no esta completa todo el tiempo que el Beit ha
Mikdash no haya sido reconstruido. Rabi Yonatan Eybeshuetz de Praga, el gran
erudito del siglo dieciocho, agrega otra dimension mas en su clasico "Yaarot Devash"
(Drush 14):
"Inclusive si un judio hubiese alcanzado todos los deseos de su corazon, debera
recordar que aun le falta el ingrediente mas importante, todo el tiempo que no se
encuentre en Eretz Israel, el unico lugar donde podra alcanzar la dicha y la
realizacion espiritual".

ESTE VERANO ES PARA PASARLO EN ISRAEL!!!
Aprovecha tu verano de vacaciones escolares y ven a pasarlo en Israel. Enriquece
tus conocimientos judaicos a la vez que exploras la tierra de nuestros padres. En
Colegios Or Sameaj tenemos disenado programas especiales para una estadia
involvidable desde dos semanas hasta tres meses, o mas. Tu decides.
Contactate pronto a nuestra direccion electronica spanish@ohr.israel.net y
solicita la informacion que requieras.
-----------------------------------------------------------
Cambiamos todo el tiempo...
La Pagina de Or Sameaj
en la Internet: http://www.ohr.org.il
e-mail : info@ohr.org.il
-----------------------------------------------------------
!Judaismo! se puede recibir en InterNet. Para
suscribirse, enviar el mensaje"sub judaismo {su nombre
completo}" a listproc@virtual.co.il
Esta publicacion contiene palabras de Tora. Favor
tratarla con respeto. No permita que caiga a un
basurero.
------------------------------------------------------------
Preparado por las Instituciones Or Sameaj en
Jerusalem, Israel Departamento Latinoamericano
(c)1998 Or Sameaj Internacional - todos los derechos
reservados.
Escrito y Recopilado por Rabi Yaakov Asher Sinclair
Editor y Responsable: Rabi Moshe Newman
Traduccion al Espannol: Sonia Efrati
Disenno de Produccion: Shaulo Zafrani
tel: 972-2-581-0315
fax: 972-2-581-2890
Las publicaciones electronicas de Judaismo pueden ser
dedicadas en memoria de algun ser querido, o
celebrando alguna fecha especial. Pongase en contacto
con nosotros para mas detalles.
Cualquier Pregunta puede ser enviada a:
e-mail: spanish@ohr.israel.net








No hay comentarios:

Publicar un comentario