domingo, 24 de julio de 2016

apuntes de historia sagrada en pdf - Buscar con Google

apuntes de historia sagrada en pdf - Buscar con GoogleColegio Peñamayor
Introducción General a la
Sagrada Escritura
Apuntes
Rafael Sanz Carrera
2012
Índice General
Parte I:
Parte II:
Parte III:
Parte IV:
Parte V:
Nociones Generales
El Canon Bíblico,
El Texto bíblico (crítica textual).
La Inspiración bíblica,
La Interpretación de la Biblia en la Iglesia
Anexo:
o
o
PONTIFICIA COMISIÓN BÍBLICA: Elenco de los documentos publicados
Bibliografía y trabajos personales para las preceptuaciones
____________
Esta breve “Introducción a la Sagrada Escritura” tiene dos aspectos: uno descriptivo y otro
teológico. Por una parte es una materia descriptiva, pues pretende introducirnos en las
circunstancias de formación y composición de la Sagrada Escritura: se trata por eso de exponer las
características generales de los libros que constituyen la Biblia. Por otra parte -y éste es el aspecto
más importante- la asignatura tiene un carácter teológico: se trata, en efecto, de estudiar el lugar que
ocupa la Sagrada Escritura en la Revelación de Dios y en la Iglesia fundada por Cristo.
Nota: Otro posible indice para una Introducción general a la Sagrada Escritura (aún no está
completo)
2
Parte I: Nociones Generales
1. Una definición de la Biblia.
2. Nombres de la Biblia.
3. Divisiones y partes de la Biblia.
4. La Revelación bíblica (acción y palabras divinas) y otras “revelaciones”
5. La Biblia y la Iglesia.
6. Interpretación de la Biblia.
7. El mensaje de la Biblia.
8. Biblia, vida cristiana y Liturgia.
9. Biblia y Teología.
10. La Biblia y los no católicos.
11. Biblia y cultura
Una definición de la Biblia
Llamamos Biblia o Sagrada Escritura a la colección de libros
que «escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo, tienen a
Dios como autor, y como tales libros inspirados han sido
entregados a la Iglesia» (cfr. Conc. Vaticano I, EB n° 62).
En la definición o descripción de la Biblia, se pueden apreciar
ya dos características primarias de los libros que la componen:
a) que son divinamente inspirados, y tienen a Dios por autor principal; esto será objeto del trabajo
sobre la Inspiración de la SE. Se trata de algo intrínseco al libro y que lo distingue de cualquier otro
libro.
b) Y que han sido entregados a la Iglesia: cuáles son en concreto los libros que componen la Biblia, y
qué criterios o normas han de aplicarse para reconocerlos, es objeto del trabajo sobre la Canonicidad
de la S.E. Se trata de una nota extrínseca en cuanto que es la Iglesia la que al reconocerlos como
inspirados los incluye en el depósito de la revelación.
Solo la conjunción de estas dos notas corresponde a los libros bíblicos.
Nombres de la Biblia
El nombre castellano “Biblia” es una transcripción del latín “Biblia”. En latín clásico, “Biblia” era
un plural neutro (“los libros“). En la Edad Media, el término “Biblia” fue tratado como singular
femenino (“la Biblia“), y fue así como pasó a las lenguas modernas.
Pero a su vez, la voz latina “Biblia” era una transcripción de la griega tú biblía, plural neutro ,
derivado del singular biblíon, originariamente diminutivo de biblos (= libro, hoja escrita). Tanto el
3
singular Biblíon como su plural biblía perdieron en griego su valor diminutivo, en favor del valor
normal, que es el que pasó a las lenguas europeas.
El nombre de “Biblia” se corresponde al hebraico séfer, (cuyo plural es sedarim) que significa =
documento(s) escrito(s), libro(s). Nombre con el que ya en el AT designaron los hebreos algunas
veces a sus libros sagrados (cfr. Is 34,16; Dan 9,12; 2 Esd 8,8).
Otros nombres dados a la Biblia:
En la antigüedad cristiana se empleó mucho el nombre de Escritura o Sagrada Escritura (o el
plural respectivamente), correspondientes a los latinos Scriptura, Sacra Scriptura, Scripturae,
Scripturae Sacrae, y a los griegos hé grafé, hé grafé hé hagia, hai grafai hai hagíai.
También ha sido muy usada la fórmula Antiguo y Nuevo Testamento, del latín Vetus et Novum
Testamentum, que es traducción de la expresión griega hé palaia kai hé kainé diathéké. Esta fórmula
proviene de las dos grandes partes que abarca la Biblia, y se relaciona con el vocablo hebreo berith
(= alianza).
Los hebreos llaman normalmente al conjunto de los libros que integran el AT: Thóráh, Neb’Ym y
weKethúbim (=Ley, Profetas y Hagiógrafos o Escritos), indicando con ello los tres grandes grupos
de libros que lo integran.
Finalmente, los cristianos aplican otros títulos y nombres a la Biblia, como: libros canónicos, libros
santos, Sagradas Letras, Palabra de Dios, etc.
Divisiones y partes de la Biblia.
Las dos grandes divisiones o partes de la Biblia son Antiguo y Nuevo Testamento; esta división
procede de los más antiguos tiempos cristianos.
En total, la Biblia se compone de 73 libros, de los cuales 46 constituyen el Antiguo Testamento y 27
el Nuevo Testamento. Para ver la lista de los 73 libros pinchar enlace: Los Libros de la Biblia. Fue en
la Sess. 4a, del 8 abr. 1546 (Denz.Sch. 1502-1503) del Concilio de Trento cuando se propuso el
orden usual de libros canónicos en la Iglesia Católica.
El Antiguo Testamento fue dividido por los hebreos en tres partes:
1) Thóráh (=Ley) o Pentateuco porque comprendía los 5 primeros libros
2) Nebi’im (=Profetas), divididos en Nebi’im hare’sonim (=profetas anteriores), que son desde Josué
al 4° (=2o) de Reyes, y Nebi’im ha’ajarónim (=profetas posteriores), que comprenden desde Isaías
hasta Malaquías.
3) Kethúbim (=Hagiógrafos), o Escritos, que son el resto de los escritos sagrados (Ps, Prv, Iob, Cant,
Ruth, Lam, Eccl, Est, Dan, Esd, Neh, 1 y 2 Chro o Par).
Hoy día en la Iglesia la división más corriente es la llamada lógica, porque hace relación
especialmente con el contenido de los libros; consta de tres grandes divisiones, que se aplican
paralelamente a uno y otro Testamento: históricos, sapienciales (o didácticos) y proféticos.
4
Antiguo Testamento (46 libros):
(Históricos): Pentateuco (5: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio) y Libros Históricos
(16: Josué, Jueces, Rut, 1-2 Samuel, 1-2 Reyes, 1-2 Crónicas, Esdras, Hehemias, Tobias, Judit, Ester, 1-
2 Macabeos)
(Didácticos): Libros Poéticos y Sapienciales (7: Job, Salmos, Proverbios, Qohelet, Cantar, Sabiduría y
Eclesiastico).
(Proféticos): Libros Proféticos (18: Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Baruc, Ezequiel y Daniel; Oseas,
Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías y Malaquías)
Nuevo Testamento (27 libros)
(Históricos): Evangelios (4: Mateo, Marcos, Lucas y Juan) y Hechos de los Apóstoles (1)
(Didácticos): Cartas de san Pablo (13: Romanos, 1-2 Corintios, Galatas, Efesios, Filipenses,
Colosenses, 1-2 Tesalonicenses, 1-2 Timoteo, Tito, Filemón) y Carta a los Hebreos (1); Cartas
Apostólicas (7: Santiago, 1-2 Pedro, 1-3 Juan y Judas)
(Proféticos): Apocalipsis (1)
Conviene conocer el origen de la división en capítulos y versículos:
Los antiguos escribas hebreos (sóferim) dividieron el A.T. en versículos (pesúqim). Al final de cada libro, hacia los s. VI-
VII d.C., los masoretas consignaron el número total de versículos que lo componían (masora finalis). Fuera de esto,
antiguamente se recurría a procedimientos variados para citar los pasajes de la Biblia; p. ej., en Mc 12,26 se cita Ex 3,6
diciendo: «en el libro de Moisés, en lo de la zarza...».
Para facilitar las citas se fueron introduciendo en el uso cristiano varias divisiones en párrafos relativamente largos,
capítulos (capita, kefálaia). La actual división de la Biblia en capítulos se debe a Stephan Langton hacia 1214, que la
introdujo en las copias de la versión latina de la Vulgata; de allí se fue propagando hasta ser generalmente admitida en las
ediciones impresas en todos los idiomas. Posteriormente, Sanctes Pagnini dividió cada capítulo en versículos
numerados, en la edición latina de la Biblia hecha en Lyon en 1528. Pagnini añadió los números de los versículos al
margen de las líneas, pero sólo en los libros protocanónicos de ambos Testamentos; para el A.T. siguió las divisiones en
versículos hechas ya por los masoretas. Hacia mediados del mismo s. XVI, Roberto Stephan extendió el sistema a los
libros deuterocanánicos. Así surgió la actual división en capítulos y versículos. La división en capítulos y versículos no
es de los autores sagrados y no está inspirada.
Conviene mirar en el ANEXO III el Listado de los libros del Antiguo y del Nuevo Testamento
La Revelación bíblica y otras “revelaciones”.
Las antiguas culturas de Egipto, de Sumer y
Assur, de la India o de Persia, los oráculos de la
antigua Grecia, han dejado «textos sagrados» en
que, cada uno a su modo, ofrecen diversas
manifestaciones, «revelaciones», mensajes, etc.,
de la divinidad. Un análisis de esos textos, según
lo que ellos mismos nos dicen y valorados desde
la fe cristiana, nos manifiesta que la palabra
“revelación”, en esos casos, ha de entenderse en
un sentido lato: es decir, con ella se hace
referencia al manifestarse de Dios en la creación,
al reflejarse del poder divino en el mundo y en las
5
cosas, percibido por el hombre en el uso normal de su inteligencia, acompañado a veces de
experiencias subjetivas (oración intensa, etc.).
En otras palabras, hay una diferencia cualitativa entre lo que ocurre en otras religiones y lo que
acontece en Israel, y luego en la Iglesia, que están edificados sobre una Revelación en sentido
propio: es decir, no es un mero manifestarse de Dios a través de las cosas creadas, sino un formal
hablar de Dios.
En virtud de su designio gratuito y libre Dios se escogió un pueblo para mostrarse a él en una
manifestación pura y progresiva, para constituirlo como su verdadero testigo ante toda la humanidad.
«Dios, que en diversas ocasiones y de muchos modos habló en el pasado a nuestros padres por
medio de los profetas, en estos últimos tiempos nos ha hablado por medio del Hijo...» (Heb
1,1).
En efecto, esta larga revelación, esta milenaria Palabra de Dios a los hombres, ha sido consignada
por escrito en los libros de ambos Testamentos. «Este plan de la revelación se realiza con palabras y
gestos intrínsecamente conexos entre sí, de forma que las obras realizadas por Dios en la historia de
la salvación manifiestan y confirman la doctrina, y los hechos significados por las palabras, y las
palabras, por su parte, proclaman las obras y esclarecen el misterio contenido en ellas. Pero la
verdad íntima acerca de Dios y acerca de la salvación humana se nos manifiesta por la revelación
de Cristo, que es, a un tiempo, mediador y plenitud de toda la revelación» (Conc. Vaticano II, Const.
Dei Verbum n° 2: Nota).
Es de mucho interés, para este punto, recordar lo que dice en Verbum Domini
(1a parte), Seleccionamos este párafo:
[13] “Teniendo presente estos elementos esenciales de nuestra fe, podemos contemplar así la
profunda unidad en Cristo entre creación y nueva creación, y de toda la historia de la
salvación. Por recurrir a una imagen, podemos comparar el cosmos a un «libro» –así decía
Galileo Galilei– y considerarlo «como la obra de un Autor que se expresa mediante la
“sinfonía” de la creación. Dentro de esta sinfonía se encuentra, en cierto momento, lo que
en lenguaje musical se llamaría un “solo”, un tema encomendado a un solo instrumento o
a una sola voz, y es tan importante que de él depende el significado de toda la ópera. Este
“solo” es Jesús... El Hijo del hombre resume en sí la tierra y el cielo, la creación y el
Creador, la carne y el Espíritu. Es el centro del cosmos y de la historia, porque en él se
unen sin confundirse el Autor y su obra».”
La Biblia y la Iglesia
El Concilio Vaticano II, sobre todo los párrafos 8, 9 y 10 de la
Const. dogmática Dei Verbum, resume auténticamente la
doctrina cristiana sobre las íntimas y esenciales relaciones
existentes entre la Biblia, la Tradición y Magisterio de la
Iglesia, que:
«Según el designio sapientísimo de Dios, están entrelazados y unidos de tal forma que no
tienen consistencia el uno sin los otros, y que juntos, cada uno a su modo, bajo la acción del
Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las almas» (Dei Verbum, n. 10).
6
«Dispuso Dios benignamente que todo lo que había revelado para la salvación de los
hombres permaneciera íntegro para siempre y se fuera trasmitiendo a todas las
generaciones. Por ello Cristo Señor, en quien se consuma la revelación total del Dios sumo
(cfr. 2 Cor 1,30; 3,16-4,6), mandó a los apóstoles que predicaran a todos los hombres el
Evangelio (cfr. Mt 28,19-20), prometido antes por los profetas, lo completó y promulgó con
su propia boca, como fuente de toda verdad salvadora y de la ordenación de las costumbres.
Lo cual fue realizado fielmente, tanto por los apóstoles, que en la predicación oral
comunicaron con ejemplos e instituciones lo que había recibido por la palabra, por la
convivencia y por las obras de Cristo, o habían aprendido por la inspiración del Espíritu
Santo, como por aquellos apóstoles y varones apostólicos que, bajo la inspiración del mismo
Espíritu Santo, escribieron el mensaje de la salvación» (Dei Verbum, n° 7).
Conviene recordar también lo que dice al respecto en el reciente documento de Verbum Domini
(1a parte).
Interpretación de la Biblia.
La Biblia, en cuanto conjunto de libros dirigidos a los hombres
y escritos por hombres, puede ser analizada de acuerdo con las
reglas y los métodos de interpretación racional, literaria e
histórica, que se usan para acercarse y profundizar en todo
documento del pasado. En este aspecto, la Iglesia católica
proclama la legitimidad de quien intenta, con los métodos correctos de la ciencia de su tiempo y con
el recto espíritu de verdad, escudriñar los valores de la Biblia.
Ahora bien, en cuanto que no es sólo obra humana sino que tiene al mismo Dios como autor
principal, la interpretación de la Biblia no se agota, ni mucho menos, con los métodos racionales
de investigación, ni éstos son el árbitro supremo de dicha interpretación. Por el contrario, tanto los
resultados de la investigación racional, como la aplicación de los propios métodos racionales a la
interpretación, deben estar subordinados al juicio último y a la dirección suprema de la Iglesia, la
cual, como auténtica depositaria de la Biblia, es el autorizado intérprete de la misma, y el árbitro en
definitiva del verdadero sentido de los escritos sagrados, tanto en su conjunto, como por lo que
atañe a los diversos pasajes que los integran. Pues, en definitiva, Dios ha dado a la humanidad el
sagrado depósito de la Biblia no de una manera indiscriminada, sino como depósito vivo en la
Iglesia, para que lo guarde, lo interprete y lo dispense a sus propios hijos y a todos los hombres, con
vistas a la salvación eterna.
Por tanto, cuando la Iglesia define el sentido de un pasaje, o un aspecto del sentido total de la
Biblia, o condena como errónea alguna interpretación propuesta, su enseñanza debe ser aceptada
con la misma fe con que se acepta la Biblia misma: es en efecto el mismo Espíritu Santo que
movió a escribir los libros santos el el que asiste a la Iglesia cuando los interpreta.
Dedicaremos, más adelante, todo un aparatado de esta Introducción General, al estudio detallado de
la Interpretación Bíblica.
7
El mensaje de la Biblia.
Decir que la Biblia nos habla de Dios es decir mucho, pero no es decirlo todo. Podemos decir algo
más esencial, la Biblia no nos habla de Dios a la manera de los otros libros, sino que nos habla en
nombre de Dios, lo cual es distinto. No contienen solo la Palabra de Dios, sino que es la palabra de
Dios hoy. Efectivamente, al ser un texto inspirado, la Biblia, es la palabra que Dios dirige a la
humanidad entera. Dios no se ha retirado del mundo una vez redactadas las Escrituras, sino que
continúa obrando en los corazones también por medio de la lectura creyente de la Biblia, ayudando
a entender su palabra y moviendo a identificarse con ella.
En la Biblia Dios nos habla de Sí mismo, y lo hace de una manera viva. Nos habla, no a la manera
de un maestro que analizara fríamente un tema objeto de su investigación, sino que se parece más a
la manera en que un amante se da a conocer a aquellos a quienes ama.
En la Biblia Dios nos habla de su amor por nosotros, y lo hace narrándonos sus misericordias: sus
intervenciones pasadas en favor nuestro, que son como la incoación o anticipo de la plenitud de amor
que nos tiene preparada. Por eso, fundamentalmente, la Biblia es una historia de salvación , o
mejor dicho, la historia de la salvación humana (cfr. Aquí encontrarás una breve historia de la
salvación).
Y en el medio de esa historia se alza algo radical: la Cruz de Jesús, seguida de su Resurrección.
En efecto, la Cruz es la gran verdad de esa historia: para salvar al mundo, Dios se hace hombre y se
deja enclavar en la cruz como un malhechor y al tercer día resucita de entre los muertos. La
Encarnación Muerte-Resurrección, o dicho de otro modo, la entera vida del Dios-Hombre,
Jesucristo, es, efectivamente, el centro de la Biblia: desde las primeras páginas del Génesis, hasta
las últimas del Apocalipsis, todo tiende primero y depende después del «Cordero muerto y
resucitado». Y una vez que la Cruz ha sido alzada en las afueras de Jerusalén y en el centro de la
historia, ésta y el mundo no pueden tener sentido alguno al margen de esa cruz. En esos momentos
la historia de la salvación alcanza su punto culminante. Toda la Biblia confluye ahí. El mensaje de
la Biblia es, en su profundidad, incomprensible si se ignora, si no se acepta en la fe el «misterio de
Jesús». Antes de Jesús, todo es promesa, preparación, espera. Después, todo es cumplimiento,
realidad, aunque también en esperanza y en fe, hasta que llegue la «consumación de los siglos». El
había dicho a los fariseos escudriñad las Escrituras porque ellas hablan de mi.
Pero además, la historia bíblica no sólo nos narra episodios de la vida pasada y nos ilustra sobre
nuestra situación presente, sino que es también profecía, anuncio de lo que acontecerá en un final
o momento y etapa definitiva que ella misma da a conocer. El comienzo de esa historia es la
creación del hombre y su inmediata elevación a un estado de justicia y santidad, de felicidad,
dramáticamente perdido. Su centro, Cristo. El final es la visión de la futura y escatológica ciudad
de Dios. En otras palabras, la revelación de lo que será la humanidad cuando la ejecución del plan
salvífico de Dios en Cristo Jesús llegue a su fin. Esta historia bíblica se desarrolla a través del
tiempo y del espacio, sin que podamos fijar siempre y exactamente los términos dentro de unas
coordenadas.
Biblia, liturgia y vida cristiana.
La lectura de la Biblia es y será siempre ocasión de encuentro con Dios que, a
través de ella, nos habla. El hombre que lee hoy la Biblia se acerca a Dios, tanto si
8
lee o escucha su palabra en una lectura privada o individual como si lo hace comunitaria y
litúrgicamente.
Particular relieve tiene la lectura de la Biblia en la Liturgia. Así se pone de manifiesto en los ciclos
de lecturas litúrgicas. Ciertamente el centro de la Liturgia lo constituyen los Sacramentos, pero la
vida sacramentaria está basada y penetrada en y de la Sagrada Escritura; por eso, como preparación
para la administración de los sacramentos, se dedica particular espacio a la lectura de la Biblia,
Lectura litúrgica, que tiene además una peculiar eficacia, porque es un acto de la Iglesia.
Esa centralidad de la Biblia exige además que toda la predicación cristiana deba basarse en ella.
Así lo ha enseñado siempre la Iglesia:
«Los sacerdotes, obligados por oficio a procurar la salud eterna de las almas, después de
recorrer ellos mismos con diligente estudio las sagradas páginas, después de hacerlas suyas
por la oración y la meditación deben exponer celosamente al pueblo esta soberana riqueza
de la divina Palabra en sermones, homilías, exhortaciones; confirmar la doctrina cristiana
con sentencias tomadas de los libros sagrados; ilustrarla con preclaros ejemplos de la
historia sagrada, sobre todo, del Evangelio de Cristo Nuestro Señor» (Pío XII, Enc. Divino
Afflante Spiritu, 26). El Conc. Vaticano II reafirma esta orientación bíblica: «Es necesario
que toda la predicación eclesiástica, como la misma religión cristiana, se nutra de la
Sagrada Escritura y se rija por ella» (Const. Dei Verbum, 21).
Todo cristiano, en cuanto que se alimenta de la enseñanza de la Iglesia, conoce el contenido de la
Biblia, y eso aun en el caso de que no la lea directamente, ya que la está escuchando constantemente
en la predicación. De todos modos, aparte de ese conocimiento de la Biblia a través de la predicación
de la Iglesia, siempre ha sido recomendada la lectura directa de la misma. Recuérdense los
consejos de S. Agustín:
«Léela con frecuencia -escribía a Eustoquia-; que el sueño te sorprenda con el libro en la
mano y que al inclinarse tu cabeza la reciba la página santa»; o lo que escribía a sus
ermitaños: «Leed las Escrituras, leedlas para que no seáis ciegos y guías de ciegos. Leed la
Santa Escritura, porque en ella encontraréis todo lo que debéis practicar y todo lo que
debéis evitar». Es la enseñanza del Conc. Vaticano II: «El Santo Sínodo recomienda
insistentemente a todos los fieles... la lectura asidua de la Escritura para que adquieran la
ciencia suprema de Jesucristo (Philp 2,8); pues desconocer la Escritura es desconocer a
Cristo (S. jerónimo). Acudan de buena gana al texto mismo: en la liturgia, tan llena del
lenguaje de Dios; en la lectura espiritual, o bien en otras instituciones o con otros medios
que para dicho fin se organizan...» (Dei Verbum, 25).
En esta misma línea se expresa con insistencia la Exhort. Apost. Verbum Domini, en la Segunda
Parte: VERBUM IN ECCLESIA (nn.50-89)
Biblia y Teología.
La Teología, en cuanto intento de profundizar en la comprensión
de la Palabra de Dios revelada, necesariamente ha de apoyarse
en la S. E., la cual, junto con la Tradición, constituye fuente de
todo el saber teológico. El Magisterio de la Iglesia expresa esta
9
verdad con frase gráfica: la Biblia debe ser “el alma de la Teología“ (León XIII, Enc.
Providentissimus Deus); expresión que recoge de nuevo el Conc. Vaticano II:
«La teología se apoya, como en un cimiento perdurable, en la Sagrada Escritura unida a la
Tradición; así se mantiene firme y recobra su juventud, penetrando a la luz de la fe la verdad
escondida en el misterio de Cristo. La Sagrada Escritura contiene la Palabra de Dios, y en cuanto
inspirada es realmente Palabra de Dios; por eso la Escritura debe ser el alma de la teología» (Dei
Verbum, 24).
Sobre este tema conviene hacer dos observaciones:
a) Ciertamente la lectura de la Biblia por parte del teólogo debe hacerse con actitud propia de la
ciencia teológica, es decir, con la actitud propia de quien aspira, formalmente, a alcanzar una
mayor comprensión de orden intelectual de lo que se dice en el texto sagrado. Se trata, pues, de una
actitud marcada por lo intelectivo y no, inmediatamente, por lo afectivo y que acude a todos los
medios adecuados también los medios humanos para una correcta interpretación del texto. Pero el
teólogo no puede olvidar nunca que debe situar la lectura de la Biblia no sólo la que haga él en su
oración, sino también la teológica en un contexto religioso que es el contexto en el que la Biblia ha
surgido y en el que se conserva. En el crecimiento de la inteligencia de la Palabra de Dios escrita, el
hombre debe disponerse por la oración a recibir las luces que le vienen gratuitamente del Espíritu
Santo. Quien lee, estudia o medita la Biblia debe fomentar en la oración asidua, en el trato con Dios,
la disposición del espíritu que facilita la recta comprensión de la palabra santa. Si al teólogo le
faltase la vida de piedad al investigar en la Biblia se condenaría al fracaso.
b) La segunda observación es que la lectura científica de la Biblia debe hacerse dentro de la Iglesia.
La Biblia ha nacido en el interior de una tradición la de la Revelación divina y debe ser leída en ese
contexto. Para ello se necesita vivir in sinu Ecclesiae. De manera análoga a como quien fuera de la fe
se expone a interpretar la verdad trascendente que la Biblia contiene reduciéndola a su indigente
medida, quien declare tener fe pretenda leer la Biblia abstrayendo de la Tradición se priva de una luz
divina que Dios ha querido establecer y se condena a la falibilidad. La historia enseña que todos los
intentos que se han hecho para interpretar la Biblia fuera de su medio ambiente vital, que es la
Iglesia, han caído inexorablemente en la parcialidad y en el error. De modo que todo cristiano, tanto
el fiel corriente como el teólogo o exegeta, ha de partir de la obediencia a la fe (Rom 16,26), unión
con la única Iglesia de Jesucristo, para penetrar en la Palabra de Dios escrita.
En este sentido, puede venir bien repasar las indicaciones de la Exh. Apost. Verbum Domini en el
apartado dedicado a La hermenéutica de la sagrada Escritura en la Iglesia (nn. 29-49)
La Biblia y los no católicos.
La Biblia es reconocida como libro inspirado por Dios, no sólo por los
católicos, sino también por todos los cristianos separados, exceptuadas sólo
algunas sectas de origen protestante; así como, aunque sólo el Antiguo
Testamento, por los judíos. También le reconocen valor religioso, aunque
subordinado al Corán, los musulmanes.
Los Ortodoxos mantienen el dogma cristiano sobre la Sagrada Escritura.: la reconocen como libro
inspirado y Palabra de Dios, a la vez que reconocen también que está indisolublemente unida a la
10
Sagrada Tradición y que la Iglesia es la depositaria y el intérprete autorizado de la Biblia y de la
Tradición. El único punto de diferencia con la verdad católica (que, en realidad, afecta más a la
comprensión del Magisterio que a la de la Escritura) es lo referente al Romano Pontífice, cuyo
Primado y cuya infalibilidad singular no reconocen.
Los protestantes, habiendo negado el dogma cristiano sobre la asistencia del Espíritu Santo a la
Iglesia, piensan que sólo en la Biblia (y no en la Tradición ni en el Magisterio de la Iglesia) resuena
la Palabra de Dios. De ahí depende lo que es conocido históricamente como punto más significativo
de su diferencia con el catolicismo: la célebre cuestión del libre examen de la Escritura. Frente a la
doctrina católica según la cual todo cristiano al leer las Sagrada Escritura debe aceptar el juicio de la
Iglesia, único intérprete auténtico de la Escritura, el protestantismo sostiene que cada miembro de la
Iglesia tiene facultad para examinar la Biblia sin atender a la Tradición ni a la Iglesia, creen que el
Espíritu Santo les ilumina la inteligencia al leer la Escritura Sagrada. Es la idea de Lutero y
Calvino según la cual el Espíritu Santo iluminaba a cada fiel; en el protestantismo ilustrado y liberal
del s. XVIII y siguientes se pone el acento en el recurso a los medios de investigación científica.
Todo lo anterior da pie a un fuerte subjetivismo, que se agrava por un aspecto derivado de la misma
teoría del libre examen: si cada fiel, a tenor de su lectura de la Escritura hecha en el Espíritu Santo,
alcanza por sí solo la verdad, puede, y aun debe, juzgar de la entera comunidad eclesial a partir de
la verdad alcanzada. La tendencia que el protestantismo, sobre todo el americano y en parte el
centroeuropeo, ha manifestado hacia la escisión parte de ahí.
También recordar aquí lo que se dice en la Exh. Apost. Verbum Domini en el apartado dedicado a la
Palabra de Dios y diálogo interreligioso (nn. 117-120)
Biblia y Cultura.
La Biblia, traducida total o parcialmente a más de mil cien lenguas, ha transmitido, a lo largo de los
últimos veintiún siglos, el mensaje del cual ella, es portadora a todos los pueblos de la tierra.
Ese mensaje divino ha influido poderosamente en la vida de la humanidad, no sólo en el aspecto
religioso, sino en todos los demás. La Biblia, en cuanto parte de la tradición cristiana y unida a ella,
ha informado la vida del antiguo Imperio romano, de amplias y diversas naciones de Oriente, de la
Europa occidental, de América, etc. En ocasiones ha sido en la forma de un cristianismo pleno e
íntegro; otras en formas limitadas (herejías, cismas); otras incluso a través de personas o
movimientos que querían oponerse al cristianismo, pero que en algunos puntos estaban influidos por
él.
En cualquier caso, las enseñanzas bíblicas y cristianas están en la raíz de numerosísimos rasgos
de la cultura y la civilización contemporáneas. El conocimiento de la Biblia es necesario también
desde un punto de vista meramente cultural. Se trata ciertamente de una finalidad secundaria, pues
la Biblia ha sido escrita no en orden a la mera cultura, sino a la salvación, pero no por ello menos
real esta influencia.
11
Parte II: El canon bíblico
Índice
Noción de canon: en este enlace estudiamos la etimología de la palabra “canon”, y lo que se quiere
decir con la expresión “canon bíblico”.
A. Historia de la formación del Canon del Antiguo Testamento:
Constituido Israel en pueblo escogido se preocupó muy pronto de la consignación escrita de sus
leyes, su historia y el mensaje de los profetas. Surgió así la literatura israelita que estudiamos aquí.
2. Ahora bien, la producción literaria israelita no se limitó a los libros canónicos. Surge así una cuestión:
¿cómo se realizó de entre esa producción la selección de los libros canónicos? ¿Cómo se formó el
canon israelita?
3. Aunque, la historia del canon en el judaísmo es importante, lo que nos importa ahora a nosotros es:
¿cómo se incorporó y por qué el canon judío del Antiguo Testamento al cristianismo?.
1.
B. Historia de la formación del Canon del Nuevo Testamento.
Pocos años después de la muerte de Cristo surgieron ya intentos de escribir la vida y doctrina del
Señor. Así aparecen los Evangelios, las cartas de san Pablo, de algunos Apóstoles, el Apocalipsis y
otros escritos que forman lo que podemos denominar la literatura cristiana primitiva.
2. También aquí, como ocurrió en Israel, nos encontramos una literatura cristiana amplia, más extensa
que la canónica. La Iglesia, con el tiempo, fue recibiendo algunos libros como inspirados,
distinguiéndolos netamente de los demás. Surge así la pregunta: ¿Cómo se realizó la selección de los
libros canónicos? ¿Cómo se formó el canon cristiano?
3. Desde el s. VI quedó claramente determinado el canon del Antiguo Testamento en el seno del
Cristianismo; a partir del mismo siglo se llegó a la unanimidad sobre el canon del Nuevo Testamento
en Occidente y en el s. VII en Oriente. No sería hasta s. XVI, con el Humanismo, cuando surgieron
algunas Divergencias sobre la extensión del canon bíblico. Nos preguntamos aquí: ¿En qué consistían
estas divergencias sobre la extensión del canon bíblico y cómo se solucionaron? ¿Cuál fue la
trascendencia de la declaración del Concicilio de Trento?
1.
C. Criteriología del Canon.
Hemos visto el largo y laborioso proceso histórico en el que se fue formando el canon bíblico tanto
del Antiguo como del Nuevo Testamento. Pero se hace necesario, también, realizar un estudio más
sistemático y sintético en torno a los criterios que condujeron a esta realidad. Esto es lo que vamos a
intentar en este apartado que denominamos “Criteriología del Canon“.
12
Noción de canon
Etimología de la palabra “canon”.
La palabra canon (transcripción del griego kanon), etimológicamente
significa caña o vara, y de ahí instrumento para medir, medida o
regla. De esto último, pasó a usarse para indicar cierta medida, ley o
norma, de obrar, de hablar o de proceder (por ejemplo, las normas de
conducta, reglas gramaticales; análogamente se habla de canon en
arquitectura, música, etc.).
También tiene el sentido de índice, lista, catálogo (por ejemplo, de reyes, de número de años, etc).
En la literatura cristiana primitiva se emplea ya para designar la regla de la fe, de la verdad, o de
la tradición, y se llaman cánones a las normas de vida y de culto que todos los fieles deben
respetar (así, por ejemplo, las fórmulas de fe o costumbres que decretaban los concilios, y hoy día
los artículos del CIC). En el sentido de norma de vida cristiana emplea S. Pablo esa palabra en Gal
6,16.
Canon bíblico
La Biblia es, y así fue considerada desde un principio, la regla de fe y vida para los cristianos; de
ahí que empezara muy pronto a llamarse canon al conjunto de los libros que la Iglesia consideraba
como inspirados.
Puede decirse que a partir del s. IV, la terminología cristiana denominó canon bíblico al elenco
oficial de los escritos sagrados de la religión israelita y cristiana que forman el Antiguo y Nuevo
Testamento. Es decir, que, afirmada la existencia de libros sagrados inspirados, que tienen a Dios por
autor en cuanto que fueron escritos bajo la moción del Espíritu Santo, el canon bíblico es la
determinación de cuáles y cuántos son esos libros inspirados.
De manera taxativa y definitiva esa determinación sólo puede hacerla la Iglesia, que tiene certeza de
la inspiración divina de esos libros por la Revelación divina misma que los ha entregado a ella
como tales. Ello quiere decir que si bien la palabra canonicidad hace referencia a una declaración
eclesiástica, a una proclamación oficial hecha por la Iglesia, presupone en su base un hecho que se
refiere a la naturaleza de los libros mismos, objeto de esa declaración: la inspiración. Los libros
canónicos son libros inspirados: la canonicidad es el reconocimiento de la inspiración.
Esa canonicidad e inspiración de los libros que componen la Biblia es dogma de fe solemnemente
proclamado por el Conc. de Trento y el Vaticano I, y constantemente afirmado desde los primeros
tiempos de la Iglesia.
13
A. Historia de la formación del Canon del
Antiguo Testamento:
1) Origen y formación de la literatura israelita
en general.
Constituido Israel en pueblo escogido se preocupó muy pronto de la
consignación escrita de sus leyes, su historia y el mensaje de los profetas.
Surgió así la literatura israelita que estudiamos aquí. Veamos, a grandes rasgos, como se forma y
desarrolla esta literatura israelita:
Literatura histórica
Ello da origen a una amplia literatura de tipo histórico en la que se narra la vida de los Patriarcas; la
obra de Moisés hasta el asentamiento en Palestina; la formación de la monarquía israelita, y su
plenitud con David y Salomón y su posterior decadencia. Los libros que componen esa literatura son:
Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio (que componen el Pentateuco), Josué, Jueces,
Rut, 1 y 2 Samuel, 1 y 2 Reyes.
Algunos de esos libros no fueron compuestos de una sola vez, sino que recogen fuentes y tradiciones
anteriores. Por algunas referencias que se hacen en ellos cabe deducir la existencia de libros o
crónicas, en parte recogidas en los libros canónicos y en parte perdidas. Así tenemos:
Libro de las Guerras de Yahvé (Num 21,14);
Libro de Yashar (Jos 10,13);
Hechos de Salomón (1 Re 11,41);
Anales del Reino de Judá (citados 15 veces desde 1 Re 14,29 hasta 2 Re 24,5);
Anales del Reino de Israel (citados 17 veces desde 1 Re 14,19 hasta 2 Re 15,31),
así como la colección poética Libro de los Cantos (1 Re 8,12-13).
La parte de literatura histórica del Antiguo Testamento se cierra con los Libros de los Macabeos.
Literatura profética
Junto a la literatura histórica surge la profética. Parte de los oráculos proféticos (por ejemplo, los de
Elías y Eliseo) está incluida en los libros históricos.
Parece además probable que existieran colecciones de oráculos que luego fueran, en parte, recogidas
en esos libros; por ejemplo: la Historia del Vidente Samuel, del Vidente Natán o del Vidente Gad (1
Cr 29,29), la Historia del profeta Natán (2 Cr 9,29), la Profecía de Ajías el Silonita (2 Cr 9,29) o las
Visiones de Yedó el Vidente (2 Cr 9,29).
El primer profeta escritor fue probablemente Amós, en el s. VIII, al que siguen tres series
cronológicas, hasta el periodo persa:
1. Amós, Oseas, Miqueas, Isaías en el s. VIII;
14
2. Sofonías, Nahum, Habacuc, Jeremías en los s. VII-VI;
3. Ezequiel y el Déutero-Isaías en el Destierro; Ageo, Zacarías, Malaquías, Jonás, Joel, Abdías en los s.
VII-V.
Una forma literaria típica de los últimos tiempos del judaísmo fue la apocalíptica, que tiene su
modelo en el Libro de Daniel.
Literatura sapiencial
El periodo post-exílico conoce otras formas de expresión literaria que ocupan el puesto de la
producción profética anterior: es la corriente sapiencial, cuyos orígenes se hacen remontar a
Salomón (colecciones primeras de Proverbios), pero que alcanzará apogeo en época tardía; a este
género pertenecen: Proverbios, Job, Cantar de los Cantares, Eclesiastés, Eclesiástico y
Sabiduría.
Después del destierro en Babilonia, se reanuda la actividad historiográfica mediante la composición
del segundo grupo de libros históricos (de inspiración sacerdotal) que son: 1 y 2 Crónicas y
Esdras-Nehemías en la segunda mitad del s. III.
De este tiempo son también algunos libros de aspecto histórico, pero de estructura historiográfica
diferente de la clásica: Tobías, Judit, Ester.
De otra parte la colección de los Salmos se reinicia en el periodo monárquico y se amplía hasta la
época macabea.
Literatura extracanónica
La literatura extracanónica de la época postexílico es abundante:
De estilo apocalíptico son los apócrifos de Henoc, Jubileos, Testamento de los XII Patriarcas,
Asunción de Moisés, Salmos de Salomón, IV Libro de Esdras. Apocalipsis de Baruc, etc.
La secta de Qumrán compone también sus propios libros: la Regla de la Comunidad, los Himnos, la
Guerra de los Hijos de la Luz contra los Hijos de las Tinieblas, el Documento de Damasco, Comentario
a Habacuc, etc.
En la diáspora de Alejandría surge toda una escuela filosófico-teológica cuyo principal
representante es Filón .
Ahora bien, la producción literaria israelita, como acabamos de ver, no se limitó a los libros
canónicos. Surge así una cuestión: ¿cómo se realizó de entre esa producción la selección de los libros
canónicos? ¿Cómo se formó el canon israelita?
2) ¿Cómo se formó el canon israelita?
Hemos seguido brevemente la producción literaria israelita poniendo de relieve que no se limita a los
libros canónicos. Surge así una cuestión: ¿cómo se realizó de entre esa producción la selección de
los libros canónicos? Si tenemos presente que la canonicidad es un reflejo de la inspiración,
15
debemos concluir que el único criterio es la propia manifestación divina, es decir, signos que dé
Dios de que ha obrado en el hagiógrafo por la inspiración.
Si embargo, no parece que Dios haya seguido siempre la misma vía. Podemos hacer este elenco de
signos que nos indican la acción inspiradora de Dios:
En ocasiones, cuando se trataba de un profeta que daba ya signos de hablar en nombre de Dios, el
hecho de redactar sus oráculos o instrucciones por escrito constituía ya un criterio suficiente.
Otras veces encontramos declaraciones proféticas que atestiguan el origen divino de obras
anteriores.
A veces Dios parece seguir una vía más lenta y en parte indirecta: orientar la piedad judía hacia la
veneración de un determinado libro cuyo carácter divino acaba así siendo reconocido.
Cabe también mencionar, aunque se trate de algo meramente indirecto, la permisión por parte de
la providencia divina de que se pierda un determinado libro, con lo que resulta patente su no
sacralidad.
En los tiempos de Cristo encontramos ya un canon judío claramente formado. En realidad
encontramos dos, o más exactamente dos versiones del mismo:
La versión palestinense. Esta versión del canon la atestiguan el escritor fariseo Flavio Josefo (hacia
el 95 d.C.) y el apócrifo IV Libro de Esdras. Según F. Josefo (Contra Apionem, 1,8) el canon judío no
contiene más de 22 libros, cifra convencional que se corresponde al alefato, y se obtiene
considerando como un libro único los 2 de Samuel, los 2 de Reyes, los 2 de Crónicas, Esdras y
Nehemías, y uniendo Rut a Jueces, y Lamentaciones a Jeremías; cronológicamente se cierra el canon
con Artajerjes (424 a.C.), ya que cesa entonces el profetismo; como criterios objetivos reconoce la
inspiración divina y la santidad de los libros, en oposición a la literatura profana. El apócrifo IV de
Esdras presenta la misma lista.
La versión alejandrina. En oposición al canon de 22 libros, llamado palestinense, los judíos de la
diáspora alejandrina tenían un canon más amplio en que se incluían también los llamados libros
deuterocanónicos: Tobías, Judit, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, 1 y 2 Macabeos. Ellos incluían
también los fragmentos griegos de Ester (caps. 10, 4-16, 24) y de Daniel (caps. 3, 24-90; 13; 14).
Cómo se llega a esta diversidad de cánones en el judaísmo del s. I de nuestra era, no ha recibido aún
una explicación satisfactoria: la hipótesis más generalizada supone que en un principio existía para
todos los judíos un único canon precisamente el amplio que en tiempos recientes y por influencia
restrictiva de la secta farisea, se habría abreviado en Palestina excluyendo los deuterocanónicos;
F. Josefo sería el representante de esta tendencia restrictiva.
El hecho es que, en tiempo de Cristo había en el judaísmo desorientación respecto de la lista de los
libros inspirados de la religión israelita: 1) mientras los saduceos no admitían más que el
Pentateuco, 2) el fariseísmo y el judaísmo palestiniano en general, limitaba el ámbito del canon a 22
libros; 3) en la diáspora alejandrina se creía en la inspiración de los libros de la lista más amplia; 4)
en Qumrán parece que tenían por inspirados sus propios libros y que no consideraban aún cerrada la
revelación, a la espera de alguna nueva y definitiva manifestación de Yahvé
Una decisión oficial no se dio en el judaísmo hasta el famoso Sínodo de Yamnia (Yabne) por los
años 95-100. El canon elaborado en este Sínodo era el breve de Palestina y contenía los siguientes
libros:
16
La Ley, con los 5 libros del Pentateuco;
Los Profetas, subdivididos en dos secciones: Profetas Anteriores: Jos, Jueces, 1-2 Rey; y Profetas
Posteriores: Is, Jer, Ez, Os, Joel, Am, Abd, Jon, Mich, Nah, Hab, Ag, Zach. Mal;
Hagiógrafos o Escritos sagrados: Ps, Prv, Job, Cant, Ruth, Lam, Eccl, Est, Dan, Esd, Neh y 1-2 Cron;
En total 39 libros.
Estos libros fueron denominados en terminología cristiana, que data de Sixto de Siena (1569)
protocanónicos o del primer canon, para distinguirlos de los restantes del segundo canon o
deuterocanónicos.
Según algunos, en la exclusión del canon judío de los denominados deuterocanónicos influyó que
no estaban escritos en Hebreo (la lengua que habla Dios); así como, aquellas obras que hacían más
insistencia en el aspecto sacerdotal o al Templo, pues este había sido destruido y con él, también
sacerdocio judío. Recordemos que los miembros del sínodo de Yamnia (Yabne) eran sobre todo
fariseos.
3) ¿Cómo se incorporó y por qué el canon judío del Antiguo
Testamento al cristianismo?
Aunque, la historia del canon en el judaísmo que acabamos de estudiar es importante, lo que nos
importa ahora a nosotros es: ¿cómo se incorporó y por qué el canon judío del Antiguo Testamento al
cristianismo?
Pues bien, Jesucristo y los Apóstoles utilizaron y citaron los libros de la Biblia hebrea,
considerándolos «palabra de Dios» (Mc 7,13; Rom 3,2), esto es: como libros inspirados, de origen
divino; y lo expresaron con diversas fórmulas: lo que «está escrito» o «se halla escrito» ha de
verificarse (Mt 21,42; 26,24.31.54.56; Lc 4,21; 18,31; Jn 5,34-39; etc.), «predijo el Espíritu por
boca de David» (Act 1,16; 3 ,18.21), «Dios que por sus profetas había prometido en las santas
Escrituras» (Rom 1,2), «bien habló el Espíritu Santo por el profeta Isaías» (Act 28,25). Las citas
explícitas que aparecen son de los libros incluidos en la Biblia palestinense, de los libros
protocanónicos, pero que al estar tomadas para el Nuevo Testamento, escrito ya en griego,
proceden de la Biblia griega alejandrina de los Setenta, que incluye también los deuterocanónicos,
los cuales, aunque no se citan explícitamente, son aludidos en diversas ocasiones.
Por eso, la Iglesia, siguiendo este uso apostólico y reconociendo su valor normativo, recibió desde el
principio como inspirados tanto a los libros protocanónicos como a los deuterocanónicos.
Aunque es cierto que, en el s. IV algunos apologistas, en polémica con los judíos que no aceptaban
los libros deuterocanónicos, dejaron de utilizar éstos o empezaron a distinguirlos de los
protocanónicos. Sin embargo, después de un cierto tiempo, ya en el s. VI se vuelve a la unánime
aceptación del canon alejandrino completo, como en los primeros tiempos de la Iglesia.
Esta unanimidad en el canon alejandrino completo (tanto de los libros protocanonicos como los
deuterocanonicos) fue confirmada por la Iglesia en varias decisiones oficiales, documentos o
concilios, a partir ya de finales del s. IV, como por ejemplo:
el Concilio de Hipona del año 393 (Mansi 3,924),
los Concilios III y IV de Cartago de los años 397 y 419 (Denz.Sch. 186),
17
el llamado Decreto de Dámaso o Gelasiano (año 382?, cfr. Denz.Sch. 179),
la epístola Consulenti tibi de Inocencio I del año 405 (Denz.Sch. 213),
el Concilio de Florencia (Denz.Sch. 1335)
y finalmente, el Concilio de Trento (Denz.Sch. 1502).
B. Historia de la formación del Canon del Nuevo
Testamento.
1) Acerca de la literatura cristiana primitiva y la
formación del canon bíblico
Pocos años después de la muerte de Cristo surgieron ya intentos de escribir la
vida y doctrina del Señor. Una amplia mayoría de autores formulan como hipótesis la posibilidad de
que lo primero que existieran fueran algunas colecciones de frases o dichos del Señor (Logia),
acompañadas de breves relatos. Luego una serie complementaria conocida como Fuente Q (de
Quelle), que juntamente con el evangelio de Marcos formarían el núcleo primero de la tradición
sinóptica.
La tradición sitúa también muy en los comienzos el evangelio arameo de Mateo traducido muy
pronto al griego y completado. Lucas en el prólogo de su Evangelio (Lc 1,1) menciona que existen
varios intentos de narrar los hechos del Señor. Hacia el año 51, san Pablo escribe las dos Epístolas a
los Tesalonicenses, seguidas del resto de sus Cartas, que acaban hacia el año 67 con las llamadas
Pastorales.
Es muy posible que hacia el año 70, aparecieran ya en su forma definitiva los Evangelios llamados
Sinópticos (Mt, Mc. Lc). Poco después se completaría la serie con los Hechos de los Apóstoles y las
Epístolas llamadas Católicas (Santiago; 1 y 2 de Pedro; 1, 2 y 3 de Juan y la de Judas).
San Juan compone hacia el año 100 su Evangelio.
En el ambiente de las primeras persecuciones se redacta el Apocalipsis de S. Juan.
En este periodo de la primera generación cristiana surgen también otros escritos cristianos tales
como: las epístolas de S. Clemente, la Didajé, la epístola de Bernabé, etc.
Junto a esta literatura pronto empieza a pulular una abundante producción apócrifa y herética que
obligará a la Iglesia a señalar los límites de los escritos verdaderamente sagrados e inspirados de la
generación apostólica.
También aquí, como ocurrió en Israel, nos encontramos una literatura cristiana amplia, más extensa
que la específicamente canónica. La Iglesia, con el tiempo, fue recibiendo algunos libros como
inspirados, distinguiéndolos netamente de los demás. Surge así la pregunta (que intentaremos
responder en este enlace): ¿Cómo se realizó la selección de los libros canónicos? ¿Cómo se formó el
canon cristiano?
18
2) ¿Cómo se realizó en la Iglesia primitiva la
selección de los libros canónicos? ¿Cómo se
formó el canon cristiano?
Acabamos de ver que, al igual que ocurrió en Israel, encontramos, pues,
una literatura cristianos amplia, más extensa que la canónica, y esto llevó a
la Iglesia a la necesidad de distinguir entre unos y otros: recibiendo
algunos como inspirados y distinguiéndolos netamente de los demás.
¿Cómo se realizó en la Iglesia primitiva la selección de los libros
canónicos? ¿Cómo se formó el canon cristiano? Veamos:
Esto se manifiesta al principio por la distinta manera de citarlos o leerlos. Luego, ante el difundirse
de escritos apócrifos y heréticos o ante el ataque a algunos libros por parte de herejes, como
Marción, por medio de la publicación de listas. La más antigua lista que poseemos es la del famoso
Canon de Muratori de fines del s. II (descubierto en 1740). Este documento divide la literatura
cristiana primitiva en cuatro series:
1) Libros tenidos por todos como sagrados, y como tales leídos públicamente en las iglesias; en esta
serie se mencionan los 4 Evangelios, 13 Epístolas de S. Pablo (falta Hebreos), de las Epístolas Católicas
sólo 1 y 2 Juan, Judas, probablemente 1 y 2 Pedro, y el Apocalipsis;
2) Libros no tenidos par todos como sagrados y que, en consecuencia, no deben ser leídos
públicamente en las Iglesias (Apocalipsis de S. Pedro);
3) Libros de lectura privada, que no es lícito leer en las Iglesias (Pastor de Hermas);
4) Libros que la Iglesia no puede recibir (literatura apócrifa y gnóstica).
A partir de esta fecha, la historia de las declaraciones sobre el canon se puede reconstruir de la
siguiente manera:
En Occidente:
desde el año 200 se aceptan como inspirados: los 4 Evangelios, 13 Epístolas de S. Pablo (Hebreos no
entra en el canon occidental hasta el año 380), 1 Pe, 1 Jn, se cita la 2 Pe y la 2 Jn, pero no la 3 Jn, y el
Apc. La Epístola de Santiago (St) era muy utilizada ya en el s.II.
Todo el canon del N.T. con sus 27 libros se menciona en el Decreto Gelasiano (año 382?, Denz.Sch.
179), y en la carta del papa Inocencio I del año 405 (Denz.Sch. 213). Estos documentos habían sido
ya preparados por las decisiones de varios sínodos africanos: Hipona (393) y Cartago (297 y 419),
citados también antes.
Las dudas de algunos eruditos como S. Jerónimo, quedan totalmente disipadas para el s. VI.
En Oriente:
En la lista de Clemente de Alejandría (217) faltan Philm, St, 2 Pe y 3 Jn.
En cuanto a Orígenes, aun cuando admite en principio la canonicidad de todo el N.T., expresa sus
reservas sobre Heb, 2 Pet, y 2 y 3 Jn.
El Apocalipsis nunca fue discutido en Oriente hasta Dionisio de Alejandría que lo atribuyó a otro
Juan, distinto del Apóstol, para combatir al milenarismo.
En Alejandría en la Epístola Pascual, XX-XIX, de S. Atanasio (367) aparece ya la lista completa de los
27 libros.
19
Más lento fue el reconocimiento en Antioquía y Siria, donde hasta el s. VI no aparecen en las listas el
Apocalipsis y cuatro de las Epístolas Católicas. Estas dudas de la iglesia antioquena influyeron mucho
en las demás iglesias orientales (Asia Menor, Chipre, Palestina), de modo que hasta el concilio
llamado Trullano o Quinisexto (692) no se llegó en el Oriente a la unanimidad.
Una última aclaración: Los libros sobre los cuales se suscitaron dudas, tanto en Oriente como en
Occidente (Hebreos, Santiago, 2 Pedro, 2 y 3 de Juan, Judas y Apocalipsis) son llamados
deuterocanónicos del Nuevo Testamento.
Resumiendo: Como vimos, desde el s. VI quedaba claramente determinado el canon del A.T. en el
seno del Cristianismo; será a partir del mismo siglo cuando se llege a la unanimidad sobre el canon
del N.T. en Occidente y en el s. VII en Oriente.
No sería hasta s. XVI, con el Humanismo, cuando surgieron algunas divergencias sobre la extensión
del canon bíblico. Nos preguntamos ahora: ¿En qué consistían estas divergencias sobre la extensión
del canon bíblico y cómo se solucionaron? ¿Cuál fue la trascendencia de la declaración del
Concicilio de Trento? Veamos.
3) Sobre las divergencias en torno a la extensión del
canon bíblico.
Ya vimos como desde el s. VI quedaba claramente determinado el canon del A. T. en el seno del
Cristianismo; a partir del mismo siglo se llega a la unanimidad sobre el canon del N. T. en Occidente
y en el s. VII en Oriente.
Un replanteamiento de la extensión del canon bíblico no se dio hasta el Humanismo, cuando Erasmo
planteó la cuestión de los deuterocanónicos, no porque dudara de su canonicidad e inspiración, que
afirma, sino porque vacila en aceptar que estén escritos por los mismos Apóstoles. Más lejos fue el
cardenal Cayetano, el cual parece negar la inspiración de los escritos no apostólicos.
En los días de la Reforma prende por obra del protestantismo el afán revisionista del canon bíblico.
En el año 1520, Carlostadio propone el retorno al canon breve palestinense para el A.T.
En cuanto a Lutero, en un principio rechaza todos los deuterocanónicos del A.T. (excepto, quizá, 1
Macabeos); más tarde, acepta la doctrina de Carlostadio y, así, en su traducción alemana de la Biblia
incluye los deuterocanónicos al final del A.T., a modo de apéndice con el título de Apócrifos.
Respecto del N.T., las doctrinas protestantes han sido más discordantes. Lutero excluye del canon
bíblico el Apocalipsis, Hebreos, Santiago y Judas; Zwinglio sólo rechaza el Apocalipsis; y
Ecolampadio, todos los deuterocanónicos. Los luteranos adoptan la doctrina de M. Chemnitz, que
rechaza todos los deuterocanónicos; pero a partir del s. XVIII, principalmente por influencia del
pietismo, vuelven a la praxis calvinista que aceptaba el canon católico íntegro.
En cuanto a la Iglesia rusa, el Santo Sínodo acordó en el s. XIX que en los seminarios se enseñara
la doctrina de los protestantes respecto de los deuterocanónicos del A.T. En la Iglesia griega, los
teólogos en general se acercan a la misma doctrina.
20
El auténtico canon bíblico de la Iglesia, que se encontraba ya recogido en los documentos que se
han ido citando,
fue expuesto de manera más solemne en una profesión de fe, para los jacobitas, en el Concilio de
Florencia (4 febrero 1441; Denz.Sch. 1335).
En el Concilio de Trento se planteó de nuevo el problema del canon bíblico. Así que en la IV sesión,
el 8 abr. 1546, queriendo disipar definitivamente todas las dudas al respecto, promulgó un decreto,
de valor dogmático definitorio, con la lista de los libros inspirados de la Biblia (Denz.Sch. 15021503),
la misma del Concilio de Florencia, y que comprende tanto los libros llamados protocanónicos como
los deuterocanónicos. La definición de Trento puso fin a todas las controversias entre los católicos;
La misma definición de Trento fue renovada en el Concilio Vaticano I (Denz.Sch. 3006, 3029).
C. Criteriología del canon.
Se hace, pues, necesario un estudio de los criterios objetivos y externos
que expliquen el por qué del Canon. De entrada diremos que el Canon
Bíblico es el resultado de la confluencia -armónica y en el tiempo- de
tres grandes corrientes: El Magisterio (régula fidei) + La Tradición
(sucesión apostólica) + La Sagrada Escritura (fiel transmisión del
texto).
Ya dijimos algo del significado del término canon, y de como la Iglesia, con el tiempo, fue
recibiendo algunos libros como inspirados, distinguiéndolos netamente de los demás (cfr. ¿Cómo se
realizó la selección de los libros canónicos? ¿Cómo se formó el canon cristiano?). Es importante, no
perder de vista que el Canon ha sido el resultado de proceso de discernimiento y recepción de unos
libros, en cuanto que han sido tenidos por sagrados e inspirados por una comunidad (la Iglesia):
Efectivamente, en el fondo estos libros definen a esa comunidad. De algún modo, estos libros son la
expresión y la identidad de esa comunidad.
Nos encontramos, pues, con un delicado proceso de identidad de la comunidad. La comunidad se
ve o se mira en estos libros como en un espejo. Podríamos decir que se reconoce así misma en
ellos; se dice al escucharlos: sí, soy yo; sí, es así: Amén.
Los primeros factores que influyeron en la formación del Canon en la Iglesia fueron:
1. La regla de fe (Credo). Desde el principio se vió que era fundamental tener una Norma de fe clara,
porque toda imagen de Cristo (también la de los libros inspirados) debe ser conforme a esa Norma
de fe. Esta idea encuentra su primera formulación en torno al s. II con S. Ireneo. Para Ireneo este
canon de la verdad parece ser el Credo.
2. La sucesión apostólica (Tradición). La cuestión de los ministerios también se plantea en el s.II y es
importante porque la Tradición apostólica pesa mucho. De hecho los libros tenidos por inspirados
porque son “la memoria escrita de los apóstoles”. Su origen apostólico pesará mucho a la hora de
establecer el Canon.
3. Un tercer y último elemento es la intervención Magisterial oficial. Será necesaria la definición
dogmática del Canon del Concilio de Trento, para dejar zanjado toda duda sobre los libros que
forman en Canon bíblico católico.
La canonicidad presupone la inspiración, desde un punto de vista ontológico (esos libros por ser
inspirados han sido canonizados). Pero desde una perspectiva gnoseológica, se necesita la
21
manifestación por parte de Dios de esa inspiración a la Iglesia (por ejemplo, el milagro que se
necesita para la canonización es la manifestación de Dios en el caso de los santos). La pregunta es:
¿cómo le consta a la Iglesia esa inspiración (criteriología teológica o apologética) en la que basa
sus declaraciones canónicas (criteriología dogmática)? El tema fue planteado con claridad durante
la misma época del Concilio de Trento por el obispo F. Sonnius (Demonstrationum Religionis
Christianae ex Verbo Dei Libri Tres, Amberes 1555-62). Según él, la Iglesia primitiva siguió cuatro
criterios teológicos o apologéticos:
1.
2.
3.
4.
5.
el magisterio del Espíritu Santo,
la luz de la fe,
el testimonio divino de los milagros,
y el consentimiento de la Iglesia. (sensus fidei)
Añadimos aquí el criterio de otro estudioso de la cuestión: Michaélis, que divulgó su sistema del
carisma apostólico. Por último, añadir que en la teología de mediados del s. XX se nota una
tendencia a reconocer una especial importancia al criterio de la apostolicidad entendida en sentido
amplio: origen directo para los escritos ciertamente apostólicos; origen indirecto (vinculación a una
escuela apostólica, viri apostolici, como dice el Vaticano II, const. Dei Verbum, n° 18) para los
indirectamente apostólicos (Mc, Lc, Act, etc.).
Así, pues, el orden constitutivo entre la Iglesia y el canon es pues el siguiente:
1. Dios funda la Iglesia y la hace partícipe de la verdad de la inspiración;
2. la Iglesia recibe los libros inspirados como un sagrado depósito transmitido por la tradición
apostólica y,
3. asistida por el Espíritu Santo, declara autoritativamente frente al surgir de vacilaciones y errores el
canon bíblico proclamado y señalando la lista de los libros de origen divino que le han sido
entregados.
Resumiendo: En la línea de la criteriología dogmática, o de la regla de la fe, está claro que la
Tradición, definida por la Iglesia, es el criterio supremo e infalible para que los fieles creyentes
conozcan la inspiración y canonicidad de los libros de la Biblia. Al analizar la cuestión desde la
criteriología teológica o apologética vemos como esa verdad definida está contenida en las fuentes
o canales de la Revelación, de diversos modos. 1) Según algunos, afirmando que el único criterio
seguro es la tradición apostólica, que testifica que esos libros vienen de Dios, y 2) la de quienes
afirman que por lo que se refiere al N.T. es fundamental el origen apostólico de los libros mismos
en sentido amplio: origen directo para los escritos ciertamente apostólicos, origen indirecto
(vinculación a una escuela apostólica, viri apostolici, como dice el Vaticano II, const. Dei Verbum,
n° 18) para los indirectamente apostólicos (Mc, Lc, Act, etc.).
Esa conciencia de la Iglesia y el mismo planteamiento del tema fue negado por los protestantes, que,
al negar la asistencia del Espíritu Santo a la Iglesia y su consiguiente infalibilidad , se encontraron
con el problema de cómo justificar el canon. Estudiaremos aquí cómo solucionan este problema los
protestantes
La criteriología del canon bíblico en el protestantismo
Al negar el criterio de Tradición, los protestantes debieron buscar otros criterios; en la mayoría de los
casos, los que proponen son de orden subjetivo. Así, Lutero parece que daba valor supremo de
criterio al mensaje central de la justificación y la redención, mientras Calvino se fijaba en el
22
testimonio interno del Espíritu Santo. Bien es verdad que las Confesiones de fe completaron esa
criteriología, incluyendo algunos criterios más objetivos tales como el consentimiento y acuerdo
general de la Iglesias, pero el criterio subjetivo del testimonio del Espíritu Santo en cada uno jugó
siempre papel preponderante.
El que sistematizó en forma más completa la criteriología del canon bíblico en el protestantismo
conservador fue J. Gerhard; según él, el criterio fundamental para los fieles creyentes es el
testimonio interno del Espíritu Santo, por el cual la Escritura se impone por sí misma al modo como
los primeros principios se imponen en el conocimiento racional; para los infieles contumaces es para
los que se hace necesario elaborar una criteriología desarrollada. Por ello, distingue dos órdenes de
criterios: unos internos y otros externos a la misma Escritura. Los internos serían los valores
supremos de la Escritura tales como su antigüedad, la majestad de su doctrina, etc. Los externos
serían: el testimonio de la Iglesia, la prueba del martirio, etc.
En un intento de buscar criterios sólo objetivos, el teólogo J. David Michaélis (m. 1791) propuso el
carisma de la apostolicidad como suficiente criterio de canonicidad e inspiración para los libros del
N.T. (Einleitung in die góttlichen Schriften des N. T., I, § 14), lo que le llevó a considerar inspirados
sólo los escritos de los Apóstoles.
23
Parte III: El Texto bíblico
Una aclaración previa acerca del Texto bíblico: Los géneros
literarios:
1. Los géneros literarios en la historia de la exégesis bíblica.
2. Precisando la terminología de los géneros literarios aplicada a la
investigación bíblica
Útiles que conviene conocer de cara a la investigación del Texto bíblico. Los Textos originales (manuscritos
bíblicos), los comentarios y las concordancias son imprescindibles para la investigación, siendo a su vez
resultado de la misma. Muy útiles son también conocer algo sobre las versiones de la Biblia, sobre todo las
más antiguas. Veamos un poco (pinchar en los siguientes enlaces):
I. Las Versiones de la Biblia
II. Los Manuscritos Bíblicos
III. Las diversas ediciones impresas de los textos bíblicos
originales
IV. Sobre los Comentarios bíblicos
V. Sobre las Concordancias del texto bíblico
Una vez realizadas estas aclaraciones sobre los géneros literarios y los útiles que conviene conocer, nos
hacemos la pregunta de este apartado: ¿Qué es la Crítica textual?
24
Los géneros literarios de la Biblia
Los géneros literarios son las diversas maneras de expresarse o decir en una obra literaria. La
determinación del género concreto a que pertenece una determinada obra (narrativo, poético,
dramático, etc.) tiene un gran interés para su interpretación, ya que el género trae consigo una
amplia gama de consecuencias con respecto al valor y alcance de las expresiones, etc.
Lo dicho se aplica también a la Sagrada escritura, en el sentido de que Dios, al inspirar a los
hagiógrafos, ha elevado sus potencias, pero respetando su naturaleza y, con ellas, sus
peculiaridades personales, etc. Al expresarse han usado, pues, de los recursos literarios de que
disponían y se han servido de las formas de expresión propias del ambiente al que se dirigían. De
ahí el interés por conocer y determinar los géneros literarios de los libros sagrados como momento
importante del trabajo exegético.
A continuación estudiamos los avatares del estudio de los géneros literarios en la exégesis bíblica, así
como algunos de los resultados de dicha investigación
1. Los géneros literarios en la historia de la exégesis bíblica.
2. Precisando la terminología de los géneros literarios aplicada a la investigación bíblica
1. Los géneros literarios en la historia de la exégesis bíblica.
Conviene tener en cuenta que la existencia de diversos géneros, en los libros que componen la Biblia,
es un dato obvio y siempre advertido. La misma distinción de los libros del A.T. en históricos,
proféticos y sapienciales habla ya de ello; y, en el N.T., es claro que los Evangelios y las Epístolas
representan géneros diferentes.
Efectivamente, la exégesis rabínica primero y después los Santos Padres y los escolásticos señalaron
además diversos tipos de expresión en los libros bíblicos (narraciones históricas, metáforas,
parábolas, alegorías, etc.); y todos ellos señalaron la utilidad de conocer el hebreo y el griego y sus
peculiaridades lingüísticas, como auxiliar para el trabajo hermenéutico. Con el Renacimiento y el
Humanismo los estudios lingüísticos se incrementan.
Sin embargo, en ninguno de esos momentos, aunque se hable de géneros literarios y se tenga
presente la existencia de una diversidad de los mismos en la Biblia, se intenta hacer una catalogación
y clasificación de los mismos. En el s. XIX y XX, con el desarrollo de los estudios sobre los pueblos
del antiguo oriente, que lleva a un mejor conocimiento de sus peculiaridades literarias, es cuando
ese objetivo se intenta por primera vez.
Fue H. Gunkel el primero en querer aprovechar los estudios sobre las literaturas limítrofes a Israel
para sus comentarios al Génesis y a los Salmos. En esa línea se realizan diversas aportaciones de
interés, pero, por desgracia, gran parte de estas investigaciones están teñidas de racionalismo, por
lo que la afirmación de la peculiaridad de los modos de narrar propios de la literatura oriental
desemboca en ellos en la pretensión de negar valor histórico a las narraciones de la Escritura,
sosteniendo que los llamados libros históricos eran en realidad narraciones sólo en apariencia
históricas o géneros infrahistóricos (o medio históricos), con un valor histórico pequeño o incluso
nulo. Ello hizo que el tema de los géneros literarios bíblicos se centrara durante bastantes años en
25
el estudio de los géneros propios de los libros históricos, y que las investigaciones tuvieran un tono
polémico o apologético según los casos.
En el campo de la exégesis católica merece especial mención M. J. Lagrange, que esbozó una
teoría de los géneros literarios en «Revue Biblique» 5 (1896) 505-518; teoría que desarrolló,
aplicándola a la historia bíblica, en sus conferencias de noviembre de 1902 en el Instituto Católico de
Toulouse sobre La méthode historique, surtout dans l’exégése de l’ A. T. Surgió una aguda discusión
entre los exegetas católicos del mundo entero.
Se mostraron favorables K. Holzhey y N. Peters en Alemania, Hackspill y F. Prat en Francia, H. A.
Poels en Holanda;
y en contra, L. Fonek en Austria, J. Brucker en Francia y P. Murillo en España.
F. von Hummelauer, S.I., en su obra Exegetisches zur Inspirationsfrage (Friburgo 1904), hizo una
exposición sistemática de los géneros literarios aplicados a la historia bíblica, enumerando y
estudiando nueve principales: alegoría, parábola, historia épica, historia religiosa, historia
antigua, tradiciones populares, narraciones libres, midrás haggádico y género profético-
apocalíptico. Fuera de los dos primeros, cuyo valor histórico suele ser nulo, y dejando aparte el
último, que afecta principalmente a la literatura profética, los otros son claramente históricos, aunque
presentan diferencias entre sí y con otros géneros históricos propios de la historiografía moderna (por
ejemplo, la biografía, las memorias autobiográficas, las monografías o trabajos de investigación,
etc.). Algunos sostienen que el género histórico hebreo es menos crítico y exigente que el moderno, e
intentan de esa forma resolver el problema que plantea la concordancia entre los relatos bíblicos y
otras fuentes antiguas, tarea no siempre fácil.
El Magisterio de la Iglesia haciéndose eco de toda la tradición anterior reconoció desde el principio
la legitimidad de una investigación encaminada a determinar los géneros literarios presentes en la
Biblia, a la vez que exigía que se procediera con seriedad científica y se evitara toda actuación
ligera y superficial de la que derivara la negación de la historicidad bíblica.
(1905) Así una respuesta de la Pontificia Comisión Bíblica de 23 jun. 1905 exigía «sólidos
argumentos» para sostener que en algún caso «el hagiógrafo no intentó referir una historia
verdadera y propiamente dicha, sino, bajo la apariencia de historia, proponer alguna parábola o
alegoría o algún sentido ajeno a la significación propiamente literal o histórica de las palabras» (S.
Muñoz Iglesias, Documentos Bíblicos, Madrid 1955, n° 168).
(1920) Benedicto XV en su enc. Spiritus Paraclitus (1920), lamenta que algunos «con demasiada
facilidad... pretendan que en las Sagradas Letras se encuentren determinados géneros literarios con
los cuales no puede compaginarse la íntegra y perfecta verdad de la Palabra Divina» (Doc. Bib., n°
510).
(1943) Pío XII, en su enc. Divino Afflante Spiritu, de 1943, dedica un amplio párrafo a la cuestión;
después de haber recordado que la exégesis bíblica presupone el reconocimiento de la naturaleza
religiosa de los libros sagrados, así como el sentido de la analogía de la fe y el conocimiento de la
tradición, junto al conocimiento de las particularidades lingüísticas de las lenguas bíblicas, afirma
que es necesario que «el intérprete se traslade mentalmente a aquellos remotos siglos del Oriente,
para que, ayudado convenientemente con los recursos de la historia, arqueología, etnología y de
otras disciplinas, discierna y vea con distinción qué géneros literarios, como dicen, quisieron
emplear y de hecho emplearon los escritores de aquella edad vetusta... Cuáles fueron éstos, no lo
26
puede el exegeta como establecer de antemano, sino con la escrupulosa indagación de la antigua
literatura del Oriente. Ahora bien, esta investigación, llevada a cabo en estos últimos decenios con
mayor, cuidado y diligencia que antes, ha manifestado con más claridad qué formas de decir se
usaron en aquellos antiguos tiempos, ora en la descripción poética de las cosas, ora en el
establecimiento de las normas y leyes de vida, ora, por fin, en la narración de los hechos y
acontecimientos... Por esta razón, el exegeta católico, a fin de satisfacer a las necesidades actuales
de la ciencia bíblica, al exponer la Sagrada Escritura y mostrarla y probarla inmune de todo error,
válgase también prudentemente de este medio, indagando qué es lo que la forma de decir o el
género literario empleado por el hagiógrafo contribuye para la verdadera y genuina
interpretación, y se persuada que esta parte de su oficio no puede descuidarse sin gran detrimento
de la exégesis católica» (Doc. Bib., n° 643-645).
En la enseñanza de Pío XII sobre los géneros literarios en la Biblia el principio exegético aparece
purgado de los tres principales defectos que se habían echado en cara a sus primeros defensores: 1)
el atender sólo a los géneros relacionados con la historia para establecer diversos grados de
historicidad; 2) el método puramente interno (intrabíblico) que emplearon para discernirlos, 3) y
cierta ligereza en descubrirlos. En la Divino Afflante Spiritu: 1) el principio es más amplio (se extiende
a toda la Biblia, no sólo a las partes históricas); 2) no procede a priori, ni fundado solamente en
criterios internos, sino en el conocimiento de la antigua literatura oriental; 3) vale, sí, para defender
la historicidad e inerrancia de la Biblia, pero además y sobre todo para mejor comprender la mente
del autor sagrado.
(1964) En términos parecidos se expresa la Const. Dei Verbum, del Conc. Vaticano II (n° 12):
12. Habiendo, pues, hablando Dios en la Sagrada Escritura por hombres y a la manera
humana, para que el intérprete de la Sagrada Escritura comprenda lo que El quiso
comunicarnos, debe investigar con atención lo que pretendieron expresar realmente los
hagiógrafos y plugo a Dios manifestar con las palabras de ellos.
Para descubrir la intención de los hagiógrafos, entre otras cosas hay que atender a “los
géneros literarios”. Puesto que la verdad se propone y se expresa de maneras diversas en los
textos de diverso género: histórico, profético, poético o en otros géneros literarios. Conviene,
además, que el intérprete investigue el sentido que intentó expresar y expresó el hagiógrafo
en cada circunstancia según la condición de su tiempo y de su cultura, según los géneros
literarios usados en su época. Pues para entender rectamente lo que el autor sagrado quiso
afirmar en sus escritos, hay que atender cuidadosamente tanto a las formas nativas usadas
de pensar, de hablar o de narrar vigentes en los tiempos del hagiógrafo, como a las que en
aquella época solían usarse en el trato mutuo de los hombres. (...)
2. Precisando la terminología de los géneros literarios aplicada
a la investigación bíblica
[Rehacer este apartado]
Siguiendo las orientaciones que hemos visto anteriormente, los exegetas e historiadores han estudiado las literaturas antiguas orientales extrabíblicas y
parabíblicas, y se han descubierto o pretendido descubrir numerosos géneros cuya aplicación a la Biblia está ofreciendo perspectivas nuevas a la
exégesis. Sin embargo, conviene advertir que se observa, aún hoy, cierta imprecisión en la terminología. Por ejemplo, a veces, se da el nombre de
géneros a formas muy concretas y hasta nimias que muchas veces no sobrepasan la categoría de lo que las preceptivas clásicas llaman figuras. Y
conviene precisar.
27
Podemos dejar al margen la clásica distinción tripartita en género didáctico, parenético y poético por ser demasiado general. En efecto, todo el que
habla o escribe intenta una de estas tres cosas, o dos de ellas o las tres: enseñar una verdad, inculcar un bien o presentar algo bello. Por lo demás, de
ordinario, esos géneros no se dan puros sino entremezclados. Así ocurre en la Biblia, en la que la finalidad eminentemente religiosa de los autores
bíblicos hace que prime con frecuencia la intención parenética.
Descendiendo un poco más, cabría distinguir entre géneros y procedimientos.
Llamaríamos géneros a las formas de expresión cuya dinámica interna en su conjunto responde a una intención específica en el contenido.
Y todavía es preciso hablar de géneros mayores y menores.
o Reservamos el nombre de géneros mayores para encuadrar a los que tienen una misma finalidad genérica en la intención de los
escritores y que en el caso concreto de la Biblia se corresponden con la perspectiva en que, por su función, aparecen
enmarcados sus autores. Así podemos hablar para entendernos, pero conscientes de que no se excluyen mutuamente, de
género histórico, profético y sapiencial en el A.T.
o Dentro de estos géneros mayores existen otros géneros menores, suficientemente diferenciados para formar categoría aparte.
Por ejemplo en el genero histórico -que hemos llamado mayor-, no es lo mismo un midrás que un relato etiológico.
Por último, hay procedimientos literarios que, como la pseudo-epigrafía o las agrupaciones numéricas son comunes por razones y con
características propias a varios géneros.
I. Versiones de la Biblia
La Biblia es, sin comparación con ningún otro, el libro que ha sido traducido más veces y a más
lenguas. Por los datos conocidos, la Biblia ha Sido traducida, total o parcialmente, a cerca de dos mil
lenguas, a lo largo de veinticuatro siglos. La primera versión existente fue hecha del texto hebreo
original del A.T. a la lengua griega, en Alejandría de Egipto, en los siglos III y II a.C., por rabinos
judíos expertos en ambos idiomas. Las versiones de la Biblia han proporcionado a la Humanidad
varios relevantes servicios, de incalculable valor religioso y cultural.
1) De un lado tenemos, las versiones antiguas (así podemos llamar convenientemente a las
realizadas desde el s. III a.C. hasta la caída del Imperio Romano) nos ofrecen datos muy
importantes para la reconstrucción crítica del texto primitivo de los libros de la Sagrada Escritura,
ya que algunos manuscritos, todavía existentes, de algunas de estas versiones son más antiguos, o
mejor conservados, que otros que nos han transmitido el texto en lengua original. De otra parte,
como valor religioso, esas versiones contribuyeron en gran medida a la vida de buena parte de las
comunidades judías y cristianas primitivas, bien en sus manifestaciones religiosas colectivas
(liturgia, etc.) bien en la piedad personal.
2) Por otro lado está, las versiones de la Biblia a lenguas más modernas, aunque ciertamente
ayudan poco o casi nada a la historia del texto original de la Biblia, han sido y son uno de los
vehículos principales de la difusión del cristianismo en la mayor parte de los pueblos de la
humanidad. Es más, desde el aspecto cultural, buen número de estas versiones, a partir de la Edad
Media hasta nuestros días, constituyen el primer monumento literario de muchos de esos idiomas,
que en mayor o menor medida han sido configuradas literariamente por la traducción bíblica. Ha
sido, precisamente, a partir de una traducción total o parcial de la Biblia, como muchas de las
lenguas, vivas aún la mayoría, o muertas ya en algunos casos, nacieron a la vida literaria escrita. Esto
pasó en Europa en la Edad Media, y está pasando todavía, en nuestros días, con multitud de lenguas
aborígenes americanas, asiáticas y africanas. Estos hechos implican que muchos pueblos de la
humanidad, se han abierto a la cultura universal mediante las versiones de la Biblia: de un lado, los
conceptos religiosos y culturales les han penetrado a través de esas versiones; de otro, las propias
28
lenguas han sido noblemente capacitadas para expresar, con su propio lenguaje y vocabulario,
otros conceptos, anteriormente inexistentes en esas culturas.
Estamos, pues, ante uno de los fenómenos de comunicación cultural y religiosa más importantes en
la Historia de la humanidad. Debido a su especial importancia, se estudiarán por separado las
principales versiones de la Biblia a lenguas antiguas:
A. Versiones griegas (nota aclaratoria).
1. Especialmente importante es la traducción griega de los “Setenta” (LXX).
2. Versiones de Aquila, Teodoción y Símaco.
3. Versiones de Orígenes (La Hexapla)
4. Anexo 1: Familias de textos griegos y relaciones con el hebreo.
5. Anexo 2: Manuscritos griegos conservados
B. Versiones latinas (visión general):
1. Vetus latina: aquí estudiaremos su origen, sus características y la importancia de este
texto. Finalmente vemos los códices que contienen formas de esta versión.
2. Vulgata
3. Anexo: La Neovulgata es, básicamente, la misma versión Vulgata, a la que se han
incorporando los avances y descubrimientos recientes del estudio de manuscritos y
códices mejores. Se trata pues de la última versión oficial latina de la Biblia y data de 1979.
Es actualmente la versión de referencia para las traducciones a otras lenguas.
C. Versiones arameas (Targumim)
D. Versiones siriacas (Pesitta)
E. Además existen versiones armenias, coptas, etiópicas, árabes, etc... Pero, por ser menos
importantes, no las estudiamos en detalle.
F. Están, además, las versiones de la Biblia en las innumerables lenguas modernas (las versiones
españolas, las Biblias Políglotas, etc).
A.Versiones griegas
1) Acerca de la traducción griega de los «Setenta» (LXX)
Sobre estos códices griego de los “Setenta” (LXX) se ha ejercido, a lo largo de varios siglos y a
pesar de las dificultades enormes que su estudio ofrece, una intensa labor crítica culminada en dos
ediciones complementarias:
la edición de los Setenta de Cambridge, que ha publicado entre 1906 y 1940, con presentación de
un texto base y distintas series de variantes en el aparato, ediciones del Pentateuco, Josué, Jueces,
Rut, Reinos, Paralipómenos, Esdras, Ester (en dos textos; el más largo se ha embellecido con
adiciones que ya conoció Flavio Josefo), Judit y Tobit;
y la edición de los Setenta de Gotinga, que produce textos críticos basados al menos en repartos de
códices por recensiones y de la que tenemos ya, por obra principalmente del benemérito Joseph
Ziegler, ediciones aparecidas entre 1931 y 1965, de los Salmos (con el 151 que no está en el hebreo y
fue quizá redactado ya en griego combinando varios textos bíblicos), Profetas menores, Isaías,
Jeremías, Baruc, Epístola de Jeremías, Ezequiel, Daniel (con sus anexos: Susana y Bel), I-III Macabeos,
Sabiduría y Eclesiástico.
Faltan, pues, cinco textos para los que es menester recurrir a la edición manual y resultante de A.
Rahlfs, aparecida en 1935 (Septuaginta, 3 ed. Stuttgart 1949): Proverbios (con muchas
interpolaciones griegas y en algún caso cristianas), Job (sigue en pie el problema de por qué el griego
29
de los LXX es más corto que el hebreo, lo cual hace que los códices ofrezcan suplementos hexaplares
o de Teodoción), Cantar de los Cantares y Eclesiastés (véase lo que luego decimos sobre Aquila) y IV
Macabeos.
El más antiguo testimonio sobre las circunstancias en que se produjo la traducción de los LXX es la
bien conocida Carta de Aristeas a su hermano Filócrates, escrita no mucho antes del 170 a. C. En
ella se cuenta, muy ampulosamente, cómo Tolomeo II Filadelfo (285-247 a.C.) encargó a Demetrio
de Fáleron, la formación de la inmensa Biblioteca de Alejandría y cómo, a petición de éste, el propio
Aristeas fue a Jerusalén para pedir al sumo sacerdote Eleazar traductores competentes de la Biblia
hebrea. Luis Vives dudó ya de la veracidad de esta fábula en que 72 traductores, seis por cada una de
las tribus (aunque más tarde se habló, para abreviar, de los Setenta o LXX), instalados en Alejandría,
dejaron traducido el Pentateuco en setenta y dos días, y, desde luego, hoy no se duda de que el autor
de la carta no era un funcionario greco-egipcio, sino un judío de la capital, aunque lo que se dice en
ella pueda tener algún fundamento histórico (de hecho el Pentateuco fue traducido al griego ca. el
250 a.C., en el reinado de Tolomeo II Filadelfo).
Las dificultades del texto griego de los LXX residen en el hecho de que no se trata del texto original
de un autor, en cuyo caso, pese a las corrupciones de la tradición textual, sería posible
teóricamente llegar al arquetipo y aun al autógrafo. Se trata, pues, de textos griegos traducidos del
hebreo, sobre los cuales, a su vez, se ha hecho la traducción al latín llamada Vulgata (s.IV), y la
traducción del A.T. al cocto, gótico, armenio y eslavónico. El Pentateuco samaritano parece tener
un antecesor común con los LXX, de quienes se muestra afín a veces frente al hebreo; la Pésittâ o
versión siriaca sigue al hebreo, pero con influencia de los LXX en ciertos libros; sobre la Vetus
Latina, se duda entre un original hebreo o griego; la versión georgiana está tomada del armenio, del
siriaco y en parte de los LXX; la etiópica, de los LXX con influjos directos del griego; la árabe,
según los casos, del hebreo, del siriaco o del griego.
2) Versiones griegas de Aquila, Teodoción y Símaco.
La situación textual se complicó más todavía por la intervención, que hace difícil o imposible llegar
en ocasiones a la lección original, de diversos revisores judíos que, frente al uso de los LXX que
hacían los cristianos con fines polémicos, quisieron ser también ellos capaces de manejar textos
mejores y más «puestos al día». Así surgieron sucesivamente varios intentos de este tipo.
Aquila, de origen gentil, natural de Sinope, en el Ponto, es la misma persona, al parecer, que
Onqelos, compilador de un Targum arameo sobre el Pentateuco: su versión del A.T. al griego, quizá
hecha en Palestina durante el imperio de Adriano (71-138 d.C.), es tremendamente literal, hasta los
bordes mismos de la ininteligibilidad; se ha pensado que los textos del Eclesiastés y el Cantar de los
Cantares transmitidos por los LXX pueden proceder de él y haber suplantado a otros más antiguos.
Teodoción, natural quizá de Éfeso, no es tal vez otro que el conocido
escriturista judío Jonathan ben `Uzziel; trabajó en la segunda mitad del s. II d.
C. sobre otra revisión para nosotros anónima de principios del s. I a.C.; su
versión griega, menos servil que la de Aquila, recurre con frecuencia al
cómodo sistema de la transliteración; conocemos bien sus métodos porque,
desde la segunda mitad del s. III d.C., su versión suplantó a la primitiva en la
mayor parte de los manuscritos septuagintales de Daniel.
30
De Símaco sabemos menos: puede tratarse incluso de un nombre genérico aplicado a la actividad
revisora de la secta ebionita de los Simaquianos; su versión, que podemos datar en la época de
Severo (193-211 d.C.), resulta artificial a fuerza de precisiones rebuscadas por medio de participios,
verbos compuestos y partículas.
3) Las Versiones de Orígenes (La Hexapla).
Las tres revisiones acabadas de mencionar (Aquila, Teodoción y Símaco) no causaron grave daño al
texto, por ser tan distintos sus procedimientos de los empleados en los primitivos textos de los LXX,
porque casi todo el material correspondiente se perdió pronto, y porque las glosas marginales de los
códices en que se les cita procuran anotar su procedencia.
Más perturbadora, en cierto sentido, fue la labor de Orígenes, el gran escriturista egipcio (m. 254
d.C.), que, en un trabajo colosal, recopiló todas las traducciones griegas del A.T. a él llegadas en la
famosa Hexapla: una colección de voluminosos códices con páginas divididas en columnas.
La primera de éstas contenía el texto hebreo;
la segunda, no sabemos bien con qué fin, una
transliteración del mismo en caracteres griegos;
la tercera y cuarta, las versiones de Aquila y Símaco;
en la sexta siempre se ha pensado que figuraba la de
Teodoción, pero los fragmentos de la Hexapla,
todavía inéditos en su casi totalidad, que conserva el
palimpsesto de Milán, demuestran que, al menos en
los Salmos, esta columna contenía la versión llamada Quinta, una traducción anónima,
probablemente fragmentaria, cuyos restos encontró Orígenes en Nicópolis (existían también
una Sexta, hallada en un jarro cerca de Jericó, y una Séptima de que apenas sabemos nada).
En cuanto a la quinta columna, Orígenes creía erróneamente que los textos septuagintales
quedarían tanto más depurados cuanto más se les aproximara al original hebreo, siendo así
que, al revés, una de las reglas áureas de la investigación en este campo consiste en aceptar a
priori como preferible la lección divergente, y ello precisamente porque las corruptelas se han
producido siempre en el sentido de un mayor acercamiento al original; y así, en esta columna
estableció personalmente un texto adaptado al hebreo con empleo de dos signos críticos: el
óbelo, que marcaba las palabras presentes en los LXX y ausentes en hebreo, y el asterisco,
empleado para palabras añadidas por Orígenes por figurar en el texto mesorético y no hallarse
en el septuagintal. En realidad la labor de Orígenes era así respetuosa con la preexistente y no
producía calamidades irreparables; pero su columna quinta, emancipada, si así puede decirse,
de la Hexapla y privada, por descuido o voluntariamente, de los óbelos y asteriscos, pasó a
constituir el texto de ciertos manuscritos, como los códices G M Q, e incluso de versiones
hechas sobre el griego, como la llamada sirohexaplar, la sahídica y la armenia; y, peor
todavía, algunos códices, no «sospechosos» a primera vista, están contaminados de materia
hexaplar, como el B de Isaías.
B. Versiones latinas (visión general):
31
Las versiones de la Biblia al latín más importantes por su
antigüedad son dos, y son las que estudiamos aquí:
1. la más antigua, denominada Vetus Latina, y
2. la llevada a cabo por S. Jerónimo, conocida con el nombre
de Vulgata, a finales del s. IV y principios del V.
3. Existen además otras versiones importantes posteriores,
sobre todo después de la aparición del protestantismo, se
hicieron algunas otras versiones de los textos originales de
la Biblia al latín clásico.
4. Nota La Neovulgata es, básicamente, la misma versión Vulgata, a la que se han incorporando los
avances y descubrimientos recientes del estudio de manuscritos y códices mejores. Se trata pues
de la última versión oficial latina de la Biblia y data de 1979. Es actualmente la versión de
referencia para las traducciones a otras lenguas
1) La Vetus Latina
Origen de la Vetus latina.
No sabemos con exactitud dónde, ni cuándo, ni cómo, fue realizada esta versión. Por las citas
bíblicas en latín de los más antiguos escritores cristianos podemos concluir que los datos que
poseemos hoy señalan a Roma como el origen de la primera traducción latina de la Biblia;
traducción que se remonta, a más tardar, a la mitad del s. II.
La lengua de Occidente más empleada corrientemente en todas partes fue, durante los primeros
siglos, el griego. La primera comunidad cristiana de Occidente de que tenemos noticias es la iglesia
de Roma; S. Pablo escribe a los romanos, por los años 57/58, en griego; el evangelio se difundió en
Roma, sin duda alguna, en griego, y en griego se celebraba la liturgia. Durante largos años el griego
fue la lengua cristiana del Occidente latino. El primer texto bíblico que circuló en Occidente, fue,
indudablemente, griego; es probable que los primeros predicadores cristianos trajeran consigo los
textos del A.T. y que éstos fueran los que utilizó la joven Iglesia. Nada sabemos de textos bíblicos de
procedencia judía en el seno de la Iglesia. En cuanto a los escritos que más tarde constituirían el N.T.
debieron también ir llegando de Oriente a Roma y a otras iglesias poco a poco. El influjo del latín en
el Evangelio de Marcos, por ejemplo, prueba que ambientes de lengua latina no han sido ajenos a la
elaboración final de este texto.
Si bien el paso definitivo al latín se efectuó a mediados del s. IV, su uso comenzó en Occidente
mucho antes. En la segunda mitad del s. II se utiliza ya el latín en escritos teológicos, y se hacen
traducciones de importantes escritos como el Pastor de Hermas y la Epístola de S. Clemente. Los
Papas del s. III mantenían correspondencia en griego con obispos orientales y en latín con los de
África (cfr. G. Bardy). Tertuliano escribió casi todas sus obras en latín y editó en latín algunas
compuestas en griego. El bilingüismo era corriente en los ambientes cultos cristianos; no cabe, sin
embargo, afirmar lo mismo para grandes sectores de la población cristiana de Occidente ya durante
el s. II, y menos durante el s. III. De aquí que la necesidad de una traducción de la Biblia al latín tuvo
que sentirse muy pronto.
Los primeros intentos de traducción de la Biblia al latín son del s. II. Tertuliano (160-220) atestigua
ya la existencia de un texto latino. Las Actas de los Mártires de Scillium, en África del Norte,
32
indican que dicho grupo de cristianos poseía libri et epistulae Pauli viri iusti; eran gentes rústicas y
con toda seguridad no conocían el griego. Hasta hace poco se consideraban los escritos de S.
Cipriano de Cartago (m. 258) como el más antiguo testimonio de un texto bíblico latino fijo y
uniforme; es seguro que Cipriano utiliza una versión latina ya tipificada de la Biblia. Estos datos, que
convergen todos en África del Norte, hicieron pensar que la primera versión latina de la biblia
provenía de África.
Estudios más recientes, sin embargo, han mostrado que en la misma época de S. Cipriano se usaba
en Roma un texto latino de la Biblia que no coincide exactamente con el del Norte de África, es el
texto bíblico contenido en los escritos de Novaciano. La traducción de la Epístola de S. Clemente
Romano, hecha probablemente en la primera mitad del s. II, muestra indicios de una traducción
latina del A.T. Estos hechos ponen de manifiesto algunos puntos importantes: no es exacto que el
latín cristiano se originara en África, Roma ha jugado un papel más importante que ninguna otra
parte del Imperio en el proceso de latinización del cristianismo; los datos que poseemos hoy
señalan a Roma como el origen de la primera traducción latina de la Biblia; traducción que se
remonta, a más tardar, a la mitad del s. II.
Resumiendo: No hay, sin embargo, que pensar en una traducción uniforme de la Biblia desde el
primer momento; probablemente se emprendió de forma anárquica; S. Agustín y S. Jerónimo se
lamentan de la multiplicidad de formas con que han sido traducidos los textos bíblicos. Es poco, no
obstante, lo que se puede decir de los orígenes de esta primera versión, de si fue una o si fueron
varias, de sus mutuas relaciones y dependencia. En el estado actual de la documentación conocida
podemos distinguir varios grupos: – el grupo europeo al que probablemente se refiere S. Agustín
cuando habla de la versión itala; – el grupo africano representado, como texto típico, por la Biblia
citada por S. Cipriano; – a éstos habrá que añadir el grupo hispano que, después de los estudios de
T. Ayuso, aparece como grupo suficientemente caracterizado.
Características e importancia del texto de la Vetus Latina.
La Vetus Latina es una traducción hecha sobre el texto griego de los Setenta, utilizando buenos
códices griegos de la llamada forma occidental. En cuanto traducción se distingue por su extremada
literalidad (las construcciones y el mismo vocabulario se resienten constantemente del influjo
griego). Este excesivo literalismo tiene, sin embargo, la ventaja de hacer fácilmente legible el texto
griego que subyace, con lo que la Vetus Latina se transforma en un elemento importante para la
crítica textual griega de la Biblia.
El latín utilizado en esta versión es el vulgar; los traductores se preocuparon, sobre todo, de hacer
inteligible el texto bíblico al pueblo. Por eso, este texto tiene hoy un doble interés: 1) es un testigo
importante del proceso de vulgarización del latín que irá posteriormente evolucionando hacia las
lenguas romances; y 2) constituye un muestrario excepcional en el proceso de creación y evolución
del llamado latín cristiano.
Historia posterior de la Vetus Latina.
La antigua versión latina no tuvo larga vida. La aparición de la Vulgata de S. Jerónimo señaló el
principio de su ocaso. El cambio de texto en las iglesias de Occidente fue, sin embargo, lento;
todavía en la época de S. Gregorio Magno (m. 604) se usaban ambos textos de forma más o menos
parecida. Puede decirse que la Vetus Latina dejó de usarse en el s. IX. Estos largos siglos de
convivencia de los dos textos en las iglesias cristianas produjo su mutua contaminación.
33
Prácticamente no existen hoy códices vetus-latinos que puedan considerarse inmunes de esta
contaminación con formas textuales de la Vulgata.
Principales códices.
Prescindiendo de las citas del texto bíblico contenidas en antiguos escritores cristianos, son
numerosos los códices que total o parcialmente contienen formas de la antigua versión latina. B.
Fischer enumera 453 códices. En la siguiente lista ponemos los principales, utilizando la numeración
de B. Fischer e incluyendo entre paréntesis la antigua nomenclatura en letra minúscula y el nombre
con que es conocido:
1. (k, Bobiensis) s. IV. Contiene Mt y Mc. Edición fotográfica, Turín 1913.
2. (e, Palatinus) s. V. Evangelios. Ed. L. F. K. Tischendorf, Leipzig 1847.
3. (a, Vercellensis) s. IV. Evangelios. Ed. A. Gasquet, Roma 1914.
4. (b, Veronensis) s. V. Evangelios. Ed. E. S. Buchanan, Oxford 1911.
5. (d, Cantabrigensis) s. V. Evang. y Act. Ed. fotográfica, Cambridge 1899.
7. (g1, Sangermanensis) s. IX. Vulgata con partes de Vetus Latina. París, Biblioteca Nacional
(fondo latino 254).
8. (ff2, Corbeiensis) s. V. Evangelios. Ed. E. S. Buchanan, Oxford 1907.
10. (f, Brixianus) s. VI. Evangelios. Ed. Bianchini, Roma 1749.
14. (r1, Usserianus) s. VII. Evangelios. Ed. T. K. Abbott, Dublín 1884.
64. (r, r2, r3, q) s. VI y VII. Fragmentos del N.T. de Freising. Ed. D. de Bruyne, Roma 1921.
100. (Lugdunensis) s. VII. Heptateuco. Ed. U. Robert, París 1881, Lyon 1900.
116. (Quedlinburgensis) s. V. 14 Reyes. Ed. DegeringBSckler, Berlín 1932.
134. (Oscensis, Biblia de Huesca) s. XII. Vulgata entera con Tob y Idt de la Vetus Latina. Madrid,
Museo Arqueológico 485.
410. s. IX o X. Salterio mozárabe. Madrid, Biblioteca Nacional, Vitr. 5,1. Este Salterio es una de las
muchas muestras de Salterios mozárabes hispanos. Pertenece al tipo de Salterio mozárabe
representado por el del códice Complutense (Univ. de Madrid, 31). Otra variante es la del contenido
en la Biblia Cavense (s. IX) (cfr. T. Ayuso, Psalterium UisigothicumMozarabicum, en Biblia Polyglotta
Matritensia, VII, Madrid 1957).
2) La Vulgata
Los defectos intrínsecos de la antigua versión latina de la Biblia, y la multiplicidad de formas
textuales siempre en aumento por las incesantes correcciones a que era sometido el texto, produjeron
una gran confusión que hizo sentir pronto la necesidad de una traducción nueva y
uniforme de la Biblia para todo el Occidente cristiano. El papa S. Dámaso (366-
384), haciéndose eco de esta necesidad, encargó hacia el año 382 a S. Jerónimo,
a la sazón su secretario, la revisión del texto latino de los Evangelios. En el año
383 S. Jerónimo presentó al papa Dámaso el resultado de su trabajo. Los criterios
seguidos en esta primera labor los expuso S. Jerónimo al Papa en una carta: no
pretendía hacer una nueva traducción de la que muchos se maravillarían,
intentó solamente corregir el antiguo texto latino a tenor de los mejores códices
griegos que tuvo a su disposición. Corrige errores claros y enmienda el texto
para llevarlo a la «verdad griega», pero mantiene, siempre que le es posible, el
texto antiguo.
34
A esta primera revisión siguió la del resto del N.T. No sabemos exactamente cuándo la realizó, ni la
profundidad con que la llevó a efecto. El mismo S. Jerónimo habla en dos ocasiones de haber
realizado una revisión del N.T.; tuvo que ser de todas formas bastante superficial. Siguiendo los
mismos criterios y utilizando como base el texto griego, revisó también el A.T. De todo esto poco
sabemos.
La obra más lograda de S. Jerónimo fue, sin duda, la traducción directa del hebreo de todo el A.T.
al latín. Comenzó su trabajo por el año 390, viviendo ya en Belén, y no lo concluyó hasta el 404. A
todo su conjunto de trabajos sobre el texto bíblico es a lo que se denomina Biblia Vulgata.
Valor e importancia del texto de la Vulgata.
En términos generales, puede afirmarse que el texto de la Vulgata es bueno, particularmente allí
donde S. Jerónimo hizo una labor de traducción directa. Con todas sus limitaciones, la Vulgata era
incomparablemente superior a la versión antigua. No obstante, dada la diversidad de la labor de S.
Jerónimo sobre los textos, un juicio sobre la Vulgata no puede ser uniforme. En el N.T. la revisión
fue sustancialmente buena, aunque demasiado ligera, utilizó excelentes códices griegos
probablemente del tipo del códice Vaticano y códice Sinaítico.
La versión directa del A.T. es la obra típicamente jeronimiana. Los libros históricos que tradujo al
principio son los mejor logrados. Los traducidos al final, Pentateuco y Josué, son una versión más
libre y menos cuidada. Esta traducción del A.T. se resiente constantemente de influencias diversas: el
texto griego, consultado a través de las Hexaplas de Orígenes es claramente perceptible sobre todo en
los libros proféticos; igualmente el antiguo texto latino seguía todavía influyendo sobre las nuevas
traducciones. El texto hebreo sobre el que trabajó S. Jerónimo no era muy diverso de nuestro texto
masorético; él mismo afirma haberlo copiado en la sinagoga de Belén.
La historia de la Vulgata.
La historia posterior de la Vulgata es 1) la de su lento imponerse en las diversas iglesias de
Occidente, 2) la de la corrupción de su texto y 3) de las sucesivas revisiones de que fue objeto hasta
las primeras ediciones después de la invención de la imprenta. El Concilio de Trento en 1546 la
declaró sustancialmente inmune de error y texto oficial de la Iglesia Católica (Denz. Sch. 1506 y
1508).
La Vulgata no se abrió paso fácilmente al principio. Durante los primeros siglos de uso, la Vulgata
sufrió alteraciones en su transmisión manuscrita debido en parte a su permanente contacto con los
antiguos textos vetuslatinos. Ya en el s. VI Casiodoro vio la necesidad de revisar el texto de la
Vulgata, y él mismo lo realizó, en parte, a base de antiguos códices jeronimianos; es poco lo que de
esta revisión se conoce hoy; se ha supuesto que el famoso códice Amiatino representa esta recensión,
aunque no es seguro. Por orden del emperador Carlomagno, Alcuino efectuó una nueva recensión
del texto de la Vulgata a finales del s. VIII; la revisión fue cuidadosa, los códices de que se sirvió
eran de proveniencia inglesa o irlandesa. Otra revisión importante es la realizada, casi en la misma
época, por el benedictino español Teodulfo (m. 821), obispo de Orleáns; su trabajo debió ser
excelente, aunque tuvo poco éxito, su recensión quedó pronto marginada por la alcuiniana; utilizó
códices de procedencia española.
35
Principales códices.
Damos una breve lista de códices de la Vulgata, que contienen la Biblia entera, elegidos entre la
mole inmensa de documentación manuscrita existente. No damos referencia o sigla abreviada de
cada códice por no haber un criterio uniforme entre los críticos.
1. Amiatino, finales del s. VII o principio del VIII. Cotejado en la BSLVV (edición crítica de la
Vulgata de los monjes de la abadía de S. Jerónimo de Roma, Biblia Sacra iuxta Latinum Vulgatum
Versionem). Florencia, Sacra Biblioteca Laurenziana.
2. Romanus, s. IX. Cotejado en BSLVV. Roma, Biblioteca Vallicellana, 6.
3. Ottobonianus, s. VII/VIII. Cotejado en BSLVV. Roma, Biblioteca Vaticana, lat. 66.
4. Londinensis, s. IX. Cotejado en BSLVV. Londres, Museo Británico, lat. 24142.
5. Cavensis, s. IX. Visigótico. Cotejado por BSLVV. Manuscrito 14 de la abadía de la Cava dei
Tirréni.
6. Legionensis o Biblia visigótica de S. Isidoro, s. X. Cotejada en BSLVV. Biblioteca de S. Isidoro, 2.
León.
7. Complutensis, s. X. Cotejado en BSLVV. Biblioteca Univ. de Madrid, 31.
8. Toletanus, s. X. Cotejado en BSLVV. Biblioteca Nacional, vitr. 4. Madrid.
9. Oscensis, s. XII. Cotejado en BSLVV. Museo Arqueológico, 485. Madrid.
10. Burgensis, s. X. Cotejado en BSLVV. Biblioteca capitular de Burgos.
C. Versiones arameas (Targum)
La palabra Targum significa traducción. Y se aplica a las
traducciones de la Biblia hebrea al arameo.
Según la tradición judía, a la que hace referencia al parecer el libro de
Nehemías (8,8), el origen de estas traducciones se encuentra en la
necesidad de que los judíos repatriados de Babilonia por los persas
entendiesen la lectura del texto hebreo que se hacía en las sinagogas;
en el destierro habían olvidado la lengua nativa, el hebreo, y habían
adoptado el arameo, lengua de Babilonia. Esta necesidad era urgente
tratándose de repatriados pertenecientes sobre todo a las clases
humildes y menos cultas del judaísmo. Las traducciones arameas
redactadas por escrito en época posterior, y que han llegado hasta
nosotros, son las siguientes:
1) El Targum Onqelos
El Targum Onqelos, que es la traducción oficial del judaísmo. Normalmente se dice que es un
targum babilónico, en el sentido de que fue en las Academias judías de Babilonia donde recibió su
forma actual, particularmente la vocalización. Sin embargo, estudios recientes concluyen que la
tradición judía acerca del origen palestinense del Onqelos tiene buen fundamento.
2) El Targum Palestinense
36
El Targum llamado Palestinense, que fue sustituido alrededor del s. IX d.C. en Palestina, donde
había imperado en siglos anteriores, por el oficial de Onqelos. Hasta hace poco se llamaba Targum
Fragmentario o Yerusalmí II, porque solamente se conservaba en fragmentos (la doceava parte de
todo el texto).
El Pseudo-Jonatán o Yerusalmí I. Se considera como un Targum palestinense, que conserva
mucha Haggadá, incluso más que el Neofiti. En conjunto es muy antiguo, aunque haya
interpolaciones y adiciones tardías (p.e. se menciona la caída de Constantinopla y a la hija y la mujer
de Mahoma); ésta es la razón por la que durante más de cincuenta años se prescindiese de este texto
en los estudios de exégesis del N.T. por considerarlo un texto medieval. Hoy, sin embargo, se piensa
que aunque el Pseudo-Jonatán tiene interpolaciones tardías, su texto es muy antiguo con numerosos
materiales precristianos; por eso es necesario tenerlo muy en cuenta para la exégesis del N.T.
3) Neofiti.
Fue descubierto en el año 1956. Este descubrimiento ha sido un acontecimiento extraordinario, no
sólo en relación con los estudios targúmicos, sino, incluso, en relación con la lingüística aramea
palestinense y con la exégesis bíblica neotestamentaria. Además es muy importante para detectar el
desarrollo de la literatura halák1ca judía en sus primeras fases. Menahem Kasher, gran especialista
en la literatura rabínica, considera al Neofiti como un instrumento básico para la investigación de la
literatura rabínica primitiva. Desde el punto de vista del contenido es ordinariamente una versión
literal, pero con frecuentes paráfrasis al texto hebreo del Pentateuco, versión pública y litúrgica que
se leía en la sinagoga, lo que se deduce del frecuente uso de esta forma litúrgica: «Pueblo mío, hijos
de Israel». Este carácter litúrgico del Neofiti da a su teología un relieve especial, porque representa
la teología admitida en la sinagoga durante la época neotestamentaria. En el Neofiti hay cientos de
menciones del Memra de Yahtvéh (Verbo de Dios), del Ruha de Qudsa (Espíritu Santo); de ahí la
importancia de relacionar esta fraseología con las expresiones trinitarias del N.T.
Un punto importante es que el Neofiti parece ser del s. I o II d.C.; por tanto, sería un documento
contemporáneo al nacimiento del cristianismo. Debe advertirse que todos los cotejos que hasta ahora
se hacían entre la literatura neotestamentaria y la rabínica era a base de una literatura posterior al s.
III d.C., y con el Neofiti se pasa a una literatura rabínica contemporánea al N.T. El conjunto del texto
del Neofiti se puede decir que es anterior 0, por lo menos, contemporáneo al cristianismo.
La importancia lingüística del Neofiti deriva de que está escrito en arameo diálectal palestino, en el
arameo de Galilea, que hablaba Jesucristo.
Targumim a los Profetas y Hagiógrafos.
La traducción aramea oficial o Tragumin a los Profetas es la llamada de Jonatán ben Uzziel, del
nombre de un discípulo de Hilel, pero que parece ser una obra anónima redactada en Babilonia entre
los s. III y V d.C., a partir de materiales diversos fundamentalmente de origen palestino.
Según T. Walker, los Targumim a los Hagiógrafos no son anteriores a la época talmúdica.
Probablemente sean mucho más recientes. Son obras individuales y no se destinaron nunca a uso
litúrgico o escolar. Aunque de época reciente, contienen tradiciones antiguas de origen palestino
37
D. Versiones siriacas (Phesitta)
1) La Pésittá (o Phesitta)
Pésitta’ es el nombre con que se designa la versión siriaca antigua de la
Biblia. Etimológicamente quiere decir «la simple», «la sencilla», «la común», y
equivale a la Vulgata, es decir, la utilizada corrientemente. Moisés bar Kefa
(m. 903) fue quien primeramente la llamó así.
Hay diversas opiniones sobre el origen de la Pésittá.
- Respecto al A.T., unos admiten que fue traducido directamente del hebreo.
Otros opinan que es un Targum paralelo a los Targumim arameos, ya que
muchas veces coincide con ellos frente al texto hebreo masorético. Según P. Kahle la Pésitta’ tiene
ciertas relaciones con el Targum palestino. Se desconoce si fue hecha para los «nuevos judíos» o
para los cristianos de Mesopotamia, pero fue originada por las necesidades del culto religioso, y
como había más urgencia de unos libros que de otros se puede concluir que fueron varios sus autores
y diferentes las épocas de traducción. Unos la sitúan en el s. I, otros en el II d.C.; puede aceptarse
que no fue posterior al a. 150 d.C. Sea cual fuere su origen, ya a base del texto hebreo masorético o
bien de los Targumim, es innegable que la influencia de los Setenta es grande, aunque de diverso
modo en cada libro. Esto último es fácil de explicar por ser cristianos los que la utilizaban y porque
era la versión griega de los Setenta la aceptada oficialmente por el cristianismo y al correr de los
años hubo revisiones a base de los Setenta.
- También hay dificultad para fijar el origen del N.T. de la Pésitta’. La versión suelen atribuirla a
Rabbula, obispo de Edesa (s. V), aunque muchos críticos no lo aceptan. Quizá Rabbula fue más bien
el promotor de la versión que iría formándose a través del tiempo y por varios autores, como
atestigua también la diferencia de estilo en uno y otro libro.
2) Otras versiones siriacas:
Además de la Pésitta’ existen otras versiones siriacas, pero todas a base de los Setenta.
La versión de Piloxeno de Mabbug es una traducción muy literal del griego, del A.T. y del N. T.,
de la cual se conservan pocos fragmentos; es del s. VI y fue poco utilizada.
La versión Siro- Hexaplar es de gran valor crítico por ser la versión siriaca de la columna de los
Setenta de la Hexapla de Orígenes; es muy fiel al griego y la hizo Pablo, obispo de Tella de
Mauzalat, en los años 615-617, en Alejandría.
La versión Heracliana es la revisión del N.T. de Filoxeno, hecha por Heraclio, obispo de Mabbug, a
primeros del s. VII.
De los Evangelios existen dos versiones: Los Evangelios mezclados, Armonía evangélica o
Diatésaron y los Evangelios separados. El Diatésaron fue compuesto en griego y traducido al
siriaco por Taciano en el año 160. El texto original de estas versiones se perdió, salvo en algunos
38
hallazgos recientes; hay dos recensiones: la Curetoniana (British Museum Add. 14.451) y la
Sinaítica.
Los principales manuscritos de la Pésitta’ son:
British Museum Add. 14.425, del Pentateuco (año 464);
Códice Ambrosiano, B 21 inf. de la Bibl. Ambrosiana, Milán, toda la B. (s. VI o VII);
La Biblia Laurentiana Or. 58, llamado Códice Florentino, una vez completado contiene toda la Biblia;
Berlín, Sachau 90, contiene varios libros de la Biblia y es decisivo en las discrepancias de los
anteriores manuscritos.
Ediciones impresas:
Políglotas de París y de Londres;
Pésitta’ de Samuel Lee (1823), que contiene el A.T.;
Pésitta’ de Urmia (1852);
Pésitta’ de Mosul, editada por los dominicos en 1887-91 (reeditada
en Beirut 1951);
Paul Lagarde editó los libros apócrifos (deuterocanónicos) del A.T.
en Leipzig (1861).
II. Manuscritos Bíblicos
El estudio de los manuscritos bíblicos es importante porque las copias escritas de los libros pueden
contener errores. La ciencia de la crítica textual intenta reconstruir el texto original de los libros,
especialmente aquellas publicadas antes de la invención de la imprenta. Los manuscritos bíblicos
podemos dividirlos en dos grandes grupos:
1. MANUSCRITOS BÍBLICOS HEBREOS (aquí)
2. MANUSCRITOS BÍBLICOS GRIEGOS.
1) Manuscritos bíblicos hebreos
En la actualidad hay unos 6.000 manuscritos hebreos en diferentes bibliotecas. El Antiguo
Testamento hebreo ha llegado hasta nosotros en manuscritos en su inmensa mayoría de épocas
relativamente tardías (siglo X o posteriores), debido en parte a las destrucciones de bibliotecas
producidas por los avatares de la historia del pueblo judío y, muy especialmente, por preceptos
religiosos del judaísmo: la Sagrada Escritura hebrea debe ser leída en mss. impecables, sin
deterioro ni deficiencia alguna; los manuscritos gastados por el uso o incorrectos con respecto al
modelo oficial deben ser sustituidos por otros nuevos y correctos. El respeto religioso hacia la S.E.
obligaba a que dichos manuscritos desechados pasaran primero a una especie de almacén de la
sinagoga, llamado geniza, que una vez lleno, su contenido era llevado al cementerio judío y
enterrado con honras fúnebres. Perdiéronse así para la filología bíblica, salvo en el caso fortuito de la
geniza de El Cairo, piezas de valor inestimable. A pesar de esto sabemos que los manuscritos
hebreos del A.T. llamados manuscritos modelo, han recogido y trasmitido con una minuciosa
perfección y cuidado sin igual en la historia de la trasmisión de los textos antiguos, una antiquísima
tradición textual.
39
1) Los manuscritos hebreos del A.T. deben ser divididos en estos dos grupos: Rollos y Códices:
El rollo es la más antigua forma del libro, y así se nos ofrecen los más antiguos manuscritos hebreos
del A.T., los del mar Muerto (Qumrán). Un rollo consiste en una tira de cuero, papiro o pergamino
cuya longitud depende del contenido del texto (p. ej., el Rollo de Isaías A de Qumrán mide 7,34 m.),
para cuyo manejo en la lectura deben ser utilizadas las dos manos, de modo que una lo desenrolle y
la otra vaya arrollándolo por un sistema semejante al de la cinta de la máquina de escribir. El
judaísmo por precepto litúrgico ha conservado el rollo para las lecturas bíblicas sinagogales hasta
hoy, y también su antiguo nombre de séfer, séfer Torah. Los rollos pueden ser:
Los rollos sinagogales según el Talmud, han de ser de cuero, no de pergamino, reciben la
escritura sólo sobre la cara correspondiente al lado del pelo de la piel del animal; ha de ir
dispuesta en columnas paralelas y éstas, como es obligado por dirección de la escritura
hebrea, se suceden de derecha a izquierda. La disposición gráfica del texto bíblico es
inmutable, de acuerdo con la ley talmúdica, que lo regula hasta en sus más pequeñas
minucias; en un séfer el texto bíblico se escribe sin vocales ni acentos; son, pues, de menor
valor para la crítica textual bíblica ya que, aparte de no estar vocalizados no presentan
variantes consonánticas desde el s. II d.C. Los rollos sinagogales de la Torah más antiguos
que se conservan son del s. X y XI.
Aparte del Pentateuco (séfer Torah) y de los pasajes complementarios del resto de la Biblia
en la lectura sinagogal, se escribieron preferentemente en rollos los libros de Ruth, Cantar de
los cantares, Lamentaciones, Eclesiastés y Ester; llamados por ello «las cinco Mégil.láh».
Códices. Son los que no tienen uso litúrgico. La forma del códice, mucho más práctica y cómoda, se
inventó en el s. I d.C., aunque el rollo continuó usándose esporádicamente. Los códices bíblicos
hebreos tienen para la crítica textual una importancia mucho mayor que los rollos, pues en ellos
se usan los signos inventados por los masoretas para indicar la vocalización y la acentuación del
texto. Precisamente esta vocalización y acentuación, que se denomina con el término técnico de
puntuación, constituye el criterio más idóneo para clasificar los códices y sus restos fragmentarios.
Antes de proceder a la clasificación según el sistema de puntuación, es preciso dividir los códices
hebreos del A.T en
Códices modelo. Son aquellos manuscritos especialmente cuidados desde el punto de vista de
la tradición masorética destinados a servir de norma y confrontación de los manuscritos, con
el fin de reproducir correctamente el texto bíblico oficial para el judaísmo.
Códices privados. Son muy descuidados, destinados sólo a uso doméstico o escolar. No
pueden ser utilizados, pues, para la crítica sino con la más extremada cautela.
2) Una vez clasificados así los manuscritos hebreos se procede a estudiar los tipos de escritura y de
letra. Han llegado hasta nosotros emplean dos tipos de escritura:
La escritura paleo-hebrea Es la originalmente usada por el pueblo israelita, y todavía
empleada con poca trasformación por los samaritanos en su Pentateuco hebreo; nos es
conocida por multitud de inscripciones de la época bíblica y, por algunos fragmentos bíblicos
descubiertos en el mar Muerto.
La escritura cuadrada. Fuera de tales escasos fragmentos, todos los demás manuscritos
hebreos del A.T., comenzando por los rollos del mar Muerto, aparecen en la escritura llamada
cuadrada, cuadrática, o aramea, adoptada, al parecer en el destierro en Babilonia.
40
Los manuscritos bíblicos hebreos en escritura cuadrada parece que ascienden a un número
que oscila entre 3.000 y 5.000.
A su vez se pueden clasificarse según el modo de puntuación en: a) manuscritos de
puntuación palestinense; b) manuscritos de puntuación babilónica; c) manuscritos
tiberienses (los más numerosos); y d) manuscritos de puntuación modificada.
La victoria del texto masorético tiberiense explica que la inmensa mayoría de los manuscritos sean
tiberienses. Los manuscritos tiberienses más destacados son los que a continuación se mencionan:
1) Códice de Alepo. Es el más importante representante del textus receptus de la escuela de
Ben Aser. Según parece la inspección de este ms. movió a Maimónides a declarar que este
códice y con él el texto benaseriano debía erigirse en modelo de texto bíblico hebreo para el
judaísmo. Primero estuvo en Jerusalén, pasó después a El Cairo y de allí fue trasladado a
Alepo, donde por mucho tiempo fue guardado en la sinagoga de la comunidad sefardí. Este
códice modelo sólo era utilizado para lecturas litúrgicas, pero nunca se permitió su estudio
sistemático ni su reproducción fotográfica. Por ello, es de lamentar que en el incendio de la
sinagoga, producido en las luchas entre árabes y judíos en 1948, este precioso códice perdiera
una cuarta parte: de los 380 folios que más o menos contenía sólo quedaron 294. Descargar
PDF - Descargar PDF (Alta resolución)
2) Códice de profetas de El Cairo. Contiene sólo los Nebiim o profetas anteriores y
posteriores. Su colofón afirma que fue escrito en el a. 895 por Mose ben Aser, es decir, el
padre del que puntuó el códice de Alepo. A tres columnas. Puntuación muy cuidada y masora
muy exacta y fidedigna. El análisis de su puntuación a base del Tratado de Misael Ben Uzziel
manifiesta un predominio de lecciones características del sistema de Ben Naftalí. Ello
permite pensar que las puntuaciones de Ben Aser y la de Ben Naftalí coincidían en gran
medida frente a la de Aharon ben Bose ben Aser. Es decir, la puntuación de este códice
difiere bastante de la del de Alepo. Tiene el gran interés de ser más antiguo que éste. Su
escritura es también oriental. De la comunidad caraíta de Jerusalén, pasó a poder de los
cruzados en 1099. Salido después de manos de éstos pasó a la sinagoga caraíta de El Cairo,
donde se encuentra. Descargar PDF
3) Códice B 19 a de Leningrado. Contiene toda la Biblia hebrea. Va fechado en 1009. De
los códices bíblicos hebreos completos y fechados es el más antiguo. Tres columnas, excepto
Job, Proverbios y Salmos, a dos. No fue puntuado por ningún Ben Aser, pero según uno de
sus colofones fue copiado de manuscritos correctos de Ben Aser. Efectivamente, en
centenares de pasajes aparece raspada la puntuación original y sustituida por otra coincidente
con el modelo de Ben Aser. Sus lecciones vocálicas coinciden en elevada proporción con las
del de Alepo. Fue tomado como base para la edición de la Biblia hebraica de Kittel-Kahle
(1937). La masora es muy divergente de la del ms. de Alepo y más tardía. Descargar PDF
4) Manuscrito Or. 4445 del British Museum. Contiene algo más de la mitad del
Pentateuco. También a tres columnas. Escritura oriental. No lleva colofón pero parece
contemporáneo al de Alepo, primera mitad del s. x, aunque Ch. D. Ginsburg creyó debe
datarse entre los a. 820 y 850. Su lectura no coincide plenamente con la del do, Alepo. Para
su exacta clasificación según el criterio de Ben `Uzziel, cfr. F. Pérez Castro, ¿Ben AserBen
Naftalí?
5) Manuscrito Sassoon 507. Tampoco contiene el Pentateuco completo. Pertenece a la
biblioteca del citado coleccionista. Tres columnas. Parece contemporáneo de los mss. 1) y 4).
Su puntuación, mitad Ben Aser, mitad Ben Naftalí, puede haber emanado de escuela diferente
a éstas.
41
6) Manuscrito Sassoon 1053. Contemporáneo de 1), 4) y 5). Contenía la Biblia hebrea
completa, pero ha perdido parte de sus folios. Tres columnas. Masora Parva muy abundante.
Vocalización particular en muchos detalles, en general parece antigua.
7) Manuscritos tiberienses de Leningrado.Junto al ms. citado en 3) existen en la Bibl. de
Leningrado centenares de mss., más o menos completos, dentro de las llamadas Colecciones
Firkowitsch, que no han sido ni suficientemente descritos, ni menos estudiados. Tienen, sin
embargo, importancia para la historia del textus receptus tiberiense. De los descritos por Paul
Kahle (Masoreten des Westens, Stuttgart 1927) seis van fechados en el s. X
8) Lo mismo debe decirse de los números fragmentos tiberienses hallados en la geniza,
todavía no investigados, y que proceden de varios miles de códices modelo, algunos
magníficos, y en cierto número tal vez anteriores al ms. de Alepo. Otros son restos de mss.
privados, discutidos.
9) Breve mención de otros manuscritos importantes:
o Ms. Vaticano 448, Pentateuco con Targum en abreviaturas, acaso del s. X-XI.
o Ms. British Museum, Harley 5720, Profetas. s. X-XI.
o Ms. Jerusalén Heb. 8° 2238
o Ms. 1 del Hebrew Union College, Cincinnatti, Pentateuco y Haftarot, s. X-XI
o Ms. Cambridge 12, Biblia completa, con un colofón que la fecha en el a. 856, pero
que no parece auténtico. Se cree, en realidad, que es del s. XII
o Ms. del Jewish Theological Seminary de Nueva York, ENA 346, parte de los Profetas
Posteriores, acaso del S. XI
o Ms. de la Univ. de Ann Arbor, Michigan. Pentateuco incompleto, al parecer del s. X-
XI
10) Manuscritos de Kennicott, de Rossi y Ginsburg. En el s. XVIII, Benjamín Kennicott y
J. B. de Rossi, y Chr. D. Ginsburg a comienzos del s. XIX recopilaron, estudiaron y utilizaron
en sus trabajos muchos centenares de mss., algunos del s. XII y en su inmensa mayoría
posteriores. Sus obras son, sin embargo, una rica mina de información.
11) Manuscritos Pseudo-Ben Naftalí. Dentro de la masa de mss. tiberienses existe un grupo
numeroso que presenta una puntuación muy divergente de la del textus receptus basado en
Ben Aser. Aunque en un principio se pensó que tales mss. pertenecían a la escuela de Ben
Naftalí (P. Kahle), hoy han sido considerados pre-tiberienses (A. Sperber), o representantes
de una de las muchas variedades existentes dentro de la escuela tiberiense que no llegó a
pasar al textus receptus (Y. Yeivin).
2) Manuscritos bíblicos griegos
Los manuscritos bíblicos griegos son muchos y algunos venerados como verdaderas joyas por su
valor teológico, filológico e histórico. Suelen ser clasificados en:
en unciales: antiquísimos códices de pergamino de los s. IV-VIII, escritos en la bella
mayúscula llamada uncial y trasmitidos generalmente a través de bibliotecas desde la
Antigüedad;
minúsculos o cursivos: códices en pergamino o papel de los s. VIII-XV, no menos
importantes en valor textual por el hecho de ser más modernos (pues pueden remontarse a
originales perdidos textualmente muy puros), y escritos en letra cursiva;
y papiros: no sólo trozos de rollo o páginas de códices de papiro, sino también fragmentos de
pergamino o piel siempre que hayan sido hallados desde 1832 en Egipto o en las cuevas del
42
mar Muerto. Todos son testimonios trascendentales, tanto por sí mismos, como por su
enorme antigüedad.
Podemos organizar así los manuscritos bíblicos griegos:
o A) Manuscritos griegos del Antiguo Testamento (versión de los Setenta)
 A’) Papiros griegos del Antiguo Testamento
o B) Los Códices griegos del Nuevo testamento
 B’) Papiros griegos del Nuevo Testamento
A) Manuscritos griegos del Antiguo Testamento (versión de
los Setenta)
Entre los Manuscritos griegos del Antiguo Testamento (versión de los Setenta), destacan los
siguientes: (Nota: las letras o cifras responden a la lista oficial de A. Rahlfs):
1. El llamado códice B o Vaticanus, (del s. IV y conservado en Roma desde el s. XV). Se ha perdido
el Génesis hasta 46,28; nunca contuvo los Macabeos; hay alguna otra laguna; los libros poéticos
preceden a los profetas. Su texto es bueno y responde generalmente a la llamada recensión de
Hesiquio, hecha sobre las primitivas versiones de Alejandría, donde debió de ser copiado el códice.
En la actualidad se pone en relación el manuscrito con las copias que sabemos que suministró S.
Atanasio al emperador Constante, lo cual explicaría su presencia en Roma y las huellas que de la
utilización de un texto egipcio como éste hay en textos del propio S. Atanasio. Escrito a tres
columnas por página, resulta fundamental para el establecimiento del texto de los Setenta, aunque
con irregularidades en los jueces resulta muy peculiar; en Isaías, inferior al resto.
2. El Sinaiticus (S), (s. IV). Pasó, en circunstancias sensacionales y bien conocidas, del monasterio
del Sinaí a Rusia en el s. XIX y de allí, por compra, al British Museum en 1933; fue su descubridor
Tischendorf; hay fragmentos en Leipzig y Leningrado. Está muy incompleto en el A.T. (un tercio del
total; falta casi todo el Pentateuco). A cuatro columnas (dos en los libros poéticos), es obra de tres
escribas y dos correctores. Probablemente procede de Alejandría. Aunque se exageró en tiempos su
importancia, es testimonio venerable y fidedigno.
3. El Alexandrinus (A), (s. IV o V o quizá VI), fue enviado a Londres por un antiguo patriarca de
Alejandría. A dos columnas, hay en él huellas de dos escribas y muchos correctores; y muchas
rasuras, que ocultan a veces la lección original. Su clasificación es difícil, pues tiene lecciones
buenas, como cuando coincide con el papiro Rylands 458; pero otras veces es aberrante, como
cuando, en Ezequiel, añade la transcripción del hebreo Adonai a la designación del Señor. En
Crónicas y Esdras ostenta texto alejandrino primitivo y fiel; en otros lugares (el A. T. está casi
completo) parece haber trabajado en él un compilador ecléctico que agregó a la recensión de
Hesiquio elementos palestinos y sirios.
4. El Ephraemi Syri (C, de París), (s.V). El último de los grandes unciales (A, B, S). Procede tal
vez de Egipto y contiene una parte de los libros poéticos; es palinsesto (hay obras de S. Efrén
copiadas encima del texto en el s. XII); escrito a una columna, cosa rara en unciales; afinidades
oscilantes respecto a B, A y S.
43
5. Sólo 150 fragmentos (alguno en Bristol) quedan en Londres del Cottonianus (D), (del s. V o VI)
quemado en 1731; , procede de Filipos (Macedonia) y es un Génesis bellamente ilustrado; según
colación hecha antes del incendio, su valor textual es mediocre.
6. El Bodleianus (E), (s. X), repartido entre Cambridge, Londres y Leningrado; (Génesis con
lagunas; resulta curioso porque desde 42,31 la escritura pasa de uncial a minúscula, cosa poco
frecuente).
7. El Ambrosianus (F) (s. VI, Milán) contiene Gen 31,15 – Jos 12,12 con lagunas; a tres columnas,
un escriba para el Pentateuco y otro para Josué; variantes, escolios; puntuación, acentos y espíritus
de primera mano, lo que es notable, pues ello no suele aparecer hasta el s. VII.
8. El Colberto-Sarravianus (G), (s. V?); la parte mayor fue a Leiden procedente de la bibl. de
Claude Sarrave; otra perteneció al ministro Colbert y está en París; hojas sueltas en Leningrado;
comprende parte del Octateuco; no tiene valor primario, pues contiene elementos hexaplares;
aparecen el óbelo y asterisco, signos críticos utilizados por Orígenes para enjuiciar la fidelidad de la
versión respecto al hebreo.
9. El Petropolitanus (H) (Leningrado) contiene parte de los Números en la escritura inferior (s. V-
VI) de un palinsesto.
10. El salterio Bodleianus (I, s. IX, Oxford) tiene notas marginales procedentes de las versiones
preorigenianas de Aquila, Teodoción, Símaco, Quinta y Séptima.
11. En el Lipsiensis (K, Leipzig; procedente del monasterio de S. Sabas, en Palestina) se ven, debajo
de un texto árabe del s. IX, trozos mal legibles (s. VII) de Números, Deuteronomio, Josué y Jueces.
12. El famoso Purpureus Vindobonensis (L, s. V-VI, Viena) debe su celebridad, más que a su
texto, a las preciosas miniaturas en acuarela que ilustran trozos selectos del Génesis.
13. El Coislinianus (M), (s. VI) París; se extiende hasta Reyes III, tiene material hexaplar marginal y
es afín a G y A.
14. Con N-V se designa el manuscrito Basilianus-Vaticanus (s. VIII-IX); Roma, Levítico-Ester;
Venecia, poéticos, profetas y Macabeos; para éstos es primerísima autoridad.
15. Unos fragmentos de Isaías (O, s. VI, encuadernados en Dublín con textos evangélicos) muestran,
en escritura inferior, carácter hesiquiano y una uncial redondeada, cercana a la cursiva.
16. El Marchalianus (Q, s. VI, egipcio, Vaticano; perteneció a René Marchal) es importante, está
muy bien conservado, tiene signos hexaplares en los márgenes y sus Profetas completos de tipo
hesiquiano lo hacen fundamental.
17. El salterio Veronensis (R, s. VI, Verona) es bilingüe, con el griego a la izquierda y el latín a la
derecha, ambos en caracteres romanos, lo que denota origen occidental.
18. El salterio Turicensis (T, s. VII, Zurich) es también occidental (texto mediocre, afín a A;
pergamino purpúreo de lujo con letras en plata, iniciales en oro y notas marginales en rojo).
44
19. W corresponde a un salterio ilustrado de París (s. IX-X), y X a un Job del Vaticano (s. IX) con
miniaturas, escolios hexaplares y, en letra uncial, un comentario marginal de los llamados catenae.
20. El Taurinensis (Y, s. IX-X, Turín; profetas menores) está casi ilegible a causa de un incendio;
etc.
A’) Papiros griegos del Antiguo Testamento
Sólo vamos a mencionar algunos de los más importantes; los aparecidos son muchísimos, pero muy
fragmentarios, a veces difícilmente legibles y en general no tan fundamentales textualmente como su
antigüedad haría esperar. Casi todos siguen el texto de la Septuaginta (Los Setenta, LXX). El primer
papiro bíblico llegado a Occidente causó sensación en 1836 (fragmentos de salterio; Londres;
copiados en la egipcia Tebas en el s. VII; sigla U).
1. Un papiro Amherst (s. IV) ostenta los cinco primeros capítulos del Génesis en la versión de
Aquila.
2. El Génesis de Berlín (911 en la lista oficial), del s. III, es buen texto, afín a 961 y 962.
3. En Washington (col. Freer) hay curiosos fragmentos (s. III) de los profetas menores en texto
muy diferente del usual en los Setenta; quizá sea una versión antigua más fiel respecto al hebreo.
4. Otros profetas menores, en Heidelberg (919, s. VII);
5. un papiro de Antinoópolis (s. III) procede de un códice heterogéneo (Proverbios, Sabiduría,
Eclesiástico).
Además son importantes los siguientes:
a) Serie de códices, procedentes de cerca de Afroditópolis, repartida entre Dublín (col. Chester
Beatty), Ann Arbor (Michigan), Princeton (col. Scheide), Colonia, Madrid y Barcelona:
P. IV y V – Dos manuscritos que contienen fragmentos del Génesis, uno fechado en el siglo
III, y el otro en el siglo IV. Estos manuscritos son importantes porque son los textos griegos
más antiguos del Antiguo Testamento, anteriores al Codex Vaticanus y al Codex Sinaiticus.
P. VI – Un manuscrito del libro de los números y del Deuteronomio, consistiendo en 50 hojas
fragmentadas de un total de 108, datado en la primera mitad del siglo II. Es el manuscrito
más reciente de la colección.
P. VII – Un manuscrito deteriorado del libro de Isaías, con notas marginales, fechadas en el
siglo III.
P. VIII – Dos hojas fragmentadas del libro de Jeremías, en torno al 200 d. C.
P. IX/X – Un manuscrito de los libros de Ezequiel, Daniel, y Ester. Se conservan apenas 50
hojas de las 118, 29 de ellas en la Biblioteca de Chester Beatty (8 de Ezequiel, 8 de Ester, y
13 de Daniel), y otras 21 de Ezequiel están en la Biblioteca Memorial da Universidade de
Harvey S. Firestone.
P. XI – Dos hojas fragmentadas del Eclesiastés, datado en el siglo IV.
b) Enormemente importante, el papiro Rylands III 458 (957), fragmentos de rollo precristiano, del
s. II a.C.; es, pues, el más antiguo manuscrito bíblico conocido, sin rival en este aspecto hasta los
hallazgos del mar Muerto;
45
c) Casi la misma antigüedad tiene el papiro Fouad 266, fragmento de rollo del s. I-II a.C. en que el
tetragrammaton, nombre de Dios en hebreo, no está traducido, sino reproducido en caracteres
arameos;
d) Un papiro de Barcelona (núm. 3), publicado por R. Roca-Puig, resulta ser (s. II) el más
antiguo manuscrito conocido de los Paralipómenos;
e) En las cuevas de Qumrán aparecieron restos en piel publicados por D. Barthélemy, de un texto
(dos escribas; mediados del s. I) de los profetas menores que puede proceder de la versión Quinta de
Orígenes. Del mismo yacimiento se conservan fragmentos mínimos de textos griegos, para algunos
de los cuales J. O’ Callaghan ha propuesto adscripción al N.T., lo que sería una verdadera
revolución, dada su fecha tan cercana a los hechos bíblicos.
B) Los códices griegos del Nuevo Testamento
Los códices griegos del Nuevo Testamento son unos 5.000. Seguiremos en esta breve relación la lista
oficial de C. R. Gregory con sus suplementos.
Podemos empezar por los más famosos unciales:
El Sinaiticus (S), único N.T. completo uncial, que además dio a conocer la Epístola de Bernabé y
el Pastor de Hermas (hay infinidad de variantes; es famosa la de Mt 6,28, donde se dice de los
lirios del campo no que «no sufren ni hilan», sino que «no cardan ni hilan»);
2. El Alexandrinus (A), tiene la mayor parte del N.T., (texto inferior en los Evangelios; afín a B y S
en el resto);
3. El llamado códice B o Vaticanus, falta el final; texto alejandrino;
4. Importante, codex Bezae (D), del s. V-VI; en Cambridge por donación del humanista Teodoro
Beza; casi sólo Evangelios en el orden occidental, Mateo, Juan, Lucas, Marcos y Actas; bilingüe,
con el griego a la izquierda; texto occidental, con muchos correctores; singularidades como el ser
el primero que recoge el discutido episodio de la adúltera en Jn 7,53-8,11 o añadir en Lc 23,53
que José de Arimatea cerró el sepulcro con una piedra que apenas moverían 20 hombres.
1.
Otros unciales del N.T. son:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Claromontanus (Dp o 06); s. VI, París; Epístolas bilingües, muchos correctores;
Basiliensis (E) s. VIII, Basilea; Evangelios de tipo bizantino;
Laudianus (Ea o 08); s. VI-VII, Oxford; Actas bilingües con el latín a la izquierda)
Coislinianus (Hp o 015); s. VI, París; hojas en Leningrado, Moscú, Kiev, Turín y Monte Athos;
Epístolas de tipo alejandrino;
Regius (L), s. VIII, París, afín a B;
Purpureus Petropolitanus (N o 022), s. VI, Leningrado, pero con hojas en Patmos, Roma,
Londres, Viena, Atenas, Nueva York; códice de lujo, letras en plata, nomina sacra en oro,
pergamino purpúreo; texto de tipo bizantino);
Evangelios de la col. washingtoniana de Freer (s. IV-V); ordenación como en el códice de Bezae;
(con un pasaje singular, después de Mc 16,14, en la que los discípulos se disculpan ante el
Señor);
Rossanensis (Rossano E), s. VI, ; Mateo y Marcos; letras en plata y oro y miniaturas sobre
pergamino purpúreo,
46
9.
etc.
Hay varios miles de manuscritos cursivos del Nuevo Testamento; muy pocos de ellos lo contienen
entero, siendo, en cambio, muchos los Evangeliarios o los que abarcan las restantes obras o algunas
de ellas. La clasificación en familias se va haciendo lentamente, aunque con dificultades.
B’) Papiros griegos del Nuevo Testamento
Se trata de copias de algún fragmento griego del Nuevo Testamento hecha en papiro. Hasta la fecha,
son conocidos 127 papiros. En general, se consideran los testimonios más antiguos y con el texto
más original del Nuevo Testamento. Este estatus de élite entre los manuscritos del Nuevo
Testamento no comenzó hasta el siglo XX. La primera agrupación fue realizada por Caspar René
Gregory, quién asignó a los textos en papiro la letra gótica seguidas de un número sobreescrito.
Dentro de los manuscritos se denominan “Primitivos” los que son del s. IV o más antiguos.
Aproximadamente la mitad de los papiros son “primitivos”.
Entre los papiros griegos del NT destacan los siguientes:
45
46
47
52 (papiro Rylands 457, Manchester, fragmento de Juan famoso por su antigüedad,
primera mitad del s. II, lo cual avala una composición temprana de la obra);
66
72
74
75
Conviene saber que el Novum Testamentum Graece («Nuevo testamento en griego», imagen de la
izquierda) es el título de una edición crítica en griego del Nuevo Testamento
elaborada por Eberhard Nestle y Kurt Aland, editado por el Institut für
neutestamentliche Textforschung («Instituto para la investigación sobre el texto del
Nuevo Testamento»). Este libro ha publicado ya veintisiete ediciones (se suele citar
como NA27). Es usado normalmente como base para las traducciones del Nuevo
Testamento y como estándar para la investigación académica sobre el Nuevo
Testamento.
Anexo I: El listado de los papiros
Anexo II: Los manuscritos más importantes del AT
47
III. Sobre las Ediciones impresas de los textos
originales bíblicos
Los estudios sobre la Biblia responden a tres intereses: científico, cultural y religioso. Así se
comprenden los esfuerzos seculares por reconstruir el texto original, afectado por su transmisión
manuscrita a través de muchos siglos hasta la invención de la imprenta (a. 1445). Con ésta ven la luz
las ediciones impresas de textos originales del A.T. y N.T. en una verdadera floración. Su bondad
interna varía conforme al tino con que se ha sabido incorporar a cada una los resultados de la crítica
del momento en orden a ofrecer el texto más fiel. Asimismo se comprende la labor ininterrumpida de
inteligencia del contenido del texto sagrado que se refleja en un sinnúmero de Comentarios al
mismo. Y también el trabajo como de disección del texto mismo, con el fin de poder explotar mejor
sus posibilidades en la investigación, que representan las Concordancias.
Ediciones impresas de los textos originales
Se entiende ediciones impresas de los textos originales, del hebreo del A. T. y del griego del N. T.
Texto “original” equivale a la reconstrucción del mismo hecha con ayuda de los manuscritos
anteriores a la imprenta, copias del texto o de versiones.
Ediciones del texto original Del Antiguo Testamento.
En el s. XV la actividad tipográfica del A.T. pertenece casi exclusivamente a los judíos. Existe un
número de incunables (0,5%) impresos en Italia, España y Portugal. Las primeras ediciones del A.T.,
parciales, eran más bien comentarios con el texto original inserto. El primer libro impreso fue el
Salterio (Bolonia 1477) con el comentario de David Kimhi (m. 1235). Luego la Tórah (Bolonia 1482)
con el Targum de Onqelos y comentarios de Rási y Esra. Siguieron los Profetas (2 vol., Soncino, Milán,
1485-86) y Hagiógrafos (ib. 1490). Entre las hispano-portuguesas destacó la Tórah de Eliezer
Toledano (Lisboa 1491). La primera edición completa del A.T. vio la luz en Soncino el 23 febrero
1488; se la llamó Biblia Soncinense. Antes de terminar el siglo salieron dos más (Nápoles 1491-92 y
Brescia 1494).
Siglos XVI-XVII: Desde principios del s. XVI se inicia una importante actividad tipográfica del A. T. por
parte de los cristianos, en especial con una serie de Salterios en distintas lenguas. Durante estos dos
siglos se imprimen las monumentales Biblias Políglotas con los textos originales tanto del A. T. como
del N. T. Características de esa época son las llamadas Biblias rabínicas. La primera apareció en
Venecia (1516-17), dirigida por Félix Pratense, doctor rabino judío convertido al cristianismo.
Segunda fue la de Jacob ben Hayyim (Venecia 1525-26), la cual por su aparato crítico y seriedad
científica se convirtió en textus receptus; se la llamó bombergiana de su editor Daniel Bomberg; su
texto hebreo masorético, unas veces el de ben Aller y otras el de ben Neftalí, sigue siendo
prácticamente el de las actuales Biblias hebreas para uso escolar. Entre las reediciones posteriores
destacan las de J. Athias y J. Leusden (Amsterdam 1661 y 1667) y la de E. van der Hooght (ib. 1705).
Siglos XVIII-XX: Prosigue con mayor ahínco la labor crítica para la reconstrucción del texto.
Contribuyen con material crítico nuevo las ediciones de B. Kennicott (Oxford 1776-80) y de J. B. de
Rossi (Parma 1784-88). A través de los editores, en especial de Hooght, el texto de ben Hayyim es
aceptado por la generalidad. A su vez se multiplican las ediciones. Entre ellas cabe notar como de
mayor interés crítico la de S. Baer y F. Delitzsch (Londres 1869-92), la de Ch. D. Ginsburg (ib. 1894), la
de P. Haupt (ib. 1896-1904) y, por último, la de R. Kittel. Las dos primeras ediciones de Kittel (1905 y
1912) reproducen sustancialmente el texto de ben Hayyim; a partir de la 3a edición, preparada por
P. Khale, reproduce fielmente el de ben Aller, más antiguo, mientras un equipo de estudiosos
contribuye a la elaboración del aparato crítico (Biblia Haebraica, Stuttgart 1929-37).
48
Ediciones del texto original Del Nuevo Testamento. A partir de la imprenta se multiplican
rápidamente las ediciones del texto griego del N. T., con un valor crítico desigual y con diferencias
debidas a la elaboración y acceso a distintos códices.
Siglos XVI-XVII: La primera edición impresa del N. T. griego corresponde al vol. 5° de la Biblia
Políglota Complutense (1514); pero la aprobación pontificia retrasó su aparición hasta 1522.
Aprovechó la dilación el editor J. Froben para publicar la preparada por Erasmo de Rotterdam
(Basilea 1516), con cuatro reediciones hasta 1535; su texto fue base de todas las siguientes ediciones
hasta el s. xix, a pesar de su escaso valor crítico. Otro editor famoso fue Roberto Estienne (m. 1559),
más conocido como Stephanus, de París; sobre la 5a ed. de Erasmo imprimió cuatro más entre 1546
y 1551; célebre fue la 3a llamada regia, que pasó a textus receptus; en la última edición introdujo
como obra suya la división en versículos. Sobre la regia publicó T. Beza en 1565 su primera, a la que
seguirían cinco más sobre el texto de la 2a revisado. Ya en el s. XVII los hermanos Elzevier, de
Leyden, sacaron varias ediciones sobre el texto de Beza y de Stephanus.
Siglos XVIII-XX: A partir del primer cuarto del s. XVIII se siente la necesidad de liberarse del textus
receptus y de establecer un texto crítico a través de la valoración y estudio comparativo de los
distintos manuscritos, versiones y citas de autores antiguos. La gran cantidad de manuscritos
descubiertos exige un trabajo de examen y clasificación: se agrupan por familias, se distinguen
recensiones y se elaboran principios de interpretación. Así se acompaña el texto con un amplio
aparato crítico. Se cuentan como importantes las ediciones de J. J. Wettstein (Amsterdam 175152), J.
A. Bengel (Tubinga 1734), y J. J. Griesbach (Halle 1774, con material crítico nuevo y propio). K.
Lachmann deja el textus receptus e intenta restituir el del tiempo de S. jerónimo (Berlín 1831); C.
Tischendorf (nueve ediciones de 1841 a 1872) descubre y publica nuevos e importantes manuscritos.
Siguen B. F. Westcott y F. J. A. Hort (Londres 1881: 30 años de preparación), y, finalmente, H. von
Soden que supera a sus predecesores (Die Schriften des N. T. in ihrer ültesten erreichbaren
Textgestalt, 4 vol., Berlín-Gotinga 1902-13). El material disponible es ya enorme y se siente que su
estudio supera las fuerzas de un hombre solo.
Junto a las grandes ediciones han ido apareciendo otras «manuales», todas con varias reediciones.
Entre las más recientes destacan, de autores católicos: H. J. Vogels (Düsseldorf 1920), A. Merck
(Roma 1933) y J. M. Bover (Novi Testamenti Biblia graeca et latina, Madrid 1943, 5a ed. 1968); y de
autores protestantes: A. Souter (Oxford 1910), y en particular E. Nestle (Stuttgart 1898, 23 ed. 1957).
IV. Sobre los Comentarios bíblicos
Ya a partir del s. III d.C. los comentarios o explicaciones del texto de la Sagrada Escritura
empezaron a proliferar por todo el mundo cristiano. Valgan como ejemplo los nombres de Hipólito,
Orígenes, Eusebio de Cesarea, S. Jerónimo y S. Agustín para la época patrística; en el Medioevo, S.
Alberto Magno y S. Tomás de Aquino y, más tarde, Juan Maldonado. A fines del siglo XIX se
publicó el famoso Cursus Scripturae Sacrae de R. Cornely, I. Knabenbauer y Fr. von Hummelauer.
El estudio de toda esta producción constituiría el material de una gran historia de la exégesis.
Durante el s. XX, junto a las numerosas ediciones de la Biblia con notas explicativas en casi todas
las lenguas, han ido apareciendo comentarios, algunos todavía incompletos, sobre todo en las
principales lenguas europeas. Nos limitamos aquí a indicar los más importantes en lenguas
románicas:
49
En francés:
A partir de 1903 aparece la colección «Études Bibliques» (incompleta) iniciada por M. J. Lagrange.
Desde 1924 los PP. Jesuitas publican la col. «Verbum Salutis» (N. T.).
En París, entre 1935 y 1957, L. Pirot y A. Clamer editan La Sainte Bible (A.T. y N.T. comentados).
En 1946 se inicia la col. «Lectio Divina» de los PP. Dominicos (Éd. du Cerf).
La Escuela Bíblica de Jerusalén a partir de 1948, dirige la edición de la llamada Bible de Jérusalem.
En italiano, bajo la dirección de S. Garofalo empieza en 1947 la publicación de La Sacra Biblia
(incompleta).
En catalán, los benedictinos de Montserrat publican desde 1928 bajo la dirección del P. B. Ubach la
llamada Biblia de Montserrat (incompleta).
En castellano:
En 1936 empieza la col. «Colectánea Bíblica», y en 1956 la col. «Christus Hodie».
De 1960 a 1965 aparecen los siete volúmenes de la Biblia Comentada por Profesores de Salamanca,
dominicos.
Los jesuitas publican de 1961 a 1970 los nueve volúmenes de La Sagrada Escritura (texto y
comentario).
De especial interés es la traducción del Comentario Bíblico “San Jerónimo” (Ediciones cristiandad ,
ISBN: 978-84-7057-117-6 ), en su reciente edición Nuevo Comentario Bíblico “San Jerónimo“, del
americano Raymond Browm
V. Sobre las Concordancias del texto bíblico
Las Concordancias han nacido de la necesidad de un máximo aprovechamiento del texto sagrado
para la investigación. En ellas las referencias bíblicas se distribuyen en base bien a la ocurrencia de
un mismo tema (Concordancias reales) o de una misma palabra (Concordancias verbales). Éstas son
las conocidas habitualmente bajo el nombre de Concordancias. Las reales se llaman también léxicos,
vocabularios o diccionarios. El orden en ambas es alfabético.
Como texto base de las Concordancias verbales se ha utilizado el latino de la Vulgata (A.T. y N.T.),
la versión griega de los Setenta (A.T.), o los correspondientes originales hebreo (A.T.) y griego
(N.T.).
1. Concordancias de la Vulgata: Las primeras datan del 1250 en París; son numerosas hasta fines
del s. xlx; muy difundido ha sido el Concordantiarum SS. Scripturae Manuale, de los jesuitas E. de
Raze, E. de Lachaud, J. B. Flandrin, Lyon 1851, con. ediciones y reimpresiones hasta nuestros días
(última, Barcelona 1964).
2. Concordancias hebreas (A.T.): Las primeras aparecieron entre 1437 y 1445 (Isaak Nathan). Las
de Salomón Mandelkern de 1896 superaron todas las anteriores; han sido reeditadas varias veces, la
última en JerusalénTel Aviv (1956). Junto con las de G. Lisowsky (1956-1957) son las de uso más
50
general en la actualidad. Concordancias de los LXX: Las más elaboradas son las de E. Hatch y H.
Redpath (1892-1906, reed. 1955).
3. Concordancias griegas (N.T.): las primeras en 1546 (Sixto Bertuleyo). Las dos más importantes
han sido las de C. H. Bruder (1842 y 1913) y las de F. W. Moulton y A. S. Gelen (1897, última ed.
1950). Las concordancias manuales de A. Schmoller representan un compendio de Bruder.
Falta aquí hacer una referencia también a las concordancias en lenguas modernas aparecidas
sobre todo en el s. XX.
51
Parte IV
Inspiración divina de la Biblia
Índice
PUNTO DE PARTIDA
1. Noción y constatación de la existencia de la inspiración.
2. Criterios para reconocer la inspiración.
Anexo: Fuentes documentales que ilustran la fe cristiana en la existencia de libros inspirados.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO
3. Naturaleza de la inspiración bíblica.
4. Desarrollo histórico de la doctrina sobre la naturaleza de la inspiración.
ESTUDIO SISTEMÁTICO
El núcleo dogmático lo podemos enunciar así: Los libros de la S.E., a diferencia de los demás libros,
se caracterizan por haber sido escritos gracias a un influjo sobrenatural, que llamamos
inspiración divina, la cual, incidiendo sobre los autores humanos de tales libros, ha operado la
circunstancia de que la Biblia sea una obra literaria que tiene a Dios y al hombre conjuntamente
como verdaderos autores, Dios como autor principal, el hombre como autor auxiliar o
instrumental; esta acción conjunta divino-humana garantiza el origen divino de la Biblia y su
verdad en orden a nuestra salvación. Pues bien, las cuestiones teológicas que vamos a analizar aquí
sobre la naturaleza del influjo divino inspirativo son:
1) ¿Cómo es la acción de Dios en la inspiración bíblica? Es lo que llamamos inspiración activa.
2) ¿Cómo actúa el carisma de la inspiración en la persona del hagiógrafo o inspiración pasiva? La
inspiración pasivamente considerada, comporta tres acciones divinas en el hagiógrafo:
o a) ilustración de la mente;
o b) moción de la voluntad para que se determine, libremente, a poner por escrito el
mensaje divino concebido en su mente;
o c) asistencia en las facultades ejecutivas relacionadas con el arte de la creación literaria.
3) ¿Cómo se lleva a cabo la inspiración hasta llegar a la obra producida o libros santos o inspiración
terminativa?.
o a) La inspiración bíblica, ¿se extiende a todos los conceptos-pensamientos contenidos en la
Biblia? Este tema se suele llamar inspiración real (de las cosas);
o b) La inspiración bíblica, ¿se extiende igualmente a todos las palabras contenidas en la
Biblia (se entiende en sus textos originales, no en las traducciones)? A este tema se le
llama inspiración verbal (de las palabras).
OTRAS CUESTIONES DE INTERÉS
1) Relaciones entre la inspiración bíblica y la Tradición.
2) Inspiración del ayudante o completadóres del hagiógrafo.
52
PUNTO DE PARTIDA
1. Noción y existencia de la inspiración bíblica
Como una primera aproximación, podría decirse que la inspiración bíblica es un carisma
sobrenatural, dado por Dios a ciertos hombres en el seno del Pueblo de Dios del A.T. y del N.T.,
para consignar por escrito, con validez general y pública, aquellos misterios de Dios y de su
intervención en la historia de la salvación humana, que Dios ha querido que fuesen de ese modo
entregados a su Iglesia, por causa de nuestra salud y santificación.
La inspiración divina es, pues, el constitutivo necesario para que un libro forme parte de la Biblia. La
inspiración divina de un escrito es previa y necesaria para que ese escrito sea canónico, es decir,
perteneciente (canon) a la Biblia.
Constatación de la existencia de la inspiración
Consta documentalmente que, al menos desde los últimos siglos del A.T., en el pueblo de Israel se
había recibido una colección de libros con el nombre de libros santos o Escritura Sagrada (cfr. 1 Mac
12,9; 2 Mac 8,23). En tiempo de Jesús, los escribas o doctores judíos reconocían pacífica y
unánimemente un valor absoluto y sagrado a tales libros. En el uso litúrgico (ceremonias del Templo
de Jerusalén y reuniones en las sinagogas) se leían, comentaban y veneraban tales libros, con
inclusión de ritos purificatorios tras su lectura. Todo ello implica el reconocimiento de que tales
libros tienen origen y carácter divinos.
Toda la Tradición de la Iglesia, contenida en 1) los testimonios literarios de los Santos Padres, en 2)
los documentos del Magisterio eclesiástico desde los orígenes hasta nuestros días, en 3) los teólogos
y expositores de la fe cristiana de todos los siglos, así como en 4) algunos textos de la misma S.E.,
etc., es unánimemente concorde en tener como cierto el hecho de la inspiración divina de unos libros
determinados. La cadena de citaciones a este respecto sería casi interminable. Esta seguridad es la
que se transmite en cánones como este del conc. Vaticano I:
«si alguien no recibiere como sagrados y canónicos los libros de la Sagrada Escritura, íntegros, con
todas sus partes, según recensionó el Santo Concilio Tridentino, o negare que tales libros han sido
divinamente inspirados, sea anatema» (cfr. Denz.Sch. 3029).
Y es que la aceptación de la inspiración y carácter divino de los libros que integran la S.E., es una
cuestión de fe divina y católica, es decir, parte integrante del dogma católico.
Las declaraciones al respecto de la Tradición son tan constantes y numerosas, que nos eximimos de
toda cita. Limitémonos a reproducir dos textos de la misma S.E.:
«Toda Escritura divinamente inspirada (theopneustos) es útil para enseñar, para argüir, para
corregir, para educar en la justicia» (2 Tim 3,16).
«Ninguna profecía de la Escritura es de interpretación particular, pues la profecía no ha sido
proferida en los tiempos pasados por voluntad humana, antes bien, movidos por el Espíritu
Santo, hablaron de parte de Dios los hombres» (2 Pet 1,20-21).
53
2. Criterios para reconocer la inspiración bíblica.
Aquí nos preguntamos, ¿por qué medios, argumentos o criterios podemos establecer con certeza la
existencia de que tales libros están inspirados? Es en el testimonio público de Dios, conservado en
la rica y multisecular Tradición de la Iglesia, instituida por Dios mismo y por Él asistida, y
formulado repetidas veces por el Magisterio eclesiástico, donde encontramos el criterio válido,
universal e infalible acerca de la inspiración de los libros de la Sagrada Escritura.
Afirmado lo anterior, es fácil comprender que la cuestión de los criterios de inspiración surgiese
históricamente a raíz de la reforma protestante. Pues al no aceptar ésta el Magisterio de la Iglesia y
al minimizar extremadamente el valor de la Sagrada Tradición, para quedarse con la Scriptura
sola, interpretada según el libre examen, es como se llego a plantearse el problema: ¿Cómo puede
cada fiel estar seguro de encontrarse ante un escrito inspirado? Planteada así la cuestión, fuera de la
Tradición y el Magisterio, los reformadores se vieron en la necesidad de buscar otros argumentos o
criterios. Y adujeron principalmente tres clases de criterios:
1) Por la índole de cada libro: sublimidad de su doctrina, «propensión hacia Cristo» (Lutero),
unidad fundamental de su contenido. Pero este criterio es muy impreciso y vago; existen otros
muchos libros, que no han sido especialmente inspirados por Dios, y que, sin embargo, contienen
doctrina admirable.
2) Por los sentimientos que la lectura produce en el lector o auditor del escrito. Evidentemente
este criterio está sometido a todos los fáciles engaños de la apreciación subjetiva. Dentro de este
tipo de criterio, estaría también el criterio de Calvino acerca de la acción de la gracia del Espíritu
Santo en el lector, según el cual el Espíritu Santo haría ver a cada fiel, dándole una luz o gracia, si el
pasaje que lee es o no inspirado por Dios. Es evidente que Dios puede comunicar tales gracias
cuando quiera, pero otra cosa es que se ponga como necesaria en cada caso tal gracia especial de
Dios; no consta en la Revelación que Dios actúe así de modo ordinario; tal posición calvinista implica
además gran subjetivismo y falta de sentido de la misión de la Iglesia. No es, pues, válido tampoco
este criterio como norma genérica.
3) Por la persona del autor del libro: se exigía que fuera Profeta para los libros del A.T. y Apóstol
para los del N.T. Este criterio tiene amplios fundamentos históricos y doctrinales, pues, de hecho, la
mayor parte de los autores del N.T. fueron Apóstoles (excepto Marcos y Lucas) y buena parte de los
del A.T. fueron Profetas; pero se le opone que una parte de los hagiógrafos del A.T y del N.T. no
fueron ni Profetas ni Apóstoles (en sentido estricto). Y es que el carisma inspirativo es distinto que
el profético o el apostólico, aunque de hecho hayan confluido muchas veces en la misma persona.
Por eso no es válido este criterio como norma genérica.
Intentados, con resultados no convincentes, todos estos criterios, queda como conclusión que el
único criterio válido, con carácter de universalidad, claridad e infalibilidad, es el testimonio
público de Dios, conservado en la rica y multisecular Tradición de la Iglesia, y formulado
repetidas veces por el Magisterio eclesiástico.
La Iglesia ha reconocido como sagrados los libros de la S.E. no tras largas y complejas
investigaciones científicas, sino «porque, habiendo sido escritos bajo la inspiración del Espíritu
Santo, tienen a Dios por autor, y como tales (libros inspirados) han sido entregados a la Iglesia»
54
(Vaticano I, Denz.Sch. 3006). De algún modo, el criterio de inspiración se identifica con el criterio
de canonicidad: la Iglesia los ha canonizado (Magisterio) por que los ha recibido como inspirados
de la Tradición (en cuanto reflejo fiel del la Revelación pública de Dios).
Un argumento de conveniencia es que, siendo la Biblia el depósito inspirado de la revelación escrita
al que todo cristiano ha de prestar un asentimiento de fe sobrenatural, este asentimiento no debe
implicar unas arduas investigaciones por parte de cada fiel, pues sería hacer muy difícil la regla de fe
o conjunto de verdades necesarias para su salvación.
Resumiendo, la inspiración divina de todos y cada uno de los libros de la S.E. consta, a cada fiel,
por el Magisterio de la Iglesia, que es de institución divina, y que enseña sencilla y claramente el
contenido de la Tradición, la cual, a su vez, es el reflejo de la Revelación pública divina.
Anexo IV: Fuentes documentales que ilustran la fe cristiana en la existencia de libros inspirados.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO
3. Naturaleza de la inspiración bíblica.
Por inspiración bíblica entendemos el carisma divino por el cual los autores del A.T y del N.T.
concibieron y redactaron los escritos bíblicos. De tal modo que podemos afirmar que tales libros no
han sido escritos con las solas fuerzas humanas, sino bajo la inspiración de Dios, al cual tienen por
autor principal, mientras tienen como autores secundarios a los hagiógrafos respectivos.
Pertenece a la doctrina católica la afirmación de que las diversas facultades de los hagiógrafos han
recibido el influjo carismático (inteligencia y voluntad) para que el hagiógrafo sea fiel y apto
instrumento de la revelación divina escrita; así como la advertencia de que 1) esa elevación de las
facultades anímicas presupone la actividad real y auténticamente humana de las mismas, no su
destrucción o abstracción, y 2) que el influjo divino en los hagiógrafos continúa mientras se verifica
la redacción del libro, cesando cuando el escrito está terminado.
Es de fe católica solamente la confesión o asentimiento del hecho de la inspiración en su expresión
más sencilla y obvia. No es de fe todo lo referente a las explicaciones teológicas, más o menos
desarrolladas, del núcleo esencial constitutivo del hecho de la inspiración: caben pues diversos
intentos explicativos, pero siempre que reflejen y respeten el hecho nuclear dogmático.
4. Desarrollo histórico de la doctrina sobre la naturaleza de la
inspiración bíblica
a. La antigüedad cristiana.
El vocablo inspiración es un sustantivo abstracto (latín inspiratio, griego theopneustía) derivado del
participio inspirado (inspiratus, theópneustós) empleado por S. Pablo en la 2 Tim 3,16 (pása grafé
theópneustos: «toda escritura divina inspirada»). Con el sustantivo inspiración (theopneustía) se
designa hoy este carisma, pero en la antigüedad cristiana, generalmente, sólo indicaba un aspecto del
mismo, el de la acción pneumatológica divina en el hagiógrafo.
55
El contacto con la cultura helénica estimuló los primeros intentos cristianos de explicación de la
realidad sobrenatural bíblica. Los pensadores griegos habían ensayado antes una teorización de los
fenómenos religiosos de los oráculos helenos; en general los autores (Plutarco, Platón, etc.) hablaban
de posesión de los adivinos o mantes por el dios; los mantes tenían sus visiones en estado de
posesión divina (enthousiasmos), en medio de enajenación de los sentidos o locura divina (Theia
manía); estas explicaciones tenían su motivación en los fenómenos extraños que se observaban en los
adivinos en trance. Los escritores eclesiásticos antiguos, aunque formados culturalmente en el
helenismo, se mantuvieron en posiciones muy sobrias. Así, el adjetivo theópneustos, aplicado a
escritores sagrados, designaba un estado especial por el que se daba una inhabitación del Espíritu
de Dios que los hacía aptos para manifestar algo por escrito, de parte de Dios, sin que ello
supusiera estado de locura divina ni enajenación de los sentidos d ningún tipo. A su vez,
theópneustos aplicado al libro sacro, indicaba que éste había sido escrito bajo esa acción
inspirativa divina. El fenómeno sobrenatural de la inspiración, como el de la profecía era, pues,
explicado por la teología patrística como una actividad del Espíritu Santo en el hagiógrafo o
profeta, pero sin entrar en complejos problemas psicológicos y teológicos.
Sería muy larga la relación de escritos que van desarrollando estas bases teológicas; por no citar sino
a los más importantes autores, podría mencionarse a S. Gregorio Magno, S. Jerónimo y S. Agustín
en Occidente; y a S. Ireneo, Eusebio de Cesarea y S. Juan Crisóstomo en Oriente; a ellos habría
que añadir algunos escritos eclesiásticos como los Statuta Ecclesiae antiqua. Por este camino fueron
preparándose las ideas más complejas para la teología de la inspiración, a saber: 1) la teoría de la
causalidad instrumental, y 2) la idea de Dios y el hombre verdaderos autores conjuntos, principal y
secundario respectivamente, de los libros sagrados.
b. La escolástica medieval.
La escolástica anterior al s. XIII hizo poco más que recopilar y clasificar la herencia teológica de la
antigüedad cristiana. Pero en las primeras décadas del s. XIII se observa un rapidísimo y fecundo
desarrollo teológico sobre nuestro tema. Incluso, los estudios históricos recientes muestran cómo,
aproximadamente de 1230 a 1270, la teología de la inspiración experimenta el mayor desarrollo de
su historia, prescindiendo de los tiempos apostólicos. Nombres como Guillermo Altisiodorense (m.
ca. 1231-36), Guillermo de Auvernia (m. 1249), Felipe Grevio (m. 1236), Alejandro de Hales (m.
1245), y sobre todo, S. Buenaventura (m. 1274), S. Alberto Magno (m. 1280) y S. Tomás de
Aquino (m. 1274) van sumando sus esfuerzos hasta conseguir un tratado acerca de la profecía y la
inspiración, que es una verdadera obra maestra de especulación teológica.
Aquí nos vamos a referir especialmente a S. Tomás, porque el recoge toda la tradición teológica
anterior y construye la gran síntesis, no superada en profundidad y extensión hasta los tiempos
modernos. Como en general todos los escolásticos, Tomás de Aquino trató de lo que nosotros
llamamos inspiración de la Biblia, en sus tratados de prophetia. El Aquinate dejó dos completos:
la quaestio 12, de Prophetia, de su obra Quaestiones disputatae de veritate (entre 1256 y 1259),
y las quaestiones 171-174, de la secunda-secundae de la Summa Theologiae (entre 1270-1271).
Además el cap. 154 del lib. III de la Summa contra gentes (hacia 1261-1264) constituye también un
tratado, aunque más sucinto, sobre el tema.
En muchos otros lugares, sobre todo en sus comentarios bíblicos, añade agudas observaciones.
56
Se puede afirmar que S. Tomás hizo la síntesis armónica no sólo del legado de la tradición cristiana
patrística y escolástica, sino también de las observaciones de la filosofía de la religión griega
especialmente aristotélica y de los logros de los falásifa árabes y judíos medievales.
La teoría de la causalidad instrumental.
Como fundamento de la concepción y explicación teológicas de la inspiración bíblica, S. Tomás
muestra tener en la mente la teoría de la causalidad instrumental. La noción de instrumentalidad
aparecía ya en la S.E. y en los Santos Padres, aunque de forma muy elemental.
¿Qué entiende Tomás por instrumentalidad? Distingue en el instrumento, una doble actividad o
virtus: 1) la propia del instrumento, que le corresponde según su propia «forma», como, p. ej., al
hacha le corresponde cortar en razón de su propio filo; 2) y la actividad o virtud instrumental, según
la cual el instrumento opera no en virtud propia, sino en virtud del agente principal que lo emplea
para la acción, como, p. ej., cuando un leñador maneja el hacha. En otras palabras: la acción total
del instrumento, el hacha, p. ej., viene constituida por su propia acción (cortar) y por la acción
que el leñador le imprime al manejarlo (acción instrumental); de aquí que el efecto total, el opus
artes, deba atribuirse todo él principalmente al agente, pero secundariamente, también todo él al
instrumento, que, sin embargo, sólo actúa sub motione artificis (cfr., Sum. Th., 3 q 62 al c y ad2;
Contra gent. III,70). La acción total, opus artis, está configurada, pues, no sólo por el agente
principal, sino también por las cualidades propias del instrumento. Tanto el agente como el
instrumento han intervenido en toda la operación y han dejado su huella o impronta en la acción y
en el producto de ésta.
Trasladando la teoría a los casos en que el instrumento es libre e inteligente (el hombre), y el agente
principal es Dios, tenemos una cooperación análoga, aunque elevada a un plano superior. Aplicada la
teoría a la inspiración bíblica y a la profecía, las conclusiones analógicas son sumamente
importantes: el producto de la acción conjunta, el libro sagrado, se ha de atribuir, todo él y todas
sus partes, principalmente a Dios, agente principal, pero también todo él y todas sus partes,
secundariamente al escritor sagrado como instrumento movido por el agente principal. En el libro
se han plasmado las huellas de la virtus propria del instrumento, al par que las de la actio
instrumentales. Del mismo modo, en el proceso de ejecución la virtus propria del instrumento no ha
dejado de actuar, según su propia virtualidad, pero movida ésta, elevada, por el agente principal,
Dios. No existe parte de la acción conjunta ni de la obra realizada que pertenezca exclusivamente al
agente, Dios, o al instrumento, hagiógrafo, sino que acción y producto son simultáneamente, aunque
de distinto modo y orden, producidos por la acción conjunta de Dios y del hagiógrafo.
La Definición en este momento sería así:
La inspiración bíblica es un carisma sobrenatural, de carácter transeúnte y gratuito, por el cual
Dios usa al hagiógrafo como instrumento vivo y libre, para comunicar por escrito, sin error,
aquellas verdades que el hagiógrafo ha conocido por revelación divina a él dirigida, o por el propio
esfuerzo y razón, o porque otros se lo enseñaron, pero acerca de las cuales, ayudada su mente por
una luz sobrenatural, el hagiógrafo juzga con la certeza de la divina verdad.
C) Evolución posterior
57
Santo Tomás se centró en la acción a nivel de conocimiento (el hagiógrafo juzga). Será en los siglos
que siguieron, como la doctrina católica fue ampliando su campo de visión a la esfera de la voluntad
primero y de la psicología del escritor después (como carisma del hagiógrafo).
1) Centrémonos de momento en el primer punto, que es el que se refiere a la esfera de la voluntad del
hagiógrafo. En primer lugar, la teología católica postridentina abordó la cuestión de la moción divina
de la voluntad del hagiógrafo. La sola iluminación de la mente no basta para garantizar que había
escrito «todo y sólo aquello que Dios quería comunicar por escrito». Era preciso que la voluntad
humana fuese movida a escribir aquello.
La corriente tomista posterior aplicó la teoría de la causalidad instrumental, completándola con la
de la premoción física: Dios mueve, con acción eficaz, irresistible, al mismo tiempo que sin destruir
el libre albedrío, la voluntad del hagiógrafo; se trata de una moción física en el ámbito metafísico,
pero aplicada no a un cuerpo inerte, sino a una voluntad libre e inteligente. Autores no tomistas sólo
exigían una moción moral de la voluntad. Con ello querían evitar el problema de la libertad humana
que, según ellos, quedaba malparada con la teoría de la premoción física. Pero esta segunda
explicación no acaba de resolver la cuestión de la garantía de fidelidad de las palabras del
hagiógrafo, ni el del cumplimiento de la voluntad de Dios: teóricamente al menos, una moción moral
puede ser falible, ineficaz; entonces no se ve cómo puede exigirse al hombre un asentimiento de fe a
una palabra expresada humanamente, cuya fidelidad a la palabra divina no está suficientemente
garantizada. Históricamente, la explicación tomista fue ganando terreno hasta que, a partir de la
época de León XIII fue adoptada por el Magisterio eclesiástico como la más coherente; son muy
expresivas las palabras de León XIII en su enc. Providentissimus Deus (1893):
«Porque Él de tal manera los excitó y movió (a los hagiógrafos) en su influjo sobrenatural...,
que ellos concibieran rectamente todo y sólo lo que Él quería, y lo quisieran fielmente
escribir, y lo expresaran aptamente con verdad infalible: de otra manera, Él no sería autor
de toda la Sagrada Escritura» (n. 46).
2) Al final de este párrafo se contempla otra de las cuestiones en su tiempo ya importantes y no
suficientemente consideradas en la antigüedad: la apta expresión por escrito de lo que la mente del
hagiógrafo ha concebido y que su voluntad está decidida a exponer. Se entraba con ello en la
cuestión llamada elevación de las facultades ejecutivas concernientes al proceso de expresión
escrita, que años más tarde se trataría en conexión con la investigación acerca de la psicología del
escritor. Los postulados aquí se orientan a la exigencia de continuidad del influjo divino inspirativo
hasta que el escrito sagrado alcance su definitiva redacción. De este modo se tiene la garantía, no
sólo de la recta concepción de la verdad sobrenatural por parte del hagiógrafo y de la voluntad de
éste de querer rectamente expresar esa verdad, sino además la otra garantía de que el escrito
sagrado, merced al influjo divino, expresa aptamente esa verdad que Dios quería transmitirnos en
expresiones del lenguaje sometido a los condicionamientos de tiempo y cultura y a la limitación
humana.
ESTUDIO SISTEMÁTICO
Posteriormente, en los s. XVII a XVIII, al desarrollarse las cuestiones y la temática apologética, y al
tener lugar un fuerte avance de las ciencias naturales e históricas, que llevaron a una confrontación
de los resultados de esas ciencias con las afirmaciones bíblicas que rozaban con ella, se estudió con
detalle el tema de la veracidad y santidad bíblicas. Finalmente, en el s. XX, al surgir diversas
58
hipótesis sobre posibles sucesivas redacciones de algunos libros se ha planteado la cuestión de las
relaciones entre inspiración y tradición.
1) ¿Cómo es la acción de Dios en la inspiración bíblica? Es lo que llamamos inspiración
activa.
2) ¿Cómo actúa el carisma de la inspiración en la persona del hagiógrafo o inspiración
pasiva? La inspiración pasivamente considerada, comporta tres acciones divinas en el
hagiógrafo:
o a) ilustración de la mente;
o b) moción de la voluntad para que se determine, libremente, a poner por escrito el
mensaje divino concebido en su mente;
o c) asistencia en las facultades ejecutivas relacionadas con el arte de la creación
literaria.
3) ¿Cómo se lleva a cabo la inspiración hasta llegar a la obra producida o libros santos o
inspiración terminativa?.
o a) La inspiración bíblica, ¿se extiende a todos los conceptos-pensamientos
contenidos en la Biblia? Este tema se suele llamar inspiración real (de las cosas);
o b) La inspiración bíblica, ¿se extiende igualmente a todos las palabras contenidas
en la Biblia (se entiende en sus textos originales, no en las traducciones)? A este
tema se le llama inspiración verbal (de las palabras).
1) La inspiración activa o la acción de Dios
La inspiración activa, por parte del principio, Dios, no se distingue realmente de la misma esencia
divina; por parte del término en el que se recibe, se dice que excita o mueve al hagiógrafo: es
moción dinámica, acción transeúnte, que se ordena a la redacción del libro.
La teología distingue entre la gracia santificante (habitual o per modum habitus); las gracias
actuales (transeúntes o per modum actus) para circunstancias particulares; las gracias sacramentales
(dones propios de cada sacramento); y los dones carismáticos sobrenaturales (o gracias gratis datae
para el bien común de la Iglesia), entre las que se encuentra el carisma de la inspiración y las
denominadas gracias de estado (que acompañan al ejercicio de los ministerios eclesiales y de las
responsabilidades de la vida).
La teología ha clasificado la inspiración bíblica entre los dones carismáticos sobrenaturales (o
gratiae gratis datae), porque son transeúntes y porque se confieren directamente (in recto) para la
salud y santificación del Pueblo de Dios, y sólo secundariamente (in obliquo) para la santificación de
la persona agraciada con el don. La inspiración se confiere fundamentalmente para la elevación de
la mente, la moción de la voluntad y la asistencia de las demás facultades del hagiógrafo en orden
a la transmisión del mensaje divino.
2a) La Inspiración pasiva en el intelecto del hagiógrafo
El carisma inspirativo en cuanto recibido por el hagiógrafo es lo que se denomina inspiración pasiva.
Así considerada, comporta tres acciones divinas en el hagiógrafo: ilustración de la mente; moción de
la voluntad; y asistencia en las facultades ejecutivas. Aquí vemos el influjo divino en el intelecto
del hagiógrafo.
59
Dios ilustra, aplica y eleva el intelecto del hagiógrafo para que entienda el mensaje divino que debe
transmitir. Según los principios de la filosofía tomista, en todo acto cognoscitivo pueden distinguirse
dos fases: 1) la adquisición de las especies inteligibles (repraesentatio specierum) y 2) el juicio sobre
las especies recibidas (iudicium de speciebus vel repraesentatis). Ambas fases en el proceso del
conocimiento natural, se producen con solas las fuerzas y facultades humanas naturales; pero cuando
se trata de los escritores de la Biblia, se requiere que ambas fases, o al menos la segunda se verifique
bajo el influjo y dependencia de Dios.
1) Así, pues, Dios debe aplicar el intelecto del hagiógrafo para adquirir las especies. Estas especies
o formas inteligibles son recibidas en el intelecto: a) por medio de los sentidos; b) por vía
imaginativa, (bien como nuevas representaciones o sacándolas de la memoria; c) por vía
directamente intelectual, (por combinación y ordenación de especies ya adquiridas). La inspiración
en esta fase no exige de suyo necesariamente y siempre que Dios infunda nuevas especies en el
intelecto del hagiógrafo (acceptio rerum). Pero tampoco excluye esa posibilidad que, de facto, se
ha debido producir algunas veces (por ejemplo, en ciertas profecías mesiánicas del A.T). El
hagiógrafo bíblico en este momento se encuentra ya «ayudado por el hálito de la divina inspiración,
por medio del cual para la elección... de los documentos se encuentra inmune de todo error» (Pío
XII, enc. Humani generis).
2) En cambio, en la segunda fase del conocimiento (el juicio) es absolutamente necesario que Dios
aplique y eleve el intelecto del hagiógrafo para que éste forme el juicio sobre las especies de
cualquier modo adquiridas (iudicium de rebus acceptis). Este acto de juzgar constituye un elemento
esencial y formal en la redacción del libro sagrado. No basta para tal juicio inspirativo que Dios
ayude al hagiógrafo con una luz meramente natural; sino que Dios influye de tal manera en el
hagiógrafo, que éste forma como un solo principio de acción con Él; ello se verifica por medio de un
lumen, una luz sobrenatural, que es elemento principal y primario de la inspiración. De otro modo
Dios no sería verdadero autor de la Biblia; y lo mismo se puede decir del hagiógrafo.
¿En qué consiste el lumen o luz divina ilustrativa? La opinión común es que el lumen inspirativo
concede al intelecto mayor capacidad para conocer las cosas divinas, de modo semejante a como
con el lumen gloriae el alma es robustecida en su capacidad de conocimiento de Dios; en ambos
casos, el lumen divino pone como en luz más clara el objeto de conocimiento. Pero no es necesario
que el hagiógrafo sea plenamente consciente de actuar bajo el lumen divino; éste, como en general
la gracia, no es objeto normalmente de percepción humana, a no ser que una nueva gracia, distinta,
venga al hombre para hacerle precisamente consciente de que ha sido objeto de concesión de la
gracia anterior. Por regla general (que admite excepciones), en el carisma inspirativo el hombre no
es claramente consciente del beneficio divino y tan sólo barrunta algo de él por los efectos que
produce en él; pero no es el propio recipiendiario el que está constituido en juez de su propia gracia,
sino la Iglesia. Del mismo modo que ocurre con la gracia santificante, el sujeto no conoce su propia
santidad, sino que es la Iglesia quien tiene el carisma de reconocer la santidad de vida del sujeto. Así,
pues, sólo la Iglesia posee el carisma de reconocimiento o discreción de la existencia de la
inspiración divina en los concretos escritores y escritos sagrados.
2b) La Inspiración pasiva en la voluntad del hagiógrafo
El carisma inspirativo en cuanto recibido por el hagiógrafo es lo que se denomina inspiración pasiva.
Así considerada, comporta tres acciones divinas en el hagiógrafo: ilustración de la mente; moción de
la voluntad; y asistencia en las facultades ejecutivas. Además del influjo en el intelecto del
60
hagiógrafo, hay que considerar la moción divina de su voluntad. Según palabras de León XIII en la
enc. Providentissimús Deus: «Con fuerza sobrenatural de tal modo los movió (Dios a los
hagiógrafos bíblicos) a escribir aquellas cosas que Él mismo quiso... que quisieran ellos escribirlas
fielmente».
Es también evidente que siendo la Biblia la expresión escrita de la voluntad de Dios, a la cual
debemos prestar un asentimiento absoluto de fe, debemos tener la garantía de que los hagiógrafos
nos han dicho fielmente lo que Dios quería decirnos. En otras palabras, necesitamos la garantía
divina de que los hagiógrafos, ni por temor, pusilanimidad, etc., hayan alterado el mensaje divino de
que eran portadores.
En cuanto a la explicación teológica de tal moción divina en la voluntad del hagiógrafo,
fundamentalmente se han dado dos tipos de explicación:1) la llamada tomista basada en los
principios de Sto. Tomás, y 2) la que, con unas u otras matizaciones, se basa en la teoría de la
llamada ciencia media.
La teoría tomista
Es la más común en teología católica, y afirma para que podamos tener garantía absoluta de la
sinceridad de los hagiógrafos, es necesario que Dios haya movido infaliblemente su voluntad
mediante la llamada moción o premoción física, entendiendo por tal, no la mera presentación de
alicientes, etc. (moción moral que obra desde el exterior del sujeto que va a actuar), sino una
acción en el interior de la propia voluntad. A la cuestión de ¿qué pasa con la libertad del
hagiógrafo? Se responde que Dios es el único que mueve física e infaliblemente sin coartar la
libertad humana. No podemos decir que esta explicación pertenezca a la esencia del dogma de la i.
bíblica, pero sí que es la explicación más idónea hasta ahora.
La teoría de la llamada ciencia media.
Es menos común y sostiene que Dios, por la llamada ciencia media, conoce precisamente las
reacciones de la libre voluntad humana, y excita a ésta moralmente para que cumpla lo indicado
por Dios; esa voluntad divina se cumple en la voluntad del hagiógrafo, porque Dios ha previsto y
seleccionado a aquellos hagiógrafos que iban a cumplir su divina voluntad. Con esta explicación
moral, se ha querido salvar la libertad del hagiógrafo, según ellos no suficientemente garantizada por
la explicación tomista.
2c) La Inspiración pasiva en las facultades ejecutivas
del hagiógrafo
En teología moderna se ha ido abriendo paso, hasta hacerse doctrina común, para completar la
explicación de la íntima naturaleza de la inspiración bíblica, que es necesario postular una asistencia
sobrenatural en las facultades del hagiógrafo que concurren a la acción de redactar el libro santo.
Esta asistencia se concibe como distinta y complementaria del influjo ilustrativo de la mente y de la
moción de la voluntad. La asistencia divina a las facultades ejecutivas acaece durante todo el tiempo
en que se está realizando el trabajo literario, cesando en el momento en que el libro está acabado.
Los modernos estudios sobre la psicología del escritor enseñan que quienes intentan dar forma
literaria a su pensamiento encuentran con frecuencia notables dificultades para conseguir expresar
61
por escrito lo que ya han concebido en la mente; se trata de las propias limitaciones del lenguaje y
de la expresión literaria. Ya León XIII en la Providentissimus Deus se refirió a estos aspectos
cuando, describiendo la naturaleza de la inspiración, decía que el Espíritu Santo asistió (adstitit) a
los escritores sagrados de manera que pudieran expresar aptamente la infalible verdad (apte inf
allibili veritate exprimerent).
No olvidemos que el influjo divino se ejerce en toda la personalidad del hagiógrafo: por tanto, no
puede ser reducido a unas cuantas facultades, sino a todas las esferas del ser humano, de modo que
la obra resultante, el escrito sagrado, tenga como verdaderos autores conjuntos a Dios y al
hagiógrafo.
3) La inspiración bíblica terminativa y extensión de
la inspiración
La inspiración bíblica puede ser considerada terminativa, es decir, en cuanto que sus efectos
aparecen en el libro sagrado, término de la acción inspirativa.
Pero un libro no puede existir como tal sin los signos externos: palabras, frases, figuras literarias,
etc. La cuestión que planteamos ahora es ésta: en la propia Biblia, puesto que tanto Dios como el
hagiógrafo, son verdaderos autores, ¿puede distinguirse lo que debe atribuirse peculiarmente a
cada uno de ellos? O dicho de otro modo, la acción divina inspirativa, ¿se extiende a todas las
partes del escrito sagrado, o sólo a algunas de ellas o de sus elementos? ¿Nos preguntamos si todos
los elementos internos que se encuentran en los libros sagrados, caen dentro del influjo divino
inspirativo? La respuesta es afirmativa: todos los elementos internos que constituyen el libro
sagrado están incluidos en él por la inspiración, la cual se extiende a todos los elementos
constitutivos del libro.
Entendemos por elementos internos los conceptos y palabras; ya que por ellos se construye todo el
contenido intelectual del escrito. De aquí que hayan surgido las dos partes de la cuestión:
a) La inspiración bíblica, ¿se extiende a todos los conceptos-pensamientos contenidos en la Biblia?
Este tema se suele llamar inspiración real (de las cosas);
b) La inspiración bíblica, ¿se extiende igualmente a todos las palabras contenidas en la Biblia (se
entiende en sus textos originales, no en las traducciones)? A este tema se le llama inspiración verbal
(de las palabras).
3a) La inspiración bíblica, ¿se extiende a todos los conceptos-
pensamientos contenidos en la Biblia?
Este tema se suele también denominar como inspiración real (de las cosas).
Aquí hay que evitar un error, (en el que de cuando en cuando han incidido algunos escritores a
partir del s. XVII) que consiste en restringir de una u otra manera y por una u otra causa el ámbito
de la inspiración bíblica a sólo los pasajes que tratan directamente de argumento religioso, bien sea
dogmático o moral. La enseñanza de los últimos Pontífices es inequívoca en este punto y puede
62
resumirse diciendo que es ilegítimo restringir la inspiración divina de la Biblia a sólo aquellos
pasajes que tratan de fe y costumbres, y que, por consiguiente, son equivocadas las sentencias que
admiten error en los pasajes que no tratan de argumento directa y estrictamente dogmático o moral.
Aplicando la teoría de la causalidad instrumental a la explicación del carisma inspirativo, es claro
que el efecto resultante de la interacción divino-humana debe atribuirse todo él a ambos autores; el
escrito resultante, el libro sagrado, pertenece todo él a Dios y a los autores humanos, sin que, por
tanto, pueda decirse que una parte es debida a Dios y otra a los hagiógrafos. Todos los elementos
formales que integran el escrito sagrado no son ni meramente divinos, ni meramente humanos, sino
simultánea y conjuntamente divino-humanos. Por tanto, no puede haber en los escritos sagrados,
pasajes que hayan sido escritos con sola la intervención humana, sea cual fuere su contenido y
género.
En conclusión, todos los pasajes auténticos de la Biblia, cualquiera que sea su contenido y género,
caen dentro de la inspiración divina.
3b) La inspiración bíblica, ¿se extiende a todos las palabras
contenidas en la Biblia (en sus textos originales)?
Este tema se suele también denominar como inspiración verbal (de las palabras).
La cuestión de la inspiración verbal tomó cuerpo ante los estudios de la crítica literaria. Se observaba
que las mismas cosas e ideas se expresaban a veces de distintas maneras, lengua, estilo, etc., según
los diversos escritores sagrados. Se preguntó entonces ¿cómo estas divergencias peculiaridades de
cada hagiógrafo se conjugaban con la naturaleza de la inspiración y con la idea de Dios autor de la
Biblia? Hoy, sin embargo, teólogos y Magisterio enseñan que todas y cada una de las palabras que
componen el texto original de la Biblia han sido escritas bajo el influjo divino inspirativo.
Las razones teológicas que ilustran ésta doctrina de la Iglesia se basan principalmente en la
explicación y concepto tradicional de la inspiración, en la idea de Dios autor de la Biblia y en la
aplicación de la teoría de la causalidad instrumental. El producto de la inspiración, el libro
sagrado, todo él y cada una de sus partes, incluidas las palabras, es efecto de la acción instrumental
del hagiógrafo movido por la acción elevante divina. Aunque un hagiógrafo use términos distintos
que otro para expresar la misma idea, esos términos concretos y peculiares, que están en consonancia
con sus personales cualidades, no han sido escritos sin el influjo divino.
Las imperfecciones de estilo, expresión, mentalidad (herem), etc., que se encuentran en los libros
sagrados proceden de la admirable condescendencia (synkatábasis, que ya explicaba S. Juan
Crisóstomo), por la cual Dios ha querido hablar a los hombres en la Biblia a la manera que éstos
suelen hacerlo, adaptándose a las categorías culturales, temperamentos, etc., de los hagiógrafos, y a
semejanza de como el Verbo Encarnado asumió la naturaleza humana con sus limitaciones, excepto
el pecado.
Conviene decir que esta afirmación de la inspiración verbal, aunque puede calificarse como
teológicamente cierta, no ha sido declarada de fe.
OTRAS CUESTIONES DE INTERÉS
63
1) Relaciones entre la inspiración bíblica y la Tradición.
2) Inspiración del ayudante o completadores del hagiógrafo.
1) La inspiración bíblica y la Tradición
Es perfectamente legítimo intentar estudiar la posible historia redaccional de un texto, ya que el
texto pertenece a una Tradición en la que ha surgido la inspiración bíblica. Por eso, al tratar de la
inspiración bíblica no podemos limitarnos a hablar de la acción divina en el hagiógrafo. Hemos de
tener en cuenta la historia que precede a cada uno, la cultura o tradición a la que pertenece etc.
Efectivamente, la inspiración del hagiógrafo no es un carisma concedido por Dios a un individuo
aislado, sino una acción divina ejercida sobre un individuo que vive en el interior de una tradición
marcada por la Revelación divina y que ha procedido a todo lo largo de su historia a impulsos del
Espíritu Santo. Por eso cuando Israel, y luego la Iglesia, definieron un escrito como inspirado por
Dios y sagrado (canónico), no recibieron un libro que les fuera ajeno, sino algo que lo reconocían
como suyo, porque en él resonaba la misma voz de Dios de la que ellos ya vivían.
Es obvio que, esos momentos inspirados de escritura bíblica realizados por el hagiógrafo, están
precedidos de toda una historia, tanto personal como colectiva. Personal, porque el hagiógrafo es
un hombre con un lenguaje, una cultura, una manera de expresarse, unos hábitos que Dios va a
aprovechar, elevándolos, a la hora de moverlo a escribir la obra que quiere inspirar (y que tal vez
haya ido procurando fomentar, con su providencia, hasta formar un instrumento apto). Colectiva,
porque, según la economía o disposición que Dios ha seguido, la Revelación no se inicia con un acto
de escritura, sino que viene precedida de una tradición, a veces larga, en la cual está inserto y en la
que ha sido formado el hagiógrafo.
Podemos hacer esta sucesión de pasos:
1) En el inicio de todo está la Revelación, es decir, el acto por el que Dios se comunica a un hombre.
Dios ha procedido en su Revelación interviniendo en la historia de una manera activa, es decir, no
se ha limitado a dirigirse a un hombre comunicándole algunas verdades, sino que ha unido a su
palabra su acción (Const. Dei Verbum, n° 2).
2) De ese proceso, el momento formalmente revelador es la palabra divina: el conocimiento
recibido por el hombre gracias al cual comprende el sentido de los acontecimientos y recibe las
verdades, promesas, etc., que Dios le quiere comunicar (inspiración activa). Sin esa palabra, los
acontecimientos permanecerían ciegos y no comprenderíamos sus sentidos. A lo largo de estas
entradas hemos procurado analizar la naturaleza de ese momento formal de la Revelación poniendo
de manifiesto los efectos del carisma inspirador en el hagiógrafo (inspiración pasiva).
3) Esas palabras recibidas de Dios engendran en el hombre una nueva vida. Aquel a quien Dios ha
hablado no queda indiferente, sino que vuelve sobre la palabra divina para penetrar en ella, edifica
sobre las promesas de Dios su vida y sus acciones, procura juzgar a su luz el resto de los
acontecimientos... Empieza esta Palabra a transformar su vida y el mundo que le rodea.
4) Pero además, el que recibe la Revelación de Dios es plenamente consciente de que él no es el
único destinatario,sino que, a través de él, se dirige a otros hombres y, en última instancia, a la
humanidad entera. Y se siente impulsado a comunicarla a otros. Así vemos como Abraham la
comunicó a su hijo Isaac, éste a sus descendientes y así de generación en generación. En esa
64
transmisión cada uno se esforzaría por expresar con fidelidad lo recibido, perfilando la forma de
expresión y la terminología, etc. De este modo Dios se creaba un ambiente y un ámbito, que
facilitaba la recepción de dichas revelaciones, así como de las revelaciones posteriores. Pues no lo
olvidemos, Dios ha querido revelarse de manera progresiva, de forma que sus primeras
intervenciones anuncian otras posteriores que las irán completando. Este ambiente y ámbito del
proceso de transmisión es lo que entendemos por Tradición.
5) Es claro, pues, que ese proceso en virtud del cual la Revelación, ya hecha, va siendo transmitida
fielmente a las generaciones siguientes, es un querer de Dios y objeto de una especialísima
providencia divina: Dios se comunica a un hombre para, a través de él, comunicarse a la humanidad.
Por eso podemos decir que el proceso de transmisión (tradición) forma parte, intrínsecamente, de
la Revelación tal y como Dios la quiere. Así queda claro que hay una relación directa, querida por
Dios, entre la Revelación y la Tradición.
2) El carisma de la inspiración del ayudante o completadóres
del hagiógrafo
No hemos de perder de vista que el texto bíblico final, tal y como ha llegado a nosotros, es lo
realmente importante, el fruto final de un largo y especial designio de Dios. Por eso, y aunque en
algunos escritos bíblicos parece que el hagiógrafo se valió de algún ayudante, o de algún discípulo
que completó o añadió algo, a la pregunta: ¿qué hay que decir de la inspiración divina de estos
posibles colaboradores (redactores, secretarios, adicionadores) de los libros sagrados? En todos
estos casos hay que atenerse a este principio general: la inspiración divina “de la Escritura” se da
primariamente por causa del libro (como vehículo de revelación) no por causa del hagiógrafo. Por
tanto, de algún modo, se da la inspiración no sólo al hagiógrafo bíblico, sino también, a aquellas
otras personas que hayan colaborado con él directamente y no de un modo meramente material
(como los simples amanuenses) para la redacción del libro sagrado.
Por tanto, hay que admitir que si en algunos casos han colaborado redactores o adicionadores,
éstos han participado también del carisma de la inspiración, no en razón de sí mismos, sino en
razón de la ayuda y colaboración inteligente prestada al hagiógrafo.
65
PARTE V
LA INTERPRETACIÓN BIBLICA
Índice o presentación del tema
Nos vamos a ayudar en este epígrafe del Documento de la Pontificia Comisión Bíblica,“La
Interpretación de la Biblia en la Iglesia”. La interpretación de los textos bíblicos continúa suscitando
en nuestro tiempo un vivo interés y provoca importantes discusiones, que han tomado en los últimos
años dimensiones nuevas.
El problema de la interpretación bíblica es antiguo: como cuando vemos a Daniel (Dn 9,2)
interrogándose sobre lo que quiere decir Jeremías; o cuando el etíope eunuco (Hech 8,30-35)
interroga a Felipe sobre el significado de lo que esta leyendo (Is 53,7-8); o cuando afirma Pedro que:
“ninguna profecía de la Escritura puede ser interpretada por cuenta propia” (2 Pe 1, 20); o
cuando al referirse a las cartas del apóstol Pablo dice que contienen “algunos puntos difíciles de
comprender, que los que carecen de instrucción y firmeza interpretan erróneamente, como
hacen con el resto de las Escrituras, acarreándose así su propia perdición” (2 Pe 3, 16).
En la actualidad el problema de la interpretación se ha acrecentado dada la complejidad de los
métodos y técnicas que se ha alcanzado en los tiempos modernos. Este pluralismo de métodos y
acercamientos exige al exégeta el conocimiento de sus características y una valoración de sus
aportaciones y sus límites. Además conviene aclarar de que ningún método científico para el
estudio de la Biblia está en condiciones, por si mismo, de corresponder a toda la riqueza de los
textos bíblicos. Cualquiera que sea su validez, todos los métodos dejan forzosamente en la sombra
numerosos aspectos de los escritos que estudia. Por esto, en vamos examinar y valorar estos
métodos, y para ello seguiremos el siguiente plan:
I. Primero, describiremos brevemente los diferentes métodos
y acercamientos, valorando sus aportaciones y sus límites.
II. Después, examinaremos algunas cuestiones de fondo de la
hermenéutica bíblica contemporánea.
III. En un tercer momento, veremos las características de la
interpretación católica de la Biblia, y sus relaciones con las
otras disciplinas teológicas.
IV. Por último, estudiamos la importancia de la interpretación
de la Biblia para la vida de la Iglesia.
Conclusiones.
66
I. Métodos y Acercamientos para la Interpretación bíblica
En la actualidad podemos hacer esta clasificación de los diferentes métodos. Los hemos clasificados
en Métodos, Acercamientos, y a parte, pues rechaza cualquier método de interpretación, hacemos
mención de la lectura fundamentalista.
MÉTODOS.
A. Método histórico-crítico. El método histórico crítico es un método indispensable para el estudio
científico del sentido de los textos antiguos. La Sagrada Escritura, en cuanto “Palabra de Dios en
lenguaje humano”, y haber sido compuesta por autores humanos en todas sus partes y todas sus
fuentes, requiere para su adecuada comprensión también la utilización de este método.
B. Nuevos métodos de análisis literario. Aquí se presentan algunos métodos de análisis literario que
se han desarrollado recientemente.
o 1. Análisis retórico. La retórica es el arte de componer un discurso persuasivo. Puesto que
todos los textos bíblicos son en algún grado textos persuasivos, un cierto conocimiento de la
retórica forma parte del instrumentario normal del exégeta.
o 2. Análisis narrativo. La exégesis narrativa propone un método de comprensión y de
comunicación del mensaje bíblico que corresponde a las formas de relato y de testimonio,
modalidades fundamentales de la comunicación entre personas humanas, características
también de la Sagrada Escritura.
o 3. Análisis semiótico. También entre los métodos llamados sincrónicos, que se concentran
sobre el estudio del texto bíblico en su estadio final, se sitúa el análisis semiótico, que desde
hace unos veinte años se ha desarrollado notablemente en algunos ambientes.
ACERCAMIENTOS. A pesar de aportar una mayor atención a la unidad interna de los textos
bíblicos, los métodos literarios que acabamos de presentar permanecen insuficientes para la
interpretación de la Biblia, porque consideran cada escrito aisladamente. Pero la Biblia no se
presenta como una suma de textos desprovistos de relaciones entre ellos, sino como un conjunto de
testimonios de una misma gran Tradición. La exégesis bíblica debe tener en cuenta este hecho. Tal es
la perspectiva adoptada por los acercamientos que se describen a continuación.
C. Acercamientos basados sobre la Tradición
o 1. Acercamiento canónico. El acercamiento canónico, nacido en los Estados Unidos hace
unos veinte años, procura conducir a buen término una tarea teológica de interpretación,
partiendo del cuadro explícito de la fe: la Biblia en su conjunto. Para hacerlo, interpreta cada
texto bíblico a la luz del Canon de las Escrituras
o
2. Acercamiento por el recurso de las tradiciones judías de interpretación. Desde siempre
los mejores exégetas cristianos, a partir de Orígenes y San Jerónimo, han procurado sacar
provecho de la erudicción bíblica judía, para una mejor comprensión de la Escritura.
Numerosos exégetas modernos siguen este ejemplo.
o
3. Acercamiento por la historia de los efectos del texto. Trata de medir la evolución de la
interpretación en el curso del tiempo en función de las preocupaciones de los lectores, y de
evaluar la importancia del papel de la tradición para aclarar el sentido de los textos bíblicos.
D. Acercamiento por las ciencias humanas. Para comunicarse, la Palabra de Dios se enraíza en la
vida de grupos humanos (cf. Sir 24,12), y se abre camino a través de condicionamientos psicológicos
67
de las diversas personas que han compuesto los escritos bíblicos. Las ciencias humanas, por tanto,
en particular la sociología, la antropología y la psicología, pueden contribuir a una mejor
comprensión de algunos aspectos de los textos. Las ciencias humanas no se reducen a la sociología,
a la antropología cultural y a la psicología. Otras disciplinas pueden también tener su utilidad para la
interpretación de la Biblia.
o 1. Acercamiento sociológico. Los textos religiosos están ligados con relaciones recíprocas a
las sociedades en las cuales nacen. Esta constatación vale evidentemente para los textos
bíblicos. En consecuencia, el estudio crítico de la Biblia necesita un conocimiento tan exacto
como sea posible de los comportamientos sociales que caracterizan los diferentes medios en
los cuales se formaron las tradiciones bíblicas.
o 2. Acercamiento por la antropología cultural. Mientras el acercamiento sociológico -
   acabamos de decirlo- estudia sobre todo los aspectos económicos e institucionales, el
   acercamiento antropológico se interesa por un vasto conjunto de otros aspectos que se
   reflejan en el lenguaje, el arte, y la religión, pero también, en los vestidos, los ornamentos,
    las fiestas, las danzas, los mitos, las leyendas y todo lo que concierne a la etnografía.
o 3. Acercamientos psicológicos y psicoanalíticos. Psicología y teología nunca han dejado de
     estar en diálogo una con la otra. La extensión moderna a de las investigaciones psicológicas
       para el estudio de las estructuras dinámicas del inconsciente ha suscitado nuevas tentativas
       de interpretación también de la Biblia.
E. Acercamiento contextual. La interpretación de un texto depende siempre de la mentalidad y de
las preocupaciones de sus lectores. Estos conceden una atención privilegiada a ciertos aspectos, y
sin siquiera pensar en ello, descuidan otros. Es, pues, inevitable que los exégetas adopten en sus
trabajos puntos de vista nuevos, correspondientes a las corrientes de pensamiento contemporáneo.
Actualmente, son dos los movimientos que procuran su atención: el movimiento de liberación y el
feminista. Conviene que lo hagan con discernimiento crítico, porque una lectura tan comprometida
de la Biblia comporta riesgos.
o 1. Acercamiento liberacionista
o 2. Acercamiento feminista
UNA LECTURA.
F. Lectura fundamentalista. Esta lectura de la Biblia rechaza todo esfuerzo metódico de
interpretación.
A. El Método histórico-crítico y la interpretación de la Biblia
El método histórico crítico es el método indispensable para el estudio científico del sentido de los
textos antiguos. Puesto que la Sagrada Escritura, en cuanto “Palabra de Dios en lenguaje humano”,
ha sido compuesta por autores humanos en todas sus partes y todas sus fuentes, su justa comprensión
no solamente admite como legitima, sino que requiere la utilización de este método. Este método
sigue las siguientes etapas:
La crítica textual, practicada desde hace mucho tiempo, abre la serie de operaciones científicas.
Apoyándose sobre el testimonio de los manuscritos más antiguos y mejores, así como sobre el de los
papiros, el de las traducciones antiguas y el de la patrística, procura, según reglas determinadas,
establecer un texto bíblico tan próximo al texto original como sea posible. El texto es sometido
68
entonces a un análisis lingüístico (morfología y sintaxis) y semántico, que utiliza los conocimientos
obtenidos gracias a los estudios de filología histórica.
La crítica literaria se esfuerza luego por discernir el comienzo y el final de las unidades textuales,
grandes y pequeñas, y de verificar la coherencia interna de los textos. La existencia de duplicados, de
divergencias irreconciliables y de otros indicios manifiesta el carácter compuesto de algunos textos,
que se dividen entonces en pequeñas unidades, de las cuales se estudia su posible pertenencia a
fuentes diferentes.
La crítica de los géneros procura determinar los géneros literarios, su ambiente de origen, sus rasgos
específicos y su evolución.
La crítica de las tradiciones sitúa los textos en las corrientes de tradición, de las cuales procura
precisar la evolución en el curso de la historia.
Finalmente, la crítica de la redacción estudia las modificaciones que los textos han sufrido antes de
quedar fijados en su estadio final y analiza ese estadio final, esforzándose por discernir las
orientaciones que le son propias. Mientras las etapas precedentes han procurado explicar el texto
por su génesis, en una perspectiva diacrónica, esta última etapa se concluye con un estudio
sincrónico: se explica allí el texto en sí mismo, gracias a las relaciones mutuas de sus diversos
elementos, considerándolos bajo su aspecto de mensaje comunicado por el autor a sus
contemporáneos. La función pragmática del texto puede ser tomada entonces en consideración.
Cuando los textos pertenecen a un género literario histórico o están en relación con
acontecimientos de la historia, la crítica histórica completa la crítica literaria, para precisar el
alcance histórico, en el sentido moderno de la expresión, de los textos estudiados.
APORTACIONES
La valoración es positiva en cuanto que como afirma la Divino Afflante Spíritu, la búsqueda del
sentido literal de la Escritura es una tarea esencial de la exégesis, y para llevarla a término es
necesario determinar el género histórico de los textos (cf. EB 560). Y esto se realiza con la ayuda del
método histórico-crítico, que de modo sobre todo diacrónico, permite conocer el significado
expresado por los autores y redactores.
LÍMITES
Pero el método histórico-crítico no basta, al dejar en la sombra numerosos aspectos de los escritos
que estudia, por lo que resulta insuficiente y han de aplicarse otros métodos.
B. Nuevos métodos de análisis literario
B1. El Análisis retórico
La retórica es el arte de componer un discurso persuasivo. Puesto que todos los textos bíblicos son
en algún grado textos persuasivos, un cierto conocimiento de la retórica forma parte del
instrumentario normal del exégeta. Muchos estudios bíblicos recientes han puesto gran atención a la
presencia de la retórica en la Escritura. Se pueden distinguir tres acercamientos retóricos diferentes:
Acercamiento por la retórica clásica greco-latina, según la cual toda situación de discurso comporta
la presencia de tres elementos: el orador (o autor), el discurso (o texto), y el auditorio (o
destinatario). La retórica clásica distingue, en consecuencia, tres factores de persuasión que
contribuyen a la cualidad de un discurso: la autoridad del orador, la argumentación del discurso y las
emociones que suscita en el auditorio. La diversidad de situaciones y de auditorios influye
69
grandemente sobre el modo de hablar. La retórica clásica desde Aristóteles, admite la distinción de
tres géneros de elocuencia: el género judicial (delante de los tribunales), el deliberativo (en las
asambleas políticas), y el demostrativo (en las celebraciones).
Acercamiento por medio de los procedimientos semíticos de composición. Enraízada la Escritura en
la cultura semítica, esta manifiesta un gusto pronunciado por las composiciones simétricas, gracias a
las cuales se establecen relaciones entre los diferentes elementos del texto que permiten una mejor
comprensión de su mensaje.
El tercer acercamiento retórico, se inspira en las investigaciones modernas llamadas “nueva
retórica”. La “nueva retórica” investiga por qué tal uso específico del lenguaje es eficaz y llega a
comunicar una convicción. Quiere ser “realista“, rehusando limitarse al simple análisis formal.
Otorga a la situación del debate la debida atención. Y aunque estudia el estilo y la composición, lo
hace en cuanto medios de ejercitar una acción sobre el auditorio. Con esta finalidad, aprovecha las
aportaciones recientes de disciplinas como la lingüística, la semiótica, la antropología y la
sociología.
APORTACIONES
Al observar la enorme influencia de la retórica en la cultura helenística, un número creciente de
exégetas utiliza los rasgos de la retórica clásica para analizar mejor ciertos aspectos de los escritos
bíblicos, sobre todo del Nuevo Testamento.
El estudio de múltiples formas de paralelismo y de otros procedimientos semíticos de composición
permite discernir mejor la estructura literaria de los textos y llegar así a una mejor comprensión de su
mensaje.
Aplicada a la Biblia, la “nueva retórica” quiere penetrar en el corazón del lenguaje de la revelación en
cuanto lenguaje religioso persuasivo y medir su impacto en el contexto social de la comunicación. En
efecto, la “nueva retórica” tiene razón de llamar la atención sobre la capacidad persuasiva y
convincente del lenguaje, pues la Biblia no es simplemente un enunciado de verdades; es un mensaje
dotado de una función de comunicación en un cierto contexto, es un mensaje que comporta un
dinamismo de argumentación y una estrategia retórica.
LIMITES
Los análisis retóricos tienen, sin embargo, sus límites. Cuando se contentan con ser descriptivos, sus
resultados no tienen frecuentemente más que un interés estilístico.
Fundamentalmente sincrónicos, no pueden pretender constituir un método independiente que se
bastaría a sí mismo. Su aplicación a los textos bíblicos suscita más de una cuestión:
o ¿pertenecían los autores de estos textos a los medios más cultivados?
o ¿Hasta qué punto han seguido las reglas de la retórica para componer sus escritos?
o ¿Qué retórica es más pertinente para el análisis de tal escrito determinado: la greco-latina o
la semítica?
o ¿No se corre el peligro de atribuir a ciertos textos bíblicos una estructura retórica demasiado
elaborada?
o Estas preguntas -y otras- no deben disuadir de emplear este género de análisis. Ellas invitan
solamente a no recurrir a él sin discernimiento.
B2. El Análisis narrativo
La exégesis narrativa propone un método de comprensión y de comunicación del mensaje bíblico
que corresponde a las formas de relato y de testimonio, modalidades fundamentales de la
70
comunicación entre personas humanas, características también de la Sagrada Escritura. El Antiguo
Testamento, en efecto, presenta una historia de salvación cuyo relato eficaz se convierte en sustancia
de la profesión de fe, de la liturgia y de la catequesis (cf. Sl 78 3-4; Ex 12, 24-27; Dt 6, 20-25; 26, 5-
11). Por su parte, la proclamación del kerigma cristiano comprende la secuencia narrativa de la vida,
de la muerte y de la resurrección de Jesucristo, acontecimientos de los cuales los evangelios nos
ofrecen el relato detallado. La catequesis se presenta también bajo forma narrativa (cf. 1 Cor 11, 23-
25). A propósito del acercamiento narrativo, conviene distinguir entre 1) los métodos de análisis, y
2) la reflexión teológica.
- 1) Numerosos métodos de análisis se proponen actualmente. Algunos parten del estudio de
modelos narrativos antiguos. Otros se apoyan sobre tal o cual “narratología” actual, que puede tener
puntos comunes con la semiótica. Particularmente atento a los elementos del texto que conciernen a
la intriga, a los personajes y al punto de vista tomado por el narrador, el análisis narrativo estudia el
modo como se cuenta una historia para implicar al lector en el “mundo del relato” y en su sistema
de valores. Varios métodos introducen una distinción entre “autor real” y “autor implícito”, “lector
real y “lector implícito”. El “autor real” es la persona que ha compuesto el relato. “Autor implícito”
designa la imagen de autor (con su cultura, su temperamento, sus tendencias, su fe, etc.) que el texto
engendra progresivamente en el curso de la lectura. Se llama “lector real” toda persona que tiene
acceso al texto, desde los primeros destinatarios que lo han leído o escuchado leer hasta los lectores o
auditores de hoy. Por “lector implícito” se entiende aquel que el texto presupone y produce, que es
capaz de efectuar las operaciones mentales y afectivas requeridas para entrar en el mundo del relato,
y de responder del modo pretendido por el autor real a través del autor implícito. Un texto sigue
ejerciendo su influencia en la medida en que los lectores reales (por ejemplo, nosotros mismos)
pueden identificarse con el lector implícito. Una de las tareas mayores de la exégesis es facilitar
esta identificación.
Con el análisis narrativo se relaciona una manera nueva de apreciar el alcance de los textos.
Mientras el método histórico-crítico considera más bien el texto como una “ventana“, que permite
entregarse a observaciones sobre tal o cual época (no solamente sobre los hechos narrados, sino
también sobre la situación de la comunidad para la cual han sido narrados), el análisis narrativo
subraya que el texto funciona igualmente como un “espejo“, en sentido de presentar una cierta
imagen del mundo -el “mundo del relato”-, que ejerce su influjo sobre los modos de ver del lector y
lo lleva a adoptar ciertos valores más bien que otros.
2) A este género de estudio, típicamente literario, se asocia la reflexión teológica, es decir las
consecuencias que comporta, para la adhesión a la fe, la naturaleza del relato -y por tanto de
testimonio- de la Sagrada Escritura. Se trata pues de una hermenéutica práctica y pastoral. Se pide a
la exégesis narrativa rehabilitar, en contextos históricos nuevos, los modos de comunicación y de
significación propios del relato bíblico, a fin de abrir mejor el camino a su eficacia para la
salvación. Se insiste sobre la necesidad de “narrar la salvación” (aspecto “informativo” del relato)
y de “narrar en vista de la salvación” (aspecto “performativo”). El relato bíblico, en efecto,
contiene explícita o implícitamente, según los casos, una llamada existencial dirigida al lector.
APORTACIONES
Para la exégesis de la Biblia, el análisis narrativo presenta una utilidad evidente, porque corresponde
a la naturaleza narrativa de un gran número de textos bíblicos.
71
Puede contribuir a facilitar el paso, frecuentemente difícil, del sentido del texto en su contexto
histórico -tal como el método histórico-crítico procura definirlo-, al alcance del texto para el lector de
hoy.
Contribuye a pasar de “la narración de la salvación” (aspecto “informativo” del relato) al de “narrarla
en vista a mi salvación” (aspecto “performativo” o existencial del texto).
LÍMITES
Como contrapartida, la distinción entre “autor real” y “autor implícito” aumenta la complejidad de
los problemas de interpretación.
Cuando se aplica a los textos de la Biblia, el análisis narrativo no puede contentarse con aplicar
modelos preestablecidos. Más bien debe esforzarse por corresponder a su carácter específico.
Su acercamiento sincrónico a los textos exige ser completado por estudios diacrónicos.
El análisis narrativo debe cuidarse, por otra parte, de una posible tendencia a excluir toda
elaboración doctrinal de los datos que contienen los relatos de la Biblia. Se encontraría en tal caso en
desacuerdo con la tradición bíblica misma, que practica este género de elaboración, y con la
tradición eclesial, que ha continuado por este camino.
Conviene notar, finalmente, que no se puede considerar la eficacia existencial subjetiva de la Palabra
de Dios trasmitida narrativamente como un criterio suficiente de la verdad de su comprensión
B3. El Análisis semiótico
También entre los métodos llamados sincrónicos, es decir, los que se concentran sobre el estudio del
texto bíblico en su estadio final, se sitúa el análisis semiótico. Llamado inicialmente con el término
general de “estructuralismo“, cuyo fundador, el lingüista suizo Ferdinand de Saussure, elaboró la
teoría de que toda lengua es un sistema de relaciones, que obedece a reglas determinadas. La mayor
parte de los biblistas que utilizan la semiótica para el estudio de la Biblia siguen a Algirdas J.
Greimas y la escuela de París, de la cual es el fundador. Acercamientos o métodos análogos,
fundados sobre la lingüística moderna, se desarrollan también en otras partes. Es el método de
Greimas el que presentaremos aquí brevemente. Pues bien, la semiótica se apoya sobre estos tres
principios o presupuestos principales:
1. Principio de inmanencia: cada texto forma un sistema de significación; el análisis considera todo el
texto, pero solamente el texto. No recurre a datos “exteriores”, como el autor, los destinatarios, los
acontecimientos narrados, la historia de la redacción.
2. Principio de estructura del sentido: el sentido no existe sino por la relación y en la relación,
especialmente la relación de diferencia. El análisis de un texto consiste, pues, en establecer el tejido
de relaciones (de oposición, de homologación...) entre los elementos, a partir del cual se construye
el sentido del texto.
3. Principio de la gramática del texto: cada texto respeta una gramática, es decir un cierto número de
reglas o estructuras; por ejemplo, en un conjunto de frases llamado discurso, hay diferentes niveles,
cada uno de los cuales tiene su gramática.
El contenido global de un texto puede ser analizado en tres niveles diferentes:
El nivel narrativo. Se estudian, en el relato, las transformaciones que permiten pasar del estado
inicial al estado terminal. En el interior de un “itinerario narrativo”, el análisis procura descubrir las
diversas fases, lógicamente ligadas entre ellas, que marcan la transformación de un estado en otro
72
diferente. En cada una de estas fases, se precisan las relaciones entre los “papeles” asumidos por los
“actantes” que determinan los estados y producen las transformaciones.
El nivel discursivo. El análisis consiste en tres operaciones: (a) la identificación y la clasificación de las
figuras, es decir, de los elementos de significación de un texto (actores, tiempos, y lugares); (b) el
establecimiento de los itinerarios de cada figura en un texto para determinar el modo cómo el texto
la utiliza; (c) la búsqueda de los valores temáticos de las figuras. Esta última operación consiste en
determinar “en nombre de qué cosa” (= valor) las figuras, en un texto concreto, siguen tal itinerario.
El nivel lógico-semántico. Es el nivel llamado profundo. Es también el más abstracto. Supone el
postulado de que las formas lógicas y significativas subyacen a las organizaciones narrativas y
discursivas de tal discurso. El análisis en este nivel consiste en precisar la lógica que preside las
articulaciones fundamentales de los itinerarios narrativos y figurativos de un texto. Para lograrlo se
emplea frecuentemente un instrumento llamado el “cuadrado semiótico”, figura que utiliza las
relaciones entre dos términos “contrarios” y dos “contradictorios” ( p. ej., blanco y negro, blanco y
no-blanco, negro y no-negro).
APORTACIONES
La semiótica contribuye a nuestra comprensión de la Escritura, Palabra de Dios expresada en
lenguaje humano, haciéndonos más atentos a la coherencia de cada texto bíblico como un todo, que
obedece a mecanismos lingüísticos precisos.
Si el análisis semiótico no se pierde en los arcanos de un lenguaje complicado, sino que es enseñado
en términos simples y en sus elementos principales, puede dar a los cristianos el gusto de estudiar el
texto bíblico y de descubrir algunas de sus dimensiones de sentido, sin necesidad de poseer todos los
conocimientos históricos que se refieren a la producción del texto y a su mundo sociocultural.
Puede también demostrarse útil en la pastoral misma, por medio de una cierta apropiación de la
Escritura en medios no especializados.
LIMITES
La semiótica no puede ser utilizada para el estudio de la Biblia si no se distingue este método de
análisis de ciertos presupuestos desarrollados en la filosofía estructuralista, es decir, la negación de
los sujetos y de la referencia extratextual.
o La Biblia es una Palabra sobre la realidad, que Dios pronunció en una historia y que nos
dirige hoy por medio de autores humanos.
o El acercamiento semiótico debe estar abierto a la historia: la de los actores de los textos,
primero, la de sus autores y sus lectores, después.
Existe el grave riesgo, entre quienes utilizan el análisis semiótico, de quedarse en un estudio formal
del contenido, y de no explicitar el mensaje de los textos.
C. Acercamientos basados en la Tradición
C1. El Acercamiento canónico
El acercamiento canónico, nacido en los Estados Unidos hace unos veinte años, procura conducir a
buen término una tarea teológica de interpretación, partiendo del cuadro explícito de la fe: la Biblia
en su conjunto. Para hacerlo, interpreta cada texto bíblico a la luz del Canon de las Escrituras.
Procura situar cada texto en el interior del único designio divino, con la finalidad de llegar a una
actualización de la Escritura para nuestro tiempo. Se han propuesto dos puntos de vista diferentes:
73
1. Brevard S. Childs centra su interés sobre la forma canónica final del texto (libro o colección), forma
aceptada por la comunidad como autoritativa para expresar su fe y dirigir su vida.
2. Más que sobre la forma final y estabilizada del texto, James A. Sanders pone su atención en el
“proceso canónico” o desarrollo progresivo de las Escrituras. En el curso de este proceso se han
puesto en acción procedimientos hermenéuticos, y ellos continúan actuando después de la fijación
del canon. Frecuentemente son de género midrásico, que sirven para actualizar el texto bíblico.
APORTACIONES
El acercamiento canónico reacciona con razón contra la valorización exagerada de lo que se supone
ser original y primitivo, como si ello fuera lo único auténtico. La Escritura inspirada es ciertamente la
Escritura tal como la Iglesia la ha reconocido como regla de fe. A propósito de esto se puede insistir,
sea sobre la forma final en la cual se encuentra actualmente cada uno de los libros, sea sobre el
conjunto que ellos constituyen como Canon. Un libro no es bíblico sino a la luz de todo el Canon.
La comunidad creyente es efectivamente el contexto adecuado para la interpretación de los textos
canónicos. La fe y el Espíritu Santo enriquecen su exégesis. La autoridad eclesial, que se ejerce al
servicio de la comunidad, debe vigilar para que la interpretación sea siempre fiel a la gran Tradición
que ha producido los textos (cf. Dei Verbum, 10).
LÍMITES
El acercamiento canónico debe enfrentar más de un problema, sobre todo cuando procura definir el
“proceso canónico”. ¿A partir de cuándo se puede decir que un texto es canónico? Parece admisible
decirlo, desde que la comunidad atribuye a un texto una autoridad normativa, aún antes de la
fijación definitiva de ese texto. Pero se presenta una cuestión: ¿el proceso de interpretación que ha
conducido a la formación del Canon debe ser reconocido como regla de interpretación de la
Escritura hasta nuestros días?
Por otra parte, las relaciones complejas entre el Canon judío de las Escrituras y el Canon cristiano
suscitan numerosos problemas de interpretación. El corpus es diferente. Por ello, la interpretación
canónica no puede ser idéntica, porque cada texto debe ser leído en relación con el conjunto del
corpus. Pero, sobre todo, la Iglesia lee el Antiguo Testamento a la luz del acontecimiento pascual -la
muerte y resurrección de Jesucristo-, que aporta una radical novedad y da, con una soberana
autoridad, un sentido decisivo y definitivo a las Escrituras (cf. Dei Verbum, 4). Esta nueva
determinación de sentido forma parte integrante de la fe cristiana. Ella no puede, sin embargo,
quitar toda consistencia a la interpretación canónica anterior, la que ha precedido la Pascua
cristiana, porque es necesario respetar cada etapa de la historia de salvación. Vaciar el Antiguo
Testamento de su sustancia sería privar al Nuevo Testamento de su enraizamiento en la historia.
C2. El recurso de las tradiciones judías de interpretación
El Antiguo Testamento ha tomado su forma final en el judaísmo de los últimos cuatro o cinco
siglos que han precedido la era cristiana. Este judaísmo ha sido también el medio de origen del
Nuevo Testamento y de la Iglesia naciente. Numerosos estudios de historia judía antigua y
especialmente las investigaciones suscitadas por los descubrimientos de Qumrán han puesto de
relieve la complejidad del mundo judío, en la tierra de Israel y en la diáspora, durante todo este
período. En este mundo comenzó la interpretación de la Escritura.
Estos son los instrumentos más importantes:
74
Uno de los más antiguos testimonios de la interpretación judía de la Biblia es la traducción griega
de los Setenta. Las tradiciones judías antiguas permiten, en particular, conocer mejor los Setenta, la
Biblia judía que se convirtió muy pronto en la primera parte de la Biblia cristiana durante al menos
los primeros cuatro siglos de la Iglesia, y en Oriente hasta nuestros días.
Los Targumim arameos constituyen otro testimonio del mismo esfuerzo, que se ha proseguido
hasta nuestros días, acumulando una prodigiosa cantidad de procedimientos técnicos para la
conservación del texto del Antiguo Testamento y para la explicación del sentido de los textos
bíblicos. Los Targumim y los Midrasim representan la homilética y la interpretación bíblica de
amplios sectores del judaísmo de los primeros siglos. En ellos descubrimos procedimientos como la:
1) búsqueda de pasajes paralelos (gezerah shawah), 2) modificación en la lectura del texto (‘al
tiqrey), 3) adopción de un segundo sentido (tartey mishma), etc.
La literatura judía extracanónica, llamada apócrifa o intertestamentaria, abundante y
diversificada, es una fuente importante para la interpretación del Nuevo Testamento.
Los variados procedimientos de exégesis practicados por el judaísmo de diferentes tendencias se
encuentran en el mismo Antiguo Testamento, por ejemplo en las Crónicas en relación con los Libros
de los Reyes, y en el Nuevo Testamento, por ejemplo en ciertos razonamientos escriturísticos de S.
Pablo. La diversidad de las formas (parábolas, alegorías, antologías y colecciones, relecturas, pesher
relaciones entre textos distintos, salmos e himnos, visiones, revelaciones y sueños, composiciones
sapienciales) es común al Antiguo y al Nuevo Testamento así como a la literatura de todos los
medios judíos antes y después del tiempo de Jesús.
APORTACIONES
Numerosos exégetas del Antiguo Testamento buscan iluminación, además, en los comentadores,
gramáticos y “lexicógrafos judíos medievales y más recientes para comprender pasajes oscuros o
palabras raras y únicas. Más frecuentemente que antes, aparecen hoy referencias a obras judías en
la discusión exegética.
LIMITACIONES
La riqueza de la erudicción judía puesta al servicio de la Biblia, desde sus orígenes en la antigüedad
hasta nuestros días, es una ayuda permanente de primer orden para la exégesis de ambos
Testamentos, a condición, sin embargo, de emplearla correctamente. El judaísmo antiguo era muy
diversificado. La forma farisea, que ha prevalecido después en el rabinismo, no era la única. Los
textos judíos antiguos se escalonan a lo largo de varios siglos. Es importante, pues, situarlos
cronológicamente antes de proceder a comparaciones.
Sobre todo, el cuadro de conjunto de las comunidades judías y cristianas es fundamentalmente
diferente: del lado judío, según formas muy variadas, se trata de una religión que define un pueblo y
una práctica de vida a partir de un escrito revelado y dé una tradición oral, mientras que del lado
cristiano, es la fe en el Señor Jesús, muerto, resucitado y vivo para siempre, Mesías e Hijo de Dios, la
que reúne una comunidad. Estos dos puntos de partida crean, para la interpretación de las
Escrituras, dos contextos, que a pesar de muchos contactos y semejanzas, son radicalmente
diferentes.
C3. La historia de los efectos del texto
Este acercamiento interpretativo de la Biblia reposa sobre dos principios: a) un texto no se
convierte en una obra literaria si no hay lectores que le dan vida, apropiándose de él; b) esta
apropiación del texto, que puede efectuarse de modo individual o comunitario y toma forma en
75
diferentes dominios (literario, artístico, teológico, ascético y místico), contribuye a hacer
comprender mejor el texto mismo.
Sin ser completamente desconocido en la antigüedad, este acercamiento se ha desarrollado en los
estudios literarios, entre 1960 y 1970, cuando la crítica se interesó en las relaciones entre el texto y
sus lectores. La exégesis bíblica no podría sino sacar beneficio de esta investigación, tanto más que
la hermenéutica filosófica afirma, por su parte, la necesaria distancia entre la obra y su autor, así
como entre la obra y sus lectores. En esta perspectiva, se comenzó a introducir en el trabajo de
interpretación la historia del efecto provocado por un libro o por un pasaje de la Escritura
(“Wirkungsgeschichte”). Se trata, pues, de medir la evolución de la interpretación en el curso del
tiempo en función de las preocupaciones de los lectores, y de evaluar la importancia del papel de
la tradición para aclarar el sentido de los textos bíblicos.
La confrontación del texto con sus lectores suscita una dinámica, porque el texto ejerce un influjo y
provoca reacciones, su llamada es escuchada por los lectores individualmente o en grupos. El lector
no es, por lo demás, un sujeto aislado. Pertenece a un espacio social y se sitúa en una tradición.
Viene al texto con sus preguntas, opera una selección, propone una interpretación y finalmente,
puede crear otra obra o tomar iniciativas que se inspiran directamente de su lectura de la Escritura.
APORTACIONES
Los ejemplos de tal acercamiento son ya numerosos. La historia de la lectura del Cantar de los
Cantares ofrece un excelente testimonio. Nos muestra cómo fue recibido este libro en la época de
los Padres de la Iglesia, en el ambiente monástico latino de la Edad Media, y aún por un místico
como S. Juan de la Cruz. Permite así descubrir mejor todas las dimensiones de sentido de este
escrito. Del mismo modo, en el Nuevo Testamento, es posible y útil aclarar el sentido de una
perícopa (por ejemplo la del joven rico en Mt 19, 16-26) mostrando su fecundidad en la historia de la
Iglesia.
LÍMITES
Pero la historia testimonia también la existencia de corrientes de interpretación tendenciosas y
falsas, de efectos nefastos, que impulsan por ejemplo, al antisemitismo o a otras discriminaciones
raciales, o crean ilusiones milenaristas. Es claro, por tanto, que este acercamiento no puede ser una
disciplina autónoma. Un discernimiento es necesario. Se debe evitar el privilegiar tal o cual
momento de la historia de los efectos de un texto para hacer de él la única regla de su
interpretación.
D. Acercamiento por las ciencias humanas
D1. El Acercamiento sociológico
Los textos religiosos están ligados con relaciones recíprocas a las sociedades en las cuales nacen.
Esta constatación vale evidentemente para los textos bíblicos. En consecuencia, el estudio crítico de
la Biblia necesita un conocimiento tan exacto como sea posible de los comportamientos sociales que
caracterizan los diferentes medios en los cuales se formaron las tradiciones bíblicas.
76
En la historia de la exégesis, el punto de vista sociológico ha encontrado su lugar desde hace mucho
tiempo. La atención que la “Formgeschichte” ha otorgado al medio de origen de los textos (“Sitz im
Leben”) es un testimonio de ello: se reconoce que las tradiciones bíblicas llevan la marca de los
ambientes socioculturales que las han trasmitido. En el primer tercio del siglo XX, la escuela de
Chicago estudió la situación socio-histórica de la cristiandad primitiva, dando así a la crítica
histórica un impulso apreciable en esta dirección.
1) Para la exégesis del Antiguo Testamento, son numerosas las cuestiones que se presentan en este
campo. Se debe preguntar, por ejemplo, cuáles son las diversas formas de organización social y
religiosa que Israel ha conocido en el curso de su historia. Para el período anterior a la formación de
un estado ¿proporciona el modelo etnológico de una sociedad acéfala segmentaria un punto de
partida satisfactorio? ¿Cómo se ha pasado de una liga de tribus, sin gran cohesión, a un estado
organizado en monarquía, y de allí a una comunidad basada simplemente sobre lazos religiosos y
genealógicos? ¿Qué transformaciones económicas, militares u otras, provocó en la estructura de la
sociedad el movimiento de centralización política y religiosa que condujo a la monarquía?
¿Contribuye el estudio de las normas de comportamiento en el Antiguo Oriente y en Israel a la
comprensión del Decálogo más eficazmente que los intentos puramente literarios de reconstrucción
de un texto primitivo?
2) Para la exégesis del Nuevo Testamento, las cuestiones son evidentemente diferentes. Citemos
algunas: para explicar el género de vida prepascual adoptado por Jesús y sus discípulos, ¿qué valor
se puede conceder a la teoría de un movimiento de carismáticos itinerantes, que vivían sin domicilio,
ni familia, ni bienes? ¿Hay una continuidad, basada sobre la llamada de Jesús a seguirlo, entre la
actitud de desprendimiento radical, adoptada por Jesús, y la del movimiento cristiano postpascual, en
los medios más diversos de la cristiandad primitiva? ¿Qué sabemos acerca de la estructura social de
las comunidades paulinas, teniendo en cuenta en cada caso, la cultura urbana correspondiente?
APORTACIONES
En general, el acercamiento sociológico da una gran apertura al trabajo exegético y comporta
muchos aspectos positivos. El conocimiento de los datos sociológicos que contribuyen a hacer
comprender el funcionamiento económico, cultural y religioso del mundo bíblico, es indispensable a
la crítica histórica.
La tarea que incumbe a la exégesis, de comprender bien el testimonio de fe de la Iglesia apostólica,
no puede ser llevada a buen término de modo riguroso sin una investigación científica que estudie
las estrechas relaciones de los textos del Nuevo Testamento con la vida social de la Iglesia primitiva.
La utilización de los modelos proporcionados por la ciencia sociológica asegura a las investigaciones
de los historiadores sobre las épocas bíblicas una notable capacidad de renovación, pero es
necesario, naturalmente, que los modelos sean modificados en función de la realidad estudiada.
LÍMITES
Es oportuno señalar algunos riesgos que el exégeta corre frente al acercamiento sociológico. En
efecto, si el trabajo de la sociología consiste en estudiar sociedades vivientes, es necesario esperar
dificultades cuando se quieren aplicar sus métodos a medios históricos que pertenecen a un lejano
pasado.
Los textos bíblicos y extrabíblicos no proporcionan necesariamente una documentación suficiente
para dar una visión de conjunto de la sociedad de la época.
77
Por lo demás, el método sociológico tiende a conceder a los aspectos económicos e institucionales de
la existencia humana más atención que a las dimensiones personales y religiosas.
D2. El Acercamiento por la antropología cultural
El acercamiento a los textos bíblicos que utilizan las investigaciones de la antropología cultural está
en relación estrecha con el acercamiento sociológico. La distinción de estos dos acercamientos se
sitúa a la vez a nivel de la sensibilidad, a nivel del método, y al de los aspectos de la realidad que
retienen la atención. Mientras el acercamiento sociológico -acabamos de decirlo- estudia sobre todo
los aspectos económicos e institucionales, el acercamiento antropológico se interesa por un vasto
conjunto de otros aspectos que se reflejan en el lenguaje, el arte, y la religión, pero también, en los
vestidos, los ornamentos, las fiestas, las danzas, los mitos, las leyendas y todo lo que concierne a la
etnografía.
En general, la antropología cultural procura definir las características de los diferentes tipos de
personas en su medio social -como, por ejemplo, el hombre mediterráneo-, con todo lo que ello
implica de estudio del medio rural o urbano y de atención a los valores reconocidos por la sociedad
(honor y deshonor, secreto, fidelidad, tradición, género de educación y de escuelas); al modo como
se ejerce el control social; a las ideas sobre la familia, la casa, la relación familiar, la situación de
la mujer; a los binomios institucionales (patrón-cliente, propietario-arrendatario, benefactor-
beneficiario, hombre libre-esclavo), sin olvidar el concepto de sagrado y profano, los tabúes, el
ritual de pasaje de una situación a otra, la magia, el origen de los recursos, del poder, de la
información, etc. Sobre la base de los diferentes elementos, se constituyen tipologías y “modelos”
comunes a varias culturas.
APORTACIONES
Este género de estudio puede evidentemente ser útil para la interpretación de los textos bíblicos, y
es efectivamente utilizado para el estudio de concepciones de parentesco en el Antiguo Testamento,
la posición de la mujer en la sociedad israelita, el influjo de los ritos agrarios, etc.
En los textos que presentan la enseñanza de Jesús, por ejemplo las parábolas, muchos detalles
pueden ser clarificados gracias a este acercamiento.
Lo mismo ocurre con concepciones fundamentales, como la del reino de Dios, o con el modo de
concebir el tiempo en la historia de la salvación, así como los procesos de aglutinamiento de las
comunidades primitivas.
Este acercamiento permite distinguir mejor los elementos permanentes del mensaje bíblico que
tienen su fundamento en la naturaleza humana, y las determinaciones contingentes, debidas a
culturas particulares.
LIMITACIONES
Sin embargo, al igual que otros acercamientos particulares, este acercamiento no está en
condiciones, por sí mismo, de dar cuenta de la contribución específica de la Revelación. Conviene
ser consciente de ello en el momento de apreciar el alcance de sus resultados.
D3. Los Acercamientos psicológicos y psicoanalíticos
78
Psicología y teología nunca han dejado de estar en diálogo una con la otra. La extensión moderna a
de las investigaciones psicológicas para el estudio de las estructuras dinámicas del inconsciente ha
suscitado nuevas tentativas de interpretación de los textos antiguos, y por tanto, también de la Biblia.
Obras enteras han sido consagradas a la interpretación psicoanalítica de los textos bíblicos, seguidas
de vivas discusiones: ¿en qué medida y en qué condiciones las investigaciones psicológicas y
psicoanalíticas pueden contribuir a una comprensión más profunda de la Sagrada Escritura?
Los estudios de psicología y psicoanálisis aportan a la exégesis bíblica un enriquecimiento, porque
gracias a ellas, los textos de la Biblia pueden ser comprendidos mejor en cuanto experiencias de
vida y reglas de comportamiento. La religión, como se sabe, está siempre en una situación de
debate con el inconsciente. Ella participa, en una amplia medida, en la correcta orientación de las
pulsiones humanas. Las etapas que la crítica histórica recorre metódicamente, tienen necesidad de
ser completadas por un estudio de los diferentes niveles de la realidad expresada en los textos. La
psicología y el psicoanálisis se esfuerzan por progresar en esta dirección. Ellas abren el camino a una
comprensión pluridimensional de la Escritura, y ayudan a decodificar el lenguaje humano de la
Revelación.
APORTACIONES
La psicología y, de otro modo, el psicoanálisis han aportado, en particular, una nueva comprensión
del símbolo. El lenguaje simbólico permite expresar zonas de experiencia religiosa no accesibles al
razonamiento puramente conceptual, pero que tienen un valor para la cuestión de la verdad. Por
eso, un estudio interdisciplinar, conducido en común por exégetas y psicólogos o psicoanalistas,
presenta ventajas ciertas, fundadas objetivamente y confirmadas en la pastoral.
Se pueden citar numerosos ejemplos que muestran la necesidad de un esfuerzo común de exégetas
y de psicólogos: para clarificar el sentido de los ritos del culto, de los sacrificios, de las prohibiciones,
para explicar el lenguaje bíblico, rico en imágenes, el alcance metafórico de los relatos de milagros,
los resortes dramáticos de las visiones y audiciones apocalípticas. No se trata simplemente de
describir el lenguaje simbólico de la Biblia, sino de captar su función de revelación y de
interpelación: la realidad “numinosa” de Dios entra allí en contacto con el hombre.
LIMITES
El diálogo entre exégesis y psicología o psicoanálisis, en vista de una mejor comprensión de la Biblia,
debe evidentemente ser crítico, y respetar las fronteras de cada disciplina. En todo caso, una
psicología o un psicoanálisis ateo, serían incapaces de dar cuenta de los datos de la fe.
La psicología y el psicoanálisis, aunque son útiles para precisar la extensión de la responsabilidad
humana, no pueden eliminar la realidad del pecado y de la salvación.
Se debe, por lo demás, evitar confundir religiosidad espontánea y revelación bíblica, o poner en duda
el carácter histórico del mensaje de la Biblia, el cual le asegura su valor de acontecimiento único.
Notemos, además, que no se puede hablar de “exégesis psicoanalítica”, como si hubiera una sola.
Existe, en realidad, una multitud de conocimientos, que provienen de diferentes dominios de la
psicología o de diferentes escuelas, capaces de aportar iluminaciones útiles a la interpretación
humana y teológica de la Biblia. Absolutizar tal o cual posición de una de las escuelas no favorece la
fecundidad del esfuerzo común, sino que le es más bien dañoso.
E. El acercamiento contextual
79
E1. El Acercamiento liberacionista
La teología de la liberación es un fenómeno complejo que no se debe simplificar arbitrariamente.
Como movimiento teológico se consolida al comienzo de los años ’70. Su punto de partida, además
de las circunstancias económicas, sociales y políticas de los países de América Latina, se encuentra
en dos grandes acontecimientos eclesiales: (1) el Concilio Vaticano II, con su declarada voluntad de
aggiornamento y la orientación del trabajo pastoral de la Iglesia hacia las necesidades del mundo
actual, y (2) la 2a Asamblea plenaria del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) en Medellín
en 1968, que aplicó las enseñanzas del Concilio a las necesidades de América Latina. El movimiento
se ha propagado también en otras partes del mundo (África, Asia, población negra de los Estados
Unidos).
Es difícil discernir, si existe “una” teología de la liberación y definir su método. Se puede decir que
ella no adopta un método especial, sino que partiendo de puntos de vista socio-culturales y políticos
propios, practica una lectura bíblica orientada en función de las necesidades del pueblo, que busca
en la Biblia el alimento de su fe y de su vida. En lugar de contentarse con una interpretación
objetiva y atenta sobre lo que dice el texto situado en su contexto de origen, busca una lectura que
nace de la situación vivida por el pueblo. Si éste vive en circunstancias de opresión, es necesario
recurrir a la Biblia para buscar allí el alimento capaz de sostenerlo en sus luchas y esperanzas. La
realidad presente no debe ser ignorada, sino al contrario afrontada, para aclararla a la luz de la
Palabra. De esta luz surgirá la acción cristiana auténtica, que tiende a transformar la sociedad por
medio de la justicia y del amor. En la fe, la Escritura se transforma en factor de dinamismo, de
liberación integral. Los principios son los siguientes:
Dios está en la historia de su pueblo para salvarlo. Es el Dios de los pobres, que no puede tolerar la
opresión ni la injusticia.
Por ello, la exégesis no puede ser neutra (aunque tampoco unilateral), sino que, siguiendo a Dios,
debe tomar parte por los pobres y comprometerse en la liberación integral de los oprimidos.
Conviene aclarar que el compromiso social y político no es la tarea directa de la exégesis.
La participación en este proceso de liberación integral permite precisamente hacer aparecer los
sentidos que no se descubren, sino cuando los textos bíblicos son leídos en un contexto de solidaridad
efectiva con los oprimidos.
Puesto que la liberación de los oprimidos es un proceso colectivo, la comunidad de los pobres es el
mejor destinatario para recibir la Biblia como palabra de liberación. Además, puesto que los textos
bíblicos han sido escritos para las comunidades, es a estas comunidades a quienes es confiada en
primer lugar la lectura de la Biblia.
La Palabra de Dios es plenamente actual, gracias sobre todo a la capacidad que poseen los
“acontecimientos fundadores” (la salida de Egipto, la pasión y la resurrección de Jesús) de suscitar
nuevas realizaciones en el curso de la historia.
APORTACIONES
La teología de la liberación comprende elementos positivos:
1.
2.
3.
4.
el sentido profundo de la presencia de Dios que salva;
la insistencia sobre la dimensión comunitaria de la fe;
la urgencia de una praxis liberadora enraizada en la justicia y en el amor;
la relectura de la Biblia que busca hacer de la Palabra de Dios la luz y el alimento del pueblo de Dios,
en medio de sus luchas y de sus esperanzas. Así subraya la plena actualidad del texto inspirado.
80
LIMITES
Pero una lectura tan comprometida de la Biblia comporta riesgos:
Esta lectura se concentra sobre unos textos narrativos y proféticos que ilustran situaciones de
opresión y que inspiran una praxis que tiende a un cambio social. A veces puede ser parcial, no
prestando igual atención a otros textos de la Biblia. Es verdad que la exégesis no puede ser neutra;
pero también debe cuidarse de no ser unilateral. Por lo demás, el compromiso social y político no
es la tarea directa de la exégesis.
Queriendo insertar el mensaje bíblico en el contexto socio-político, teólogos y exégetas se han visto
conducidos a recurrir a instrumentos de análisis de la realidad social. En esta perspectiva algunas
corrientes de la teología de la liberación han hecho un análisis inspirado en doctrinas
materialistas, y en este marco han leído la Biblia, lo cual no ha dejado de suscitar problemas,
particularmente en lo que concierne al principio marxista de la lucha de clases.
Bajo la presión de enormes problemas sociales, el acento ha sido puesto en particular sobre una
escatología terrestre, a veces en detrimento de la dimensión escatológica trascendente de la
Escritura.
Los cambios sociales y políticos conducen este acercamiento a presentar nuevas cuestiones y a
buscar nuevas orientaciones. Para su desarrollo ulterior y su fecundidad en la Iglesia, un factor
decisivo será poner en claro los presupuestos hermenéuticos, sus métodos y su coherencia con la fe
y la tradición del conjunto de la Iglesia.
E2. El Acercamiento feminista
La hermenéutica bíblica feminista nació hacia fines del siglo XIX en los Estados Unidos, en el
contexto socio-cultural de la lucha por los derechos de la mujer, con el comité de revisión de la
Biblia. Éste produjo “The Woman’s Bible” en dos volúmenes (New York 1885, 1898). Esta corriente
se ha manifestado con nuevo vigor y ha tenido un enorme desarrollo a partir de los años ’70, en
unión con el movimiento de liberación de la mujer, sobre todo en América del Norte.
Para hablar precisamente, se deben distinguir varias hermenéuticas bíblicas feministas, porque los
acercamientos utilizados son muy diversos. Su unidad proviene de su tema común, la mujer, y de la
finalidad perseguida: la liberación de la mujer y la conquista de derechos iguales a los del varón. Es
oportuno mencionar aquí las tres formas principales de la hermenéutica bíblica feminista: la forma
radical, la forma neo-ortodoxa, y la forma crítica.
1. La forma radical rechaza completamente la autoridad de la Biblia, diciendo que ha sido producida
por varones para asegurar la dominación del varón sobre la mujer (androcentrismo).
2. La forma neo-ortodoxa acepta la Biblia como profética y capaz de servir, en la medida en que ella
toma partido por los débiles, y por tanto también por la mujer. Esta orientación es adoptada como
“canon dentro del canon”, para poner en claro todo lo que hay en la Biblia en favor de la liberación
de la mujer, y de sus derechos.
3. La forma crítica utiliza una metodología sutil y procura redescubrir la posición y el papel de la mujer
cristiana en el movimiento de Jesús y en las iglesias paulinas. En esta época se habría adoptado el
igualitarismo. Pero esta situación habría sido disimulada en su mayor parte, en los escritos del
Nuevo Testamento y más aún después, porque el patriarcalismo y el androcentrismo han
prevalecido progresivamente .
81
La hermenéutica feminista no ha elaborado un método nuevo. Se sirve de los métodos corrientes en
exégesis, especialmente del método histórico-crítico. Pero agrega dos criterios de investigación.
1. El primero es el criterio feminista, tomado del movimiento de liberación de la mujer, en la línea del
movimiento más general de la teología de la liberación. Utiliza una hermenéutica de la sospecha: la
historia ha sido escrita regularmente por los vencedores. Para llegar a la verdad es necesario no
fiarse de los textos, sino buscar los indicios que revelan otra cosa distinta.
2. El segundo criterio es sociológico: se apoya sobre el estudio de las sociedades en los tiempos
bíblicos, de su estratificación social, y de la posición que ocupa en ellas la mujer.
1) En lo que concierne a los escritos neotestamentarios, el objeto de estudio, en definitiva, no es la
concepción de la mujer expresada en el Nuevo Testamento, sino la reconstrucción histórica de dos
situaciones diferentes de la mujer en el siglo primero: 1) la que era habitual en la sociedad judía y
greco-latina, y 2) la otra, innovadora, instituida en el movimiento de Jesús y de las iglesias paulinas,
en las cuales se habría formado “una comunidad de discípulos de Jesús, todos iguales“. Uno de
los apoyos invocados para fundamentar esta visión de las cosas es el texto de Ga 3,28. El objetivo es
redescubrir para el presente la historia olvidada del papel de la mujer en la Iglesia de los orígenes.
2) En cuanto concierne al Antiguo Testamento, muchos estudios se han esforzado por llegar a una
mejor comprensión de la imagen de Dios. El Dios de la Biblia no es la proyección de una
mentalidad patriarcal. Es el Padre, pero también el Dios de la ternura y del amor maternal.
APORTACIONES
Numerosas aportaciones positivas provienen de la exégesis feminista.
Las mujeres han tomado así una parte activa en la investigación exegética.
Con frecuencia han logrado percibir, mejor que los hombres, la presencia, la significación, y el papel
de la mujer en la Biblia, en la historia de los orígenes cristianos y en la Iglesia.
El horizonte cultural moderno, gracias a su mayor atención a la dignidad de la mujer y su papel en la
sociedad y en la Iglesia, hace que se dirijan al texto bíblico preguntas nuevas, ocasiones de nuevos
descubrimientos.
La sensibilidad femenina lleva a entrever y corregir ciertas interpretaciones corrientes tendenciosas,
que intentaban justificar la dominación del varón sobre la mujer.
LIMITACIONES
En la medida en que la exégesis feminista se apoya sobre una posición tomada, se expone a
interpretar los textos bíblicos de modo tendencioso y por tanto discutible.
Para probar sus tesis debe recurrir frecuentemente, a falta de otros mejores, al argumento ex
silentio. Tales argumentos, se sabe, deben ser tratados cautelosamente. Jamás bastan para
establecer sólidamente una conclusión.
Por otra parte, el intento de reconstruir, gracias a indicios fugitivos encontrados en los textos, una
situación histórica que estos mismos textos, se supone, querían ocultar, no corresponde ya a un
trabajo de exégesis propiamente dicho, porque conduce a rechazar el contenido de los textos
inspirados para anteponerles una construcción hipotética diferente.
La exégesis feminista suscita frecuentemente cuestiones de poder en la Iglesia, que son, como se
sabe, objeto de discusión y aún de confrontación. En este campo, la exégesis feminista no podrá ser
útil a la Iglesia sino en la medida en que no caiga en las trampas que denuncia, y no pierda de
82
vista la enseñanza evangélica sobre el poder como servicio, enseñanza dirigida por Jesús a todos
sus discípulos, hombres y mujeres.
F. La Lectura fundamentalista
La lectura fundamentalista parte del principio de que, siendo la Biblia Palabra de Dios inspirada y
exenta de error, debe ser leída e interpretada literalmente en todos sus detalles. Por “interpretación
literal” se entiende una interpretación que excluye todo esfuerzo de comprensión de la Biblia que
tenga en cuenta su crecimiento histórico y su desarrollo. Se opone, pues, al empleo del método
histórico-crítico, así como de todo otro método científico para la interpretación de la Escritura.
El término “fundamentalista” se relaciona directamente con el Congreso Bíblico Americano tenido
en Niágara, en el estado de New York, en 1895. Los exégetas protestantes conservadores definieron
allí “cinco puntos de fundamentalismo”: 1) la inerrancia verbal de la Escritura, 2) la divinidad de
Cristo, 3) su nacimiento virginal, 4) la doctrina de la expiación vicaria, y 5) la resurrección corporal
en la segunda venida de Cristo.
Conviene aclarar que aunque el fundamentalismo tenga razón de insistir sobre la inspiración divina
de la Biblia, la inerrancia de la Palabra de Dios, y las otras verdades bíblicas incluidas en los cinco
puntos fundamentales, su modo de presentar estas verdades se enraíza en una ideología que no es
bíblica, a pesar de cuanto digan sus representantes. Porque exige una adhesión incondicionada a
actitudes doctrinarias rígidas e impone, como fuente única de enseñanza sobre la vida cristiana y
la salvación, una lectura de la Biblia que rehúsa todo cuestionamiento y toda investigación crítica.
LIMITACIONES E INCONVENIENTES DE ESTA LECTURA
El problema de base de esta lectura fundamentalista es que, rechazando tener en cuenta el
carácter histórico de la revelación bíblica, se vuelve incapaz de aceptar plenamente la verdad de la
Encarnación misma. El fundamentalismo rehuye la relación estrecha de lo divino y de lo humano
en las relaciones con Dios. Rechaza admitir que la Palabra de Dios inspirada se ha expresado en
lenguaje humano y que ha sido escrita, bajo la inspiración divina, por autores humanos, cuyas
capacidades y posibilidades eran limitadas. Por esto, tiende a tratar el texto bíblico como si hubiera
sido dictado palabra por palabra por el Espíritu, y no llega a reconocer que la Palabra de Dios ha
sido formulada en un lenguaje y en una fraseología condicionados, por tal o cual época. No concede
ninguna atención a las formas literarias, y a los modos humanos de pensar presentes en los textos
bíblicos, muchos de los cuales son el fruto de una elaboración que se ha extendido por largos
períodos de tiempo, y llevan la marca de situaciones históricas bastante diversas.
El fundamentalismo insiste también, de un modo indebido, sobre la inerrancia de los detalles en
los textos bíblicos; especialmente en materia de hechos históricos o de pretendidas verdades
científicas. Frecuentemente considera como histórico lo que no tenía pretensión se historicidad,
porque incluye en tal categoría cuanto es referido o narrado con verbos en pretérito, sin la atención
necesaria a la posibilidad de un sentido simbólico o figurativo.
El fundamentalismo tiene frecuentemente la tendencia a ignorar o negar los problemas que el
texto bíblico presenta en la formulación hebrea, aramea o griega. Está frecuentemente ligado a
una traducción determinada, antigua o moderna. Omite igualmente considerar las “relecturas” de
ciertos pasajes en el interior mismo de la Biblia
83
El fundamentalismo tiene tendencia también a una gran estrechez de puntos de vista, porque
considera conforme a la realidad una cosmología antigua superada, solamente porque se
encuentra expresada en la Biblia. Esto impide el diálogo con una concepción más amplia de las
relaciones entre la cultura y la fe.
Se apoya sobre una lectura no crítica de algunos textos de la Biblia para confirmar ideas políticas
y actitudes sociales marcadas por prejuicios, racistas, por ejemplo, y completamente contrarias al
evangelio cristiano.
Finalmente, en su fijación sobre el principio de “sola Scriptura” el fundamentalismo separa la
interpretación de la Biblia de la Tradición guiada por el Espíritu, que se desarrolla auténticamente
en conexión con la Escritura en el seno de la comunidad de fe. Le falta reconocer que el Nuevo
Testamento ha tomado forma en el interior de la Iglesia cristiana, y que es Sagrada Escritura de
esta Iglesia, cuya existencia ha precedido a la composición de sus textos. El fundamentalismo, por
ello, es frecuentemente antieclesial: desprecia los credos, los dogmas y las prácticas litúrgicas que
se han vuelto parte de la tradición eclesiástica, así como la función de enseñanza de la misma
Iglesia. Se presenta como una forma de interpretación privada, que no reconoce que la Iglesia ha
sido fundada sobre la Biblia, y nutre su vida y su inspiración en las Escrituras.
CONCLUSIÓN
El acercamiento fundamentalista es peligroso, porque seduce a las personas que buscan respuestas
bíblicas a sus problemas vitales. Puede engañarlas, ofreciéndoles interpretaciones piadosas pero
ilusorias, en lugar de decirles que la Biblia no contiene necesariamente una respuesta inmediata a
cada uno de sus problemas. El fundamentalismo invita tácitamente a una forma de suicidio del
pensamiento. Ofrece una certeza falsa, porque confunde inconscientemente las limitaciones
humanas del mensaje bíblico con su sustancia divina.
II. Algunas cuestiones de fondo sobre la hermenéutica
bíblica contemporanea
En la actualidad, el desarrollo de la exégesis se debe repensar teniendo en cuenta la hermenéutica
filosófica contemporánea. En esta entrada intentaremos dar respuesta a las siguientes preguntas ¿En
qué consiste la nueva noción de hermenéutica? ¿Es necesaria para la exégesis bíblica? ¿Qué
consecuencias y aplicaciones tiene para la exégesis bíblica:
Son fundamentalmente tres los autores modernos que han influido en la hermenéutica
contemporánea aplicada a la Escritura: Rudolf Bultmann, Hans Georg Gadamer y Paul Ricœur .
Como es imposible resumir aquí su pensamiento, indicaremos solo algunas ideas centrales de cada
uno:
1) Rudolf Bultmann. Teniendo en cuenta la distancia cultural entre el
mundo del primer siglo y el actual, y preocupado por lograr que la
realidad de la cual trata la Escritura hable al hombre contemporáneo,
Bultmann apoyándose sobre el pensamiento de Heidegger, afirmaba
84
que la exégesis de un texto bíblico no es posible sin presupuestos que dirigen la comprensión.
Interrogándose sobre esos presupuestos, Bultmann piensa encontrar la respuesta en los existenciales
heideggerianos, que según él, tendrían un cierto alcance universal y ofrecerían las estructuras y los
conceptos más apropiados para la comprensión de la existencia humana revelada en el mensaje del
Nuevo Testamento. Sin embargo, la interpretación existencial de Bultmann, se equivoca al encerrar
el mensaje cristiano en una filosofía particular, cuyos presupuestos conducen a vaciar el mensaje
religioso de la Biblia de su realidad objetiva (consecuencia de una “desmitologización” excesiva), y
tienden a subordinarlo a un mensaje antropológico. La filosofía se vuelve norma, más bien que
instrumento de comprensión, de aquello que es el objeto central de toda interpretación: la persona
de Jesucristo y los acontecimientos de salvación que se han verificado en nuestra historia. Una
auténtica interpretación de la Escritura es, pues, primeramente, aceptación de un sentido presente
de los acontecimientos, y de modo supremo, en la persona de Jesucristo.
2) Hans Georg Gadamer. Este autor subraya igualmente la distancia
histórica entre el texto y su intérprete. Según él, las anticipaciones y las
preconcepciones que marcan nuestra comprensión provienen de la
tradición que nos sostiene. Esta consiste en un conjunto de datos
históricos y culturales que constituyen nuestro contexto vital, nuestro
horizonte de comprensión. Por eso el intérprete debe entrar en diálogo
con la realidad de la cual se trata en el texto. La comprensión se opera en
la fusión de los diferentes horizontes, del texto y de su lector
(“Horizontverschmelzung”) y no es posible si no hay pertenencia
(“Zugehörigkeit”), es decir, una afinidad fundamental entre el intérprete
y su objeto. La hermenéutica es un proceso dialéctico: la comprensión de
un texto es siempre una comprensión más amplia de sí mismo. En efecto,
el relato bíblico no puede ser plenamente comprendido sólo por la
razón. Ciertos presupuestos particulares, como la fe vivida en la
comunidad eclesial y la luz del Espíritu, dirigen su interpretación. Con el crecimiento de la vida en
el Espíritu, aumenta en el lector la comprensión de las realidades de las cuales habla el texto
bíblico.
3) Paul Ricœur. Del pensamiento hermenéutico de Ricœur se debe
retener primeramente el poner de relieve la función de la distancia como
preámbulo necesario para una adecuada comprensión del texto. 1) Una
primera distancia existe entre el texto y su autor, porque, una vez
producido, el texto adquiere una cierta autonomía en relación a su autor,
comienza una carrera de sentido. 2) Otra distancia existe entre el texto y
sus lectores sucesivos. Estos deben respetar el mundo del texto en su
alteridad. Los métodos de análisis literario e histórico son, pues,
necesarios para la interpretación. Sin embargo, el sentido de un texto
no se da plenamente si no es actualizado en la vivencia de lectores que
se lo apropian. A partir de su situación, éstos son llamados a descubrir
significaciones nuevas, en la línea del sentido fundamental indicado por
el texto. El conocimiento bíblico no debe detenerse en el lenguaje, sino
alcanzar la realidad de la cual habla el texto. El lenguaje religioso de la Biblia es un lenguaje
simbólico que “da qué pensar”, un lenguaje del cual no se termina de descubrir las riquezas de
sentido, un lenguaje que procura alcanzar una realidad trascendente y que, al mismo tiempo,
despierta a la persona humana a la dimensión profunda de su ser.
85
Conclusión: ¿Qué podemos decir sobre estas teorías contemporáneas de la de cara a la interpretación
de los textos bíblicos? La Biblia es Palabra de Dios para todas las épocas que se suceden. En
consecuencia, la exégesis bíblica no puede prescindir de una teoría hermenéutica que permita
incorporar los métodos de crítica literaria e histórica en un modelo de interpretación más amplio.
Se trata, pues, de franquear la distancia entre el tiempo de los autores y los primeros destinatarios
de los textos bíblicos, y nuestra época contemporánea, para poder actualizar correctamente el
mensaje de los textos y nutrir la vida de fe de los cristianos. Así que podemos concluir que toda
exégesis de los textos debe ser completada por una “hermenéutica” en el sentido reciente del
término (en cuanto exige una interpretación en el hoy de nuestro mundo).
Esta “interpretación en el hoy de nuestro mundo”, encuentra también su fundamentación en las
conclusiones de las ciencias del lenguaje y de las hermenéuticas filosóficas, que afirman la
polisemia de los textos escritos. Para ello conviene estudiar el siguiente apartado: los tres niveles de
sentido, que según la hermenéutica moderna podemos dar a los textos bíblicos.
Los Tres niveles de Sentido de la Sagrada Escritura
La exégesis antigua atribuía a todo texto de la Escritura diferentes niveles de sentido. La distinción
más corriente se establecía entre el sentido literal y el sentido espiritual. A su vez, la exégesis
medieval distinguió en el sentido espiritual tres aspectos diferentes, que se relacionan
respectivamente, (1) a la verdad revelada, (2) a la conducta que se debía mantener, y (3) al
cumplimiento final. De allí el célebre dístico de Agustín de Dinamarca (siglo Xlll): “Littera gesta
docet, quid credas allegoria, moralis quid agas, quid speres anagogia”.
En reacción contra esta multiplicidad de sentido, la exégesis histórico-crítica adoptó, más o menos
abiertamente, la tesis de la unidad de sentido, según la cual un texto no puede tener
simultáneamente diferentes significados. Todo el esfuerzo de la exégesis histórico-crítica se dirige a
definir “el” sentido, de tal o cual texto bíblico en las circunstancias de su producción. Pero esta
tesis choca ahora con las conclusiones de las ciencias del lenguaje y de las hermenéuticas
filosóficas, que afirman la polisemia de los textos escritos.
En efecto, las conclusiones de las ciencias del lenguaje y de las hermenéuticas filosóficas modernas,
afirman la polisemia de los textos escritos. Esta polisemias o diversos niveles de sentido no se
presentan del mismo modo en todos los géneros de texto: relatos históricos, parábolas, oráculos,
leyes, proverbios, oraciones, himnos, etc. Podemos dar sin embargo, algunos principios generales. A
grandes rasgos, estos serían los tres sentidos más aceptados:
1. Sentido literal
2. Sentido espiritual
3. Sentido pleno
Los estudiamos a continuación con más detalle:
1. Sentido literal. Es el sentido preciso de los textos tal y como han sido producidos por sus autores,
lo que se entiende sencillamente de la lectura y análisis del texto (cfr. S.Th. I,q.1,a.10,ad 1). [NOTA:
El sentido literal no se debe confundir con el sentido "literalista" al cual se adhieren los
fundamentalistas. No basta traducir un texto palabra por palabra para obtener su sentido literal. Es
necesario comprenderlo según las convenciones literarias de su tiempo. Cuando un texto es
86
metafórico, su sentido literal no es el que resulta inmediatamente de una comprensión palabra por
palabra (por ejemplo: "Tened ceñida la cintura", Lc 12, 35) sino el que corresponde al empleo
metafórico de los términos ("tened una actitud de disponibilidad"). Cuando se trata de un relato, el
sentido literal no comporta necesariamente la afirmación de que los hechos narrados sa han
producido efectivamente, ya que un relato puede no pertenecer al género histórico, sino ser una
obra de imaginación.] Es tarea principal del exégeta definir el sentido literal de los textos bíblicos
con la mayor exactitud posible (cf. Divino Afflante Spíritu, EB 550,). Con este fin, el estudio de los
géneros literarios antiguos es particularmente necesario (ibid. 560).
El sentido literal de un texto, ¿es único? En general sí, pero no se trata de un principio absoluto, y
esto por dos razones. Por una parte, un autor humano puede querer referirse al mismo tiempo a
varios niveles de realidad. El caso es corriente en poesía. La inspiración bíblica no desdeña esta
posibilidad de la psicología y del lenguaje humano. El Cuarto Evangelio ofrece numerosos ejemplos
de esta situación. Por otra parte, aún cuando una expresión humana parece no tener más que un
significado, la inspiración divina puede guiar la expresión de modo de producir una ambivalencia.
Tal es el caso de la palabra de Caifás en Jn 11, 50. Ella expresa a la vez un cálculo político inmoral
y una revelación divina. Estos dos aspectos pertenecen, uno y otro, al sentido literal, ya que ambos
son puestos en evidencia por el contexto. Este caso pone en guardia contra una concepción
demasiado estrecha del sentido literal de los textos inspirados.
2. Sentido espiritual. Se puede definir el sentido espiritual como el sentido expresado por los textos
bíblicos, cuando se los lee bajo la influencia del Espíritu Santo en el contexto del misterio pascual
de Cristo y de la vida nueva que proviene de él. Este contexto existe efectivamente. El Nuevo
Testamento reconoce en él el cumplimiento de las Escrituras. Es, pues, normal releer las
Escrituras a la luz de este nuevo contexto, que es el de la vida en el Espíritu.
El sentido espiritual no se debe confundir con las interpretaciones subjetivas dictadas por la
imaginación o la especulación intelectual. Toda lectura espiritual, ya sea hecha en comunidad o
individualmente, sólo descubrirá el sentido espiritual auténtico si se mantiene en relación con los
tres niveles de realidad: 1) el texto bíblico, 2) el misterio pascual y 3) las circunstancias presentes de
vida en el Espíritu.
Uno de los aspectos posibles del sentido espiritual es el tipológico, del cual se dice habitualmente
que pertenece, no a la Escritura misma, sino a las realidades expresadas por la misma Escritura:
Adán es figura de Cristo (cf. Rm 5.14), el diluvio figura del bautismo (1 Pe 3, 20-21), la voz de
Abel (Gen 4, 10; Heb 11, 4; 12, 24), etc.
3. Sentido pleno. En la actualidad la categoría relativamente reciente de “sentido pleno” (sensus
plenior) suscita discusiones. El sentido pleno se define como un sentido profundo del texto, querido
por Dios, pero no claramente expresado por el autor humano. Se descubre la existencia de este
sentido en un texto bíblico, cuando se lo estudia a la luz de otros textos bíblicos que lo utilizan, o
cuando la doctrina patrística y conciliar lo corroboran (tradición doctrinal auténtica).
Por ejemplo, el contexto de Mt 1, 23 da un sentido pleno al oráculo de Is 7,14 sobre la almah que
concebirá, utilizando la traducción de los Setenta (parthenos): “La Virgen concebirá”. O cuando la
doctrina patrística y conciliar sobre la Trinidad expresa el sentido pleno de la enseñanza del Nuevo
Testamento sobre Dios, Padre, Hijo y Espíritu. O cuando la definición de pecado original del
Concilio de Trento proporciona el sentido pleno de la enseñanza de Pablo en Rm 5,12-21 a propósito
de las consecuencias del pecado de Adán para la humanidad. Cuando falta un control de esta
87
naturaleza, por un texto bíblico explícito o por una tradición doctrinal auténtica, el recurso a un
pretendido sentido pleno podría conducir a interpretaciones desprovistas de toda validez.
Su fundamento es que el Espíritu Santo, autor principal de la Biblia, puede guiar al autor humano
en la elección de sus expresiones de tal modo, que ellas expresen una verdad de la cual él no percibe
toda su profundidad.
III. Características de la interpretación católica de la Biblia y
sus relaciones con otras disciplinas teológicas
En este apartado intentaremos dar respuesta a la siguientes preguntas:
1) ¿Cuáles son las dimensiones que caracterizan la interpretación o hermenéutica de la exégesis
católica?
Podríamos contestar, que lo que caracteriza la exégesis católica es su consciente posicionamiento
dentro de la tradición viva de la Iglesia. Las hermenéuticas modernas han puesto en evidencia,
como hemos recordado, la imposibilidad de interpretar un texto sin partir de una “precomprensión“.
Pues bien el exegeta católico ha de abordar los escritos bíblicos con una precomprensión, que aúne:
1) la tradición bíblica proveniente de Israel,
2) la tradición de la Iglesia y
3) la cultura moderna científica del exégeta católico,
2) Siendo ella misma una disciplina teológica, “fides quaerens intellectum”, la exégesis mantiene
relaciones estrechas y complejas con las otras disciplinas teológicas ¿Cómo son las relaciones de la
exégesis con las demás ciencias teológicas?. .
A. La interpretación en la Tradición bíblica
Entendemos por “interpretación en la Tradición bíblica” el modo con el cual la misma Biblia
interpreta las experiencias humanas fundamentales o los acontecimientos particulares de la historia
de Israel; o el modo en el cual los textos bíblicos utilizan las fuentes, escritas u orales -de las cuales
algunas pueden provenir de otras religiones o culturas-, reinterpretándolas. Así podemos hacer
sobre “la interpretación de los textos bíblicos” en el interior de la Biblia misma, las siguientes
observaciones:
1. La Confluencia (de las diversas tradiciones religiosas). Los textos de la Biblia son la expresión
de tradiciones religiosas que existían antes de ellos. El modo como se relacionan con las tradiciones
es diferente en cada caso, ya que la creatividad de los autores se manifiesta en diversos grados. En el
curso del tiempo, múltiples tradiciones han confluido poco a poco para formar una gran tradición
común. La Biblia es una manifestación privilegiada de este proceso que ella ha contribuido a
realizar y del cual continua siendo norma reguladora.
88
2. Las Relecturas (posteriores de escritos anteriores). Lo que contribuye a dar a la Biblia su unidad
interna, única en su género, es que los escritos bíblicos posteriores se apoyan con frecuencia sobre
los escritos anteriores. Aluden a ellos, proponen “relecturas” que desarrollan nuevos aspectos del
sentido, a veces muy diferentes del sentido primitivo, o inclusive se refieren a ellos explícitamente,
sea para profundizar el significado, sea para afirmar su realización. Por ejemplo, la herencia de una
tierra, prometida por Dios a Abrahán para su descendencia (Gn 15, 7.18), se convierte en la entrada
en el santuario de Dios (Ex 15,17), en una participación en el reposo de Dios (Sl 132, 7-8), reservada
a los verdaderos creyentes (Sl 95, 8-11; He 3, 7-4,11), y, finalmente en la entrada en el santuario
celestial (Heb 6, 12. 18-20), “herencia eterna” (Heb 9,15). Y así otros muchos ejemplos.
3. Las Relaciones (entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento). Las relaciones
intertextuales toman una extrema densidad en los escritos del Nuevo Testamento, todos ellos
tapizados de alusiones al Antiguo Testamento y de citas explícitas. Los autores del Nuevo
Testamento reconocen al Antiguo Testamento valor de revelación divina. Proclaman que la
revelación ha encontrado su cumplimiento en la vida, la enseñanza y sobre todo la muerte y
resurrección de Jesús, fuente de perdón y vida eterna. “Cristo murió por nuestros pecados según
las Escrituras y fue sepultado; resucitó al tercer día según las Escrituras y se apareció...” (1
Cor 15, 35). Este es el núcleo central de la predicación apostólica (1 Cor 15,11).
4. La Yuxtaposición (de perspectivas diferentes). En el Nuevo Testamento, como ya en el Antiguo
Testamento, se observa la yuxtaposición de perspectivas diferentes, a veces en tensión unas con
otras. Por ejemplo: 1) sobre la situación de Jesús (Jn 8, 29; 16, 32 y Mc 15, 34), o 2) sobre el valor
de la Ley mosaica (Mt 5, 17-19 y Rm 6,14), o 3) sobre la necesidad de las obras para al justificación
(Sant 2, 24 y Rm 3, 28; Ef 2, 8-9). Una de las características de la Biblia es precisamente la ausencia
de un sistema, y por el contrario, la presencia de tensiones dinámicas. La Biblia ha acogido varios
modos de interpretar los mismos acontecimientos o de pensar los mismos problemas. Ella invita así a
rechazar el simplismo y la estrechez de espíritu .
Algunas conclusiones
El modo de interpretar los textos, que se manifiesta en las Sagradas Escrituras sugiere las siguientes
observaciones:
1) La confluencia. Puesto que la Sagrada Escritura se ha constituido sobre la base del consenso de
las comunidades creyentes, que han a reconocido en su texto la expresión de la fe revelada, su
interpretación misma debe ser, para la fe viviente de las comunidades eclesiales, fuente de consenso
sobre los puntos esenciales.
2) Las relecturas. Puesto que la expresión de la fe, tal como se encuentra en la Sagrada Escritura
reconocida por todos, se ha renovado continuamente para enfrentar situaciones nuevas -lo cual
explica las “relecturas” de numerosos textos bíblicos-, la interpretación de la Biblia debe tener
igualmente un aspecto de creatividad y afrontar las cuestiones nuevas para responder a ellas a
partir de la Biblia.
3) Las Yuxtaposiciones. Puesto que los textos de la Sagrada Escritura tienen a veces tensiones entre
ellos, la interpretación debe necesariamente ser plural. Ninguna interpretación particular puede
agotar el sentido del conjunto, que es una sinfonía a varias voces. La interpretación de un texto
particular debe, pues, evitar la exclusividad.
89
4) Las Relaciones. La Sagrada Escritura está en diálogo con las comunidades creyentes, porque ha
surgido de sus tradiciones de fe. Sus textos se han desarrollado en relación con estas tradiciones y
han contribuido, recíprocamente, a su desarrollo. La interpretación de la Escritura se debe hacer,
pues, en el seno de la Iglesia en su pluralidad y su unidad, y en la tradición de fe.
B. La interpretación en la tradición de la Iglesia
La Iglesia, pueblo de Dios, tiene conciencia de ser ayudada por el Espíritu Santo en su comprensión
e interpretación de las Escrituras. Los primeros discípulos de Jesús sabían que que no estaban en
grado de comprender inmediatamente, en todos sus aspectos, la plenitud que habían recibido.
Experimentaban, en su vida de comunidad vivida con perseverancia, una profundización y una
explicitación progresiva de la revelación recibida. Reconocían en esto la influencia y la acción del
“Espíritu de Verdad“ que el Cristo les había prometido para guiarlos hacia la plenitud de la verdad
(Jn 16,12-13). La Iglesia continúa su camino del mismo modo, sostenida por la promesa de Cristo:
“El Paráclito, el Espíritu Santo que el Padre enviará en mi nombre, os enseñará todas las cosas
y os hará recordar todo lo que yo os había dicho” (Jn 14, 26).
1. La Formación del Canon, es uno de los hitos de esta toma de conciencia que tiene la Iglesia de
ser guiada por el Espíritu Santo. Ya hemos estudiado el largo y complejo proceso de discernimiento
que se realizó en el interior de la Iglesia hasta llegar al “canon” de la Sagrada Escritura.
2. La Exégesis patrística. Desde los primeros tiempos, se ha comprendido que el mismo Espíritu
Santo, que impulsó a los autores del Nuevo Testamento a poner por escrito el mensaje de salvación
(Dei Verbum, 7; 18), asiste a la Iglesia continuamente para interpretar los escritos inspirados (cf.
Ireneo, Adv Haer., 3.24.; 4.33.8; Orígenes, De Princ., 2.7.2; Tertuliano, De Praescr., 22). Los
Padres de la Iglesia, que tuvieron un papel particular en el proceso de formación del canon, tienen,
de modo semejante, un papel fundador en relación con la tradición viva, que sin cesar acompaña y
guía la lectura y la interpretación que la Iglesia hace de las Escrituras (cf. Providentissimus, EB
110-111; Divino Afflante Spíritu, 28-30, EB 554; Dei Verbum, 23; PCB, Instr. de Evang. Histor., 1).
La contribución particular de la exégesis patrística consiste en esto: ella ha sacado del conjunto de la
Escritura las orientaciones de base que han dado forma a la tradición doctrinal de la Iglesia, y ha
proporcionado una rica enseñanza teológica para la instrucción y la alimentación espiritual de los
fieles. Aunque la interpretación alegórica de las Escrituras que caracteriza la exégesis patrística,
puede desorientar al hombre moderno, la experiencia de Iglesia que refleja esta exégesis, ha ofrecido
y seguirá ofreciendo una contribución siempre útil (cf. Divino Afflante Spiritu, 31-32; Dei Verbum,
23). Los Padres enseñan a leer teológicamente la Biblia en el seno de una tradición viva, con un
auténtico espíritu cristiano.
3. Papel de los diferentes miembros de la Iglesia en la interpretación. Las Escrituras dadas a la
Iglesia son el tesoro común del cuerpo completo de los creyentes: “La Sagrada Tradición y la
Sagrada Escritura constituyen un solo depósito sagrado de la Palabra de Dios, encomendado a la
Iglesia, al que se adhiere todo el pueblo santo unido a sus pastores, y así persevera constantemente
en la doctrina de los apóstoles...” (Dei Verbum, 10; cf. también 21).
- Así pues, todos los miembros de la Iglesia tienen un papel en la interpretación de las Escrituras. En
el ejercicio de su ministerio pastoral, los obispos, en cuanto sucesores de los apóstoles, son los
primeros testigos y garantes de la tradición viva en la cual las Escrituras son interpretadas en cada
90
época. “Iluminados por el Espíritu de verdad, deben conservar fielmente la Palabra de Dios, explicarla
y difundirla por su predicación” (Dei Verbum, 9; cf. Lumen Gentium, 25).
- Como colaboradores de los obispos, los sacerdotes tienen como primera obligación la
proclamación de la Palabra (Presbyterorum Ordinis, 4). Están dotados de un carisma particular para
la interpretación de la Escritura, cuando transmitiendo, no sus ideas personales, sino la Palabra de
Dios, aplican la verdad eterna del evangelio a las circunstancias concretas de la vida (ibid).
Corresponde a los sacerdotes y a los diáconos, sobre todo cuando administran los sacramentos,
poner de relieve la unidad que forman Palabra y Sacramento en el ministerio de la Iglesia.
- Como presidentes de la comunidad eucarística y educadores de la fe, los ministros de la Palabra
tienen como tarea principal, no simplemente enseñar, sino ayudar a los fieles a comprender y
discernir lo que la Palabra de Dios les dice al corazón cuando escuchan y meditan las Escrituras.
- El Espíritu también ha sido dado, ciertamente, a los cristianos individualmente, de modo que
puedan arder sus corazones (cf. Lc 24,32), cuando oran y estudian las Escrituras, en el contexto de su
vida personal.
- Toda la tradición bíblica, y de un modo más particular, la enseñanza de Jesús en los evangelios,
indican como oyentes privilegiados de la Palabra de Dios a aquéllos que el mundo considera como
gente de humilde condición. Jesús ha reconocido que las cosas ocultas a los sabios y prudentes han
sido reveladas a los simples (Mt 11, 25; Lc 10,21) y que el Reino de Dios pertenece a aquéllos que se
asemejan a los niños (Mc 10,4 y par.).
- Reconociendo la diversidad de dones y de funciones que el Espíritu pone al servicio de la
comunidad, en particular el don de enseñar (1 Cor 12, 28-30; Rm 12, 6-7, Ef 4, 11-16), la Iglesia
estima a aquéllos que manifiestan una capacidad particular de contribuir a la construcción del
cuerpo de Cristo, por su competencia en la interpretación de la Escritura (Divino Afflante Spíritu, 46-
48; EB 564-565; Dei Verbum, 23 PCB, Instrucción sobre la historicidad de los evangelios, Intr.).
- Es motivo de satisfacción ver el número creciente de mujeres exégetas, que contribuyen a la
interpretación de la Escritura, con puntos de vista penetrantes y nuevos, y ponen de relieve aspectos
que habían caído en el olvido.
- Los santos. Leemos en DV,48. “La interpretación de la Sagrada Escritura quedaría incompleta si no
se estuviera también a la escucha de quienes han vivido realmente la Palabra de Dios, es decir, los
santos. En efecto, «viva lectio est vita bonorum». Así, la interpretación más profunda de la Escritura
proviene precisamente de los que se han dejado plasmar por la Palabra de Dios a través de la
escucha, la lectura y la meditación asidua.”
C. La tarea del exégeta católico
La tarea de los exégetas católicos comporta varios aspectos. 1) Es una tarea de Iglesia, que consiste
en estudiar y explicar la Sagrada Escritura para poner sus riquezas a la disposición de pastores y
fieles. 2) Pero es al mismo tiempo una tarea científica, que pone al exégeta católico en relación con
sus colegas no católicos y con diversos sectores de la investigación científica. 3) Esta tarea
comprende a la vez el trabajo de investigación y el de enseñanza. 4) Uno y otro desembocan
habitualmente en publicaciones.
Algunas Orientaciones principales
1. Aplicándose a su tarea, los exégetas católicos deben considerar seriamente el carácter histórico de
la revelación bíblica. En consecuencia, los exégetas deben servirse del método histórico-crítico, pero
sin atribuirle la exclusividad.
2. En su trabajo, los exégetas católicos no deben jamás olvidar que ellos interpretan la Palabra de Dios.
Su tarea común no está terminada cuando han distinguido fuentes, definido las formas o explicado
91
los procedimientos literarios, sino solamente cuando han iluminado el sentido del texto bíblico
como actual Palabra de Dios.
3. Los exégetas tienen que explicar también el alcance cristológico, en el conjunto canónico (“Novum
Testamentum in Vetere lateter, et in Novo Vetus patet”) y en la tradición eclesial de los escritos
bíblicos.
4. Puesto que la Biblia expresa la salvación ofrecida por Dios a todos los hombres, la tarea de los
exégetas católicos comporta una dimensión universal, que requiere una atención a las otras
religiones y a las expectativas del mundo actual.
Dejamos aquí esbozados estas ideas. Para una profundización recomendamos el Documento de la
Pontificia Comisión Bíblica,“La Interpretación de la Biblia en la Iglesia”, en el que se detalla cada
uno de estos aspectos.
D. Relaciones de la exégesis con las otras disciplinas teológicas
Siendo ella misma una disciplina teológica, “fides quaerens intellectum”, la exégesis mantiene
relaciones estrechas y complejas con las otras disciplinas teológicas. 1) Por una parte, la teología
sistemática tiene un influjo sobre la precomprensión, con la cual los exégetas abordan los textos
bíblicos. 2) Pero por otra, la exégesis proporciona a las otras disciplinas teológicas datos que son
fundamentales para éstas. 3) Relaciones de diálogo se establecen, pues, entre la exégesis y las otras
disciplinas teológicas, en el mutuo respeto de su especificidad. Veamos con más detalle estos tres
apartados
1. Teología sistemática y la precomprensión de los textos bíblicos
Cuando abordan los textos bíblicos, los exégetas necesariamente tienen una precomprensión. En el
caso de la exégesis católica, se trata de una precomprensión basada sobre certezas de fe: 1) la Biblia
es un texto inspirado por Dios y 2) confiado a la Iglesia para suscitar la fe y guiar la vida cristiana.
Los exégetas están, pues, orientados en su investigación por la reflexión dogmática sobre la
inspiración de la Escritura y sobre la función de ésta en la vida eclesial.
2. La Exégesis y las otras disciplinas teológicas:
Exégesis y teología dogmática. Sin ser el único locus theologicus, la Sagrada Escritura constituye la
base privilegiada de los estudios teológicos. Para interpretar la Escritura con exactitud científica y
precisión, los teólogos tienen necesidad del trabajo de los exégetas. Por su parte, los exégetas deben
orientar sus investigaciones de tal modo que “el estudio de la Sagrada Escritura” pueda
efectivamente ser como “el alma de la teología” (Dei Verbum, 24). Con esta finalidad, es necesario
que concedan una particular atención al contenido religioso de los escritos bíblicos.
Exégesis y teología moral. A los relatos que se refieren a la historia de salvación, la Biblia une
estrechamente múltiples instruciones sobre la conducta que se debe observar: mandamientos,
prohibiciones, prescripciones jurídicas, exhortaciones e invectivas proféticas, consejos sapienciales.
Una de las tareas de la exégesis consiste en precisar el alcance de este abundante material y en
preparar así el trabajo de los moralistas. El Antiguo Testamento contiene ya los principios y los
valores que guían un actuar plenamente conforme a la dignidad de la persona humana, creada “a
imagen de Dios” (Gn 1, 27). El Nuevo Testamento ilumina esos principios y valores por la revelación
del amor de Dios en Cristo.
92
3. Relaciones de diálogo entre exégesis y las demás disciplinas teológicas, en el marco del
respeto mutuo de su especificidad
En su documento de 1988 sobre la interpretación de los dogmas, la Comisión Teológica
Internacional recordadaba que, en los tiempos modernos, se ha creado un conflicto entre la exégesis
y la teología dogmática. Para mayor precisión, es útil añadir que el conflicto ha sido provocado por
la exégesis liberal. Entre la exégesis católica y la teología dogmática, no ha habido un conflicto
generalizado, sino solamente momentos de fuerte tensión. (La interpretación de los dogmas, 1988).
Los puntos de vista, en efecto, son diferentes, y deben serlo. La tarea primera de la exégesis es
discernir con precisión los sentidos de los textos bíblicos en su contexto propio; es decir, primero en
su contexto literario e histórico particular, y luego en el contexto del canon de las Escrituras. Por su
parte, el teólogo dogmático realiza una tarea más especulativa y sistemática. A causa de su
orientación especulativa y sistemática, la teología ha cedido con frecuencia a la tentación de
considerar la Biblia como un depósito de dicta probantia, destinados a confirmar las tesis
doctrinales.
Pero, la teología sistemática ha de tener en cuenta que como Palabra de Dios puesta por escrito, la
Biblia tiene una riqueza de significado que no puede ser completamente captada en una teología
sistemática ni quedar prisionera de ella. De hecho, una de las principales funciones de la Biblia es
lanzar serios desafíos a los sistemas teológicos y recordarles continuamente la existencia de aspectos
importantes de la divina revelación y de la realidad humana, que a veces son olvidados o
descuidados por la reflexión sistemática. Igualmente, la exégesis se debe dejar iluminar por la
investigación teológica. Ésta la estimulará a presentar a los textos cuestiones importantes y a
descubrir mejor todo el alcance de su fecundidad. El estudio científico de la Biblia no puede aislarse
de la investigación teológica, ni de la experiencia espiritual y del discernimiento de la Iglesia. La
exégesis produce sus mejores frutos, cuando se efectúa en el contexto de la fe viva de la comunidad
cristiana, orientada hacia la salvación del mundo entero.
IV. Interpretación de la Biblia en la Vida de la Iglesia
La Biblia es Palabra de Dios que se dirige a la Iglesia y al mundo entero, en el tiempo presente.
Esta convicción de fe tiene como consecuencia en la práctica pastoral la aplicación de los siguientes
procedimientos:
1) la actualización de los textos bíblicos en el hoy de la Iglesia (en el tiempo),
2) la inculturación del mensaje bíblico en todo lugar y pueblo (en el espacio),
3) los diversos modos de utilización de los textos inspirados en todas las circunstancias ,
o a) en la liturgia,
o b) la “Lectio divina”,
o c) el ministerio pastoral, y
o d) el movimiento ecuménico.
1) Sobre la Actualización de los textos bíblicos
93
Ya vimos como la Biblia misma practica la actualización: textos más antiguos son releídos a la luz
de circunstancias nuevas y aplicados a la situación presente del Pueblo de Dios. Basada sobre estas
mismas convicciones, la actualización continúa siendo practicada necesariamente en las
comunidades creyentes.
1. Principios.
Los principios que fundan la práctica de la actualización son los siguientes:
1. La actualización es posible, porque la plenitud de sentido del texto bíblico le otorga valor para todas
las épocas y culturas (cf. Is 40, 8; 66,18-21; Mt 28, 19-20).
2. La actualización es necesaria porque, aunque el mensaje de la Biblia tenga un valor duradero, sus
textos han sido elaborados en función de circunstancias pasadas y en un lenguaje condicionado por
diversas épocas. Para manifestar el alcance que ellos tienen para los hombres y las mujeres de hoy,
es necesario aplicar su mensaje a las circunstancias presentes y expresarlo en un lenguaje adaptado
a la época actual. Esto presupone un esfuerzo hermenéutico que tiende a discernir a través del
condicionamiento histórico los puntos esenciales del mensaje.
3. La actualización se efectuará en conformidad con la unidad dinámica entre el Nuevo y Antiguo
Testamento. Ya que el Nuevo Testamento se presenta a la vez como cumplimiento y superación del
Antiguo.
4. La actualización se realiza gracias al dinamismo de la tradición viviente de la comunidad de fe. En la
actualización, la tradición cumple un doble papel: a) procura, por una parte, una protección contra
las interpretaciones aberrantes, y b) asegura por otra, la transmisión del dinamismo original.
Actualización no significa, pues, manipulación de los textos, sino buscar sinceramente la luz que
contienen para el tiempo presente. El texto de la Biblia tiene autoridad en todo tiempo sobre la
Iglesia cristiana; y aunque hayan pasado siglos desde el momento de su composición, conserva su
papel de guía privilegiada que no se puede manipular. El Magisterio de la Iglesia “no está por
encima de la palabra de Dios, sino a su servicio, no enseñando sino lo que fue transmitido por
mandato de Dios, con la asistencia del Espíritu Santo, la escucha con amor, la conserva santamente
y la explica fielmente” (Dei Verbum, 10).
2. Métodos.
Partiendo de estos principios, se pueden utilizar diversos métodos de actualización.
1. La actualización, practicada ya en la Biblia misma, se ha continuado luego en la Tradición judía por
medio de procedimientos que se pueden observar en los Targumim y Midrasim: 1) búsqueda de
pasajes paralelos (gezerah shawah), 2) modificación en la lectura del texto (‘al tiqrey), 3) adopción
de un segundo sentido (tartey mishma), etc.
2. Por su parte, los Padres de la Iglesia se han servido de la tipología y de la alegoría para actualizar los
textos bíblicos de un modo adaptado a la situación de los cristianos de su tiempo.
3. En nuestra época, la actualización debe tener en cuenta la evolución de las mentalidades y el
progreso de los métodos de interpretación.
4. La actualización presupone una exégesis correcta del texto, que determina el sentido literal.
5. La actualización de un texto bíblico en la existencia cristiana no puede hacerse correctamente sin
establecer una relación con el misterio de Cristo y de la Iglesia. No sería normal, por ejemplo,
proponer a los cristianos, como modelos para una lucha de liberación, únicamente episodios del
Antiguo Testamento (Exodo, 1-2 Macabeos).
94
6. Inspirada por filosofías hermenéuticas, la operación hermenéutica comporta tres etapas: 1) escuchar
la Palabra a partir de la situación presente; 2) discernir los aspectos de la situación presente que el
texto bíblico ilumina o pone en cuestión; 3) sacar de la plenitud de sentido del texto bíblico los
elementos que pueden hacer evolucionar la situación presente de un modo fecundo, conforme a la
voluntad salvífica de Dios en Cristo.
3. Límites.
Para estar de acuerdo con la verdad salvífica expresada en la Biblia, la actualización debe respetar
ciertos límites y abstenerse de posibles desviaciones.
1. Se deben eliminar las lecturas tendenciosas, es decir, aquéllas que, en lugar de ser dóciles al texto,
no hacen sino utilizarlo con fines estrechos (por ejemplo la de los Testigos de Jehovah).
2. La actualización pierde toda validez si se basa sobre principios teóricos que están en desacuerdo
con las orientaciones fundamentales del texto de la Biblia mismo (por ejemplo, el racionalismo
opuesto a la fe o el materialismo ateo).
3. No son lícitas las actualizaciones contrarias a la justicia y a la caridad evangélicas (por ejemplo, las
que querrían apoyar sobre textos bíblicos la segregación racial, el antisemitismo o el sexismo,
masculino o femenino, etc).
4. Las desviaciones serán evitadas, si la actualización parte de una correcta interpretación del texto y se
efectúa en la corriente de la tradición viva, bajo la guía del Magisterio eclesial.
De todas maneras, los riesgos de desviación no pueden constituir una objeción válida contra el
cumplimiento de una tarea necesaria: la de hacer llegar el mensaje de la Biblia a los oídos y al
corazón de nuestra generación.
2) Sobre la Inculturación del mensaje bíblico
Al esfuerzo de actualización en el hoy de la Iglesia, que permite a la Biblia continuar siendo fecunda
a través de la diversidad de los tiempos, corresponde el esfuerzo de inculturación, para la
diversidad de lugares, que asegura el enraizamiento del mensaje bíblico en los más diversos
terrenos.
El fundamento teológico de la inculturación es la convicción de fe, que la Palabra de Dios
trasciende las culturas en las cuales se expresa, y tiene la capacidad de propagarse en otras
culturas, de modo que pueda llegar a todas las personas humanas en el contexto cultural donde
viven. Esta convicción emana de la Biblia misma, que desde el libro del Génesis toma una
orientación universal (Gn 1, 27-28), la mantiene luego en la bendición prometida a todos los pueblos
gracias a Abrahán y a su descendencia (Gn 12, 3; 18, 18) y la confirma definitivamente extendiendo
a “todas las naciones” la evangelización cristiana (Mt 28,18-20; Rm 4, 16-17; Ef 3, 6).
La primera etapa de la inculturación: la traducción a otra lengua. El paso de una lengua a otra
comporta necesariamente un cambio de contexto cultural: los conceptos no son idénticos y el alcance
de los símbolos es diferente, ya que ellos ponen en relación con otras tradiciones de pensamiento y
otras maneras de vivir. Esta etapa fue franqueada ya en tiempos del Antiguo Testamento: cuando la
traducción oral del texto hebreo de la Biblia al arameo que se narra en Ne 8, 8-12; y más tarde, por
escrito, en la versión griega de los Setenta. Escrito en griego, el Nuevo Testamento está marcado
todo él por un dinamismo de inculturación ya que traspone en la cultura judeo-helenística el mensaje
95
palestino de Jesús, y se percibe en su universalidad una clara voluntad de superar los límites de un
medio cultural único.
La segunda etapa de la inculturación: la interpretación que ponga el mensaje bíblico en
relación con los modos de sentir, de pensar, de vivir y de expresarse, propios de la cultura
local.
De la interpretación se pasa en seguida a otras etapas de inculturación, que llegan a la formación
de una cultura local cristiana, extendiéndose a todas las dimensiones de la existencia (oración,
trabajo, vida social, costumbres, legislación, ciencias y artes, reflexión filosófica y teológica). La
Palabra de Dios es, en efecto, una semilla, que saca de la tierra donde se encuentra los elementos
útiles para su crecimiento y fecundidad (Cf. Ad Gentes, 22). En consecuencia, los cristianos deben
procurar discernir “qué riquezas, Dios, en su generosidad, ha dispensado a las naciones; deben al
mismo tiempo esforzarse por iluminar estas riquezas con la luz evangélica, para liberarlas, y
conducirlas bajo la autoridad de Dios Salvador” (Ad Gentes, 11). No se trata, ya se ve, de un
proceso en un sentido único, sino de una “mutua fecundación”. Por una parte, las riquezas
contenidas en las diversas culturas permiten a la Palabra de Dios producir nuevos frutos; y por
otra, la luz de la Palabra de Dios permite operar una selección en lo que aportan las culturas, para
rechazar los elementos dañosos y favorecer el desarrollo de los elementos válidos.
Se deben evitar dos soluciones falsas: la “adaptación” superficial del mensaje, y la confusión
sincretista (cf. Ad Gentes, 22).
3) Sobre los diversos usos pastorales de la Biblia
1. El uso de la Biblia en la Liturgia.
Desde los comienzos de la Iglesia, la lectura de las Escrituras ha formado parte de la liturgia
cristiana, parcialmente heredera de la liturgia sinagogal. Hoy, todavía, es sobre todo en la liturgia
donde los cristianos entran en contacto con las Escrituras, en particular en ocasión de la celebración
eucarística dominical.
2. La lectio divina.
La lectio divina es una lectura, individual o comunitaria, de un pasaje más o menos largo de la
Escritura, acogido como Palabra de Dios, y que se desarrolla bajo la moción del Espíritu en
meditación, oración y contemplación. La preocupación de una lectura regular, más aún, cotidiana, de
la Escritura, corresponde a una antigua práctica en la Iglesia.
3. En el ministerio pastoral.
Se pueden distinguir tres situaciones principales: 1) la catequesis, 2) la predicación, y 3) el
apostolado bíblico.
1) La explicación de la Palabra de Dios en la catequesis, -Sacrosanctum Concilium, 35; Dirct. catec.
gen., 1971, 16-, tiene como primera fuente la Sagrada Escritura, que, explicada en el contexto de la
Tradición, proporciona el punto de partida, el fundamento y la norma de la enseñanza catequética. La
catequesis debería introducir a una justa comprensión de la Biblia y a su lectura fructuosa, que
96
permite descubrir la verdad divina que contiene, y que suscita una respuesta, la más generosa
posible, al mensaje que Dios dirige por su palabra a la humanidad.
2) Observaciones análogas se aplican al ministerio de la predicación, que debe sacar de los textos
antiguos un alimento espiritual adaptado a las necesidades actuales de la comunidad cristiana.
Actualmente, este ministerio se ejerce sobre todo por la homilía, que sigue a la proclamación de la
Palabra de Dios en la celebración eucarística.
3) El apostolado bíblico tiene como objetivo hacer conocer la Biblia como Palabra de Dios y fuente
de vida. En primer lugar favorece la traducción de la Biblia en las diversas lenguas y la difusión de
esas traducciones. Suscita y sostiene numerosas iniciativas: formación de grupos bíblicos,
conferencias sobre la Biblia, semanas bíblicas, publicación de revistas y libros, etc.
4. En el ecumenismo.
Si el ecumenismo, en cuanto movimiento específico y organizado, es relativamente reciente, la idea
de la unidad del pueblo de Dios, que este movimiento se propone restaurar, está profundamente
enraizada en la Escritura. Tal objetivo fue la preocupación constante del Señor (Jn 10,16; 17, 11.20-
23). Supone la unión de los cristianos en la fe, la esperanza y la caridad (Ef 4, 2-5), en el respeto
mutuo (Flp 2, 1-5) y la solidaridad (1 Cor 12, 14-27; Rm 12, 4-5); pero también, y sobre todo, la
unión orgánica a Cristo, como los sarmientos con la vid (Jn 15, 4-5), como los miembros y la cabeza
(Ef 1, 22-23; 4, 12-16). Esta unión debe ser perfecta, a imagen del Padre y el Hijo (Jn 17, 11-22). La
Escritura define su fundamento teológico (Ef 4, 4-6; Ga 3, 27-28). La primera comunidad apostólica
es un modelo concreto y viviente (He 2, 44; 4, 32).
Puesto que la Biblia es la base común de la regla de fe, el imperativo ecuménico comporta, para
todos los cristianos, una llamada apremiante a releer los textos inspirados en la docilidad al Espíritu
Santo, la caridad, la sinceridad y la humildad, a meditar esos textos y a vivir de ellos, para llegar a la
conversión del corazón y a la santidad de vida que, unidas a la oración por la unidad de los
cristianos, son el alma de todo movimiento ecuménico (cf. Unitatis Redintegratio, 8). Habría que
hacer accesible, para esto, al mayor número posible de cristianos, la adquisición de la Biblia, apoyar
las traducciones ecuménicas, -ya que un texto común ayuda a una lectura y comprensión comunes-,
promover grupos de oración ecuménicos, para contribuir, por un testimonio auténtico y viviente, a la
realización de la unidad en la diversidad (cf. Rm 12, 4-5).
Conclusiones: La interpretación de la Biblia en la Iglesia:
Del estudio anterior podemos extraer estas tres conclusiones:
1) La primera conclusión que se sigue es que la exégesis bíblica cumple, en la Iglesia y en el mundo
una tarea indispensable. Prescindir de ella además de una ilusión, manifestaría una falta de respeto
por la Escritura inspirada. Pretendiendo reducir los exégetas al papel de traductores (aunque traducir
es ya hacer exégesis) y rehusando a sus estudios, los fundamentalistas se lanzan por caminos que
los alejan del sentido exacto de los textos bíblicos, así como de la plena aceptación de las
consecuencias de la Encarnación. La Palabra eterna se ha encarnado en una época precisa de la
historia, en un medio social y cultural bien determinados. Quien desea comprenderla, debe buscarla
97
humildemente allí donde se ha hecho perceptible, aceptando la ayuda necesaria del saber humano.
Para hablar a hombres y mujeres, desde el tiempo del Antiguo Testamento, Dios utilizó todas las
posibilidades del lenguaje humano; pero al mismo tiempo, debió someter su palabra a todos los
condicionamientos de ese lenguaje. El verdadero respeto por la Escritura inspirada exige que se
cumplan los esfuerzos necesarios para que se pueda captar bien su sentido.
2) Una segunda conclusión es que la naturaleza misma de los textos bíblicos exige que, para
interpretarlos, se continúe empleando el método histórico-crítico. La Biblia se presenta como el
testimonio escrito de una serie de intervenciones por las cuales Dios se revela en la historia humana.
A diferencia de doctrinas sagradas de otras religiones, el mensaje bíblico está sólidamente
enraizado en la historia, es histórico. Los escritos bíblicos son mejor comprendidos tras el estudio
de sus condicionamientos históricos. Por eso, las investigaciones “diacrónicas” serán siempre
indispensables a la exégesis. Después vienen los acercamientos sincrónicos (retórico, narrativo,
semiótico y otros) que ofrecen una contribución muy útil.
3) Por fidelidad a la gran Tradición, de la cual la Biblia misma es un testigo, la exégesis católica
debe evitar, en cuanto sea posible, ese género de deformación profesional y mantener su identidad de
disciplina teológica, cuya finalidad principal es la profundización de la fe. Si bien es cierto que cada
sector de la investigación (crítica textual, estudios lingüísticos, análisis literarios, etc.) tiene sus
reglas propias, que es necesario seguir con toda autonomía, También lo es que ninguna de esas
especialidades es el fin en sí misma. La exégesis católica no tiene el derecho de asemajarse a una
corriente de agua que se pierde en la arena de un análisis hipercrítico. Tiene que cumplir, en la
Iglesia y en el mundo, una función vital, la de contribuir a una transmisión más auténtica del
contenido de la Escritura inspirada. A esta finalidad se dirigen sus esfuerzos, en unión con la
renovación de las otras disciplinas teológicas y con el trabajo pastoral de actualización y de
inculturación de la Palabra de Dios.
98
ANEXO I LISTADO DE LOS PAPIROS DEL NUEVO
TESTAMENTO
Los manuscritos en la fila beige pertenecen a los Papiros de Oxirrinco
Los manuscritos en la fila cian claro pertenecen a los Papiros Bodmer
Los manuscritos en la fila rosa clara pertenecen a los Papiros Chester Beatty
Nombre Fecha
Contenido Institución Ref #
250 Mateo 1 Universidad de Pensilvania P. Oxy. 2; E 2746
550 Juan 12 Museo Arqueológico Inv. 7134
             Nacional
600 Lucas 7,10 Biblioteca Nacional Austríaca Pap. G. 2323
175- Lucas 1-6 Biblioteca Nacional de Suppl. Gr. 1120
250 Francia
250 Juan 1,16,20 Biblioteca Británica 350 Juan 10,11 300(?) Lucas 4 350 Hechos de los Apóstoles 250 1 Juan 4 350 Romanos 1 550 1 Corintios 1-7 Biblioteca Nacional Rusa 250 Hebreos 1 Biblioteca y Museo Morgan 250 Hebreos 2-5,10-12 Biblioteca Británica 450 1 Corintios 1-3 Monasterio de Santa Catalina 250 1 Corintios 7-8 Museo Egipcio 300 Filipenses 3-4 Museo Egipcio 350 Hebreos 9 Biblioteca Universitaria de 300 Revelación 1 † Biblioteca Británica 400 Mateo 10-11 † Biblioteca Bodleiana
                                                                          4-6 Biblioteca Laurenciana Cambridge
Biblioteca Nacional y
Universitaria
Biblioteca Nacional
Vernadsky de Ucrania
Museos Estatales de Berlín
Biblioteca Houghton,
Universidad de Harvard
Biblioteca Houghton,
Universidad Harvard
P. Oxy. 208. 1781; Inv.
782. 2484
Pap. copt. 379. 381.
382. 384
Petrov 553
Inv. 8683
P. Oxy. 402; Inv. 3736
P. Oxy. 209; Inv. 2218
Gr. 258A
Pap. Gr. 3; P. Amherst
3b
P. Oxy. 657; Inv. 1532
v
PSI 1292
14
P. Oxy. 1008; JE
47423
P. Oxy. 1009; JE
47424
P. Oxy. 1078; Add.
5893
P. Oxy. 1079; Inv.
2053v
P. Oxy. 1170; Gr. bibl.
d. 6 (P)
99
Nombre Fecha
Contenido
Institución
Biblioteca en Memoria a
Harvey S. Firestone
Ref #
P. Oxy. 1171; AM
4117
P. Oxy. 1227; Teol.
Pap. 3
P. Oxy. 1228; MS 2-
X.I
P. Oxy. 1229; G. P.
1229
250 400 Mateo 12 † Colegio Muhlenberg 250 Juan 15-16 † Biblioteca de la Universidad 250 Santiago 1 † Universidad de Illinois 350 Revelación 5-6 † 350 Mateo 18-19 † 600 Romanos 1 † 250 Romanos 8-9 † 250 Juan 6 † 250 Hechos 26 † 250 1 Tes 4-5; 2 Tes 1 650 Romanos 12 † 200
                                                           de Glasgow
=
Santiago 2-3 † Tito 1:11-15; 2:3-8 † 550 Hechos 7 † 650 1 Co 16; 2 Co 5,10-11 Biblioteca Nacional Austríaca Pap. G. 39784
350(?) Mateo 25 Biblioteca Médica PSI 1
550 Juan 3 Biblioteca Médica PSI 3
300 Mateo 26 Universidad de Míchigan 300 Hechos 18-19 Universidad de Míchigan 250 Juan 8 Ambrose Swasey Biblioteca 250 Romanos 1-4,6,9 Instituto de Papirología
                                                                                                                                          Universidad de Heidelberg
Biblioteca Franklin Trask
Escuela Teológica Andover P. Oxy. 1230; OP 1230
Newton
Museo Nacional de Berlín
Inv. 16388
Biblioteca (Joseph S)
Bridwell
P. Oxy. 1354
Universidad Metodista del Sur
Biblioteca de la Universidad
P. Oxy. 1355; Add.
de Cambridge
7211
Museo del Instituto de
Palestinam
P. Oxy. 1596; Pap. 2
Escuela Pacífica de Religión
P. Oxy. 1597; Gr. bibl.
Biblioteca Bodleiana
g. 4 (P)
Biblioteca de la Universidad
P. Oxy. 1598; Inv. 61
Gante
Biblioteca Universitaria John
P. Ryl. 4; Gr. P. 4
Rylands
Biblioteca Universitaria John
P. Ryl. 5; G. P. 5
Rylands
Pap. G. 17973, 26133,
Biblioteca Nacional Austríaca
35831, 39783
P. Mich. 137; Inv.
1570
P. Mich. 138; Inv.
1571
P. Oxy. 1780; Inv.
8864
P. Bad. 57; Inv. 45
100
Nombre Fecha
Contenido Institución Ref #
750 Hechos 17-22 Biblioteca Nacional Austríaca Pap. K. 7541-48
700 Lucas 1-2 Biblioteca Nacional Austríaca Pap. K. 8706
600 Revelación 2,15-16 Biblioteca Británica Inv. 2241
600 Juan 10 Museo Metropolitado de Arte Inv. 14. 1. 527, 1 fol
Museo Metropolitado de Arte Inv. 14. 1. 527
Biblioteca Chester Beatty P. Bíblico Beatty I
Biblioteca Nacional de Pap. g. 31974
Austria
Biblioteca Chester Beatty P. Bíblico Beatty II
Universidad de Míchigan Inv. 6238
600
Mateo 17-18,25; Juan
9,12
Mt 20-21,25-26; Mr 4-
9,11-12;
250
Lc 6-7,9-14; Jn 4-5,10-11;
Hechos 4-17
Ro 5-6,8-16; 1 Co; 2 Co;
200
Gal; Ef; Filp; Col; 1 Tes;
Heb
250 Biblioteca Chester Beatty P. Bíblico Beatty III
250 Hechos 23 Biblioteca Médica PSI 1165
250 Efesios 4-5 400 Hechos 8,10 400 Gálatas 1 Museo Ashmolean P. Oxy. 2157
125 Juan 18:31-33; 18:37-38 Biblioteca Universitaria Gr. P. 457
250 Mateo 26; Hechos 9-10 University de Míchigan Inv. 6652
500 Santiago 2-3 Biblioteca Universitaria P. Princ. 15; Garrett
                 Princeton Depots 7742
600 Juan 1 Biblioteca Nacional Austríaca Pap. G. 26214
500 Hechos 1 Biblioteca Nacional Austríaca Pap. G. 19918
400
=
Revelación 9-17 Hechos 4-5 Biblioteca Nacional Austríaca Pap. G. 26020
550 Acts 15 † Biblioteca Nacional Austríaca Pap. G. 17973, 26133,
                                              35831, 39783
650 Juan 1-2,11-12,17-18,21 Biblioteca y Museo Morgan P. Colt 3
650 Juan 16-19 Biblioteca y Museo Morgan P. Colt 4
Biblioteca y Museo Morgan P. Colt 5
Universidad de Oslo Inv. 1661
Biblioteca
700
Ro 16; 1 Co 1,5; Fil 3;
Col 1,4;
Biblioteca de la Universidad
Yale
Biblioteca de la Universidad
Yale
P. 415
P. 1543
1 Tes 1; Tit 3; Flm
350
Mateo 11
101
Nombre Fecha
500
Contenido Institución Ref #
Juan 3-4 Museos Estatales de Berlín Inv. 11914
Colegio Magdalena
Fundación San Luc
Evangelista
Girolamo Vitelli
Papyrological Institute
Gr. 18
Inv. I
Mateo 3,5,26 1 Tesalonicenses 1-2 200
=
200 250
=
Juan Biblioteca Bodmer P. Bodmer II
200 Mateo 3,5,26 Colegio Magdalena Gr. 18
                 Fundación San Luc Inv. I
                  Evangelista
650(?) 1 Corintios 4-5 Biblioteca Nacional Rusa Gr. 258B
250 Lucas 22 Museo Ashmolean P. Oxy. 2383
250 Mateo 2-3,11-12,24 Museo Ashmolean P. Oxy. 2384
                       Instituto Papirológico PSI inv. 3407 (was
                        Girolamo Vitelli CNR 419, 420)
350 Mateo 19 Museo Ashmolean P. Oxy. 2385
300 1 Pedro; 2 Pedro; Judas Biblioteca Bodmer P. Bodmer VII, VIII
650 Mateo 25-26 Biblioteca Bodmer P. Bodmer L
Biblioteca Bodmer P. Bodmer XVII
Biblioteca Apóstólica P. Bodmer XIV, XV
  Vaticana
650
Hechos; Santiago; 1 Pe 1-
3; 2 Pe 2-3;
1 Jn; 2 Jn; 3 Jn
175- Lucas 3-18,22-24; Juan 1-
225
15
PSI 1373
550 Juan 4 Biblioteca Nacional Austríaca Pap. G. 36102
200 Mateo 23 Museo Ashmolean P. Oxy. 2683 and 4405
300 Judas Museo Ashmolean P. Oxy. 2684
650 Hebreos 10 Museos Estatales de Berlín Inv. 6774
250 Juan 3 350 1 Pedro 2-3 400 Lucas 7 550 Mateo 20,23-24 550 Marcos 2,6; Juan 5,17 400 Revelación 9-10
Fundación San Luc
Inv. 83
Evangelista
Profesor Sergio Daris,
Inv. 20
Universidad de Trieste
Biblioteca Nacional y
Gr. 2677
Universitaria de Estrasburgo
Universidad Católica de
P. A. M. Kh. Mird 16,
Lovania Biblioteca
29
Universidad Católica de
P. A. M. Kh. Mird 4,
Lovania Biblioteca
11
Biblioteca Nacional y
Gr. 1028
Universitaria
102
Nombre Fecha
Contenido
Institución
Instituto de Arqueología
Universidad de Cologne
Instituto de Arqueología
University of Cologne
Universidad Católica del
Sagrado Corazón
Ref #
350 Evangelio de Mateo 5 250 Filemón 350 Marcos 2 350 Hebreos 6 Biblioteca Médica 150 Juan 18:36-19:1; 19:1-7 † Museo Ashmolean Hechos 2:30-37; Universidad de Milán 450 Juan 13 † Instituto Papirológico PSI 108
                                                                                                                                    2:46-3:2 Universidad Macquarie Girolamo Vitelli
                                                                                                                                    Efesios 1; 2
                                                                                                                                    Tesaloniscenses 1
500 Romanos 6 Museo Egipcio P. Cair. 10730
250 Juan 5 Biblioteca Médica PL II/31
550 Mateo 3 Biblioteca Nacional Austríaca Pap. K 7244
600 Lucas 14 Biblioteca Chester Beatty P. Bíblico Beatty.
                                       XVII
150(?) Revelación 1 Instituto Francés de P. IFAO inv. 237b
                      Arqueología Oriental
Biblioteca Chester Beatty P. Bíblico Beatty Ac.
                          1499, fol 11-14
250
300
400
Glosario, palabras y fraces
de:
Museo Egipcio
Theol. 5516
Theol. 12
Inv. 69.24
PL III/292
P. Oxy. 3523; 65 6 B.
32/M (3-5)a
P. Mil. Vofl. Inv. 1224
P. Macquarie inv. 360
PNarmuthis
69.39a/229a
Ro, 2 Co, Gal y Ef
300 Santiago 3-5 Museo Ashmolean P. Oxy. 4449
250 Mateo 3-4 Museo Ashmolean P. Oxy. 4401
300 Mateo 4 Museo Ashmolean P. Oxy. 4402
200 Mateo 13-14 Museo Ashmolean P. Oxy. 4403
150 Mateo 21:34-37; Museo Ashmolean P. Oxy. 4404
    21:43,45?
500 Mateo 27-28 Museo Ashmolean P. Oxy. 4406
250 Juan 1 Museo Ashmolean P. Oxy. 4445
250 Juan 17 Museo Ashmolean P. Oxy. 4446
250 Juan 17/18 Museo Ashmolean P. Oxy. 4447
250 Juan 21 Museo Ashmolean P. Oxy. 4448
300 Mateo 10:13-15,25-27 Museo Ashmolean P. Oxy. 4494
103
Nombre Fecha
Contenido Institución Ref #
250 Lucas 17 Museo Ashmolean P. Oxy. 4495
450 Hechos 26-27 Museo Ashmolean P. Oxy. 4496
250 Romanos 2 Museo Ashmolean P. Oxy. 4497
250 Hebreos 1 Museo Ashmolean P. Oxy. 4498
300 Revelación 2-3,5-6,8-15 Museo Ashmolean P. Oxy. 4499
600 Hebreos 2-3 Biblioteca Nacional de P. Vindob. G 42417
                Austria
400 2 Corintios 7 Universidad de Hamburgo Inv. 1002
250 Romanos 15-16 Instituto de Arqueología Inv. 10311
                   Universidad de Cologne
250 Juan 1 Museo Ashmolean P. Oxy. 4803
350 Juan 1 Museo Ashmolean P. Oxy. 4804
250 Juan 19 Museo Ashmolean P. Oxy. 4805
400 Juan 21 Museo Ashmolean P. Oxy. 4806
350 1 Corintios 14-15 Museo Ashmolean P. Oxy. 4844
550 2 Corintios 11 Museo Ashmolean P. Oxy. 4845
300 1 Pedro 1:23-2:5; 2:7-12 Museo Ashmolean P. Oxy. 4934
350 Hebreos 13:12-13.19-20 Institito Papirológico PSI inv. 1479
                            Girolamo Vitelli
350 Hechos 10-17 † Museo Ashmolean P. Oxy. 4968
Habría que añadir a este listado los Recientes descubrimientos de Papiros tempranos del Nuevo Testamento.
Así como el recien descubierto Papiro de Oxirrinco por Juan Chapa, en Inglaterra, un probable evangelio
apócrifo desconocido
104
ANEXO II Los manuscritos más importantes del
Antiguo Testamento
Se trata solo de un esquema:
Versión
Ejemplos
Rollos del Mar Tanaj en
Muerto
Qumrán
Septuaginta
Lenguaje
Hebreo,
Paleo Hebreo
c. 150 a.C. – 70 d.C.
y Griego
(Septuaginta)
Códice
Vaticano,
Códice
Griego
Sinaítico y
otros papiros
antiguos
Peshitta
Fecha de Composición
300-100 a.C.
Códice
Amiatinus
Masorético Códice de
            Alepo, Códice
            de Leningrado Hebreo
           y otros mss
          incompletos
c. 150 a.C. – 70 d.C.
Siglo II a.C. (fragmentos)
Siglo IV d.C.(completo)
principios del Siglo V
d.C.
principios del Siglo V
d.C.
principios del Siglo VIII
d.C.(completo)
Siríaco
Vulgata
Antigua Copia
Latín
ca. 100 d.C.
Pentateuco Alfabeto 200-100 a.C.
samaritano samaritano
Targum Arameo 500-1000 d.C.
Siglo X d.C
el mss más antiguo
existente Siglo 11 d.C.,
el mms más antiguo
disponible a los eruditos
Siglo XVI d.C.
Siglo V d.C.
105
ANEXO III Listado de los libros del Antiguo y del
Nuevo Testamento
Aquí te dejo con este listado de los libros bíblicos del Antiguo y del Nuevo Testamento:
1
Para los hebreos solo hay 24
libros en la Biblia, los del AT,
agrupados así
Génesis
/ Bereshit]
Éxodo
/ Shemot]
Levítico
/ Vayikra]
Números
/ Bamidbar]
Deuteronomio
/ Devarim]
Josué
/ Yehoshúa]
Jueces
/ Shoftim]
Rut
/ Rut]
Samuel
/ Shemuel]
Para los Protestantes son
39 libros del AT y 27 del
NT (66 en total)
Para la Iglesia Católica son
46 libros del AT y 27 del
NT (73 en total)
3
4
5
6
7
8
9
10
Reyes
/ Melajim]
Crónicas
11
12
13
14
15
16
/
Divrei Hayamim]
Esdras
]
y Nehemías
]
Ester
]
Job
/ Iyov]
Salmos
/ Tehilim]
Proverbios
Génesis 1 Génesis
2 Éxodo 2 Éxodo
3 Levítico 3 Levítico
4 Números 4 Números
5 Deuteronomio 5 Deuteronomio
6 Josué 6 Josué
7 Jueces 7 Jueces
8 Rut 8 Rut
9 1 Samuel 9 1 Samuel
10 2 Samuel 10 2 Samuel
11 1 Reyes 11 1 Reyes
12 2 Reyes 12 2 Reyes
13 1 Crónicas 13 1 Crónicas
14 2 Crónicas 14 2 Crónicas
15 Esdras 15 Esdras
16 Nehemías 16 Nehemías
             17 Tobías
             18 Judit
17 Ester (1) 19 Ester
20
21
2
1 1 Macabeos
 2 Macabeos
18 JOB 22 JOB
19 LOS SALMOS 23 LOS SALMOS
20 PROVERBIOS 24 PROVERBIOS
106
17
/ Mishlei]
Eclesiastés
/ Qohelet]
Cantar de los Cantares
/ Shir Hashirim]
ECLESIASTÉS
(QOHÉLET)
CANTAR DE LOS
26
CANTARES
27
SABIDURÍA
28 ECLESIÁSTICO (SIRAC)
19
20
21
22
23
24
Isaías
/ Yeshayahu]
Jeremías
/ Yirmiyahu]
Lamentaciones
/ Eijá]
Ezequiel
/ Yejezkel]
Daniel
]
Oseas
/ Hoshea]
Joel
/ Yoel]
Amós
/ Amós]
Abdias
/ Ovadia]
Jonás
/ Yona]
Miqueas
/ Mija]
Nahúm
]
Habacuc
/ Javakuk]
Sofonías
/ Tzefania]
Ageo
/ Jagai]
Zacarías
/ Zejaria]
Malaquías
]
ECLESIASTÉS 22 CANTAR DE LOS 23 Isaías 29 Isaías
                CANTARES
24 Jeremías 30 Jeremías
25 Lamentaciones 31 Lamentaciones
32
18
21
25
Baruch
26 Ezequiel 33 Ezequiel
27 Daniel (1) 34 Daniel
28 Oseas 35 Oseas
29 Joel 36 Joel
30 Amós 37 Amós
31 Abdias 38 Abdias
32 Jonás 39 Jonás
33 Miqueas 40 Miqueas
34 Nahum 41 Nahum
35 Habacuc 42 Habacuc
36 Sofonías 43 Sofonías
37 Ageo 44 Ageo
38 Zacarías 45 Zacarías
39 Malaquías 46 Malaquías
(1) No incluyen las partes escritas en griego
107
Libros del Nuevo Testamento
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
Libro
Mateo
Marcos
Lucas
Juan
Hechos de los Apóstoles
Romanos
1a Carta a los Corintios (1 Cor)
2a Carta a los Corintios (2 Cor)
La Carta a los Gálatas (Gál)
La Carta a los Efesios (Ef)
La Carta a los Filipenses (Flp)
La Carta a los Colosenses (Col)
1a Carta a los Tesalonicenses (1 Tes)
2a Carta a los Tesalonicenses (2 Tes)
La 1a Carta a Timoteo (1 Tim)
La 2a Carta a Timoteo (2 Tim)
La Carta a Tito (Tit)
La Carta a Filemón (Flm)
La Carta a los Hebreos (Heb)
CARTA DE SANTIAGO
LA PRIMERA CARTA DE SAN PEDRO
LA SEGUNDA CARTA DE SAN PEDRO
La primera carta de Juan
Segunda carta de Juan
Tercera carta de Juan
LA EPÍSTOLA DE SAN JUDAS
Apocalipsis (Revelación de Juan)
Autor
Mateo
Marcos
Lucas
Juan
Lucas
Pablo
Pablo
Pablo
Pablo
Pablo
Pablo
Pablo
Pablo
Pablo
Pablo
Pablo
Pablo
Pablo
Pablo (?)
Santiago
Pedro
Pedro
Juan
Juan (?)
Juan (?)
Judas
Juan
108
ANEXO IV: Fuentes documentales que ilustran la fe cristiana
en la existencia de libros inspirados.
¿Cuáles son las fuentes documentales en las cuales la fe cristiana y el Magisterio de la Iglesia tienen unas
razones de orden histórico crítico para fundamentar la fe en la inspiración divina de la Biblia?
Sería imposible aquí recensionar todas las fuentes que ilustran la continua Tradición sobre la existencia de
libros inspirados; forzosamente hemos de remitir a los grandes manuales y estudios específicos. Aquí habría
que poner los manuales y las fuentes más importantes.... Este estudio está sin realizar.......... Como punto de
partida podemos decir que:
Toda la Tradición de la Iglesia, contenida en 1) los testimonios literarios de los Santos Padres, en 2) los
documentos del Magisterio eclesiástico desde los orígenes hasta nuestros días, en 3) los teólogos y
expositores de la fe cristiana de todos los siglos, así como en 4) algunos textos de la misma S.E., etc., es
unánimemente concorde en tener como cierto el hecho de la inspiración divina de unos libros
determinados.
Por lo que se refiere al Magisterio eclesiástico, hay que tener en cuenta sobre todo los siguientes documentos:
Conc. Vaticano II, Const. dogmática Dei Verbum, sobre la divina Revelación (1965);
Pontificia Comisión Bíblica, Instrucción sobre la veracidad histórica de los Evangelios (1964);
Pío XII, Enc. Humani Generis, sobre las relaciones entre la Revelación y la Ciencia (1950);
Pontificia Comisión Bíblica, Carta al Arzobispo de París, Card. Suhard, sobre el carácter histórico de
los 11 primeros capítulos del Génesis (1948);
Pío XII, Enc. Divino Af flante Spiritu, sobre diversos aspectos de la ordenación y orientación de los
estudios bíblicos (1943);
Benedicto XV, Enc. Spiritus Paraclitus, sobre algunos puntos controvertidos acerca de la doctrina
sobre la S. E. (1920);
S. Pío X, Enc. Pascendi, sobre las doctrinas modernistas (1907);
S. Congr. de la Fe, Decr. Lamentabili, sobre los principales errores del modernismo (1907);
León XIII, Enc. Provindentissimus Deus, acerca de la ordenación de los estudios bíblicos y de los
puntos más importantes sobre la i. de la S. E. (1893);
Conc. Vaticano I, Const. dogm. Dei Filius, sobre la Revelación divina (1870).
Toda la Tradición eclesiástica concuerda en confesar un positivo influjo divino en los autores humanos de la
Biblia. El Vaticano I resumió esta doctrina al decir que todos los libros del A.T. y del N.T. íntegros, con todas
sus partes auténticas, deben ser recibidos como sagrados «porque, escritos bajo la inspiración del Espíritu
Santo, tienen a Dios por autor». De la misma Tradición consta que la afirmación «Dios es autor de la S.E.»,
no ha de entenderse sólo en el sentido de que Él quiso que fuese escrita la Biblia, sino que se ocupó, intervino
en el proceso de redacción de los libros desde su comienzo hasta su final, de modo que los escritos sagrados
contuvieran lo que Él quiso y como Él quiso, atendidas siempre las condiciones y limitaciones concretas
humanas de los hagiógrafos. De este modo Dios es verdadero autor literario de la B., y autor principal,
juntamente con el hombre, autor auxiliar. Este planteamiento acabado de exponer, con todos sus elementos,
pertenece a la enseñanza común de la Iglesia Católica.
A su vez, es doctrina común en teología católica que los hagiógrafos han sido instrumentos vivos, libres y
racionales, movidos por Dios para la redacción de los libros sagrados. El influjo sobrenatural que Dios ejerce
en el hagiógrafo es explicado por la teología basada en la fe. Tal estudio no pertenece directamente a la
confesión de la fe, sino a su explicación
109

No hay comentarios:

Publicar un comentario