Jonás (profeta)
Biblia Kennicott, manuscrito miniado sefardí, 1476, fol. 305r: Jonás.
El gran pez expulsa a Jonás en la costa. Cerámica mural en el Hospital de la Caridad de Sevilla
Profeta Jonás, por Aleijadinho, Congoñas, Minas Gerais, 1800-5.
Índice
La misión
Según la Biblia, el Tanaj y el Corán, Jonás fue profeta.2 En cumplimiento de la palabra de Yahveh, difundida por boca de Jonás, el rey Jeroboán II de Israelalcanzó logro positivo en restablecer "el límite de Israel, desde el
punto de entrada de Hamat hasta el mismo mar del Arabá (el mar Muerto)".3
De modo que al parecer Jonás fue profeta en el reino de diez tribus
durante el reinado de Jeroboán II. Es la misma persona a quien Yahveh comisionó para proclamar juicio contra Nínive,4 por lo que es considerado el autor del libro bíblico homónimo.
Su desobediencia
En lugar de cumplir con su asignación de predicar a los ninivitas, Jonás decidió huir de ella. En el puerto de Jope consiguió un pasaje en una nave que se dirigía a Tarsis (que por lo general se relaciona con España o la península ibérica), a más de 3.500 km al oeste de Nínive.5Después de embarcar, Jonás se durmió profundamente en las "partes más
recónditas" del barco. Mientras tanto, los marineros se enfrentaron a
un viento tempestuoso enviado por Dios que amenazaba con destrozar la
nave. Clamaron a sus dioses por ayuda y arrojaron objetos por la borda
para aligerar la nave. El capitán de la nave despertó a Jonás,
instándole a que también invocase a su "dios". Finalmente los marineros
echaron suertes para determinar por culpa de quién se había originado la
tormenta. Yahveh hizo que la suerte cayera sobre Jonás. Cuando se le
preguntó, confesó que había sido infiel a su comisión y, como no deseaba
que otros perecieran por su culpa, pidió que le arrojasen al mar. Una
vez que fracasaron todos los esfuerzos por volver a tierra, los
marineros le hicieron a Jonás según su palabra y el mar detuvo su furia.6
Cuando se hundió en el agua, se le envolvieron algas marinas
alrededor de la cabeza. Por fin cesó su sensación de ahogo, y se halló
dentro de un gran pez o ballena, depende de la traducción. Jonás oró a
Yahveh glorificándole como salvador y prometiéndole pagar lo que había
prometido en voto. Al tercer día el pez o ballena vomitó al profeta en
tierra seca.7
Jonás advierte a Nínive sobre su destrucción por causa de los pecados de sus habitantes
Cuando se le comisionó por segunda vez para ir a Nínive, Jonás emprendió el largo viaje hacia esa ciudad. "FinalmenteJonás comenzó a entrar en la ciudad por distancia de un día de camino, y
siguió proclamando y diciendo: Solo cuarenta días más, y Nínive será
derribada."8
La Biblia no dice si Jonás conocía el idioma asirio
o si se le facultó de forma milagrosa para hablarlo. Quizás habló en
hebreo y alguien que conocía este idioma hizo de intérprete. En tal
caso, es posible que las palabras de Jonás suscitaran gran curiosidad y
mucha gente se preguntara qué decía ese extranjero.
Después de haber pasado cuarenta días sin que le ocurriera nada a
Nínive, Jonás estaba muy disgustado porque Yahveh no había destruido la
ciudad. Incluso oró a Dios para que le quitase la vida. Pero Yahveh le
contestó con la pregunta: "¿Es con razón que te has enardecido de cólera?".9
Posteriormente el profeta dejó la ciudad y más tarde se hizo una
cabaña. Desde ese lugar, al oriente de Nínive, vigiló para ver lo que le
ocurría a la ciudad.10
La lección
El relato dice que cuando de manera milagrosa creció una calabazavinatera para proveerle sombra, el profeta estuvo muy satisfecho, pero
su alegría fue efímera. Al día siguiente, muy de mañana, un gusano hizo
que la planta se secase. Privado de su sombra, Jonás quedó expuesto a un
viento abrasador procedente del este y al sol ardiente que batía sobre
su cabeza. De nuevo, pidió morir.11
Por medio de esta calabaza vinatera Dios le enseñó a Jonás una
lección de misericordia. Él sentía lástima por la calabaza vinatera
cuando ni la había plantado ni cuidado. De modo que Yahveh le dijo a
Jonás: "Por mi parte, ¿no debería yo sentir lástima por Nínive, la
gran ciudad, en la cual existen más de ciento veinte mil hombres que de
ningún modo saben la diferencia entre su mano derecha y su izquierda,
además de muchos animales domésticos?".12
Sus tumbas
Existen varias supuestas tumbas donde se supone está enterrado Jonás, pero no están corroboradas.La que está en la ciudad norteña iraquí de Mosul, en la provincia de Nínive,
donde el profeta vivió y cumplió su mandato divino, es la más
reconocida, aunque no descansaba cuerpo alguno en ella, es un lugar
sagrado para judíos, cristianos y musulmanes.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Jonás.
Wikisource contiene obras originales de o sobre Jonás.
| Predecesor: Eliseo |
Profeta de Israel | Sucesor: Amós (profeta) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario