
(La Agenda del
Anestesiólogo)
Anestesiólogo)
INTERACCIÓN
DE DROGAS (Índice
Agenda)
Analgésicos yDE DROGAS (Índice
Agenda)
antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiarrítmicos
Antibióticos
Antihipertensivos
Anti-Parkinson
Drogas
Bloqueantes
del Calcio
Broncodilatadores
Citotóxicos
Colinérgicos
Opioides
Sistema
Nervioso Central (Drogas) I
Sistema
Nervioso Central (Drogas) II
Otras Drogas
Analgésicos y
antiinflamatorios no esteroideos (AINES) (índice)
antiinflamatorios no esteroideos (AINES) (índice)
AINES |
||
Droga Administrada |
Actividad Farmacológica otra Droga |
Interacción |
| AINES | IECA | Fallo renal, hiperpotasemia, antagonismo del efecto hipotensor |
| Otros AINES | Incremento de los efectos | |
| Antibióticos 4-quinolonas | Aumento del riesgo de convulsiones | |
| Anticoagulantes | Aumento del riesgo de hemorragia | |
| Sulfonilureas | Efecto hipoglicemiante | |
| Diuréticos del asa | Aumento del riesgo de nefrotoxicidad | |
| Li+ | Toxicidad del Li+ | |
Antiarrímicos (índice)
Antiarrítmicos |
||
Droga Administrada |
Actividad Farmacológica otra Droga |
Interacción |
| Antiarrítmicos | SuxametonioHalotano |
Bradicardia |
| Otro antiarrítmico | Hipotensión | |
| b-bloqueantesVerapamil | HalotanoTiopentona |
Hipotensión |
| QuinidinaPropranolol | Relajantes no depolarizantes | Prolongación del efecto |
| QuinidinaProcainamida | Neostigmina | Antagonismo de la actividad colinérgica |
| Fenotiazinas | Arrítmias ventriculares | |
| Adenosina | Teofilina | Antogonismo del efecto antiarrítmico |
| Magnesio | Drogas hipotensivas | Hipotensión aumentada |
| Relajantes no depolarizantes | Prolongación del efecto | |
| Digixina | Ca++ | Toxicidad de la digoxina debido al antagonismo del K+ |
| Suxametonio | Bradicardia (ambos vagotónicos) | |
| Pérdida de K+ por diuréticos | Toxicidad de la digoxina por hipopotasemia | |
Antibióticos |
||
Droga Administrada |
Actividad Farmacológica otra Droga |
Interacción |
| AminoglucósidosColistina Clindamicina |
Neostigmina | Antagonismo de los efectos anticolinérgicos |
| Relajantes no depolarizantes | Prolongación de la acción | |
| Methoxiflurano | Nefrotoxicidad | |
| AminoglucósidosColistina Vancomicina |
Diuréticos del asa | Ototoxicidad |
| Anfotericina | AminoglucósidosCiclosporina |
Nefrotoxicidad |
| Eritromicina | AlfentanilMidazolam Teofilina |
Aumento de los niveles plasmáticos por reducción del metabolismo |
| Eritromicina | Digoxina | Aumento de los efectos de la Digoxina |
| Azlocilina | Relajantes no depolarizantes | Prolongación de laacción |
| Isoniacida | DiazepásnTeofilina |
Aumento de los efectos |
| 4-quinolonas | AINES | Aumento del riesgo de convulsiones |
| Teofilina | Aumento de la concentración plasmática de la teofilina |
|
| Sucralfato | Disminución de la absorción de ciprofloxacina | |
| Sulfonamidas | Procaina | Inhibición de la actividad antibacteriana |
| Tetraciclina | Relajantes no depolarizantes | Prolongación de la acción |
| Metoxiflurano | Nefrotoxicidad | |
| Trimethoprim | Procainamida | Aumento de la concentración plasmática |
| Vancomicina | Aminoglucósidos | Aumento ototoxicidad |
Antihipertensivos (índice)
Antihipertensivos |
||
Droga Administrada |
Actividad Farmacológica otra Droga |
Interacción |
| MetildopaReserpina | Otros agentes anestésicos hipotensores | Aumento de la hipotensión |
| d-tubocurarina | Hipotensión | |
| AINES | Antagonismo de los efectos hipotensores | |
| a-bloqueantes |
HalotanoAdrenalina |
Taquiarritmias |
| b-bloqueantes | Drogas liberadoras de histamina | Broncoespasmo |
| Halotano | Bradicardia Depresión miocardica |
|
| Morfina | Aumento de los efectos | |
| Insulina | Hipoglucemia | |
| Simpaticomiméticos | Hipertensión severa | |
| Trimetafán | Suxametonio | Prolongación del bloqueo |
| Relajantes no depolarizantes | Prolongación del bloqueo | |
| d-tubocurarina | Hipotensión | |
| Inhibidores de la ECA | Anestésicos Ansiolíticos |
Hipotensión |
| Diuréticos | Posible hipotensión extrema | |
| NSAID | Antagonismo de los efectos hipotensoresAumento del riesgo de fallo renal e hiperpotasemia | |
| a-bloqueantes |
Hipertensión severa | |
Drogas Anti-Parkinson |
||
Droga Administrada |
Actividad Farmacológica otra Droga |
Interacción |
| Amantidina | Metoclopramida | Efectos extrapiramidales |
| L-dopa | Halotano | Arritmias |
| Agentes hipotensivos | Aumento de los efectos | |
| Ansiolíticos | Ocasionalmente antagonismo del diazepam y clordiazepóxido |
|
| MetoclopramidaDomperidona |
Antagonismo | |
| Selegilina | Petidina | Hiperpirexia |
Bloqueantes del Calcio (índice)
Bloqueantes del Calcio |
||
Droga Administrada |
Actividad Farmacológica otra Droga |
Interacción |
| Verapamil | Halotano | Bradicardia, depresión miocardica |
| Relajantes no depolarizantes | Aumento del efecto | |
| Dantrolene | Depresión miocardicaHiperpotasemia | |
| Nifedipina | Isoflurano | Hipotensión |
| Relajantes no depolarizantes | Aumento del efecto | |
Broncodilatadores
(Antiasmáticos) (índice)
(Antiasmáticos) (índice)
Broncodilatadores |
||
Droga Administrada |
Actividad Farmacológica otra Droga |
Interacción |
| Teofilinas | HalotanoCatecolaminas |
Taquiarritmias |
| b2-agonistas |
Hipopotasemia | |
| Adenosina | Antagonismo de los efectos antiarritmicos | |
| CiprofloxacinaEritromicina Isoniazida |
Aumento de la concentración plasmática de teofilina |
|
| Rifampicina | Disminución de la concentración plasmática de teofilina |
|
| Doxapram | Estimulación SNC | |
| b2 -simpaticomiméticos | Halotano | Taquiarritmias |
| Altas dosis de catecolaminasCorticoides | Hipopotasemia | |
| Teofilina | HipopotasemiaTaquiarritmias |
|
| Bambuterol | Suxametonio | Prolongación del efecto |
Citotóxicos (índice)
Citotóxicos |
||
Droga Administrada |
Actividad Farmacológica otra Droga |
Interacción |
| AzatioprineCiclofosfamida Tiotepa |
Suxametonio | Prolongación del efecto |
| Bleomicina | O2 | Toxicidad pulmonar O2 |
| Metrotexate | AINES | Reduce la excreción de metrotexate |
Colinérgicos (índice)
Colinérgicos |
||
Droga Administrada |
Actividad Farmacológica otra Droga |
Interacción |
| NeostigminePiridostigmine | QuinidinaProcainamida Aminoglucósidos Litio |
Antagonismo de la acción colinérgica |
| NeostigminePiridostigmine gotas para ojos | Suxametonio | Prolongación de la acción |
| Relajantes no depolarizantes | Antagonismo bloqueo neuromuscular | |
Opioides (índice)
Opioides |
||
Droga Administrada |
Actividad Farmacológica otra Droga |
Interacción |
| Alfentanil | Metoclopramida | Antagonismo de los efectos gástricos prokinéticos |
| Eritromicina | Incremento en plasma del alfentanil | |
| Dexctropropoxifeno | Carbamazepina | Aumento del efecto de la carbamazepina |
| Petidina | IMAO | Excitación o depresión del SNC |
| Cimetidina | Inhibición del metabolismo de la petidina | |
Drogas sobre Sistema
Nervioso Central I (índice)
Nervioso Central I (índice)
Drogas SNC I |
||
Droga Administrada |
Actividad Farmacológica otra Droga |
Interacción |
| Benzodiazepinas | Anestésicos Relajantes no despolarizantes |
Efectos aditivos |
| Eritromicina | Inhibición del metabolismo del midazolám | |
| CimetidinaIsoniacida Omeprazol |
Inhibición del metabolismo del midazolám | |
| Rifampicina | Aumento del metabolismo del diazepán | |
| Fenfluramina | Halotano | Taquiarritmias |
| Antidepresivos tricíclicos |
Adrenalina | Aumentan 3 veces el efecto |
| Noradrenalina | Aumentan 6 veces el efecto | |
| PancuronioKetamina |
Hipertensión | |
| Clonidina | Antagonismo del efecto hipotensor | |
| IMAO | Petidina | Depresión excesiva y efectos excitatorios |
| Otros opioides | Posible aumento de la sensibilidad | |
| Simpaticomiméticos indirectos | Amenaza de la vida Hipertensión |
|
| Ketamina | Hipertensión | |
| Depresores miocardicos | Posible hipotensión | |
Drogas sobre Sistema
Nervioso Central II (índice)
Nervioso Central II (índice)
Drogas SNC II |
||
Droga Administrada |
Actividad Farmacológica otra Droga |
Interacción |
| Litio | Metoclopramida | Aumento efectos extrapiramidales |
| AINES | Toxicidad del Li+ | |
| Neostigmina | Antagonismo de fectos colinérgicos | |
| Relajantes no depolarizantes | Prolongación del efecto | |
| Suxametonio | Prolongación del efecto | |
| Fenotiacinas | Morfina | Aumento de los efectos |
| Anestésicos | Sedación excesivaHipotensión |
|
| Agentes antihipertensivos (IECA) | Aumento de los efectos | |
| QuinidinaProcainamida |
Aumento del riesgo de las arritmias ventriculares | |
| Sulfonilureas | Aumento del efecto hipoglicemiante | |
| Desferrioxamina | Evitar la combinación | |
| Dopaminérgicos | Antagonismo | |
| Li+ | Aumento del riesgo de neurotoxicidadEfectos extrapiramidales | |
| Cimetidina | Aumento del efecto de la clorpromacina | |
| Metoclopramida | Aumento del riesgo de efectos extrapiramidales | |
| Fenitoina | MetronidazolTrimethoprim |
Aumento de la concentración plasmática de fenitoina |
| Rifampicina | Aumento de la concentración plasmática de fenitoina |
|
| Teofilina | Aumento del metabolismo de la teofilina | |
| SucralfatoAlgunas comidas |
Disminución del metabolismo de la fenitoina | |
Otras Drogas (índice)
Otras Drogas |
||
Droga Administrada |
Actividad Farmacológica otra Droga |
Interacción |
| Cimetidina | PetidinaAmiodarona Flecainida Lidocaina Quinidina Benzodiazepinas Clormethiazol Propranolol Labetalol Teofilina |
Aumento de los niveles plasmáticos de las dos drogas por reducción del metabolismo |
| Ciclosporina | AINES | Nefrotoxicidad |
| Desferrioxamina | Fenotiazinas | Se recomienda evitarlas |
| Dipiridamol | Adenosina | Prolongación de los efecto de la adenosina |
| Disulfurám | ClordiazepóxidoDiazepán Teofilina |
Disminución del metabolismo de las segundas drogas |
| Doxapram | Simpaticomiméticos | Hipertensión |
| Teofilina | Estimulación del SNC | |
| Mifepristona | AINES | Se recomienda evitar los AINES de 8 a 12 días despues de la administración de mifepristona |
| Omeprazol | Diazepán | Inhibición del metabolismo del diazepán |
| Sucralfato | CiprofloxacinFenitoina Tetraciclina |
Reducción de la absorción glomerular de las segundas drogas |
| Sulfonilureas | AINES | Aumento de los efectos hipoglicemiantes |
| Simpaticomiméticos | HalotanoCiclopropano |
Arritmias |
| Tricíclicos | Arritmias Hipertensión |
|
| Bloqueantes neuronales adrenérgicos | Hipertensión | |
| Doxaprám | Estimulación del SNC | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario