domingo, 14 de agosto de 2016

Knack Men | Alta Sastrería | Madrid y Valencia | BLOG

Knack Men | Alta Sastrería | Madrid y Valencia | BLOG












  • Entrevista con los blogueros David Rodríguez y Alfonso Gómez

    Charlamos con los blogueros David Rodríguez (alsurdelamoda.blogspot.com.es) y Alfonso Gómez (@asempe_instagram)
    para conocer qué es lo que piensan las nuevas generaciones de
    influencers acerca del sector de la sastrería y la moda masculina.


    ¿Cuándo comienza a interesaros el mundo de la moda masculina y por qué?

    David Rodríguez: Empecé
    hace un año más o menos gracias a una compañera de la universidad.
    Desde pequeño me ha interesado el mundo de la moda, siempre lo he visto
    como algo que me gustaría descubrir.

    Alfonso Gómez: La
    verdad es que siempre me ha apasionado, en mi familia les gusta mucho y
    me han inculcado esa misma pasión. Además durante mi estancia en
    Londres me inspiré y decidí abrirme un  Instagram dedicado a mostrar mi
    percepción de la moda masculina.  La idea es mostrarme tal y como soy,
    las marcas que me gustan y los distintos estilos que llevo durante
    distintas ocasiones de mi vida. No trato de imponer nada sino mostrarlo y
    a la vez seguir aprendiendo.

    ¿Cómo es el día a día de un blogger?

    D: Todo
    es posible con organización, pero tienes que sacrificarte y tener mucha
    responsabilidad. Yo siempre digo que no puedes dejarlo todo para el
    último día porque sino el trabajo es desastroso y ése es un error que
    muchos cometen.

    A: Pues
    según cómo te lo montes, en estos momentos es agotador ya que lo
    compagino con mis estudios y mis prácticas curriculares en Madrid. Pero
    la verdad es que estoy muy contento y me gusta mantenerme ocupado. Mi
    día a día es como el de cualquier estudiante, me levanto, me voy a las
    prácticas y después de comer compagino los estudios con la gestión de
    mis redes y el deporte.

    ¿Cuáles son vuestros blogs de referencia?

    D: Sobre todo katelovesme.net, me encanta el blog de Pelayo Díaz es muy fresco y completo. También tengo que destacar el de dulceida.com,
    aunque pertenezca al mundo de la moda femenina. Siempre me ha gustado
    verlo y me encanta el contenido que hay en él. Y por último el de albertoortizrey.com. Destacaría sobre todo su diseño, ¡es muy atractivo!

    A: Yo no suelo tener muchos blogs de referencia, pero sin lugar a dudas el de albertoortizrey.com me apasiona, soy un entusiasmado de su singular estilo. También me gustan mucho los blogs de espreppy.com como BCNpreppy y MADpreppy.

    ¿Qué temas y tipos de publicaciones  os interesa dar a conocer?

    D: Principalmente  publicaciones sobre el mundo de la moda y del día a día. ¡Sin filtros!

    A: A
    parte del mundo de la moda me gusta mucho el lifestyle, publicar posts
    dedicados a viajes, cocina o aspectos relacionados con el deporte.  

    ¿Cuál es vuestra opinión de la sastrería en nuestro país?

    D: En
    España creo que es un sector que no está potenciado como a mí me
    gustaría. Me encanta el trabajo que realizan los que se dedican a esto.
    Yo soy pro sastrería.

    A: Considero
    que es excelente, tenemos muy buenos sastres en España. La verdad es
    que la sastrería en nuestro país no tiene nada que envidiar a las de
    otros países.

    ¿Qué prendas hechas a medida consideráis imprescindibles?

    D: El pantalón y la camisa, fundamentales.

    A: Sin
    duda un buen abrigo. Mi abuelo y mi padre los tienen de toda la vida y
    considero que un abrigo camel o azul marino es fundamental para todo
    fondo de armario.

    ¿Es fácil ser un blogger?

    D: No,
    no es fácil. La gente generalmente no sabe que detrás de todo esto hay
    mucho trabajo y unas ganas e ilusión que nadie se imagina.

    A: Depende
    de cómo te lo tomes. Las fotos, las colaboraciones… Todo se tiene que
    administrar y a veces llevarlo al día cuesta, pero la verdad es que me
    apasiona lo que hago y lo disfruto cada día.
    See Original Posts...




  • Historia del Harris tweed

    ¿Quién
    no se ha probado alguna vez una prenda Harris
    tweed y ha sentido en su piel el contacto directo con este cálido y resistente
    material originario del noroeste de Europa?




    Todos los tejidos tienen su historia, y
    en este caso nos centraremos en la lana trenzada por los habitantes de las
    Hébridas Occidentales de Escocia , una tradición que durante siglos los isleños
    de Lewis, Harris, Uist y Barra han mantenido para dar forma al llamado “clo
    Mhor”  en gaélico original. Su traducción
    al español es “paño mágico” y es que 
    basta con observar su intrincado dibujo de colores para percibir la
    historia de su fabricación, teñida con el uso de tintes naturales, como
    líquenes o musgo, que añaden a su esencia olores y colores tan especiales como
    extraordinarios.


    La aristocracia inglesa fue quien comenzó a utilizar este
    original material para confeccionar su indumentaria de recreo a  mediados del siglo XIX . Cada familia
    disfrutaba de su afición por la caza y la pesca combinando por primera vez sus
    chaquetas de tweed con distintos tipos de pantalón, mientras mantenían los
    bolsillos en diagonal  y el corte
    posterior de las chaquetas de montar clásicas.

    Posteriormente la alta burguesía también comenzó a utilizar
    este atuendo en ambientes deportivos, hasta que la visionaria Gabrielle Chanel lo
    incorporó al vestuario femenino, reemplazando la incomodidad y el
    encorsetamiento propio de la moda de la época  por la modernidad de un adaptado estilo
    masculino.


    En Knackmen apostamos por la calidad y el buen gusto.
    Nuestro modelo de Americana Harris Tweed 
    combina las características de este clásico con la funcionalidad del día
    día. Cuidamos la estética del tejido y lo adaptamos a cada complexión,
    preocupándonos por asegurar una armonía entre el corte y el dibujo que
    satisfaga a los amantes de los acabados impecables.

    Sus combinaciones son casi ilimitadas. Con camisa de vestir
    y corbata junto a pantalones de lana o franela para un aspecto más formal, o
    adoptando un carácter más sport con camisas de cuadros, jerséis o cárdigans de
    algodón acompañados de nuestros modelos de pantalón rodeo o lugano.
    Infinitas posibilidades para una prenda legendaria.
    See Original Posts...




  • Errores y aciertos de Pierre Casiraghi en "sus 4 bodas"

    Posiblemente la boda del hijo de la Princesa Carolina de Mónaco y
    Beatrice Borromeo ha sido una de las bodas más mediáticas y seguidas del
    año.
    Islas de ensueño, palacio monegasco, trajes de alta costura y sonrisas
    felices se han podido ver en la boda triple de Pierre Casiraghi.
    Pero, ¿ha elegido bien este principesco novio la forma de vestir en su boda?
    Vimos al novio ataviado de cuatro formas diferentes (además del traje regional y del traje de baño):


    VESTIMENTA 1: BODA CIVIL: Traje Cruzado Gris (Puntuación: 8)
    - La boda civil: de traje gris, corbata azul y pañuelo blanco en su boda
    civil, celebrada en Mónaco, en el Salón de Espejos del Palacio
    monegasco de los Grimaldi. Ella iba con  un vestido de seda rosa, de
    Valentino.

    Después de la
    ceremonia civil los novios se asomaron a un balcón interior del Palacio
    Grimaldi. El vestía traje cruzado gris, muy acertada elección para una
    ceremonia de mañana


    Bonito traje cruzado de 4 botones al que le faltó ser de
    6  botones y un ojal en la solapa derecha.
    Un acierto el botón desabrochado de la manga
    Respecto al novio. Podemos decir que como acierto está el haber elegido
    un traje gris muy apropiado para una ceremonia por la mañana, como era.
    También valoramos la elección de un traje cruzado, siempre más formal y
    distinguido. También me alegra ver que se han cuidado los detalles, por
    ejemplo, llevando un clásico y sobrio pañuelo blanco en el bolsillo de
    pecho de la chaqueta y dejando ver cómo el último botón de la manga de
    la chaqueta es desabrochable y lo lleva visiblemente desabrochado.



    Como errores, quiero hacer notar que al traje le faltó llevar ojal en la
    solapa derecha. ¡¡En los trajes cruzados ambas solapas deben llevar
    ojal!!. También la ausencia de los botones de cruce superiores. Ya
    sabemos que son de adorno, no cumplen ninguna función y no se pueden
    abrochar, siendo solo un aspecto estético y decorativo, pero no por ello
    hay que suprimirlos y convertir una chaqueta cruzada de 6 botones en
    una de 4 botones. Camisa nada memorable pero correcta. El pantalón era
    demasiado largo, parece que no es fácil evitar una cosa tan sencilla ...





    VESTIMENTA 2: CENA GALA EN MÓNACO: Smoking Negro (Puntuación: 9)
    El feliz matrimonio en una fiesta, todavía solteros

    Impecable smoking, aunque la pajarita esté torcida,

    seguramente por ser "self bow-tie"






    - Cena de gala en el Hotel de Paris la misma noche de su boda civil. El
    novio, ya marido, vistió de smoking negro, ella otro vestido de
    Valentino, esta vez de largo en color blanco y plata. Muy correctamente
    vestido de smoking, en la cena que presidió su madre la Princesa
    Carolina de Mónaco. Optó por la chaqueta negra, aunque bien podía haber
    elegido el blanco, siendo verano.



    Smoking negro, camisa blanca con botonadura, como debe ser, pañuelo
    blanco en el bolsillo del smoking,  Pajarita negra, torcida en la foto,
    lo que puede dar buena muestra de que seguramente se la ha hecho él
    mismo (self bow-tie) y no son de esas que vienen perfecta e
    impolutamente hechas.









    Los ya Señores de
    Casiraghi a su llegada a la cena de gala, en el Bentley que por la
    mañana había llevado a la novia a dar "el sí quiero" civil en el Palacio
    de los Grimaldi




















    Los Príncipes Alberto y Charlene de Mónaco en el Baile de la Cruz Roja

    No se puede ser Príncipe de ningún sitio y presidir una cena de largo,

    con ¡¡¡una camisa sin botonadura!!!


    Por cierto, mucho mejor viste el smoking el sobrino que su tío el
    Príncipe Alberto, que presidía el Baile de la Cruz Roja. No se puede ser
    Príncipe de ningún sitio y presidir una cena de largo, ¡¡¡con una
    camisa de smoking sin botonadura!!! No sé, otra cosa no, pero yo creo
    que se lo puede permitir y puede amortizar la inversión de una camisa en
    condiciones.



    Por no hablar de cómo le sienta la chaqueta blanca del smoking. Le tira
    por todos lados, y nadie diría que es obra de una buena sastrería. Para
    rematar los dos, tres o cuatro pliegues que le hace el bajo del
    pantalón. ¿Se le caen los pantalones? Tiene fácil solución, usar
    tirantes y ajustarlos debidamente. 









    VESTIMENTA 3: BODA RELIGIOSA EN ITALIA: Chaqué Gris (Puntuación: 6)


    Pierre Casiraghi a la salida del Gran Hotel de las Islas Borromeas,
    sin pañuelo en el bolsillo, acompañado por dos de sus amigos.
    - Boda religiosa en la isola San Giovanni, del Lago Maggiore, propiedad
    privada de la familia Borromeo. En esta ocasión pudimos ver salir a
    Pierre Casiraghi del lujoso y mítico Gran Hotel de las Islas Borromeas
    (y lo digo con conocimiento de causa porque estuve y es fantástico).
    Para su boda religiosa, eligió el novio un chaqué de mañana en color
    gris, corbata azul claro y camisa blanca. Colorido no demasiado
    diferente al elegido para su boda civil, que antes comentábamos. 
    En principio, puedo aplaudir la elección. Pero observo más errores que
    aciertos en muchos detalles. Lo primero es bien visible, el chaqué no le
    sentaba precisamente como un guante, o como le sentaba el smoking, el
    frack ... que lucio en las otras ocasiones de los fastos de su boda. 


    El novio no ha podido elegir un chaleco con un peor
    corte. Tampoco el chaqué le quedaba demasiado
    bien.
    Le faltó llevar un pañuelo en el bolsillo al salir del Gran Hotel,
    aunque es cierto que lo remedió a tiempo y pudimos verle después con él.
    A mi juicio le sobraba el ramillete de lirios en el ojal. El pantalón
    le tiraba por todos lados, a todas luces le quedaba pequeño de muslo,
    mientras que la boca del bajo del pantalón podría haber sido más
    estrecha, acorde con la tendencia actual y la edad del contrayente. 
    Y como mayor error de este chaqué está en el chaleco. No se ha podido
    elegir un corte peor y más feo. A mi personalmente me recuerda a esos
    chalecos de modesto oficinista de los años 40 en España. O bien al
    chaleco de un traje de tres piezas de poliéster negro de Zara Home.
    Nunca esa forma de chaleco cortado en recto sin ninguna forma, y
    ¡¡¡menos para un chaqué!!! Todo se puede innovar y cambiar en la forma
    de vestir, pero no debemos hacerlo para acoger las formas más cutres e
    imperfectas de realizar una prenda. 
    Los novios a la
    salida de su boda religiosa. Ahora ya sí lleva pañuelo en el bolsillo,
    para nosotros sobra el ramillete de lirios en el ojal. El corte del
    chaqué no fue el más acertado de la boda. Le sentaba mejor el traje de
    su boda civil o smoking o frack
    Llama la atención que en las dos ocasiones que tuvo oportunidad el novio
    eligiera el color gris. Y digo esto porque el hombre en general, y así
    pasa entre mis clientes, tiende a elegir más el color azul en sus
    trajes, sobre todo el día de su boda.
    Que me llame la atención no significa que me parezca mal o un error,
    todo lo contrario. Es mucho más correcto el traje gris elegido que si
    hubiera optado, como tanta gente hace, por un traje azul marino, que en
    paridad no debe llevarse por la mañana.

    Respecto al chaqué, también gris, es cada vez más elegido por muchos
    novios. Quizá con esto logramos o buscamos no parecernos tanto a
    nuestros padres o nuestros abuelos, que siempre iban y van con levita de
    chaqué negro.


    VESTIMENTA 4: BAILE DE GALA EN ITALIA: Frack Negro (Puntuación: 9)

    -A las 9 de la noche llegaron los novios al castillo medieval Rocca di
    Angera, también en el lago Maggiore, donde tendría lugar la celebración
    posterior a su boda religiosa.

    Pierre y Beatrice Casiraghi a su llegada al baile que siguió a su boda religiosa

    El vestía de frack, la forma de vestir de máxima etiqueta para el hombre.
    Para esta ocasión eligió el frack. Es esta opción la forma de vestir de
    un hombre de máxima etiqueta. Optó por no llevar condecoraciones, algo
    que está permitido para este tipo de etiqueta. Dejando a un lado la
    posibilidad de ir con o sin placas, condecoraciones y bandas, según lo
    que le corresponda a cada persona, el frack no tiene ni debe tener mucha
    variedad de opciones. La pajarita es blanca de lazo, mejor hecha por
    uno mismo (self tie) que las que vienen ya impolutamente hechas y con
    una goma elástica bastante horrenda (también las hay sin goma - en Knack
    Men - que dan el pego y no se nota que no te la has hecho tú). La
    camisa es blanca, siempre con cuello "de picos" (por lo que la pajarita
    queda visible alrededor del cuello), con pechera y preferiblemente con
    botonadura que le da mucha más calidad y distinción. La levita es del
    mismo color y tela que el pantalón y este último lleva galón en el
    costado. Respecto al chaleco, se lleva blanco en bailes, pero debe ser
    negro en ocasiones más formales, como en las audiencias con Su Santidad,
    entierros de Estado, u otros actos solemnes.


    Desde ese punto de vista, Pierre eligió muy correctamente, tanto la
    prenda utilizada como la camisa, efectivamente con botonadura, y el
    chaleco blanco de piqué.










    See Original Posts...




  • ¿Por qué nunca recomiendo alquilar un Chaqué?



    Reflexiones thinknack! Sobre el alquiler de chaqués
    En muchas ocasiones me llaman o me visitan clientes o amigos
    interesándose por si alquilamos chaqués. Mi respuesta siempre es la
    misma:
    no alquilamos chaqués”. Y podría añadir: “ni
    pensamos hacerlo
    ”.
    chaquet
    Chaqué de Alquiler vs. Chaqué de KNACK MEN
    La verdad es que en nuestra Firma procuramos y buscamos la
    excelencia, tanto en el producto, como en el servicio dado a nuestros clientes.
    Y esto no es lo propio, precisamente, del negocio de alquiler de chaqués. Nadie
    puede esperar en un chaqué alquilado ni una alta calidad de la tela (suelen
    usarse telas de componentes acrílicos por su mayor resistencia) ni un corte
    elaborado y cuidado.
    Lo anterior es un motivo más que suficiente para que no me interese el alquiler de chaqués. Pero hay más: realmente no entiendo que un novio alquile el chaqué para su boda, salvo en muy contados casos. Ni lo entiendo bien, ni lo comparto,
    ni lo recomiendo. Y estos son mis motivos:








    Diferencia clara en el corte de un chaqué de alquiler

     y uno de Knack Men
    Las telas utilizadas de forma habitual
    en los chaqués que se destinan al alquiler, suelen ser, como he dicho
    antes, de componentes acrílicos, lo cual hace que pasemos más calor,
    además de que su tacto suele ser menos agradable que las telas
    naturales. Ya nadie quiere telas gruesas, como el paño, para el chaqué
    porque dan demasiado calor. Por eso tampoco gusta nada usar un
    chaqué heredado del abuelo, porque supondrá con certeza pasar, mucho,
    mucho calor. 

    Además no se puede esperar que  un
    chaqué para alquilar que ni está cortado para un cliente ni está tampoco
    arreglado para él con todas las composturas necesarias, vaya a
    quedar bien a quien lo lleva. Y creedme hay mucha diferencia entre un
    chaqué alquilado y uno bueno y bien hecho. 

    Pongo algunas fotos sacadas de
    diferentes webs de empresas que se dedican al alquiler de chaqués. Fotos
    que las propias tiendas de alquiler han 
    colgado (y deben creer que están bien!!!).
    Alquiler frente a Chaqué Knack Men con chaleco cruzado buff

    y levita negra de entretiempo 
    Y lanzo otra reflexión. Habitualmente cuando un hombre es
    invitado a una boda suele vestirse con el traje que mejor le sienta, el que
    tiene más nuevo, el que es mejor, … Lo habitual es que cada uno de nosotros
    tengamos algún traje, digamos, “reservado” para ocasiones especiales
    . Y,
    siendo esto así, ¿cómo es posible que cuando el hombre es un invitado tan
    destacado, como puede ser un testigo o un padrino, opte por llevar un traje
    (chaqué en este caso) que no solo no lo tiene reservado para acontecimientos
    especiales sino que ni siquiera es suyo?. Argumento que va en aumento cuando el
    hombre en cuestión es el propio novio. ¿¿Cómo el novio va a llevar el
    mismísimo día de su boda una ropa que no es suya??
    Varias fotos sacadas de webs de alquiler de chaqués junto a uno de Knack Men,
    con chaleco verde, camisa azul y levita y chistera negra
    Ni siquiera el argumento del ahorro de costes lo entendemos.
    En una boda en la que una pareja se gasta dinero en las flores, en la música,
    en las fotos, en el video, en el convite, en el viaje de novios… y en no se
    sabe cuántas cosas más, … incluido el traje de la novia, se va a ahorrar en
    aquello que menor coste tiene y que tan importante es.
    Además de que el servicio de alquiler de chaqués tampoco es
    gratis. Y si luego se va a necesitar más veces, acaba saliendo, incluso más
    caro.
    Salvo personas y circunstancias de escasísimo presupuesto económico para
    una boda, en el que lógicamente tienes que ahorrar en todo, no entiendo
    que se gasten enormes cantidades en todo tipo de cosas y se vaya a
    ahorrar un importe mucho más moderado, recurriendo a alquilar la ropa
    que lleva el novio el día de su boda. 












































    thinknack! be knack men



    See Original Posts...




  • El Jersey de Algodón o el Cardigan: una prenda perfecta para el cambio de temporada

    Chaqueta Cardiff con jersey verde de algodón
    Un jersey de algodón combinado

    con chaqueta. Look casual y formal
    En Knack Men hemos lanzado una nueva colección de jerséis y cardigan de punto de algodón.
    Estas prendas las ideamos como un complemento perfecto para multitud de ocasiones y para el cambio de temporada. 
    Bien podemos usarlas para llevar debajo de una chaqueta de sport, bien
    bajo un chaleco sin mangas, o tan solo el jersey cubriendo una camisa de
    sport o un polo. 
    La gran ventaja de utilizar punto de algodón es que este material no es
    "caluroso" cuando no debe. Es decir, cuando necesitas abrigarte pero no
    quieres pasar demasiado calor, el algodón cumple estupendamente esta
    función, a diferencia de los jerséis de punto realizados en lana. Por
    este motivo, son cada vez más demandadas estas prendas en algodón frente
    al tradicional uso de la lana. 
    Siendo de algodón nos sirve para los meses de invierno, combinándolo con
    una chaqueta de lana, un chaleco de campo o un abrigo. En los meses de
    verano, es una prenda muy útil para evitar el frío cuando por la noche
    refresca, sin arriesgarnos a pasar calor. 


    El cardigan, prenda clásica dónde las haya, de la que hablábamos en otro post hace unos días (ThinKnack: Cardigan: Chaqueta o Jersey de punto),
    es cada vez más demandado, tanto para gente más joven, porque les da un
    toque más desenfadado como para personas de más edad, por lo comodidad
    que aporta al ser usadas. 
    Chaqueta Turín con jersey azul y pantalón 5 bolsillos Rodheo
    Jersey azul cominado con

    pantalón rojo y chaqueta azul marino
    En Knack Men se puede encontrar varios colores, desde el rojo a un
    clásico beige, pasando por tonos de azul y verde. Todos ellos muy
    fáciles de combinar y vestir. 
    Chaqueta de primavera con jersey verde y pantalón estambre
    Jersey clásico verde combinado con

    chaqueta desestrucuturada en beige


    Jersey azul Knack Men combinado con pantalón de sport Rodheo
    Pantalón Knack Men 5 bolsillos con jersey

    de algodón y camisa
    Jersey azul Knack Men coderas con pantalón Rodheo
    Jersey Knack Men con coderas

    también en punto
    Nuestros propuestas de Knack Men Cardigans: 

    Cardigan algodón beige Knack MenCardigan algodón rojo Knack MenCardigan algodón verde Knack Men
    CARDIGAN




    Nuestros propuestas de Knack Men Jerseys:











     


    See Original Posts...




  • Cárdigan: chaqueta o jersey de punto

    ¿Alguien
    sabe que relación existe entre esta prenda y la famosa y cinematográfica “Carga
    de la brigada ligera”?

    Tottenham House. Residencia de los condes de Cardigan
    hasta la actualidad.

    7th Earl of Cardigan.

    Óleo sobre lienzo de Sir Francis Grant
    (National Portrait Gallery, London)
    Cardigan
    es una localidad británica, situada al oeste de Gales, en el condado de Dyfed.
    La prenda que lleva su nombre se la debemos a Mr. James Thomas Brudenell,
    oficial de caballería británico, a la sazón 7º conde de Cardigan, que solía
    vestir con una exclusiva prenda, tejida a mano, realizada en lana, con botones,
    escote en pico y sin cuello.
    Y
    fue precisamente el 7º conde de Cardigan, quién mandó en 1854 la famosa “Carga
    de la brigada ligera” en el llamado Valle de la Muerte, durante la batalla de
    Balaklava
    , de la Guerra de Crimea.


    De
    este interesante personaje se dice que llegó a gastar cantidades importantes de
    su propio dinero para que su regimiento fuera el mejor vestido y equipado. Y
    fue durante la Guerra de Crimea donde lució la prenda que ahora lleva su
    nombre, que servía eficazmente para llevar el frío invierno de Crimea.

    No
    es este el único caso en que un personaje histórico da nombre a un tipo de
    prenda. En España podemos
    recordar al famoso conde de Teba que dio nombre a una chaqueta ligera y cómoda
    para las jornadas de campo, y que con el tiempo se ha convertido en la forma de
    llamar a este tipo de prenda, más allá de ser una dignidad nobiliaria. Otros
    ejemplos son el famoso nudo Windsor
    de la corbata, atribuido a Eduardo VIII de Inglaterra, Duque de Windsor después
    de su abdicación al trono para casarse con una divorciada. O la rebeca de la
    famosísima película de homónimo título.


    En Knack
    Men, siguiendo la tradición desde hace siglo y medio ha incorporado a
    sus productos unas estupendos cardigan, realizados en algodón 100% y con
    unos acabados y diseños fieles a la tradición pero cumpliendo con la
    tendencia actual de estilo y moda.




    Ver post sobre nuestra Knack Men Colección de jerséis y cardigan en el siguiente post:



    See Original Posts...

No hay comentarios:

Publicar un comentario