Los errores de los Testigos de Jehová
El folleto a que aludimos en la nota introductoria empieza
llamando amigos a los testigos de Jehová, ya que una cosa es el error y
otra la persona que yerra, y reprobando el error se ama a la persona a
la que se querría ver libre de tal error que tanto mal le puede hacer
poniendo en peligro su felicidad en este mundo y en el otro.
La secta llamada "los Testigos de Jehová" hace una propaganda
muy activa, suelen ir de casa en casa de dos en dos para hacer
prosélitos y suelen entregar algunas revistas.
La divinidad de Jesucristo
Esta secta, aunque ellos dicen que sí, no es propiamente
cristiana puesto que niega que Jesucristo sea Dios: Jesús es para ellos
una simple criatura. Para demostrarlo han alterado las Sagradas
Escrituras y así en su Biblia, en Jn. 1,1, en vez de lo que dice
realmente: "Al principio era el Verbo (la Palabra del Padre) Y EL VERBO
ERA DIOS … y el Verbo se hizo carne (= hombre)"; dicen, en cambio, dice
su Biblia: "y la palabra era un dios" y se inventan el artículo
"un" para que no diga que el Verbo era Dios, y además ponen "dios" en
minúsculas, para decir que es un dios creado – creen que Dios hizo
"dioses"_, una criatura.
En realidad esta herejía, negar la divinidad de Jesucristo, es
muy antigua y ya el concilio de Nicea (siglo IV) condenó la herejía de
Arrio, que negaba la divinidad de Jesucristo, declarando que el Hijo de
Dios es "nacido del Padre, antes de todos los siglos, Dios de Dios, luz
de luz, Dios verdadero de Dios verdadero".
Además en la Biblia queda suficientemente claro que Jesucristo
es Dios: Así en Juan, 5, 18: "Por esto los judíos buscaban con más
ahínco matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que decía a
Dios su Padre, haciéndose igual a Dios". Y, en Mateo 26, 63-66, cuando
Caifás, el Pontífice Judío, trata de hallar motivos para condenar a
Jesús, leemos: "… Y el Pontífice le dijo: – Te conjuro por Dios vivo; di
si eres tú el Mesías, el Hijo de Dios.- Díjole Jesús: – Tú lo has
dicho. Y yo os digo que un día veréis al Hijo del hombre sentado a la
diestra del Padre y venir sobre las nubes del cielo. Entonces el
Pontífice rasgó sus vestiduras, diciendo:- Ha blasfemado. ¿Qué necesidad
tenemos de más testigos? Acabáis de oír la blasfemia. ¿Qué os parece?
-Ellos respondieron:- Reo es de muerte." Aquí queda claro que Jesús
responde que sí, que es Hijo de Dios, y cómo el Pontífice dice que ha
blasfemado, es decir que siendo, en su opinión, sólo un hombre, se hace
Dios.
Y en efecto dice Jesús de Sí mismo, en otros pasajes : "Yo y el
Padre somos una misma cosa" y "quien me ve a Mí ve al Padre" (Jn 14,
9-11) (la traducción de los testigos de Jehová está alterada
intencionadamente; ya hablaremos de la manipulación que hacen de la
Biblia que cambian y a la que añaden cosas favorables a sus afirmaciones
contradiciendo todas las versiones católicas y protestantes de la
Sagrada Biblia más fiables y serias – los evangélicos hablan
abiertamente de manipulación de la Biblia por los "testigos").
Y si hay algún fragmento del evangelio en que Jesucristo parece
dar a entender que es inferior al Padre esto es en razón de que es
inferior como hombre que es, y como tal adora y está sujeto al Padre al
que obedecerá hasta la muerte en cruz, siendo su condición de hombre
verdadero la que le hace posible merecer y obtener la redención para
todos los hombres que quieran recibirla.
Aducen también los testigos de Jehová que en algunos escritos
del Nuevo Testamento se llama a Jesucristo "primogénito de toda
criatura", de lo que deducen que Jesucristo es una criatura: en
Colosenses, 1, 15 leemos, refiriéndose al Hijo de Dios: "que es la
imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura", pero para
entender como debe interpretarse esta frase nada mejor que seguir
leyendo el texto de San Pablo que continúa así: (Col.1, 16-17) "porque
en Él fueron creadas todas las cosas del cielo y de la tierra, las
visibles y las invisibles, los tronos, las dominaciones, los
principados, las potestades, todo fue creado por Él y para Él. Él es antes que todo, y todo subsiste en Él."Si
todo fue creado por Él es que es Dios, y vemos que es primogénito en el
sentido de que Él es antes que todo. Hay otro sentido en que es
primogénito: Se llama primogénito al que es el primero de entre varios
hermanos, ahora bien el Hijo de Dios al tomar naturaleza humana se hizo
hermano nuestro, hermano de los hombres, y es el primero de los hermanos
hijos de Dios, porque es Hijo de Dios desde toda la eternidad,
(engendrado- Unigénito (Juan 1, 18)- por el Padre, no creado).
Y además es primogénito de todos los hermanos en el sentido de
que, así como se entiende que el primogénito es el primero en honor y
autoridad, así a Él, que además de hombre es Dios y que además con su
muerte nos ha dado la posibilidad de la vida eterna, se le debe todo
honor, obediencia y gloria.
También
puede decirse que es primogénito en el sentido que es el primero nacido
de un seno espiritualmente inviolado, es decir nacido de mujer que no
haya pecado y que no tenga ni siquiera el pecado original, al ser Hijo
de María Inmaculada, y de un seno materialmente inviolado, al ser la
Virgen María, su madre, virgen que concibió por obra del Espíritu Santo.
También leemos en la Biblia que es "el primogénito de (o
"entre") los muertos" (Apocalipsis cap. 1, versículo 5º, véase también 1
Cor, 15, 20) no porque haya sido el primero en morir, sino porque ha
sido el primero en resucitar, pues como hombre verdadero, además de
Dios, que era murió por nosotros y resucitó.
El Espíritu Santo es persona y es Dios
De la misma manera tampoco creen, los testigos de Jehová, que
el Espíritu Santo sea Dios, ni tampoco una persona, sino que afirman que
es una "fuerza". Pero en la Biblia se nos dice que mentir al Espíritu
Santo es mentir a Dios (Hech. 5, 3-4), luego el Espíritu Santo es Dios.
Y es una persona porque tiene propiedades personales como son
"dar testimonio", "enseñar", "hablar" (Jn. 14, 26): "Pero el Abogado, el
Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, ése os enseñará todo
y os traerá a la memoria todo lo que yo os he dicho."; ahora bien nadie
puede enseñar si no es inteligente, y nadie puede ser inteligente si no
es persona. Véase también Jn. 16, 13-15: "pero cuando viniere aquél, el
Espíritu de verdad, os guiará hacia la verdad completa, porque no
hablará de sí mismo, sino que hablará lo que oyere y os comunicará las
cosas venideras…" nadie puede oír y hablar si no es persona.
El misterio de la Santísima Trinidad
Así niegan el misterio de la Santísima Trinidad, un único Dios
y tres Personas distintas. Véase Mt. 3,16-17; 28, 19-20 "id, pues,
enseñad a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre, del
Hijo y del Espíritu Santo,…" si el Padre y el Hijo son personas divinas,
entonces el Espíritu Santo que se pone en el texto en plano de
igualdad, también ha de ser persona divina. Ver también 2 Cor,13,13.
Otros errores
Otros graves errores de los Testigos de Jehová es que niegan la
inmortalidad el alma, que el infierno es eterno, que Jesucristo
resucitó corporalmente, que María es Madre de Dios y permaneció Virgen,
que se pueda venerar a la Virgen y a los santos.
La prohibición de las transfusiones de sangre
Uno de sus errores más conocidos es que niegan que sea lícito
efectuar transfusiones de sangre, incluso cuando peligra la vida del
paciente. En el librito de que tomamos la mayor parte de lo que
exponemos sobre este tema (véase nota pie de página en el
encabezamiento) leemos:
"Y si Cristo dio su vida (su sangre) por todos y nos manda
sacrificarnos los unos por los otros, ¿qué juicio merecería una religión
que prohibiese salvar la vida de la madre o del hermano o de un prójimo
cualquiera por no darle parte de nuestra sangre, con la cual podríamos
salvarlos? (Véase Jn. 15, 13; 1 Jn.,3,16)."
La prohibición del servicio militar
Otro error conocido de los testigos de Jehová es que prohíben a
sus adeptos que tomen parte en el servicio militar, como si ello fuera
algo de por sí malo. En cambio leemos en Lc. 3,14 (habla San Juan
Bautista): "le preguntaban también los soldados: – Y nosotros ¿qué hemos
de hacer? y les respondía: No hagáis extorsión a nadie, ni denunciéis
falsamente y contentaos con vuestra soldada"; no les dijo que
abandonaran el servicio de la milicia.
El número de los salvados
Además mantienen los testigos de Jehová que sólo 144.000 van al
Cielo, basándose en el texto de Apocalipsis 7, 4, en el que leemos: "Y
oí que el número de los sellados era de ciento cuarenta y cuatro mil
sellados, de todas las tribus de los hijos de Israel". Ahora bien la
lectura literal nos diría que estos 144.000 son los salvados procedentes
de Israel.
Pero es que además, el número de 144.000 (12x12x1000) es un
número simbólico que no hay que tomar al pie de la letra. Para
comprobarlo veamos lo que se dice en el mismo capítulo del Apocalipsis:
(Ap. 7,9): "Después de esto miré y vi una muchedumbre grande, que nadie podía contar,
de toda nación, tribu, pueblo y lengua, que estaban delante del trono y
del Cordero, vestidos de túnicas blancas y con palmas en sus manos":Es
decir, que los salvados son una muchedumbre que no se puede contar.
(Como los testigos son quizá más un millón en todo el mundo, entonces,
según sus creencias, no todos sus miembros irían al Cielo, la mayoría
no, puesto que de 144.000 a 1.000.000 va mucho, a lo que responden los
testigos que gozarán de otro tipo de felicidad en otro tipo de paraíso,
aunque no sea el Cielo).
Es preciso cumplir los Diez Mandamientos para salvarse
Un gravísimo error de los testigos es que niegan que haya que
observar los Diez Mandamientos para salvarse. En cambio en Mateo,
19,17-19, leemos en la respuesta de Jesús al joven rico que le pregunta
qué ha de hacer para salvarse: "… si quieres entrar en la vida, guarda
los mandamientos. Díjole él, (el joven rico) ¿Cuáles? Jesús respondió:
No matarás, no adulterarás, no hurtarás, no levantarás falsos
testimonios; honra padre y madre, y ama al prójimo como a ti mismo".
Y, Jesús dice en Mateo 5, 17 que "no vino a destruir la Ley,
sino a perfeccionarla", ello quiere decir que los Diez Mandamientos
siguen siendo obligatorios para salvarse, aunque otros aspectos
secundarios de la Ley ya no tienen vigencia, por ejemplo el no comer
carne de cerdo, ya que Cristo declaró puros todos los alimentos (Mc. 7,
14-19; 1 Tim. 4,4-5 y Hechos 10, 5-16), o lossacrificios del Antiguo
Testamento – sacrificios de animales – sustituidos por el nuevo
sacrificio de la Hostia Pura de Cristo inmolado por la salvación de
todos los hombres.
A estos aspectos periclitados de la antigua Ley se refiere S.
Pablo cuando declara que la Ley está abolida: (Ef. 2, 15-18), ya que el
mismo San Pablo en otros pasajes declara que siguen teniendo validez los
Diez Mandamientos: Y así alaba a los paganos o gentiles que guiados por
la razón y por su sentido moral natural cumplen estos mandamientos,
mientras critica a los que blasonando de la Ley no la cumplen: (Romanos
2, 13-15): "Porque no son justos ante Dios los que oyen la Ley, sino los
cumplidores de la Ley, ésos serán declarados justos. En verdad, los
gentiles que guiados por la razón natural sin Ley cumplen los preceptos
de la Ley, son para sí mismos Ley. Y con esto muestran que los preceptos
de la Ley están inscritos en sus corazones, siendo testigos sus
conciencias…" (si los preceptos de la Ley, los mandamientos, están
inscritos en sus corazones, no pueden abolirse, sino que obligan, ya que
el hombre nunca puede actuar contra su conciencia).
Por otra parte, también en los escritos de San Pablo podemos
comprobar cómo afirma que quienes no cumplan las obras que exigen los
Diez Mandamientos no se salvarán. Así, en Gálatas 5,16-21, nos dice "Os
digo, pues: Andad en espíritu y no deis satisfacción a la concupiscencia
de la carne…Pero si os guiáis por el Espíritu no estáis bajo la Ley.
Ahora bien, las obras de la carne son manifiestas, a saber: Fornicación,
impureza, idolatría, hechicería, odios, discordias, envidias, arrebatos
de ira, rencillas, discusiones, divisiones, homicidios, embriagueces,
orgías y otras como éstas, de las cuales os prevengo, como antes lo
hice, que quienes las hacen no heredarán el reino de Dios" (Aquí hace
alusión directa el Apóstol al 1er mandamiento, "Amarás a Dios sobre
todas las cosas y a Él sólo adorarás", al 6º mandamiento, no cometerás
actos impuros, al 5º mandamiento, no matarás, e indirectamente alude a
todos los demás mandamientos, con la frase "y otras como éstas".
En cuanto a la frase "Pero si os guiáis por el Espíritu, no estáis sujetos a la Ley" ha de entenderse no
como que al guiado por el Espíritu no obligan los Diez Mandamientos,
puesto que dice que el que no los cumpla, el que fornique o mate, no
entrará en el Reino de Dios, sino en el sentido de que el que se guía
por el Espíritu, que es Espíritu de Amor, ama a Dios y al prójimo, en lo
que se resume la Ley (los Diez Mandamientos son una ley de amor) y por
tanto por amor, y no por temor, ya cumple los Diez Mandamientos (El que
ama no mata ni comete adulterio).(Y también en el sentido de que las
partes no esenciales de la Ley, los ritos y prescripciones del Antiguo
Testamento no obligan al nacido del Espíritu Santo).
Profecías falsas
Un error típico, o una profecía falsa, de los testigos, es que
van siempre anunciando el fin del mundo, e incluso ponen fecha,"para tal
año es el fin del mundo". Y como no se cumple, ponen otro año: Así,
señalaron primero que en 1914 sería el fin del mundo. Evidentemente no
fue así. Pero no escarmentaron y dijeron después que el fin del mundo
sería en otoño de 1975 (así en "Despertad" del 22 abril 1972, págs. 3 y
26; "Atalaya", tomo 1970, págs. 207-209; etc.).
También han hecho otras falsas profecías sobre la venida del
Reino de Dios y sobre la llegada del Paraíso terrestre que vaticinaron
tendría lugar a partir de 1914 y luego al no verse realizado en ese año,
sería fijamente en 1975. Todo falló. ¿Qué decir de estas falsas
profecías?. Contestemos con palabras de la Biblia, en la versión de los
propios testigos de Jehová que en este punto no está cambiada
(Deuteronomio 18,21-22, en la Biblia católica):
"Y en caso de que digas en tu corazón: ¿Cómo conoceremos las
palabras que Jehová (Yaveh) no ha hablado? Cuando hable el profeta en
nombre de Jehová y la palabra no suceda ni se realice, ésa es la palabra
que Jehová no habló. Con presunción la habló el profeta. No debes
atemorizarte de él." Así, si una profecía no se cumple es que no viene
de Dios, y el que la profirió es un falso profeta a quien no debe
temerse.
La manipulación de la Biblia por los testigos de Jehová
El último pasaje citado está tomado de la Biblia de los
testigos de Jehová que en vez de Yavé ponen Jehová, pero esto no es tan
importante ya que todo el mundo entiende el término Jehová, y en lo
demás dice lo mismo, en este pasaje, que las biblias católicas.
Pero no sucede así en otros pasajes en que los testigos
alteran, o añaden a, lo que dice la Biblia correctamente traducida.
Vamos a mostrar algunos ejemplos de esta manipulación: En cuanto a la
Eucaristía (citamos el libro de B. Martín Sánchez): " En Mt. 26,26
traducís (los testigos de Jehová): "Esto SIGNIFICA mi cuerpo",…
Esta pésima traducción sólo la ignorancia o la malicia pueden hacerla, ya que el original griego dice literalmente. "Esto ES mi cuerpo", "ésta ES mi sangre" ¿Por qué en vez de ES ponéis significa o representa?
Porque no os cabe en la cabeza (así me lo dijo un testigo de Jehová)
que el pan por la consagración se convierta en el cuerpo de Cristo;
pero, amigos míos, Él lo dijo, y San Pablo lo reconoce al decir: "Quien
come el pan o bebe el cáliz del Señor indignamente, será reo del cuerpo
y la sangre del Señor…pues el que sin discernir come y bebe el cuerpo
del Señor, se come y bebe su propia condenación" (1 Cor. 11, 27-29).
No es lícito cambiar ES por SIGNIFICA, y si Cristo ha dicho que aquello
es su Cuerpo ¿quién lo desmentirá?".
Existen muchos otros errores en la Biblia de los testigos,
aparte del que acabamos de citar y del ya mencionado de sustituir en Jn
1,1 "Y EL VERBO ERA DIOS" por "y la palabra era un dios" falsificación de la Biblia hecha con la finalidad de negar la divinidad de Jesucristo.
[Los propios protestantes (que no hay que confundir con los
testigos de Jehová, pues dichos protestantes creen casi todos lo que
también profesan los católicos en lo que se refiere al misterio de la
Santísima Trinidad, divinidad de Jesucristo, el infierno, la
inmortalidad del alma, etc, cosa que niegan los testigos) afirman que la
Biblia de los testigos de Jehová está manipulada.
Y se advierte en la Biblia que incurrirán en penas terribles
los que falsifiquen la palabra de Dios: Así en Apocalipsis, 22, 18-19,
refiriéndose a los que falseen el Apocalipsis (pero que se puede hacer
extensible a los que manipulen otra parte de la Biblia), leemos: "que si
alguno añade a estas cosas, Dios añadirá sobre él las plagas escritas
en este libro y si alguno quita de las palabras del libro de esta
profecía, quitará Dios su parte del árbol de la vida y de la ciudad
santa, que están escritos en este libro".
Esto, evidentemente, se refiere a quienes a conciencia y con
plena advertencia falsifican la palabra de Dios, no a los que son
engañados por ignorancia].
Conclusión
Errores, profecías falsas, manipulación de
la Biblia, posturas inhumanas en algunos aspectos como el de la
prohibición de las transfusiones de sangre aun en casos de vida o
muerte, etc. hacen de los testigos de Jehová una secta muy perniciosa.
Amigo, si eres testigo de Jehová de buena fe, medita y piensa
si no estarás acaso en manos de "hombres indoctos e inconstantes que
pervierten las Escrituras para su propia perdición" (2 Pedro 3, 16). Si
eres de quienes se ven asediados por los testigos en su fanática labor
de proselitismo aquí tienes elementos para no dejarte engañar, evitando
que te hagan apostatar de la religión católica – que quiere decir
universal -, y apostólica, que tiene su origen en Pedro y Pablo y los
demás apóstoles, verdadera religión fundada por Nuestro Señor
Jesucristo.
llamando amigos a los testigos de Jehová, ya que una cosa es el error y
otra la persona que yerra, y reprobando el error se ama a la persona a
la que se querría ver libre de tal error que tanto mal le puede hacer
poniendo en peligro su felicidad en este mundo y en el otro.
La secta llamada "los Testigos de Jehová" hace una propaganda
muy activa, suelen ir de casa en casa de dos en dos para hacer
prosélitos y suelen entregar algunas revistas.
La divinidad de Jesucristo
Esta secta, aunque ellos dicen que sí, no es propiamente
cristiana puesto que niega que Jesucristo sea Dios: Jesús es para ellos
una simple criatura. Para demostrarlo han alterado las Sagradas
Escrituras y así en su Biblia, en Jn. 1,1, en vez de lo que dice
realmente: "Al principio era el Verbo (la Palabra del Padre) Y EL VERBO
ERA DIOS … y el Verbo se hizo carne (= hombre)"; dicen, en cambio, dice
su Biblia: "y la palabra era un dios" y se inventan el artículo
"un" para que no diga que el Verbo era Dios, y además ponen "dios" en
minúsculas, para decir que es un dios creado – creen que Dios hizo
"dioses"_, una criatura.
En realidad esta herejía, negar la divinidad de Jesucristo, es
muy antigua y ya el concilio de Nicea (siglo IV) condenó la herejía de
Arrio, que negaba la divinidad de Jesucristo, declarando que el Hijo de
Dios es "nacido del Padre, antes de todos los siglos, Dios de Dios, luz
de luz, Dios verdadero de Dios verdadero".
Además en la Biblia queda suficientemente claro que Jesucristo
es Dios: Así en Juan, 5, 18: "Por esto los judíos buscaban con más
ahínco matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que decía a
Dios su Padre, haciéndose igual a Dios". Y, en Mateo 26, 63-66, cuando
Caifás, el Pontífice Judío, trata de hallar motivos para condenar a
Jesús, leemos: "… Y el Pontífice le dijo: – Te conjuro por Dios vivo; di
si eres tú el Mesías, el Hijo de Dios.- Díjole Jesús: – Tú lo has
dicho. Y yo os digo que un día veréis al Hijo del hombre sentado a la
diestra del Padre y venir sobre las nubes del cielo. Entonces el
Pontífice rasgó sus vestiduras, diciendo:- Ha blasfemado. ¿Qué necesidad
tenemos de más testigos? Acabáis de oír la blasfemia. ¿Qué os parece?
-Ellos respondieron:- Reo es de muerte." Aquí queda claro que Jesús
responde que sí, que es Hijo de Dios, y cómo el Pontífice dice que ha
blasfemado, es decir que siendo, en su opinión, sólo un hombre, se hace
Dios.
Y en efecto dice Jesús de Sí mismo, en otros pasajes : "Yo y el
Padre somos una misma cosa" y "quien me ve a Mí ve al Padre" (Jn 14,
9-11) (la traducción de los testigos de Jehová está alterada
intencionadamente; ya hablaremos de la manipulación que hacen de la
Biblia que cambian y a la que añaden cosas favorables a sus afirmaciones
contradiciendo todas las versiones católicas y protestantes de la
Sagrada Biblia más fiables y serias – los evangélicos hablan
abiertamente de manipulación de la Biblia por los "testigos").
Y si hay algún fragmento del evangelio en que Jesucristo parece
dar a entender que es inferior al Padre esto es en razón de que es
inferior como hombre que es, y como tal adora y está sujeto al Padre al
que obedecerá hasta la muerte en cruz, siendo su condición de hombre
verdadero la que le hace posible merecer y obtener la redención para
todos los hombres que quieran recibirla.
Aducen también los testigos de Jehová que en algunos escritos
del Nuevo Testamento se llama a Jesucristo "primogénito de toda
criatura", de lo que deducen que Jesucristo es una criatura: en
Colosenses, 1, 15 leemos, refiriéndose al Hijo de Dios: "que es la
imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura", pero para
entender como debe interpretarse esta frase nada mejor que seguir
leyendo el texto de San Pablo que continúa así: (Col.1, 16-17) "porque
en Él fueron creadas todas las cosas del cielo y de la tierra, las
visibles y las invisibles, los tronos, las dominaciones, los
principados, las potestades, todo fue creado por Él y para Él. Él es antes que todo, y todo subsiste en Él."Si
todo fue creado por Él es que es Dios, y vemos que es primogénito en el
sentido de que Él es antes que todo. Hay otro sentido en que es
primogénito: Se llama primogénito al que es el primero de entre varios
hermanos, ahora bien el Hijo de Dios al tomar naturaleza humana se hizo
hermano nuestro, hermano de los hombres, y es el primero de los hermanos
hijos de Dios, porque es Hijo de Dios desde toda la eternidad,
(engendrado- Unigénito (Juan 1, 18)- por el Padre, no creado).
Y además es primogénito de todos los hermanos en el sentido de
que, así como se entiende que el primogénito es el primero en honor y
autoridad, así a Él, que además de hombre es Dios y que además con su
muerte nos ha dado la posibilidad de la vida eterna, se le debe todo
honor, obediencia y gloria.
También
puede decirse que es primogénito en el sentido que es el primero nacido
de un seno espiritualmente inviolado, es decir nacido de mujer que no
haya pecado y que no tenga ni siquiera el pecado original, al ser Hijo
de María Inmaculada, y de un seno materialmente inviolado, al ser la
Virgen María, su madre, virgen que concibió por obra del Espíritu Santo.
También leemos en la Biblia que es "el primogénito de (o
"entre") los muertos" (Apocalipsis cap. 1, versículo 5º, véase también 1
Cor, 15, 20) no porque haya sido el primero en morir, sino porque ha
sido el primero en resucitar, pues como hombre verdadero, además de
Dios, que era murió por nosotros y resucitó.
El Espíritu Santo es persona y es Dios
De la misma manera tampoco creen, los testigos de Jehová, que
el Espíritu Santo sea Dios, ni tampoco una persona, sino que afirman que
es una "fuerza". Pero en la Biblia se nos dice que mentir al Espíritu
Santo es mentir a Dios (Hech. 5, 3-4), luego el Espíritu Santo es Dios.
Y es una persona porque tiene propiedades personales como son
"dar testimonio", "enseñar", "hablar" (Jn. 14, 26): "Pero el Abogado, el
Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, ése os enseñará todo
y os traerá a la memoria todo lo que yo os he dicho."; ahora bien nadie
puede enseñar si no es inteligente, y nadie puede ser inteligente si no
es persona. Véase también Jn. 16, 13-15: "pero cuando viniere aquél, el
Espíritu de verdad, os guiará hacia la verdad completa, porque no
hablará de sí mismo, sino que hablará lo que oyere y os comunicará las
cosas venideras…" nadie puede oír y hablar si no es persona.
El misterio de la Santísima Trinidad
Así niegan el misterio de la Santísima Trinidad, un único Dios
y tres Personas distintas. Véase Mt. 3,16-17; 28, 19-20 "id, pues,
enseñad a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre, del
Hijo y del Espíritu Santo,…" si el Padre y el Hijo son personas divinas,
entonces el Espíritu Santo que se pone en el texto en plano de
igualdad, también ha de ser persona divina. Ver también 2 Cor,13,13.
Otros errores
Otros graves errores de los Testigos de Jehová es que niegan la
inmortalidad el alma, que el infierno es eterno, que Jesucristo
resucitó corporalmente, que María es Madre de Dios y permaneció Virgen,
que se pueda venerar a la Virgen y a los santos.
La prohibición de las transfusiones de sangre
Uno de sus errores más conocidos es que niegan que sea lícito
efectuar transfusiones de sangre, incluso cuando peligra la vida del
paciente. En el librito de que tomamos la mayor parte de lo que
exponemos sobre este tema (véase nota pie de página en el
encabezamiento) leemos:
"Y si Cristo dio su vida (su sangre) por todos y nos manda
sacrificarnos los unos por los otros, ¿qué juicio merecería una religión
que prohibiese salvar la vida de la madre o del hermano o de un prójimo
cualquiera por no darle parte de nuestra sangre, con la cual podríamos
salvarlos? (Véase Jn. 15, 13; 1 Jn.,3,16)."
La prohibición del servicio militar
Otro error conocido de los testigos de Jehová es que prohíben a
sus adeptos que tomen parte en el servicio militar, como si ello fuera
algo de por sí malo. En cambio leemos en Lc. 3,14 (habla San Juan
Bautista): "le preguntaban también los soldados: – Y nosotros ¿qué hemos
de hacer? y les respondía: No hagáis extorsión a nadie, ni denunciéis
falsamente y contentaos con vuestra soldada"; no les dijo que
abandonaran el servicio de la milicia.
El número de los salvados
Además mantienen los testigos de Jehová que sólo 144.000 van al
Cielo, basándose en el texto de Apocalipsis 7, 4, en el que leemos: "Y
oí que el número de los sellados era de ciento cuarenta y cuatro mil
sellados, de todas las tribus de los hijos de Israel". Ahora bien la
lectura literal nos diría que estos 144.000 son los salvados procedentes
de Israel.
Pero es que además, el número de 144.000 (12x12x1000) es un
número simbólico que no hay que tomar al pie de la letra. Para
comprobarlo veamos lo que se dice en el mismo capítulo del Apocalipsis:
(Ap. 7,9): "Después de esto miré y vi una muchedumbre grande, que nadie podía contar,
de toda nación, tribu, pueblo y lengua, que estaban delante del trono y
del Cordero, vestidos de túnicas blancas y con palmas en sus manos":Es
decir, que los salvados son una muchedumbre que no se puede contar.
(Como los testigos son quizá más un millón en todo el mundo, entonces,
según sus creencias, no todos sus miembros irían al Cielo, la mayoría
no, puesto que de 144.000 a 1.000.000 va mucho, a lo que responden los
testigos que gozarán de otro tipo de felicidad en otro tipo de paraíso,
aunque no sea el Cielo).
Es preciso cumplir los Diez Mandamientos para salvarse
Un gravísimo error de los testigos es que niegan que haya que
observar los Diez Mandamientos para salvarse. En cambio en Mateo,
19,17-19, leemos en la respuesta de Jesús al joven rico que le pregunta
qué ha de hacer para salvarse: "… si quieres entrar en la vida, guarda
los mandamientos. Díjole él, (el joven rico) ¿Cuáles? Jesús respondió:
No matarás, no adulterarás, no hurtarás, no levantarás falsos
testimonios; honra padre y madre, y ama al prójimo como a ti mismo".
Y, Jesús dice en Mateo 5, 17 que "no vino a destruir la Ley,
sino a perfeccionarla", ello quiere decir que los Diez Mandamientos
siguen siendo obligatorios para salvarse, aunque otros aspectos
secundarios de la Ley ya no tienen vigencia, por ejemplo el no comer
carne de cerdo, ya que Cristo declaró puros todos los alimentos (Mc. 7,
14-19; 1 Tim. 4,4-5 y Hechos 10, 5-16), o lossacrificios del Antiguo
Testamento – sacrificios de animales – sustituidos por el nuevo
sacrificio de la Hostia Pura de Cristo inmolado por la salvación de
todos los hombres.
A estos aspectos periclitados de la antigua Ley se refiere S.
Pablo cuando declara que la Ley está abolida: (Ef. 2, 15-18), ya que el
mismo San Pablo en otros pasajes declara que siguen teniendo validez los
Diez Mandamientos: Y así alaba a los paganos o gentiles que guiados por
la razón y por su sentido moral natural cumplen estos mandamientos,
mientras critica a los que blasonando de la Ley no la cumplen: (Romanos
2, 13-15): "Porque no son justos ante Dios los que oyen la Ley, sino los
cumplidores de la Ley, ésos serán declarados justos. En verdad, los
gentiles que guiados por la razón natural sin Ley cumplen los preceptos
de la Ley, son para sí mismos Ley. Y con esto muestran que los preceptos
de la Ley están inscritos en sus corazones, siendo testigos sus
conciencias…" (si los preceptos de la Ley, los mandamientos, están
inscritos en sus corazones, no pueden abolirse, sino que obligan, ya que
el hombre nunca puede actuar contra su conciencia).
Por otra parte, también en los escritos de San Pablo podemos
comprobar cómo afirma que quienes no cumplan las obras que exigen los
Diez Mandamientos no se salvarán. Así, en Gálatas 5,16-21, nos dice "Os
digo, pues: Andad en espíritu y no deis satisfacción a la concupiscencia
de la carne…Pero si os guiáis por el Espíritu no estáis bajo la Ley.
Ahora bien, las obras de la carne son manifiestas, a saber: Fornicación,
impureza, idolatría, hechicería, odios, discordias, envidias, arrebatos
de ira, rencillas, discusiones, divisiones, homicidios, embriagueces,
orgías y otras como éstas, de las cuales os prevengo, como antes lo
hice, que quienes las hacen no heredarán el reino de Dios" (Aquí hace
alusión directa el Apóstol al 1er mandamiento, "Amarás a Dios sobre
todas las cosas y a Él sólo adorarás", al 6º mandamiento, no cometerás
actos impuros, al 5º mandamiento, no matarás, e indirectamente alude a
todos los demás mandamientos, con la frase "y otras como éstas".
En cuanto a la frase "Pero si os guiáis por el Espíritu, no estáis sujetos a la Ley" ha de entenderse no
como que al guiado por el Espíritu no obligan los Diez Mandamientos,
puesto que dice que el que no los cumpla, el que fornique o mate, no
entrará en el Reino de Dios, sino en el sentido de que el que se guía
por el Espíritu, que es Espíritu de Amor, ama a Dios y al prójimo, en lo
que se resume la Ley (los Diez Mandamientos son una ley de amor) y por
tanto por amor, y no por temor, ya cumple los Diez Mandamientos (El que
ama no mata ni comete adulterio).(Y también en el sentido de que las
partes no esenciales de la Ley, los ritos y prescripciones del Antiguo
Testamento no obligan al nacido del Espíritu Santo).
Profecías falsas
Un error típico, o una profecía falsa, de los testigos, es que
van siempre anunciando el fin del mundo, e incluso ponen fecha,"para tal
año es el fin del mundo". Y como no se cumple, ponen otro año: Así,
señalaron primero que en 1914 sería el fin del mundo. Evidentemente no
fue así. Pero no escarmentaron y dijeron después que el fin del mundo
sería en otoño de 1975 (así en "Despertad" del 22 abril 1972, págs. 3 y
26; "Atalaya", tomo 1970, págs. 207-209; etc.).
También han hecho otras falsas profecías sobre la venida del
Reino de Dios y sobre la llegada del Paraíso terrestre que vaticinaron
tendría lugar a partir de 1914 y luego al no verse realizado en ese año,
sería fijamente en 1975. Todo falló. ¿Qué decir de estas falsas
profecías?. Contestemos con palabras de la Biblia, en la versión de los
propios testigos de Jehová que en este punto no está cambiada
(Deuteronomio 18,21-22, en la Biblia católica):
"Y en caso de que digas en tu corazón: ¿Cómo conoceremos las
palabras que Jehová (Yaveh) no ha hablado? Cuando hable el profeta en
nombre de Jehová y la palabra no suceda ni se realice, ésa es la palabra
que Jehová no habló. Con presunción la habló el profeta. No debes
atemorizarte de él." Así, si una profecía no se cumple es que no viene
de Dios, y el que la profirió es un falso profeta a quien no debe
temerse.
La manipulación de la Biblia por los testigos de Jehová
El último pasaje citado está tomado de la Biblia de los
testigos de Jehová que en vez de Yavé ponen Jehová, pero esto no es tan
importante ya que todo el mundo entiende el término Jehová, y en lo
demás dice lo mismo, en este pasaje, que las biblias católicas.
Pero no sucede así en otros pasajes en que los testigos
alteran, o añaden a, lo que dice la Biblia correctamente traducida.
Vamos a mostrar algunos ejemplos de esta manipulación: En cuanto a la
Eucaristía (citamos el libro de B. Martín Sánchez): " En Mt. 26,26
traducís (los testigos de Jehová): "Esto SIGNIFICA mi cuerpo",…
Esta pésima traducción sólo la ignorancia o la malicia pueden hacerla, ya que el original griego dice literalmente. "Esto ES mi cuerpo", "ésta ES mi sangre" ¿Por qué en vez de ES ponéis significa o representa?
Porque no os cabe en la cabeza (así me lo dijo un testigo de Jehová)
que el pan por la consagración se convierta en el cuerpo de Cristo;
pero, amigos míos, Él lo dijo, y San Pablo lo reconoce al decir: "Quien
come el pan o bebe el cáliz del Señor indignamente, será reo del cuerpo
y la sangre del Señor…pues el que sin discernir come y bebe el cuerpo
del Señor, se come y bebe su propia condenación" (1 Cor. 11, 27-29).
No es lícito cambiar ES por SIGNIFICA, y si Cristo ha dicho que aquello
es su Cuerpo ¿quién lo desmentirá?".
Existen muchos otros errores en la Biblia de los testigos,
aparte del que acabamos de citar y del ya mencionado de sustituir en Jn
1,1 "Y EL VERBO ERA DIOS" por "y la palabra era un dios" falsificación de la Biblia hecha con la finalidad de negar la divinidad de Jesucristo.
[Los propios protestantes (que no hay que confundir con los
testigos de Jehová, pues dichos protestantes creen casi todos lo que
también profesan los católicos en lo que se refiere al misterio de la
Santísima Trinidad, divinidad de Jesucristo, el infierno, la
inmortalidad del alma, etc, cosa que niegan los testigos) afirman que la
Biblia de los testigos de Jehová está manipulada.
Y se advierte en la Biblia que incurrirán en penas terribles
los que falsifiquen la palabra de Dios: Así en Apocalipsis, 22, 18-19,
refiriéndose a los que falseen el Apocalipsis (pero que se puede hacer
extensible a los que manipulen otra parte de la Biblia), leemos: "que si
alguno añade a estas cosas, Dios añadirá sobre él las plagas escritas
en este libro y si alguno quita de las palabras del libro de esta
profecía, quitará Dios su parte del árbol de la vida y de la ciudad
santa, que están escritos en este libro".
Esto, evidentemente, se refiere a quienes a conciencia y con
plena advertencia falsifican la palabra de Dios, no a los que son
engañados por ignorancia].
Conclusión
Errores, profecías falsas, manipulación de
la Biblia, posturas inhumanas en algunos aspectos como el de la
prohibición de las transfusiones de sangre aun en casos de vida o
muerte, etc. hacen de los testigos de Jehová una secta muy perniciosa.
Amigo, si eres testigo de Jehová de buena fe, medita y piensa
si no estarás acaso en manos de "hombres indoctos e inconstantes que
pervierten las Escrituras para su propia perdición" (2 Pedro 3, 16). Si
eres de quienes se ven asediados por los testigos en su fanática labor
de proselitismo aquí tienes elementos para no dejarte engañar, evitando
que te hagan apostatar de la religión católica – que quiere decir
universal -, y apostólica, que tiene su origen en Pedro y Pablo y los
demás apóstoles, verdadera religión fundada por Nuestro Señor
Jesucristo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario