jueves, 17 de noviembre de 2016

Cuina amb la mestressa: Tarta de hojaldre y manzana

Cuina amb la mestressa: Tarta de hojaldre y manzana

















































lunes, 11 de noviembre de 2013






Tarta de hojaldre y manzana




Otra
tarta de manzana que nos encanta y mucho más sencilla que la otra que
tengo publicada y es que de las tartas de frutas, las de manzana o de
piña, son las que más nos gustan y esta se hace en un periquete. 




Lo
único entretenido es la crema pastelera, pero ya vereis que es muy
sencilla de hacer, aunque a mi la verdad es que siempre me da pereza
hacerla y siempre lo comento. Hasta tal punto que cuando mi hija Anna,
me la pide para rellenar buñuelos etc. Más de una vez la hace ella y es
que lo mío con esta crema, no es normal...jajaja




Pues venga, manos a la obra.





Ingredientes:



Una placa de un buen hojaldre refrigerado, hay dos marcas que me gustan mucho, de Lidl y Mercadona.

Una o dos manzanas Golden o Smith, o la que más nos guste.

Mermelada de albaricoque.

Un huevo.



Para la crema pastelera:



Medio litro de leche.

Cuatro yemas de huevo.

80 grs. de azúcar.

40 grs. de harina de maíz, tipo maizena.

La piel de un limón, sin tocar lo blanco, que amarga.

Una ramita de canela.



Para preparación de la crema, ver AQUÍ.



Preparación, tarta:



Una
vez hecha y templada o fría la crema, reservamos. Extendemos el
hojaldre, en el mismo papel que trae, remetemos los bordes hacía dentro,
como 1cm, dos veces y pinchamos la base, ponemos una capa bien fina de
manzanas, previamente peladas, descorazonadas y cortadas en finas
láminas y horneamos 5 minutos, con el horno previamente precalentado a
180º. 




Sacamos,
dejamos entibiar, pintamos con huevo batido los bordes y extendemos la
crema, cubrimos con otra capa de manzanas y horneamos otros 15 minutos
aprox. a 160º, o hasta que haya subido el hojaldre y este todo doradito.




Sacamos
y dejamos enfriar, sobre una rejilla. En un bol ponemos dos cucharadas
soperas de mermelada, disueltas en dos cucharadas de agua y pintamos la
capa de manzanas. Metemos en el friforífico tapada con papel film hasta
el momento de servir, bien fresquita pero no helada. Y ya tenemos
nuestra tarta, lista para disfrutar!!!




La podemos acompañar, con helado o con chocolate caliente, aunque
nosotros no solemos hacerlo por las calorías y porque así tal cual ya
está absolutamente deliciosa. 




*Sobre
todo tened en cuenta apretar los bordes bien, o se nos pueden abrir y
bajar la temperatura en el segundo horneado u os pasar como a mi esta
vez, que se torraron un poco más de lo deseado. Además de que mi horno,
ya comienza a calentar más por una parte que por la otra, necesita un
cambio que el pobre tiene mucha tralla...jejeje




Espero que os guste!!!

Bon profit..!!








14 comentarios:




  1. Me
    chiflan las tartas de manzana!!!!! y esta tiene una pinta
    estupenda!!!!!! y fácil aunque me pasa como atí con la crema pastelera,
    que perezaaaaaa!!!! y yo no tengo una hija que me la haga, jajajaaj
    Bueno haré un esfuercito y la haré, un besazo corazón
    Responder
    Respuestas
    1. Jajajajajaaa,
      enseña a los nenesss...!!! Esta vez no tuve ayudante y ufff, de no ser
      porque mi marido me iba jaleando, porque s eme ha vuelto muyyy golosón,
      no la hago...jajajajaaa Y es que me da una pereza, superior a mi...!!!
      Besitos y gracias mi niña...Feliz semana...!!!
  2. Menuda pinta tiene! Esta es una de las tartas que más me gusta :D

    Bss
    Con Especias
    Responder
    Respuestas
    1. Gracias guapa...!!! A nosotros también, d elas de frutas la preferida...jejejeje ;)
      Besitos y buena semana..!!!
  3. HAOLA
    MINA GRACIAS POR SEGUIRME HACE MUY POQUITO QUE LO ABRI ........ Y SOBR E
    LA TARTA QUE PINTA , ME CHIFLAN A MI TAMBIEN TODOS LAS QUE LLEVEN
    MANZANA UN BESITOO
    Responder
    Respuestas
    1. Hola
      Montse y gracias a ti también, me alegra que te guste mi receta...!!!
      El mío es también muy jovencito todavía, a finales de mes, 6
      mesecitos...!!! Pero poquito a poquito, lo importante es que disfrutemos
      con nuestras cocinas, haciendo platos que gustan a nuestra gente y
      seguir compartiendolas...
      Besitos y feliz semana..!!!
  4. Qué rica y sencilla!! Me la apunto. Besos
    Responder
    Respuestas
    1. Gracias Rosa...!!! Ya me dirás que te parece...
      Besitos..!!!
  5. que
    rica!!..esta es la preferida de mi hijo mayor,,me lo lleva diciendo que
    se la haga,,yo no se el tiempo..creo que este finde cae,,jejej
    has probado a hacer crema pastelera expres?..
    se hace en el microondas...
    bates
    todos los ingredientes..la leche.las yemas,el azucar,la maicena,,y unas
    gotas de esencia de limon o de vainilla,,,,y al microondas 2
    minutos,,sacas,,remueves,,y 2 minutos mas,,asi,,un mete saca y
    bate..hasta que espese...seguro que eso no te da pereza,,prueba y veras
    besitos
    Responder
    Respuestas
    1. Gracias
      preciosa...Y que buena idea...!!! No la conocía y voy a hacerla, eso te
      lo aseguro...Que gran peso me quitas de encima, queda más que
      apuntada...jajaja
      Besitosss..!!!
  6. Ainsss, esta es de mis favoritas, como me gusta y la de tiempo que hace que no la preparo!!!
    Te quedo genial!
    Besetes
    Responder
    Respuestas
    1. Gracias guapa...!!! Yo la preparo muy de tarde en tarde, por lo de la crema pastelera...Que mandra me daaa...!!!
      Besitos..!!!
  7. Hola¡¡¡
    Como bien dices esta tarta tiene que estar absolutamente deliciosa. Me
    encanta las tartas de manzanas y ésta con el hojaldre ni te cuento. Esto
    del segundo horneado y la capa extra de manzana que le has puesto en la
    base lo tengo que probar. Gracias guapa, un beso¡¡¡
    Responder
    Respuestas
    1. Hola
      guapa!!! La capa extra de manzana le va divinamente, te lo aseguro. Le
      da un puntito al hojaldre la mar de rico y es que me encanta que tengan
      muchaaa manzana, pero bien finita. Ya me dirás que te ha parecido cuando
      la hagas!!!
      Besotes y gracias!!!

Blog de recetas tradicionales y caseras, actuales, del día a día y
festivas. Ninguna de mis recetas pueden ser copiadas ni indexadas, en
otro blog o página web. Gracias por vuestras visitas, si tenéis alguna
duda, me podéis encontrar en https://www.facebook.com/CuinaAmbLaMestressa.
Besitos!!!











Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Google+Seguidores








Para contactar o seguirme en Facebook, clicad en el logo. Gracias!!!













cuinaamblamestressa@gmail.com

Fideos fritos con gambas al estilo oriental

Hace mucho que no publicaba una receta de cocina oriental y ya
tocaba, pues en casa nos encanta. Pero no siempre puedo encontrar
todo...








Soy miembro

Logo de Linkeo con Respeto




Seguidores






Sigueme en Facebook














Follow by Email






Etiquetas


1º cumple blog
(1)


3º cumple blog
(1)


Adobos
(4)


Albóndigas
(7)


Algas
(1)


Aperitivos y tapas...
(127)


Aprovechamiento
(70)


Arroces
(28)


Asados
(10)


Asados de carne
(27)


Asados de pescados
(13)


Áspic
(2)


Barbacoa
(4)


Básicos
(14)


Bocatas y más...
(25)


Bollería y panes
(5)


Caldos y fumets
(4)


Caracoles
(6)


Carnaval
(3)


Casquería
(16)


Cerdo
(68)


Cocas
(7)


Cocidos
(2)


Cocina internacional
(2)


Cocina rápida
(23)


Cocina tradicional...
(274)


Comidas y cenas informales...
(60)


Conejo
(10)


Cordero
(4)


Cosas de Mina...
(63)


Cremas de untar y patés
(8)


Cremas dulces
(4)


Crepes
(2)


Croquetas
(6)


Cuaresma y vigilia
(3)


Curados y/o marinados...
(4)


Desayunos y meriendas...
(22)


Dieta
(32)


Dulces
(25)


Embutidos caseros
(1)


Ensaladas
(36)


Entrantes
(76)


Escabeches
(2)


Especiales
(84)


Estofados
(7)


Estudiantes y novatos...
(364)


Festivos
(163)


Frituras
(30)


Frutas
(17)


Frutos secos
(5)


Galletas
(1)


Gratinados...
(32)


Guarniciones
(6)


Guisos
(29)


Guisos de carne
(3)


Guisos de pescado
(2)


Guisos y estofados
(7)


Hamburguesas
(1)


Homenaje
(4)


Huevos
(7)


Inicio
(1)


Internacional
(67)


Jamón
(14)


Legumbres
(39)


Mariscos
(43)


masas
(1)


Mermeladas
(1)


Microondas
(1)


moluscos
(1)


Moluscos y cefalópodos...
(30)


Otras aves
(7)


Papillot
(1)


Pascua
(2)


Pasta
(32)


Patatas
(40)


Pescados
(86)


Pizzas
(7)


Plancha
(4)


Platos económicos
(317)


Pollo
(56)


Postres
(50)


Postres con chocolate
(8)


Postres económicos...
(47)


Potajes
(7)


Potajes y cocidos
(11)


Premios CdM
(1)


Pudins
(7)


Recetas navideñas
(23)


Recetas vegetarianas
(94)


Recopilatorios
(9)


Repostería
(2)


Reto Recetas Tradicionales Españolas
(2)


Retos
(93)


Salsas
(22)


Segundos platos
(3)


Selección aperitivos
(2)


Selección de recetas populares
(1)


Setas y hongos...
(41)


Sin gluten
(7)


Sin lactosa
(28)


Sopas y cremas calientes
(20)


Sopas y cremas frías
(10)


Tartas dulces
(33)


Tartas saladas
(15)


Temporada
(17)


Ternera
(23)


Terrinas
(2)


Tortillas y revueltos
(13)


Trucos y recomendaciones
(1)


Turrones
(1)


Verduras
(14)


Verduras y hortalizas
(121)






Archivo del blog






















No hay comentarios:

Publicar un comentario