La Población Indígena de América. Desde 1492 hasta la actualidad. Ángel Rosenblat (1945) |
|||
Índice Presentación I. Introducción II. Población indígena en la actualidad (1945) III. La población indígena al declararse la independencia hispanoamericana (1810-1825) IV. La población indígena hacia 1650 V. La población indígena hacia 1570 VI. La población americana en 1492 VII. Conclusiones generales Análisis de Gonzalo Aguirre Beltrán |
Las dificultades para calcular satisfactoriamente
la actual población aborigen de América prueban el valor relativo de
todos los cálculos sobre el pasado. Se presenta, ante todo, una
dificultad: ¿qué es hoy un indio? En la estadística norteamericana, la
designación tiene un valor político: indio es el miembro de la tribu, el
que vive en las «reservas», bajo la tutela del Estado, aunque no tenga a veces ni 1/64 de sangre indígena15.
En la estadística mejicana de 1910 y de 1921 tiene un valor
lingüístico: indio es el que habla exclusivamente la lengua indígena. En
ninguna parte tiene la designación un valor étnico riguroso: más que un
tipo racial, indio designa por lo común una forma de vida o de cultura16.
Mucho más difícil aún es un cálculo de la población mestiza, y hay
que resignarse a cifras más o menos hipotéticas. En algunos países no se
hace distinción entre mestizo e indio: en otros — la mayoría — entre
mestizo y blanco. Se ha llegado a hablar en alguno de una raza mestiza
como raza oficial, y hasta —con cierta altisonancia — de una «raza
cósmica». Las designaciones se entrecruzan en las estadísticas y en el
habla regional: mestizo llaman en Yucatán al indio, como en casi todas partes llaman moreno al negro; en parte de Centroamérica el mestizo se llama por lo común ladino,
nombre que se aplica en otras regiones al indio que sabe hablar
español, y aun, en otras, al negro adaptado a la vida del país. El censo
limeño de 1931, por ejemplo, señala: «es corriente que los mestizos e
indios se anoten como blancos, los negros como morenos o trigueños,
etcétera». Las fronteras entre indio, mestizo y blanco o entre negro,
mulato y blanco son muy inestables, y el funcionario del censo tiene que
resolver rápidamente por su cuenta lo que pondría muchas veces en
apuros a un antropólogo profesional. El criterio cambia también de un
país a otro. Alguien lo ha expresado con una fórmula, que resume además
una actitud: en los Estados Unidos es negro el que tiene una gota de
sangre negra; en la América latina es blanco el que tiene una gota de
sangre blanca. Las estadísticas reflejan, más que la realidad, el ideal
de cada país o las aspiraciones de sus habitantes.
Agréguese la inexactitud y el anacronismo del sistema estadístico
de algunos países, alguno de los cuales no tiene ni un censo en toda su
historia17.
Los datos proceden así muchas veces de cálculos aproximados y no de
censos, que, por lo demás, cuando existen, tampoco son siempre muy
rigurosos.
Con todas estas reservas, y para tener una idea aproximada de la
población actual, con sus componentes étnicos fundamentales, hemos
elaborado el cuadro de la población americana en 1940 y en 1930. Muchas
de las cifras tienen carácter hipotético (lo indicamos en cada caso en
el Apéndice I- N. de W.: No incluido en esta digitalización),
y nos hemos decidido a darlas por la necesidad de llenar las lagunas y
porque siempre pueden servir de guía, o al menos de estímulo para
rectificaciones o para cálculos más exactos. Veamos ahora los dos
cuadros18:
1. LA POBLACIÓN AMERICANA EN 1940
Indios | % | Mestizos | % | Negros | Mulatos | TOTAL | |
I. Al norte de Méjico | |||||||
Groenlandia | 17.557 | 97,54 | Ind. en indios | 18.000 | |||
Alaska | 32.464 | 44,86 | Idem. | 150 | Incl. en negros | 72.361 | |
Canadá | 128.000 | 1,12 | Idem. | 20.559 | Idem. | 11.422.000 | |
Estados Unidos | 361.816 | 0,27 | Idem. | 13.455.988 | Idem. | 131.669.275 | |
Total | 539.837 | 0,37 | 13.476.697 | 143.181.636 | |||
II. Méjico, Antillas y América Central | |||||||
Méjico | 5.427.396 | 27,91 | 10.619.496 | 54,61 | 80.000 | 40.000 | 19.446.065 |
Antillas | 200 | 0,07 | 10.000 | 5.500.000 | 3.000.000 | 14.000.000 | |
Guatemala | 1.820.872 | 55,44 | 985.280 | 30,00 | 4.011 | 2.000 | 3.284.269 |
Honduras Británica | 2.938 | 5,00 | 5.875 | 10,00 | 15.000 | 20.000 | 58.759 |
Honduras | 105.732 | 9,54 | 775.501 | 70,00 | 55.275 | 10.000 | 1.107.859 |
El Salvador | 348.907 | 20,00 | 1.308.401 | 75,00 | 100 | 100 | 1.744.535 |
Nicaragua | 330.000 | 23,90 | 828.172 | 60,00 | 90.000 | 40.000 | 1.380.287 |
Costa Rica | 4.200 | 0,64 | 65.612 | 10,00 | 26.900 | 20.000 | 656.129 |
Panamá | 64.960 | 10,28 | 135.604 | 21,47 | 82.871 | 271.208 | 631.549 |
Total | 8.105.205 | 19,03 | 14.733.941 | 34,82 | 5.854.157 | 3.403.308 | 42.309.452 |
III. América del Sur | |||||||
Colombia | 147.300 | 1,60 | 4.234.890 | 46,00 | 405.076 | 2.205.382 | 9.206.283 |
Venezuela | 100.000 | 2,79 | 2.000.000 | 55,86 | 100.000 | 1.000.000 | 3.580.000 |
Guayana Inglesa | 15.000 | 4,39 | 10.000 | 2,93 | 100.000 | 80.000 | 341.237 |
Guayana Holandesa | 60.000 | 33,71 | 10.000 | 5,61 | 17.000 | 20.000 | 177.980 |
Guayana Francesa | 10.000 | 25,00 | 2.000 | 0,50 | 1.000 | 1.000 | 40.000 |
Ecuador | 1.000.000 | 40,00 | 900.000 | 36,00 | 50.000 | 150.000 | 2.500.000 |
Perú | 3.247.196 | 46,23 | 2.247.395 | 32,00 | 29.054 | 80.000 | 7.023.111 |
Bolivia | 1.650.000 | 50,00 | 990.000 | 30,00 | 7.800 | 5.000 | 3.300.000 |
Brasil | 1.117.132 | 2,70 | 4.135.660 | 10,00 | 5.789.924 | 8.276.321 | 41.356.605 |
Paraguay | 40.000 | 4,16 | 672.000 | 70,00 | 5.000 | 5.000 | 960.000 |
Uruguay | Extinguida | 100.000 | 4,66 | 10.000 | 50.000 | 2.145.545 | |
Chile | 130.000 | 2,58 | 3.014.123 | 60,00 | 1.000 | 3.000 | 5.023.539 |
Argentina | 50.000 | 0,38 | 1.312.972 | 10,00 | 5.000 | 10.000 | 13.129.723 |
Total | 7.566.628 | 8,52 | 19.629.040 | 22,10 | 6.520.854 | 11.885.703 | 88.784.023 |
Total de América en 1940 | 16.211.670 | 5,91 | 34.362.981 | 12,52 | 25.851.708 | 15.289.011 | 274.275.111 |
Indios | % | Mestizos | % | TOTAL | |
I. Al norte de Méjico | |||||
Groenlandia | 16.222 | 97,54 | Incl. en indios | 16.630 | |
Alaska | 29.983 | 50,58 | Idem. | 59.278 | |
Canadá | 127.374 | 1,24 | Idem. | 10.217.903 | |
Estados Unidos | 332.397 | 0,27 | Idem. | 122.698.191 | |
Total | 505.976 | 0,38 | Incl. en indios | 132.992.002 | |
II. Méjico, Antillas y América Central | |||||
Méjico | 4.620.886 | 27,91 | 9.040.590 | 54,61 | 16.552.722 |
Antillas | 200 | 10.000 | 0,09 | 11.000.000 | |
Guatemala | 1.500.000 | 60,00 | 750.000 | 30,00 | 2.500.000 |
Honduras Británica | 2.567 | 5,00 | 5.134 | 10,00 | 51.347 |
Honduras | 100.000 | 11,63 | 601.832 | 70,00 | 859.761 |
El Salvador | 287.522 | 20,00 | 1.006.327 | 70,00 | 1.437.611 |
Nicaragua | 300.000 | 33,33 | 540.000 | 60,00 | 900.000 |
Costa Rica | 3.193 | 0,60 | 53.225 | 10,00 | 532.259 |
Panamá | 42.897 | 9,17 | 116.864 | 25,00 | 467.459 |
Total | 6.857.265 | 19,99 | 12.123.972 | 35,34 | 34.301.159 |
III. América del Sur | |||||
Colombia | 150.000 | 1,87 | 3.680.000 | 46,00 | 8.000.000 |
Venezuela | 136.147 | 4,23 | 1.700.000 | 52,86 | 3.216.000 |
Guayana Inglesa | 15.000 | 4,71 | 10.000 | 3.14 | 318.312 |
Guayana Holandesa | 60.605 | 43,33 | 10.000 | 7.15 | 139.869 |
Guayana Francesa | 10.000 | 22,62 | 2.000 | 4,52 | 44.202 |
Ecuador | 960.000 | 48,00 | 800.000 | 40,00 | 2.000.000 |
Perú | 3.200.000 | 52,05 | 1.967.040 | 32,00 | 6.147.000 |
Bolivia | 1.635.000 | 54,50 | 927.000 | 30,90 | 3.000.000 |
Brasil | 1.250.000 | 3,10 | 4.430.091 | 11,00 | 40.272.650 |
Paraguay | 50.000 | 5,55 | 630.000 | 70,00 | 900.000 |
Uruguay | Extinguida | 100.000 | 5,25 | 1.903.083 | |
Chile | 101.118 | 2,35 | 2.213.606 | 51,63 | 4.287.445 |
Argentina | 50.000 | 0,41 | 1.200.000 | 10,00 | 12.000.000 |
Total | 7.617.870 | 9,26 | 17.669.737 | 21,48 | 82.228.561 |
Total de América en 1930 | 14.981.III | 6,00 | 29.793.709 | 11,94 | 249.521.722 |
por ciento, perdidos dentro de la enorme población del continente (unos
275 millones). Pero ese 5,91 por ciento de indios, aun sumado al 12,52
por ciento de mestizos, no da idea de la verdadera magnitud del
problema. Sumemos aisladamente los resultados de Méjico, Guatemala,
Ecuador, Perú y Bolivia, y obtendremos 13.145.464 indios y 15.742.171
mestizos. De modo que en cinco países hispanoamericanos tenemos el 81
por ciento de la población aborigen del continente. Pero aún hay más.
Dentro de esos países la población indígena está concentrada en los
distritos rurales en proporción que pasa muchas veces del 90 por ciento,
y hasta hay grandes regiones, habitadas por miles de indios, adonde no
ha llegado aún el blanco. Bastan las cifras, por sí solas, para evocar
un cúmulo de problemas políticos y culturales.
Limitémonos por ahora a uno de esos problemas: ¿Tiende la población
indígena a aumentar o a disminuir? Veamos, como ilustración, unos datos
parciales.
Los lacandones de Méjico, que según don Manuel Gamio se contaban por
millares hace pocos años, no pasan hoy de 250, y por su aislamiento, su
economía miserable, su bajo nivel cultural y sus hábitos endogámicos
están en franca desaparición, igual que los indios seris, también de
Méjico. Los cayapos del Brasil, en número de cinco a seis mil en 1896,
no pasaban de 1.500 a 2.000 en 1906, eran apenas 50 en 1929 y
actualmente han desaparecido, según Vellard. La tribu marawa, del
Amazonas meridional, contaba con 60 individuos en 1908 y con 12 en 1920,
según el Padre Tastevin. Lo mismo se afirma de los caingang y carajás
del Brasil, de los motilones de Colombia, de los jíbaros de Ecuador, de
los pilagás del Chaco argentino. Fué análoga la suerte de los indios
fueguinos y patagónicos: de unos 3.000 yahganes en 1860, reducidos a
unos 1.000 en 1884, cuando los evangelizó el Padre Bridges, quedaban 100
en 1913, unos 60 en 1931 y unos 30 en 1939; de los onas, los afamados
«patagones o gigantes» de las antiguas crónicas, se calculaban, en 1891,
2.000 indios; Martín Gusinde los visitó en 1919 y encontró 279
supervivientes, de la tribu de los Selknam; al volver en 1931, sólo
quedaban 84, que llevaban una vida miserable.19
Esas cifras son expresión fría de un proceso histórico. La conquista
de Tierra del Fuego, posterior a 1880, está llena de episodios
luctuosos; un gobernador chileno de Magallanes, en 1895, mandó a la isla
Dawson un piquete, que sorprendió a los indios alacalufes, exterminó a
la mayor parte y llevó el resto a Punta Arenas, donde los vendieron en
subasta, como esclavos; un aventurero rumano, Popper, buscador de oro,
se dedicaba a cazar indios y hasta se hizo retratar en actitud de
cazarlos; se dice que en Ushuaia un capataz pagaba dos libras por cada
oreja de indio20;
a principios de este siglo los colonos blancos, para vengar el robo de
ovejas, se dedicaron a una persecución sin cuartel y a una matanza
sistemática de indios; ha habido explorador que ha llegado a matar
indios para enriquecer con sus esqueletos los museos de Europa, y una
familia ona fué embarcada a la fuerza y llevada a Europa para exhibirla
en jardines zoológicos. Estos episodios, que abundan en relatos de
misioneros católicos y protestantes, han encontrado su expresión
literaria en La Australia Argentina de Roberto J. Payró y en Archipiélago de Ricardo Rojas.
El colono blanco no quería vecinos que pudieran robarle las ovejas o
discutirle el derecho de primer ocupante de las tierras. Así desapareció
casi por completo el indio patagónico. Y lo mismo pasó y sigue pasando
en otras regiones del continente. Cuenta Reclus que el gobernador
mejicano de Chihuahua paso a precio las cabezas de los indios salvajes:
cien pesos la de hombre, cincuenta la de mujer, veinticinco la de niño.
Por aislados que puedan ser algunos episodios, y aun admitiendo que en
muchos casos los relatos son fruto de una imaginación afiebrada y
macabra, es un hecho indiscutible que en amplias zonas del continente la
desaparición del indio prosigue en nuestros días. A través de la selva
ha resonado la voz angustiosa de los indios (y de los mestizos)
agonizando bajo el régimen de trabajo de las caucherías. Aún hoy el
indio del Perú y de otros países entrega sus hijos a las familias de la
ciudad, con la única condición de que los mantengan. En Méjico, el país
que más se ha distinguido por una política indianista, la insurrección
de los yaquis en 1926-1927, durante la presidencia del general Obregón,
motivó una campaña exterminadora que recuerda las de Porfirio Díaz, del
mismo modo que la represión de los levantamientos indígenas del Ecuador,
Perú y Bolivia. Frente a una política nacional indianista coexiste;
casi siempre una política regional o local antiindianista, o, por encima
de toda política, la arbitrariedad de las autoridades, de los
particulares y de las empresas. En la práctica sigue en vigor el viejo
dicho: «el mejor indio es el indio muerto».21
Así se repite hoy el proceso que condujo a la extinción de los indios
de las Antillas y del Uruguay, y que los desalojó, en toda América, en
la hispano-portuguesa como en la anglosajona, de las costas y de las
regiones en que el suelo ofrecía mayor rendimiento. Pero junto a esas
cifras hay otras que presentan un panorama diferente: los indios navajos
de los Estados Unidos, que sumaban 12 a 13.000 en 1869, llegan a 21.000
en 1889, a 39.064 en 1930 y a cerca de 50.000 en 1940, y en conjunto la
población indígena de los Estados Unidos pasa de 332.397 almas en 1930 a
394.280 en 1940; si volvemos a tomar en conjunto los cinco países
«indoamericanos», veremos que de 11,915.886 indios y 13.484.630 mestizos
en 1930 han pasado a 13.145.464 indios y 15.742.171 mestizos en 1940; y
si tomamos en conjunto todo el continente, de 14.981.111 indios y
29.793.709 mestizos en 1930 hemos pasado a 16.211.670 indios y
34.362.981 mestizos. Aun sin asignar a esas cifras extraordinaria
exactitud, es evidente que puede hablarse, en números absolutos, de un
aumento de la población india en los últimos tiempos.
Hay, pues, en la actualidad, un doble proceso: uno de extinción, otro
de aumento. El de extinción se produce en lo que podríamos llamar zona periférica.
Es la zona de conflicto o de choque con el blanco. La población
indígena, en núcleos poco densos (casi siempre cazadores nómades o que
alternan la caza con la agricultura), se siente arrollada por la
población blanca, que se apodera de las tierras y de los campos de caza
para someterlos a nuevas formas de producción. El indio se repliega
hacia regiones más pobres e inaccesibles o se extingue lenta o
rápidamente por inadaptación a condiciones de vida impuestas, por falta
de inmunidad para las enfermedades occidentales, por la acción violenta
del colonizador o la acción continuada y pacífica del mestizaje. En gran
parte de esa zona el indio ha sido suplantado por el negro, más
adaptable, en las costas y en las regiones tropicales y subtropicales,
al trabajo moderno. Y así, en gran parte del continente, una enorme
población negra y mulata (25.851.708 negros y 15.289.011 mulatos en
1940), concentrada sobre todo en los Estados Unidos, las Antillas y el
Brasil, y luego en casi toda la costa del Caribe y parte de la del
Pacífico, testimonia con su presencia la desaparición de la población
autóctona, nunca muy densa en esas regiones.
Pero junto a esa zona periférica, en la que continúa la penetración
exterminadora del hombre occidental, conquistador hoy como entonces, hay
otra, que podríamos llamar zona nuclear. En ella la población
india ha podido aumentar numéricamente, compensando, con ligero exceso,
las bajas de la zona periférica. Esta zona abarca los grandes núcleos de
población indígena del continente, los más densos, los que alcanzaron
en otro tiempo las formas superiores de organización política y de
producción agraria. El blanco tiene la hegemonía, pero como minoría
superpuesta, fundamentalmente en las ciudades, manteniéndose casi
intactas las formas de producción antiguas y hasta las instituciones y
autoridades indígenas. Así pudo subsistir hasta nuestros días el calpuli o la comunidad mejicana y el ayllu peruano22.
Así pudieron subsistir las lenguas indígenas y aun extenderse en
algunos casos, como ha pasado con el quechua en la selva oriental del
Perú y del Ecuador. Y hasta hay regiones de esta zona — algunas regiones
altas de Bolivia, por ejemplo — donde el blanco se indianiza, absorbido
paulatinamente por la población indígena23.
Al mismo tiempo el indio — casi la única mano de obra en grandes
regiones — se ha transformado en parte en proletariado urbano o rural.
En el Ecuador, por ejemplo, indios e indias, con una resistencia física
que parece sobrehumana, trabajan en las plantaciones, en la edificación,
en el transporte de pesadas cargas24
y hasta en la construcción de carreteras. En general, el desarrollo de
la población indígena de estas regiones se parece al desarrollo de la
población obrera y campesina de las regiones más pobres de la tierra y
es compatible con cierto crecimiento demográfico. En esta zona podemos
incluir también las «reservas» de los Estados Unidos, en las cuales, a
favor de una legislación tutelar, han mejorado las condiciones de vida
en los últimos años25.
Es evidente que este doble proceso de descenso y ascenso no se puede
producir al margen del desarrollo político y económico de cada país.
Estamos en presencia, en todo el continente, de un activo movimiento
indianista e indianófilo, que se expresa en el arte y en la política.
Escritores y pintores han descubierto en el indio—en su alma, en su
vida—un nuevo mundo. La arqueología, la historia y la lingüística han
reconstruido gran parte del pasado indígena, han desenterrado ciudades
sumergidas por el tiempo, han vuelto a levantar monumentos y pirámides,
han descifrado viejos códices. Escritores, sociólogos y políticos
quieren forjar además un pasado mítico, tratan de cimentar las
nacionalidades nuevas en una grandeza pasada y sacar ejemplaridad de una
idealizada edad de oro precolombina. Se ha lanzado la denominación de
Indoamérica, como enunciación de una unidad cultural y étnica, frente a
Hispanoamérica o Latinoamérica. La tradición del Tahuantinsuyo,
subsistente a través de los siglos entre los indios, se extiende a todas
las esferas de la población peruana. Hay quienes quieren, en el Perú,
estructurar toda la organización política alrededor del ayllu,
la comunidad indígena. Hasta se oyen las voces exaltadas de un nuevo
racismo, de un retorno al Imperio de los incas y de los aztecas. Los
poetas del Paraguay alternan sus rimas hispánicas con versos en lengua
guaraní. El folklorismo, la etnografía, el cinematógrafo y una rica
producción literaria y plástica — de calidad muy variada — han
despertado en toda América la conciencia de que el indio existe, de que
hay un problema indígena apremiante y hasta una deuda moral con el
indio. Méjico y los Estadios Unidos se ponen al frente del nuevo
movimiento. Surgen todos los días instituciones nuevas para estudiar al
indio, para proteger al indio, para educar al indio. Por convención de
los gobiernos de Costa Rica, Cuba, Panamá. Paraguay y Perú, y con la
ratificación del Ecuador, El Salvador, los Estados Unidos. Honduras,
Méjico y Nicaragua, se ha constituido el Instituto Indigenista
Americano, que celebró el Primer Congreso Indianista de América en
Pátzcuaro. en abril de 1940. En casi todos los países han surgido
Institutos oficiales de defensa del indio: el Instituto Indigenista
Nacional de Méjico, el National Indian Institute de los Estados Unidos,
el Servicio de Protecao aos Indios del Brasil. Se ha instituido el 19 de
abril como Día del Indio. Nacen todos los días sociedades para el
fomento de las artes e industrias indígenas, de la danza y la música. EL
Estado moderno asume, con fines laicos, la antigua obra misionera de
las órdenes religiosas. En Méjico se han creado, en 1940, Misiones de
Mejoramiento Indígena para fijar a los indios en mejores lugares, y
además Centros agropecuarios, Centros de capacitación económica, Centros
de capacitación técnica, para mejorar la situación de los indios.
Surge una nueva política indianista; mejorar la economía de las
poblaciones indígenas, proveyéndolas de tierras, agua, crédito, recursos
técnicos; estudiar el régimen alimenticio de los indios v sus
enfermedades endémicas para aplicar medidas generales de saneamiento:
respetar la cultura indígena, las creencias, la lengua, la mentalidad,
mantener
al indio como indio. Por otra parte los partidos políticos, sobre todo
el movimiento obrero y socialista, procuran atraerse al indio a su
causa y enfocan el problema indígena como un aspecto del problema
social,26
Y, en efecto, el indio asoma en el panorama político como un elemento
más del despertar de las masas, de «la rebelión de las masas».
El actual movimiento indianista llega a más: proclama la capacidad
del indio para todas las actividades de la vida moderna. Es verdad que
se señala en general su indolencia, su falta de iniciativa, su
degeneración por el alcohol o las enfermedades; es verdad que se le
encuentra muchas veces en un estado intermedio entre el animal y el
hombre. Pero eso es estado y no ser. Los estudios
modernos afirman la capacidad del indio: encuestas y «tests» sobre niños
indígenas indican una aptitud parangonable a la del blanco, quizá menor
para la abstracción mental, quizá mayor para el trabajo manual. Y en
ello se basan los esfuerzos actuales para educar al indio, para atraer
al indio.
Los países nacientes de América procuraban hasta hace poco ignorar
al indio y borrar sus huellas de la vida nacional para aparecer como
países de corte europeo. El indio desaparecía, como una mancha del
pasado, hasta de las estadísticas. Ahora, en cambio, se exalta con
orgullo el pasado indígena y se buscan en ese pasado las raíces de una
nueva nobleza y hasta de una nueva conciencia nacional. Se proclama al
indio como «el primer hijo de América», como «el hombre olvidado de
América». Y si antes el indio trataba muchas veces de pasar por blanco,
no es raro que hoy el blanco trate de pasar por indio.
Si la población indígena sobrevivió a cuatro siglos y medio de dura
servidumbre, ¿puede admitirse — como cree don Manuel Gamio — que al
recobrar hoy todos sus derechos se desarrolle libre y vigorosamente la
cultura autóctona, elaborada durante millares de años bajo la influencia
del ambiente americano? ¿Estamos en vísperas de un renacimiento de las
civilizaciones indias de América, o al menos, en algunos países, de una
cultura general de sentido indígena? ¿Nos encontramos — como se ha dicho
alguna vez en el caso de Méjico — ante una indianización progresiva y
general?
La población indígena aumenta actualmente, como indican las
estadísticas, pero no nos engañemos con los números. Ese aumento es
infinitamente menor que el del resto de la población, y esos indios son
cada vez menos indios, son cada vez más mestizos. Hasta en un país tan
reacio como los Estados Unidos, se calculaba en 1910 que la tercera
parte de los indios eran mestizos; actualmente sólo el 59 por ciento de
los indios son de raza pura, con tendencia a un aumento del mestizaje
(en Nuevo Méjico y Arizona el 97 por ciento de los indios son puros,
pero en Minnesota sólo el 17 por ciento). En Groenlandia ya casi no
quedan esquimales puros. En Alaska, había en 1900 unos 2.500 mestizos
sobre 29.536 indígenas. En los países hispanoamericanos el proceso es
más rápido, y en algunos, como Honduras, El Salvador, Nicaragua y
Paraguay, casi toda la población es ya mestiza. En general, la población
mestiza aumenta en los países «indoamericanos» más que la blanca y la
india. En algunos países el mestizo domina toda la vida nacional:
economía, política y cultura. En ese mestizaje, que representa lo
autóctono fundido con la sangre de Europa, tratan de sustentar algunos
países su orgullo nacional. Pero el mestizo se orienta cada vez más
hacia las normas de la cultura occidental. Es la supervivencia y, en el
futuro, la superación del indio.
Ninguna tribu vive hoy la vida de sus antepasados. Elementos de la
cultura europea, y hasta africana, se han incorporado a la vida indígena
hasta convertirse en patrimonio propio. Viajeros que han llegado hasta
aldeas lejanas se han sorprendido de ver bailar a los indios con ritmos
de fox-trot. Hay un proceso permanente de europeización cultural. La
vida indígena está atravesando un momento de profunda transformación.
Las carreteras, la aviación y la radio llegan a afectar la vida de las
tribus más aisladas. Misioneros de distintas órdenes y de distintas
nacionalidades—ingleses, alemanes, holandeses, españoles — se establecen
en las regiones más inhospitalarias. Las tribus nómades — cazadoras,
pescadoras, recolectoras — desaparecen o se transforman en agricultoras.
El telar europeo suplanta al telar nativo, y el arado de hierro y las
máquinas transforman la agricultura del indio en moderna agricultura
intensiva. Las fronteras entre blancos, mestizos e indios se borran cada
vez más, y aun en sus reductos más profundos se conmueve la quietud
secular del indio, en peligro de verse arrastrado al ritmo moderno.
La población es la primera riqueza de un país. La población indígena
ha sido hasta hace poco una riqueza inexplotada o mal explotada. El
Estado moderno no puede renunciar al aporte de esa enorme masa de
población. Mantenerla como mano de obra barata es etapa que tiende a
dejarse atrás. Aumentar las necesidades del indio para convertirlo en
consumidor activo es ya una etapa más avanzada. Pero hoy se tiende a ir
más lejos: transformar la cantidad en calidad.
Con más o menos eficacia, se le quiere convertir en ciudadano, en
elemento activo de la sociedad. La escuela tiende a penetrar en la
comunidad rural, y, sobre todo en los Estados Unidos y en Méjico, la
enseñanza del indio se hace a la vez en lengua indígena y en la lengua
del país. El servicio militar no puede exceptuar a la población india, y
los Estados Unidos y el Canadá no sólo están tratando de movilizar a
toda la población india para una cooperación activa en la guerra actual,
sino que incorporan a los indios — como ya lo hicieron en parte en la
guerra del 14 — al ejército, a la marina y a la aviación. A principios
de 1943 más de 12.000 indios norteamericanos estaban incorporados al
ejército, sin contar los que estaban movilizados en minas, fábricas,
etc., y las mujeres incorporadas al servicio femenino de guerra. Varios
miles de indios norteamericanos y canadienses luchan hoy por la causa
aliada en los distintos frentes de guerra, y puede señalarse que un
indio osage se ha destacado como general de aviación: el Mayor General
Clarence Tinker, muerto en la batalla de Midway. El movimiento
vertiginoso de la vida moderna tiende a arrancar al indio de su quietud.
El sistema administrativo, el trabajo asalariado, la técnica moderna,
el comercio, las carreteras, la invasión de todas las formas de la
cultura moderna, entre ellas la danza y la música, y la generalización
progresiva del idioma europeo y del traje moderno, son activos elementos
de asimilación. «Mantener al indio como indio» puede ser un ideal de
folkloristas, pintoresquistas y etnógrafos, jamás un ideal político o
cultural de ningún estado moderno. «Incorporación del indio a la vida
nacional» fué una consigna de la revolución mejicana de 1910.
«Incorporación», «asimilación», es decir, desindianización. 27
Hay todavía más de un millón de indios en Méjico que no saben hablar
español y que usan lenguas propias como único medio de comunicación. Es
decir, hay más de un millón de mejicanos que no saben que son mejicanos.
Pero esta cantidad disminuye continuamente: había 1.960.306 en 1910;
1.820.844 en 1921; 1.185.162 en 193028.
El problema indígena es en gran parte, problema de lengua. Más que por
la pureza de sus rasgos étnicos, un hombre es indio por su lengua, que
es «la sangre del espíritu». Si no habla más que su lengua, puede
decirse que es un indio puro, cualquiera que sea su porcentaje de sangre
blanca. La medida de su mestizamiento intelectual la da la medida en
que se apropie la lengua europea. De los 16 millones de indios de 1940
no hay seguramente 10 millones que manejen las lenguas indígenas, y
seguramente no alcanzan a 5 millones los que no hablan más que esas
lenguas29.
Claro que hay además varios millones de mestizos, y hasta de blancos,
que hablan lenguas indígenas: en Asunción toda la gente culta usa
habitualmente el guaraní; en la sierra ecuatoriana y peruana mucha gente
blanca maneja el quechua en sus relaciones con los indios. Sería
ilusorio creer por eso en un triunfo de las lenguas americanas. Al
hablar las lenguas indígenas los blancos y los mestizos llevan a ellas
elementos de disgregación lingüística. La penetración del español, hasta
en las regiones más apartadas, se produce a un ritmo y con una
profundidad que asombraban al geógrafo alemán Sapper, al visitar los
países centroamericanos con veinticinco años de intervalo. La tendencia
actual a enseñar en las escuelas rurales en español y en la lengua
indígena, iniciada con entusiasmo, y sin duda con eficacia, en Méjico,
producirá con toda seguridad—paradójicamente—un mejor aprendizaje del
español. El bilingüismo es la primera etapa en la extinción de una
lengua indígena. El español inunda el léxico, la morfología y hasta la
sintaxis de las lenguas nativas30.
Penetración del español es penetración de la cultura occidental. Es. en
el mejor de los sentidos, mestizaje cultural y, de nuevo,
desindianización.
Más profundamente aún que la lengua conquistadora se ha impuesto la
religión del conquistador. La cristianización del continente, la llamada
«conquista espiritual», ha sido casi absoluta, y sólo las tribus
inaccesibles de la selva conservan intacto su mundo de creencias. El
indio ha adoptado el cristianismo con un fervor religioso que es raro
observar hoy entre los europeos, y es impresionante, en la ciudad de
Quito por ejemplo, ver la unción con que asisten a los oficios de la
Natividad o de la Pasión. Casi siempre sobreviven también sus ídolos,
sus hechiceros, sus totems y tabús, sus danzas, pero apenas como
reliquia de su viejo mundo, como han persistido en Europa a través de
veinte siglos de cristianización. Aunque alguien ha querido, en Méjico
por ejemplo, sustituir los Reyes Magos por Ouetzalcóatl, los dioses
indios han muerto.
Bienvenida la indianofilia de los últimos tiempos, que nace de un
impulso generoso y humanitario. Bienvenido el redescubrimiento del indio
y la nueva política indianista, que responde a un sentido más amplio de
justicia. Pero es indudable que cuanto más generosa sea la actitud
hacia el indio, cuanto más humanitaria sea la sociedad con el indio, más
pronto lo incorporará a las actividades de la vida moderna, más pronto
lo desindianizará.
Centenares de pueblos y de lenguas se han extinguido en los últimos
cuatro siglos de historia americana. Otros centenares de pueblos y de
lenguas han entrado en una agonía más o menos rápida. Los restos del
pasado indígena no ofrecen hoy ni unidad étnica, ni lingüística, ni
religiosa, ni cultural. No hay una raza indígena, sino grupos raciales
distintos, producto de distintas migraciones prehistóricas,
entrecruzadas de maneras diversas a través de los siglos.
Lingüísticamente el continente es un mosaico de lenguas y dialectos:
Paul Rivet ha establecido 26 familias lingüísticas en América del Norte,
20 en América Central y 77 en América del Sur, es decir, 123 familias
lingüísticas (de ellas 20 ya enteramente extinguidas), con centenares de
lenguas y dialectos. Frente a la gran unidad del quechua, que se habla
en la provincia de Santiago del Estero (República Argentina) y luego
desde Bolivia hasta el norte del Ecuador, con variantes dialectales,
puede presentarse el panorama de otras regiones: sobre el Orinoco, en
una pequeñísima región de los Llanos de Venezuela, con una rica red
fluvial que ha asegurado las comunicaciones, conviven, en relación más o
menos estrecha, los otomacos, los guamos, los yaruros, los salivas y
los guajivos, con lenguas completamente independientes, tan alejadas
entre sí como el español y el turco, sin que se les haya podido
encontrar hasta ahora una relación genealógica con las restantes de
América31.
Es indudable que un trabajo comparativo más riguroso logrará refundir
muchas de esas familias, pero desde 1924, en que Rivet publicó su
estudio en Les langues du monde, se han encontrado materiales
nuevos que más bien aumentan el número de familias existentes. ¿Puede
ese mosaico de lenguas y de culturas mantenerse frente a la portentosa
unidad americana del inglés, del portugués y del español?.
¿Cuál es entonces el porvenir de la población indígena de América?
Sapper pronosticaba su desaparición en el curso de dos o tres siglos.
Dado el ritmo actual en la marcha del mundo, el progreso vertiginoso de
la técnica y de los medios de comunicación y transporte, la colonización
rapidísima de los últimos rincones de cada país, la explotación
intensiva de todos los recursos, la movilización, bajo el signo del
nacionalismo moderno, de todos los habitantes para la paz y la guerra, y
su incorporación al movimiento social y político, puede asegurarse una
dilución rápida del indio en el mestizo y, posteriormente, del mestizo
en el blanco. El indio puro podrá subsistir unos siglos más relegado a
islotes de poca importancia en regiones casi inaccesibles de la meseta o
de la selva. El continente está ganado para la raza blanca.
I. Introducción | III. La población indígena al declararse la independencia hispanoamericana (1810-1825) |
Notas:
15
Después de la reorganización de 1934 cambió el concepto, pero no hay
acuerdo entre las autoridades del censo y las del Office of Indian
Affairs. Así, para el censo de 1940 es también indio el mestizo
que tiene por lo menos un cuarto de sangre indígena cuando lo considera
indio la comunidad en que vive. En cambio, el Office considera indio
a toda persona de sangre indígena que conserva derechos en su tribu. De
esta divergencia de criterio surgen dos estadísticas distintas de la
población indígena de los Estados Unidos.
Después de la reorganización de 1934 cambió el concepto, pero no hay
acuerdo entre las autoridades del censo y las del Office of Indian
Affairs. Así, para el censo de 1940 es también indio el mestizo
que tiene por lo menos un cuarto de sangre indígena cuando lo considera
indio la comunidad en que vive. En cambio, el Office considera indio
a toda persona de sangre indígena que conserva derechos en su tribu. De
esta divergencia de criterio surgen dos estadísticas distintas de la
población indígena de los Estados Unidos.
16 Manuel
Gamio, que ha señalado las dificultades para hacer un censo étnico y
que considera insuficiente el censo lingüístico, propone una
clasificación por las características culturales: según usen
instrumentos o utensilios precolombinos, postcolombinos o combinen los
dos (metate, fonógrafo, silla de montar, machete, huaraches, marihuana,
cerámica esmaltada, arado, pala, canoa, etc.). En el censo mejicano de
1940 se especifican algunas características culturales: si el individuo
come pan o tortillas de maíz; si va descalzo o con huaraches o con
zapatos; si usa pantalón o calzón; si duerme en el suelo, en hamaca, en
tapexco, en catre, en cama; si la vivienda es de adobe, barro,
mampostería, ladrillo, madera, etc.; si posee radio, máquina de coser,
etc. Véase Manuel Gamio, Las características culturales y los censos indígenas, en América Indígena, México, julio de 1942. págs. 15-19.
Gamio, que ha señalado las dificultades para hacer un censo étnico y
que considera insuficiente el censo lingüístico, propone una
clasificación por las características culturales: según usen
instrumentos o utensilios precolombinos, postcolombinos o combinen los
dos (metate, fonógrafo, silla de montar, machete, huaraches, marihuana,
cerámica esmaltada, arado, pala, canoa, etc.). En el censo mejicano de
1940 se especifican algunas características culturales: si el individuo
come pan o tortillas de maíz; si va descalzo o con huaraches o con
zapatos; si usa pantalón o calzón; si duerme en el suelo, en hamaca, en
tapexco, en catre, en cama; si la vivienda es de adobe, barro,
mampostería, ladrillo, madera, etc.; si posee radio, máquina de coser,
etc. Véase Manuel Gamio, Las características culturales y los censos indígenas, en América Indígena, México, julio de 1942. págs. 15-19.
17 Aun
en países que tienen muy bien organizado su servicio estadístico hay
una gran desproporción entre los cálculos oficiales y los resultados
posteriores del censo. En el Brasil se había calculado para 1939 una
población de 44.115.825 habitantes; el censo del 31 de agosto de 1940
arrojó 41.356.605. En el Salvador se calculaban, en 1928, 1.722.579
habitantes; el censo de 1930 arrojó 1.437.611. En Costa Rica se
calculaban, en 1926, 532.259 habitantes; el censo de 1927 arrojó
471.524. En los tres casos los cálculos oficiales se podían apoyar en
censos recientes (de 1920 y 1930 en el Brasil, de 1901 en el Salvador,
de 1892 en Costa Rica). El cálculo peca siempre por exceso, y hay que
tenerlo en cuenta para valorar las estadísticas de países como el
Ecuador que no cuentan con un solo censo en toda su historia nacional.
en países que tienen muy bien organizado su servicio estadístico hay
una gran desproporción entre los cálculos oficiales y los resultados
posteriores del censo. En el Brasil se había calculado para 1939 una
población de 44.115.825 habitantes; el censo del 31 de agosto de 1940
arrojó 41.356.605. En el Salvador se calculaban, en 1928, 1.722.579
habitantes; el censo de 1930 arrojó 1.437.611. En Costa Rica se
calculaban, en 1926, 532.259 habitantes; el censo de 1927 arrojó
471.524. En los tres casos los cálculos oficiales se podían apoyar en
censos recientes (de 1920 y 1930 en el Brasil, de 1901 en el Salvador,
de 1892 en Costa Rica). El cálculo peca siempre por exceso, y hay que
tenerlo en cuenta para valorar las estadísticas de países como el
Ecuador que no cuentan con un solo censo en toda su historia nacional.
18 Las
fuentes y los datos en que nos apoyamos para elaborar estos dos
cuadros, y una serie de datos complementarios, los reunimos en el
Apéndice I, al final de este volumen. (N. de W.: No incluido en esta digitalización).
fuentes y los datos en que nos apoyamos para elaborar estos dos
cuadros, y una serie de datos complementarios, los reunimos en el
Apéndice I, al final de este volumen. (N. de W.: No incluido en esta digitalización).
19 Manuel Gamio, en América Indígena, México, abril de 1942, pág. 20; Boletín Indigenista, marzo de 1944, pág. 60; Journal de la Societé des Americanisltes de Paris, XXI, 1929, 291-2; John M. Cooper, Analytical and critical biblioqraphy of the tribes of Tierra del Fuego, Bureau of American Ethnology, Bulletin 63, Washington, 1917, pág. 4; Martín Gusinde, Die Feuerland-Indianer, I: Die Selk'nam, Mödling bei Wien, 1931, págs. VI, 91; Armando Braun Menéndez, Pequeña historia fueguina, Buenos Aires, 1939, pág. 39 ("Ya no quedan más de treinta yaganes en todo el laberinto del sur fueguino!"); Teodoro Caillet-Bois, El fin de una raza de gigantes, en el Boletín, del Instituto de Investigaciones Históricas, Buenos Aires, julio de 1942 - junio de 1943, nos
93-96, págs. 7-41 (en 1917 inspeccionó parte del territorio argentino
de Santa Cruz y encontró unos 300 indios, mezcla de tehuelches y otras
razas, agrupados en toldos, en tres o cuatro zonas fiscales; "hoy deben
ser muchos menos").
93-96, págs. 7-41 (en 1917 inspeccionó parte del territorio argentino
de Santa Cruz y encontró unos 300 indios, mezcla de tehuelches y otras
razas, agrupados en toldos, en tres o cuatro zonas fiscales; "hoy deben
ser muchos menos").
20 Es
muy difícil en este terreno separar lo histórico de lo que es leyenda
macabra. También en Patagonia se habla de los tiempos en que se
compraban las orejas de indios. En el Brasil la oreja de indio o de
negro cimarrón fué frecuente trofeo de guerra para portugueses y
holandeses en el siglo XIII, y aún entre los brasileños en el siglo XIX
(véase Friederici, Der Charakter der Enideckang und Eroberunc. II. 166- y III, 38; Gerland, Das Aussterben der Naturvölker, 103). En cambio, los ingleses en Norteamérica prefirieren a usanza indígena, el cuero cabelludo.
muy difícil en este terreno separar lo histórico de lo que es leyenda
macabra. También en Patagonia se habla de los tiempos en que se
compraban las orejas de indios. En el Brasil la oreja de indio o de
negro cimarrón fué frecuente trofeo de guerra para portugueses y
holandeses en el siglo XIII, y aún entre los brasileños en el siglo XIX
(véase Friederici, Der Charakter der Enideckang und Eroberunc. II. 166- y III, 38; Gerland, Das Aussterben der Naturvölker, 103). En cambio, los ingleses en Norteamérica prefirieren a usanza indígena, el cuero cabelludo.
21 Véanse Journal de la Société des Américanistes de París, 1927, XIX, 404-5; 1928, XX, 403; 1930, XXII, 390; 1935, XXVII, 260; Moisés Sáenz, Sobre el indio peruano, Méjico, 1933, y Sobre el indio ecuatoriano,
Méjico, 1933.
Una de las sublevaciones indígenas más curiosas fué la de Panamá
en 1925. Mr. Richard O. Marsh, enviado por la Smithsonian Institution y
el National Museum de Nueva York para hacer exploraciones, sublevó a los
indios y se proclamó emperador del Darién (véase Narciso Gajray, Tradiciones y cantares de Panamá, Bruselas, 1930, págs. 8-11).
Méjico, 1933.
Una de las sublevaciones indígenas más curiosas fué la de Panamá
en 1925. Mr. Richard O. Marsh, enviado por la Smithsonian Institution y
el National Museum de Nueva York para hacer exploraciones, sublevó a los
indios y se proclamó emperador del Darién (véase Narciso Gajray, Tradiciones y cantares de Panamá, Bruselas, 1930, págs. 8-11).
22 El ayllu
era originalmente un clan o grupo de parientes. El Imperio Incaico lo
convirtió en unidad de trabajo sobre la base comunal y en unidad
religiosa, política y militar. Hoy sobrevive en casi toda la región
serrana del Perú y en algunos valles de la costa, abarcando más de dos
millones de personas; se cree que hay más de 3.000 ayllos, 411 de ellos
reconocidos por el gobierno peruano en 1936; las tierras pertenecen al
ayllo, que las distribuye a las familias; el trabajo puede ser
individual o colectivo (Castro Pozo, en América Indígena, abril de 1942,
págs. 12 y sigs.). Sobre el ayllo peruano véanse Hildebrando Castro
Pozo, Del ayllu al cooperativismo socialista, en Biblioteca de la Revista de Economía y Finanzas, vol. II, Lima, 1936, y Jorge Basadre. Historia del derecho peruano, Editorial Antena, Lima, 1937. Sobre el ayllo en Bolivia véase Arturo Urquidi Morales, La comunidad indígena, Imprenta Universitaria, Cochabamba, 1941. Sobre supervivencia y desintegración del ayllo véase Harold E. Davis, The village of the Chinchero, un hermoso artículo publicado en América Indígena,
abril de 1942, págs. 43-50, parte de una obra extensa en que estudia la
superposición de los elementos antiguos y modernos en la población
indígena de Chinchero. Castro Pozo es partidario de la transformación
del ayllo en cooperativa agropecuaria.
era originalmente un clan o grupo de parientes. El Imperio Incaico lo
convirtió en unidad de trabajo sobre la base comunal y en unidad
religiosa, política y militar. Hoy sobrevive en casi toda la región
serrana del Perú y en algunos valles de la costa, abarcando más de dos
millones de personas; se cree que hay más de 3.000 ayllos, 411 de ellos
reconocidos por el gobierno peruano en 1936; las tierras pertenecen al
ayllo, que las distribuye a las familias; el trabajo puede ser
individual o colectivo (Castro Pozo, en América Indígena, abril de 1942,
págs. 12 y sigs.). Sobre el ayllo peruano véanse Hildebrando Castro
Pozo, Del ayllu al cooperativismo socialista, en Biblioteca de la Revista de Economía y Finanzas, vol. II, Lima, 1936, y Jorge Basadre. Historia del derecho peruano, Editorial Antena, Lima, 1937. Sobre el ayllo en Bolivia véase Arturo Urquidi Morales, La comunidad indígena, Imprenta Universitaria, Cochabamba, 1941. Sobre supervivencia y desintegración del ayllo véase Harold E. Davis, The village of the Chinchero, un hermoso artículo publicado en América Indígena,
abril de 1942, págs. 43-50, parte de una obra extensa en que estudia la
superposición de los elementos antiguos y modernos en la población
indígena de Chinchero. Castro Pozo es partidario de la transformación
del ayllo en cooperativa agropecuaria.
23 El
blanco es adaptable a cualquier altura después de un período de
aclimatación. El conquistador español llegó a todas las regiones de la
meseta, pero el indio acabó por absorberlo en las grandes alturas. Dice
Carlos Monge: «Si en antropogeografía hay un tipo étnico diferenciado de
las demás razas del mundo, éste corresponde esquemáticamente al hombre
de los Andes, que rápidamente retorna al tipo ancestral originario. No
hay raza blanca, biológicamente hablando, en la altitud» (Política sanitaria indiana y colonial en el Tahuantinsuyu, en Anales de la Facultad de Ciencias Médicas,
Lima, 1935, XVII, pág. 249). En el Congreso de Americanistas de Sevilla
(octubre de 1935) el Dr. Walter Knoche leyó un trabajo sobre el proceso
de indianización en la región de las punas (no sabemos si se ha
publicado).
blanco es adaptable a cualquier altura después de un período de
aclimatación. El conquistador español llegó a todas las regiones de la
meseta, pero el indio acabó por absorberlo en las grandes alturas. Dice
Carlos Monge: «Si en antropogeografía hay un tipo étnico diferenciado de
las demás razas del mundo, éste corresponde esquemáticamente al hombre
de los Andes, que rápidamente retorna al tipo ancestral originario. No
hay raza blanca, biológicamente hablando, en la altitud» (Política sanitaria indiana y colonial en el Tahuantinsuyu, en Anales de la Facultad de Ciencias Médicas,
Lima, 1935, XVII, pág. 249). En el Congreso de Americanistas de Sevilla
(octubre de 1935) el Dr. Walter Knoche leyó un trabajo sobre el proceso
de indianización en la región de las punas (no sabemos si se ha
publicado).
24 Los indios de carga o tamemes fueron
prohibidos por Cortés (bajo pena de muerte) y por orden terminante de
Carlos V y Felipe II. Hoy subsisten en toda la sierra ecuatoriana; hasta
la mujer se dedica al transporte de pesadas cargas.
prohibidos por Cortés (bajo pena de muerte) y por orden terminante de
Carlos V y Felipe II. Hoy subsisten en toda la sierra ecuatoriana; hasta
la mujer se dedica al transporte de pesadas cargas.
25 Dentro
del nuevo movimiento en favor de la población indígena hay que destacar
la actitud de los Estados Unidos. El país se había señalado por su
encarnizamiento en destruir las poblaciones indias. El tratamiento del
indio — dice un autor norteamericano — es «una de las peores páginas de
nuestra historia nacional». La Ley General de Repartimientos de 1887
(«General Allotment Act») sirvió para traspasar la tierra a los blancos,
y las tierras indígenas pasaron dé 138 millones de acres en 1887 a 52
millones en 1934, más de la mitad tierras desiertas o casi desiertas,
además en grave peligro por la erosión del suelo; es lo que se llamó «la
era de expoliación de las tierras». Después de la guerra de 1914-1918
el Congreso otorgó a todos los indios la ciudadanía norteamericana como
prueba de agradecimiento del país a su valor y lealtad. Desde 1928
mejora la situación indígena y disminuye la mortalidad; la población
está aumentando a razón de 1 % anual. Pero una nueva época para el indio
norteamericano comienza con el Acta de Reorganización Indígena de 1934,
que lleva a los indios la nueva política de Roosevelt: se concedió a
las tribus el derecho de usar instrumentos de gobierno propio para
atender a sus intereses como comunidades específicas; se aumentaron sus
tierras, que llegaron a 55,5 millones de acres en 1941; se protegieron
sus parques, sus campos de pastoreo, su fauna; se concedieron créditos
para sus industrias y su suelo, y se empezó a desarrollar una activísima
labor cultural, con la idea de que el indio no debe desaparecer y tiene
derecho a conservar su religión y su cultura. El 85 % de la población
indígena ha aceptado ya la nueva ley. Sobre la nueva política indianista
véanse Loring Benson Priest, Uncle Sam's stepchildren: The reformatlon of United States Indian policy, 1865-1887, New Brunswick. N. Y., 310 págs.; Joseph C. McCaskill y D'Arcy McNickle, La política de los Estados Unidos sobre los gobiernos tribales y las empresas comunales de los indios, National Indian Institute, Washington, 1942, 26 + XIV págs.; Ward Shepard, La conservación de las tierras indígenas en los Estados Unidos, The National Indian Institute, Washington, 1942, 70 págs.; Los indios en los Estados Unidos
por Allan G. Harper, John Collier y Joseph C. McCaskill, publicado por
The National Indian Institute, Department of the Interior, Washington,
1942; The changing Indian, edited by Oliver La Farge, from a
Symposium arranged by the American Association on Indian Affairs,
University of Oklahoma, 1942 (una serie de trabajos de diversos autores
sobre el presente y el futuro del indio norteamericano); The North American Indian today, publicado por C. T. Loram y T. F. Mcllwraith, Toronto, 1943 (comentado en América Indígena, enero de 1944, págs. 79-81).
del nuevo movimiento en favor de la población indígena hay que destacar
la actitud de los Estados Unidos. El país se había señalado por su
encarnizamiento en destruir las poblaciones indias. El tratamiento del
indio — dice un autor norteamericano — es «una de las peores páginas de
nuestra historia nacional». La Ley General de Repartimientos de 1887
(«General Allotment Act») sirvió para traspasar la tierra a los blancos,
y las tierras indígenas pasaron dé 138 millones de acres en 1887 a 52
millones en 1934, más de la mitad tierras desiertas o casi desiertas,
además en grave peligro por la erosión del suelo; es lo que se llamó «la
era de expoliación de las tierras». Después de la guerra de 1914-1918
el Congreso otorgó a todos los indios la ciudadanía norteamericana como
prueba de agradecimiento del país a su valor y lealtad. Desde 1928
mejora la situación indígena y disminuye la mortalidad; la población
está aumentando a razón de 1 % anual. Pero una nueva época para el indio
norteamericano comienza con el Acta de Reorganización Indígena de 1934,
que lleva a los indios la nueva política de Roosevelt: se concedió a
las tribus el derecho de usar instrumentos de gobierno propio para
atender a sus intereses como comunidades específicas; se aumentaron sus
tierras, que llegaron a 55,5 millones de acres en 1941; se protegieron
sus parques, sus campos de pastoreo, su fauna; se concedieron créditos
para sus industrias y su suelo, y se empezó a desarrollar una activísima
labor cultural, con la idea de que el indio no debe desaparecer y tiene
derecho a conservar su religión y su cultura. El 85 % de la población
indígena ha aceptado ya la nueva ley. Sobre la nueva política indianista
véanse Loring Benson Priest, Uncle Sam's stepchildren: The reformatlon of United States Indian policy, 1865-1887, New Brunswick. N. Y., 310 págs.; Joseph C. McCaskill y D'Arcy McNickle, La política de los Estados Unidos sobre los gobiernos tribales y las empresas comunales de los indios, National Indian Institute, Washington, 1942, 26 + XIV págs.; Ward Shepard, La conservación de las tierras indígenas en los Estados Unidos, The National Indian Institute, Washington, 1942, 70 págs.; Los indios en los Estados Unidos
por Allan G. Harper, John Collier y Joseph C. McCaskill, publicado por
The National Indian Institute, Department of the Interior, Washington,
1942; The changing Indian, edited by Oliver La Farge, from a
Symposium arranged by the American Association on Indian Affairs,
University of Oklahoma, 1942 (una serie de trabajos de diversos autores
sobre el presente y el futuro del indio norteamericano); The North American Indian today, publicado por C. T. Loram y T. F. Mcllwraith, Toronto, 1943 (comentado en América Indígena, enero de 1944, págs. 79-81).
26 Hay
una copiosísima bibliografía, de carácter muy variado. Además de las
obras citadas en otras partes de este trabajo, véase Pío Jaramillo
Alvarado, El indio ecuatoriano, Quito, 1922.
una copiosísima bibliografía, de carácter muy variado. Además de las
obras citadas en otras partes de este trabajo, véase Pío Jaramillo
Alvarado, El indio ecuatoriano, Quito, 1922.
27 En Méjico es donde mayores han sido los esfuerzos para la incorporación del indio (véase Robert Ricart, L'«incorporation» de l'iridien par l'école au Mlexique, en Journal de la Société des Américanistes de Paris,
1931, XXIII, 47-70, 441-457; una noticia complementaria en el mismo
Journal, XXV, 1933, pág. 199). Sobre el mismo problema en otros países,
véase Moisés Sáenz, Sobre el indio peruano y su incorporación al medio nacional y Sobre el indio ecuatoriano y su incorporación al medio nacional. Publicaciones de la Secretaría de Educación Pública, México, 1933. Sobre los Estados Unidos véase Willard W. Beatty, La educación de los indios en los Estados Unidos, publicado en 1942 por The National Indian Institute, Department of Interior, Washington, 33 págs. (también en América Indígena, II, abril de 1942, 29-33). Además Emilio Fournié, Encuesta sobre el niño indígena, en el Boletín del Instituto Internacional Americano de Protección a la Infancia, octubre de 1934, págs. 134-143.
1931, XXIII, 47-70, 441-457; una noticia complementaria en el mismo
Journal, XXV, 1933, pág. 199). Sobre el mismo problema en otros países,
véase Moisés Sáenz, Sobre el indio peruano y su incorporación al medio nacional y Sobre el indio ecuatoriano y su incorporación al medio nacional. Publicaciones de la Secretaría de Educación Pública, México, 1933. Sobre los Estados Unidos véase Willard W. Beatty, La educación de los indios en los Estados Unidos, publicado en 1942 por The National Indian Institute, Department of Interior, Washington, 33 págs. (también en América Indígena, II, abril de 1942, 29-33). Además Emilio Fournié, Encuesta sobre el niño indígena, en el Boletín del Instituto Internacional Americano de Protección a la Infancia, octubre de 1934, págs. 134-143.
28 Según
don Manuel Gamio el censo lingüístico de 1940 indica que hay
aproximadamente un millón de personas que hablan idiomas autóctonos
[exclusivamente] y otro tanto que también habla español, «quedando al
margen de la estadística varios millones de individuos que sólo hablan
español, pero son indígenas o mestizos por sus características étnicas y
culturales» (América Indígena, México, abril de 1942, pág. 18).
don Manuel Gamio el censo lingüístico de 1940 indica que hay
aproximadamente un millón de personas que hablan idiomas autóctonos
[exclusivamente] y otro tanto que también habla español, «quedando al
margen de la estadística varios millones de individuos que sólo hablan
español, pero son indígenas o mestizos por sus características étnicas y
culturales» (América Indígena, México, abril de 1942, pág. 18).
El censo mejicano de 1930 arroja los siguientes datos
lingüísticos sobre los habitantes de cinco o más años de edad: hablan
sólo una lengua indígena 1.185.162; hablan español y una lengua
indígena, 1.064.236; hablan español y dos lenguas indígenas 1.684.
lingüísticos sobre los habitantes de cinco o más años de edad: hablan
sólo una lengua indígena 1.185.162; hablan español y una lengua
indígena, 1.064.236; hablan español y dos lenguas indígenas 1.684.
Es interesante el siguiente cuadro sobre el desarrollo lingüístico de Méjico (Anuario estadístico de los Estados Unidos Mexicanos, 1939, pág. 80, y 1940, pág. 68), que abarca la población de cinco años o más:
Año 1900 | 1910 | 1921 | 1930 | |
Total | 11.673.283 | 12.984.962 | 12.368.321 | 14.028.575 |
Español | 9.852.710 | 11.250.343 | 11.663.202 | 12.835.190 |
84,40% | 96,64% | 94,29 % | 91,49% | |
No hablan español | 1.820.573 | 1.734.619 | 705.119 | 1.193.385 |
15,59% | 15,55% | 5,70% | 8,5% | |
Lenguas indígenas | 1.794.293 | 1.685.864 | 1.868.892 | 2.251.086 |
15,37% | 12,98 % | 15,11 % | 16,04% |
Obsérvese que las cifras no coinciden exactamente con
las que damos en el texto, y es por la siguiente razón: las cifras del
texto indican indios que hablan exclusivamente lenguas indias; las
cifras de este cuadro indican habitantes que no hablan español
(extranjeros inclusive) o indios que hablan lenguas indígenas (aunque no
exclusivamente). Además, no todos los datos de este cuadro son
fidedignos.
las que damos en el texto, y es por la siguiente razón: las cifras del
texto indican indios que hablan exclusivamente lenguas indias; las
cifras de este cuadro indican habitantes que no hablan español
(extranjeros inclusive) o indios que hablan lenguas indígenas (aunque no
exclusivamente). Además, no todos los datos de este cuadro son
fidedignos.
En Guatemala, según el censo del 7 de abril de 1940,
tienen el español como lengua materna 1.777.814 habitantes, y las
lenguas indígenas 1.498.745, distribuidos del modo siguiente: 414.130
hablan quiché, 375.896 cachiquel, 299.957 mame, 259.784 quecchí, 28.593
pocomán y 120.385 otras lenguas (Boletín indigenista, II, n° 1, marzo de 1942, págs. 30-31). Véase además la nota siguiente.
tienen el español como lengua materna 1.777.814 habitantes, y las
lenguas indígenas 1.498.745, distribuidos del modo siguiente: 414.130
hablan quiché, 375.896 cachiquel, 299.957 mame, 259.784 quecchí, 28.593
pocomán y 120.385 otras lenguas (Boletín indigenista, II, n° 1, marzo de 1942, págs. 30-31). Véase además la nota siguiente.
29 Renato
Biasutti, profesor de geografía de la Universidad de Florencia,
calculaba, hacia 1930, ocho o nueve millones de indios que conservaban
sus lenguas (Enciclopedia Italiana, II, 920). Da las siguientes cifras:
América del Norte 383.000 (algonquinos 91.000; denes y atabascos 53.000;
iroqueses 50.000; siux 41.000; esquimales 30.000; muscoges 29.000;
salish 18.000; shoshones 17.000; tlingit o coliushi 4.400); Méjico y
América Centra} unos 4 millones (cifras poco seguras); América del Sur,
unos 3 millones de habla quechua y aymara (casi 4 con los que hablan
otras lenguas, y 5,5 millones incluyendo los mestizos), unos 100.000
araucanos en Chile, 20.000 chiriguanos, 10.000 campas del Perú, 20.000
jíbaros del Ecuador, 25.000 huitotos de Colombia, 25.000 goajiros y
diversas tribus amazónicas y australes que suman pocos miles de
habitantes. Ese cuadro es, desde luego, muy incompleto: no incluye, por
ejemplo, los hablantes tupí-guaraníes, que suman muchos millares en el
Brasil y la Argentina. John H. Rowe y Gabriel Escobar M., Los sonidos
quechuas de Cuzco y Chanca, en Waman Puma, III, n° 15, Cuzco, 1943, pág.
21, calculan 4.893.000 personas de habla quechua (1.250.000 en el
Ecuador, 2.893.000 en el Perú, 750.000 en Bolivia y Argentina), con un
margen de medio millón de error. Es posible que la cantidad no pase de 4
millones, pero el quechua es de todos modos la lengua indígena más
importante de América, numéricamente. En la región sur de los
departamentos peruanos de Ayacucho, Apurímac y Cuzco el 98 % de la
población habla quechua; el 80 % no habla español. En las ciudades de
los departamentos de Cuzco y Puno la mayoría es bilingüe (Ibíd., pág.
22). Para noticias de otras regiones véase nuestra nota anterior.
Biasutti, profesor de geografía de la Universidad de Florencia,
calculaba, hacia 1930, ocho o nueve millones de indios que conservaban
sus lenguas (Enciclopedia Italiana, II, 920). Da las siguientes cifras:
América del Norte 383.000 (algonquinos 91.000; denes y atabascos 53.000;
iroqueses 50.000; siux 41.000; esquimales 30.000; muscoges 29.000;
salish 18.000; shoshones 17.000; tlingit o coliushi 4.400); Méjico y
América Centra} unos 4 millones (cifras poco seguras); América del Sur,
unos 3 millones de habla quechua y aymara (casi 4 con los que hablan
otras lenguas, y 5,5 millones incluyendo los mestizos), unos 100.000
araucanos en Chile, 20.000 chiriguanos, 10.000 campas del Perú, 20.000
jíbaros del Ecuador, 25.000 huitotos de Colombia, 25.000 goajiros y
diversas tribus amazónicas y australes que suman pocos miles de
habitantes. Ese cuadro es, desde luego, muy incompleto: no incluye, por
ejemplo, los hablantes tupí-guaraníes, que suman muchos millares en el
Brasil y la Argentina. John H. Rowe y Gabriel Escobar M., Los sonidos
quechuas de Cuzco y Chanca, en Waman Puma, III, n° 15, Cuzco, 1943, pág.
21, calculan 4.893.000 personas de habla quechua (1.250.000 en el
Ecuador, 2.893.000 en el Perú, 750.000 en Bolivia y Argentina), con un
margen de medio millón de error. Es posible que la cantidad no pase de 4
millones, pero el quechua es de todos modos la lengua indígena más
importante de América, numéricamente. En la región sur de los
departamentos peruanos de Ayacucho, Apurímac y Cuzco el 98 % de la
población habla quechua; el 80 % no habla español. En las ciudades de
los departamentos de Cuzco y Puno la mayoría es bilingüe (Ibíd., pág.
22). Para noticias de otras regiones véase nuestra nota anterior.
30 Véanse, por ejemplo, para el náhuatl y el guaraní, los dos trabajos siguientes: Franz Boas, Spanish elemente in modern Nahuatl, en Todd Memorial Volumes, Philological Studies, I, New York, Columbia University Press, 1950, págs. 85-89; Marcos A. MorÍnigo, Hispanismos en el guaraní, Buenos Aires, Instituto de Filología, 1951, 435 págs.
31 Véase Los otomacos y taparitas de los Llanos de Venezuela, en Tierra Firme, Madrid, 1936, pág. 430.
No hay comentarios:
Publicar un comentario