"Sino santificad a Dios el Señor en
vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar DEFENSA
con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la
esperanza que hay en vosotros" (1 Pedro 3:15)
AIONIOS Y AIÓN: ¿QUÉ SIGNIFICAN ESTOS VOCABLOS GRIEGOS?
La doctrina del castigo eterno (como la del “reino eterno”) se apoya en el significado de la palabra griega aionios. Se traduce normalmente al español como eterno or por los siglos de los siglos. Es el adjetivo derivado del sustantivo griego aion, que equivale a la palabra ‘eón’ o ‘época’ en español. Por lo tanto existe un adjetivo poco frecuente ‘eoniano’.
¿Podemos afirmar sin duda que la palabra aionios significa eterno? ¿O es posible que signifique que dura para una época, que sería lo lógico tomando en cuenta su derivación? Normalmente el significado de los adjetivos viene de los sustantivos de los cuales derivan. Por lo tanto, sería más lógico que aioniossignificara que dura para una época en lugar de eterno. La palabra ‘mensualmente’ significa una vez al mes. Lo lógico sería que aionios significara que dura para una época.
La mejor forma de entender el
significado real de una palabra es de mirar la palabra en contexto.
Podemos intentar de entender una palabra por sus adherencias y raíces, o
comparándola con su significado en otro idioma que esté relacionado;
pero la mejor forma es de mirar el contexto.
El adjetivo aionios se emplea 70 veces en el Nuevo Testamento. En 42 de los casos está combinado con la palabra griega zoe que
significa vida. Las otras 28 veces que aparece está combinado con más
de 20 sustantivos. Algunos de estos sustantivos son fuego, castigo,
pecado, tabernáculos, Dios, destrucción, gloria, salvación, juicio,
redención, Espíritu (o espíritu), herencia, pacto, reino y evangelio.
Tres pasajes del Nuevo Testamento establecen sin duda que aún si aionios significa eterno en ciertas instancias, hay contextos donde definitivamente no significa eterno.
En Romanos 16:25 leemos acerca del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos “aionios”. En este contexto aionios no puede significar eterno Algo que ya ha pasado no puede ser eterno. Aquí la palabra aionios tiene que significar algo que dura por una época. En otras traducciones en el inglés como en el NIV y el NASB se traduce literalmente como por largos siglos pasados. En 2 Timoteo 1:9 y Tito 1:2 encontramos las siguientes frases: antes de los tiempos de los siglos y desde antes del principio de los siglos (respectivamente). En estos dos versículos es evidente que la palabra original griega aionios no
puede traducirse como eterno. No tendría sentido decir ‘antes de los
tiempos eternos’. La versión inglesa del NIV traduce estas frases como antes del comienzo del tiempo.
Para rebatir esto es posible que alguien cite Mateo 25:46: ‘E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna’.
Dirían que debido a que castigo eterno y vida eterna aparecen en el
mismo versículo, esto implica que tanto el castigo como la vida son
eternos, sino no tendría sentido.
Pero este planteamiento tiene un error.
Decir que algo está aquí por años no es lo mismo que decir que algo está
aquí por siglos. Decir que algo dura para una época no es lo mismo que
decir algo dura para la eternidad. La eternidad contiene a las épocas.
Deberíamos de notar que en Mateo 25
Jesús está hablando del juicio de las naciones. ¿Pueden las naciones
tener vida eterna? ¿Habrá en el reino enclaves españoles, franceses,
chinos y rusos?
Sin embargo, escudriñemos esto de una forma más profunda. ¿Qué significa la palabra eterno? El diccionario probablemente diga duradero o para siempre. Pero ¿qué significa para siempre? Dios creó el tiempo y el espacio. Hebreos 1:2 dice: ‘en
estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó
heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo’. La palabra en el griego para ‘universo’ es aions. Tanto la palabra griega aion y la palabra hebrea olam pueden
significar ‘época’ o ‘universo’. En este sentido, este versículo está
en sintonía con la ciencia moderna que asevera que el tiempo y el
espacio están relacionados.
Tuvieron un comienzo, quizás durante el
big bang. También tendrán un final, quizás cuando el universo colapse en
sí mismo. Dios está fuera del tiempo y del espacio. Él creó a ambos. Si
el tiempo cesa de ser, ¿tendrá algún sentido la eternidad?
La eternidad es algo que entramos ahora
más que algo que recibiremos después de morir. Estemos seguros de
haberlo entrado ahora.
Para siempre y siempre (eternamente)
En la mayoría de las traducciones de la Biblia encontramos las palabras para siempre y por los siglos de los siglos.
Judas 13 habla de ‘… fieras ondas del
mar, que espuman su propia vergüenza; estrellas errantes, para las
cuales está reservada eternamente la oscuridad de las tinieblas’. En el
griego, la palabra que se traduce aquí como ‘eternamente’ es (eis
aiona), que literalmente significa ‘a través de la época o era’. Es a su
vez una traducción del hebreo le-olam que significa por/ durante la
era/ época. La duración del tiempo aquí implicado parece variar.
Apocalipsis 14:10,11 habla de aquellos que serán atormentados ‘con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos…’ El mismo lenguaje se emplea para describir la destrucción de Babilonia en Apocalipsis 19:3. La frase en griego dice así: eis tous aionas ton aionon, que literalmente significa por los siglos de los siglos. Es una cita directa de Isaías 34:10, donde en el hebreo se emplea la palabra le-olam,
para referirse a la destrucción de Babilonia. La ciudad de Babilonia no
arde hoy día. Estas palabras no pueden significar eternamente.
No puedo encontrar otros versículos que hablen del juicio y castigo futuro.
El hombre rico y Lázaro
Considere la conocida historia en Lucas 16 del hombre rico y Lázaro y ‘una gran sima está puesta’ (v.
26) entre ellos después de que murieron. La mayoría de las personas no
miran detalladamente este pasaje, y simplemente asumen que Jesús se
refería a la salvación individual, y al destino después de la muerte.
Analicemos este pasaje con más atención.
Se ve en contexto de este pasaje unos versículos anteriores: ‘Y oían también todas estas cosas los fariseos, que eran avaros, y se burlaban de él’ (v.14).
Jesús estaba hablando a aquellos que eran espiritualmente privilegiados
de su día. El hombre rico, que vestía de púrpura y lino fino y vivía de
forma lujosa, era simbólico de ellos. El mendigo Lázaro, en la puerta,
vestido en trapos con perros que le lamían las llagas es simbólico de
aquél que está espiritualmente afuera. Los perros son animales impuros.
Él hombre rico y Lázaro mueren, y vemos
que Lázaro no va al cielo, pero al seno de Abraham. ¿Cómo podría acabar
en el seno de Abraham un ignorante impío como Lázaro (NO EL DIFUNTO
RESUCITADO!), mientras que un hijo de Abraham estaba en tormento? El
hombre rico siempre se refería a Abraham como padre, pero Abraham nunca
le llamó ‘hijo’. Esta historia fue ofensiva para aquellos que lo oyeron
por primera vez.
Consideremos ahora la sima o abismo mencionado en la misma historia. En el griego el versículo 26 dice así: ‘Y de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros…’ no ‘Además de todo esto…’ (como
lo traducen la mayoría de las versiones), y supone casi lo opuesto. La
sima representaba las diferencias que existían entre ambos hombres.
Existía un abismo espiritual entre ellos. A veces hablas con personas
que están ancladas en las escrituras, que han tenido oportunidades
espirituales, pero que sin embargo no pueden recibir verdades
espirituales o entendimiento. Es muy difícil de tener comunión con
ellos, existe un gran abismo, una gran sima difícil de cruzar.
Ha habido un gran abismo entre el pueblo
judío y los gentiles durante los últimos 2000 años. La iglesia ha
perseguido a los judíos, y los judíos han odiado lo que ellos creían ser
la fe cristiana. Como el hombre rico, los judíos han pasado mucho de
ese tiempo en tormento.
Sean cuales sean las características de
este abismo, el hecho de que fue puesto entre ellos en aquél entonces,
no implica necesariamente que será puesta así por la eternidad. Si Dios
puede mover montañas, también puede rellenar abismos.
Muchos judíos, tanto en la tierra de
Israel y en la Diáspora, están regresando al seno de Abraham, y creyendo
en su Mesías. Muchos miembros de las iglesias, a pesar de pensar que
son los hijos de Abraham, tienen un gran abismo entre ellos y Dios.
El Reino eterno
¿Y qué diremos del llamado “Reino
eterno”?¿significa que éste durará para siempre?¿Es posible que Cristo
reine para siempre cuando la Biblia dice que él reinará HASTA que ponga a
sus enemigos debajo de sus pies? En realidad, como en los casos
anteriores, el reino es “eterno” (aionios) porque pertenece a una edad o
era en particular, la Era Venidera de justicia.
Perdición eterna
Pasaremos ahora a considerar lo que
enseña la Biblia acerca de la perdición eterna. La Biblia habla de
‘fuego eterno’, ‘castigo eterno’, destrucción eterna’ y ‘juicio eterno’.
Todo aquél que cree que las escrituras son divinamente inspiradas debe
de tomar estas frases de forma muy seria. Pero por otro lado,
¿cualquiera que cree en Dios y ha experimentado su amor puede sentirse
cómodo con la noción de que billones de seres humanos sufrirán tortura
perpetua sin esperanza y sin fin. ¿Es realmente lo que la Bibliaenseña?